Aunque no se bien en que foro o subforo encajaría este hilo, lo dejo aquí a criterio del moderador para que le busque, si la hay, una mejor ubicación.
ESOTERISMO:
Palabra derivada del griego (eso: dentro, interior, reservado; ter: significativo de contraste, en este caso con exotérico: fuera, exterior, publico).
Es una palabra polisémica, con varios significados. Los principales y más usados:
a) lo oculto, reservado para un grupo, sometido al arcano o secreto.
b) conocimiento considerado superior y técnicas que permiten llegar al mismo. En este sentido es esotérica la gnosis de los gnósticos, la teosofía, la alquimia, etc.
c) inciación, aunque hay muchas clases de ésta, individual y colectiva.
d) hoy, en Occidente, para que haya esoterismo se requieren 6 rasgos, 4 definitorios y 2 accesorios :
Esenciales:
1.- correspondencia, reciprocidad, entre todas las partes del universo visible e invisible.
Se refleja en el principio: "lo que está arriba es como lo que está abajo, lo que está abajo como lo que está arriba".
Hay correspondencia entre las naturalezas visibles e invisibles, por ejemplo entre los 7 metales y los 7 planetas, entre los 7 planetas y las 7 partes del cuerpo humano, los 7 chakras, los 7 7 caracteres (astrología).
Señalan también correspondencia entre la naturaleza, el universo y los textos revelados: La Biblia, etc.
Los esoteristas tratan de descifrar los elementos de esa correspondencia.
2.- El universo o la naturaleza como ser vivo en todas las partes de su organismo gigantes, vivificado por una luz, un fuego oculto o una energía, una especie de alma cósmica.
Esta concepción es la base del magnetismo mesmeriano, del holismo de NE, de las vitualidades astrales con las que el mago carga o llena sus talismanes, etc.
3.- Las mediaciones y la imaginación creadora.
Se trata de llegar a la unión con lo divino como en la escala de Jacob usando como peldaño cualquier realidad, real o imaginaria. De ahí el servicio de la "imaginación" y el recurso a todo tipo de mediaciones: símbolos, ritos, mándalas, espíritus intermediarios (de los muertos, ángeles, demonios, etc.)
Basta leer cualquier libro de la Cábala, de la teosofía, etc. para quedar impresionado, abrumado, por la imaginación desbordante de sus autores.
4.- La experiencia transmutadora.
Lo esotérico no se queda en lo especulativo sino que pasa, necesariamente, a la transformación (transmutación) del individuo a su "segundo nacimiento" mediante la "iniciación" en un nuevo modo de vida y en un nuevo ser.
Accesorios (no esenciales)
1,. Práctica de la concordancia o deseo de armonizar distintas tradiciones, tal vez enfrentadas (oriental y occidental, etc.) en un orden a lograr una gnosis o conocimiento especial comprensivo[/U].
2.- Transmisión directa de la enseñanzas y prácticas esotéricas de maestro a discípulo.
Transmisión por "sucesión" que da por supuesto la validez de la cadena y el contenido de los eslabones así como de la iniciación o conexión e incorporación del discípulo en el "mundo" del maestro.
En el hombre, además de su cuerpo material y el espíritu se admiten otros "cuerpos" más o menos inmateriales: cuerpo astral, sutil, etc.
Dos pilares del credo esotérico suelen ser
- el monismo (realidad unificada y holística, totalizadora de la realidad) y
- el emanatismo o procedencia de todas las cosas y seres de un núcleo irradiador, incompatible con el creacionismo bíblico. Borra la diferenciación entre creaturas y Creador así como sus huellas impresas en aquéllas.
Otras creencias básicas del esoterismo son la salvación del hombre por sí mismo, por sus fuerzas ocultas, sin necesidad de Redentor, y la necesidad de una iniciación con diversos grados o peldaños, o grados.
REPRESENTANTES DEL ESOTERISMO
CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y SECTAS.
Desde la antigüedad greco-romana el esoterismo se ha manifestado en la magia, espiritismo, hermetismo, cábala judía, astrología, alquimia, ufología, en aspectos de la medicina "alternativa", magnetismo, chamanismo, etc.
Los integrados en sectas o grupos esotéricos pertenecen, usualmente, a la clase media-alta, dispuesta a cualquier contraprestación económica y andar experimentando, de grupo en grupo, de terapeuta en terapeuta, con tal de experimentar sensaciones nuevas y excitantes.
Los esotéricos rechazan la identificación de esoterismo con ocultismo que en la práctica suele confundirse.
Actualmente se está invirtiendo el significado etimológico y tradicional del "esoterismo" pues varias sectas, Nueva Era a la cabeza, tratan de poner lo esotérico, el potencial humano o de las fuerzas ocultas de lamente al alcance de todos.
Aparte de los representantes privados (Reinkarnationstherapeut de T. Dethlefsen, y algunos grupos dedicados a su estudio y divulgación como los colaboradores de la revista Esotera) algunas sectas descuellan entre los representantes del esoterismo: antroposofía, masonería, gnosticismo, IC, NA, NE, Ordo Novi Templi; rajnesismo, rosacrucismo; ST, etc.
Esoterismos antiguos han sido: Pitagorismo, misterios (religiones) mistéricas, hermetismo, etc.
ALGUNOS ESOTERISTAS CONOCIDOS han sido:
Porfirio (III, dC), Jámblico (III-IV dC), Proclo (V dC), Paracelso, J. Böhme, Mesner; Martínez de Pasqually, J.B. Willermoz, Guénon, Steiner, G.I. Gurdjieff, etc.
ALGUNAS OBRAS ESOTÉRICAS conocidas son:
Asno de Oro (de Apuleyo, II dC, describe la iniciación en los misterios de Isis y Osiris).
El soneto Correspondances (sobre 1857, de Baudelaire y sus textos sobre la imaginación creadora).
La novela rosacruciana Zanoni de Edgar Bulwer-Lytton (un precursor del nazismo).
Die Drei Lichter der kleinen Veronika, de Manfred Kyber.
Las dos novelas Der Golem (1915, tradición esotérica judía).
Das grüne Gesicht (1916, de Gustav Meyrinketc, la primera llevada al cine con éxito por H. Galeen en 1920 en película homónima)
La Rosa, pero más aún El Péndulo de Foucalt (1988, Umberto Eco).
Varias obras de Herman Hesse (premio nobel literatura en 1946)
Varias obras de A. Crowley, si bien es más ocultista que esotérico.
ALGUNAS PELÍCULAS ESOTÉRICAS conocidas son:
2001 A Espace Odyssey (1969, Stanley Kubrick)
Star Wars (1977, George Lucas)
Excalibur (1983, John boorman).
En España (y resto del mundo, por supuesto) hay muchos comercios esontéricos:
Bazar esotérico divino Sabat (Barcelona, con más de 6.000 referencias a la venta)
Druida, centro de estudios esotéricos de Galicia.
Asociación de magia e ocultismo de Galicia (Santiago Compostela).
Un jardín de luz (tienda Nueva Era en Madrid)
Esocentro (Madrid)
¿ESOTERISMO CRISTIANO?
Aunque puede haber algún elemento, aislado, compatible, NO lo son pues el esoterismo afirma:
- un magisterio paralelo de "iniciados" superior al magisterio "jerárquico".
- unidad trascendental o subterránea de todas las religiones que coinciden en su "esoterismo" que prescinde de doctrinas, ritos, etc. exotéricos, públicos al alcance de todos.
- existencia de una Iglesia "joanea, mística" distinta que habría subsistido subterráneamente, aflorando de cuando en vez a la superficie (gnosticismo del II, catarismo, bogomilismo, gnosticismo moderno, etc.) distinta de la oficial de Roma.
Aunque no reúnan esas condiciones algunos son considerados representantes del "esoterismo cristiano": Ángeles, Besant, Blavatsky; Camino Internacional; Catemaco, Círculos y Órdenes de Atoum, Escuela Arcana, Fudd, Fox, Fraternidad Hermética de Luxor, Gurdjieff, Hall (Manly), I Ching, Iglesia de la Nueva Alianza, Instituto "Yo soy" de metafísica aplicada, Jung, Junta ordenadora del amor universal, Maistre, Maitreya, Metafísica cristiana, Meyrink, MG, Neodruismo, NE, Ocultismo, Pitagorismo, Polaris, Prometeo-Agape, rosacruscismo, tarot, teosofía.
OCULTISMO.
Palabra que deriva del latín (occultus: oculto, escondido) forjada en el XIX por E. Levi.
Designa un conjunto de fenómenos, prácticas, creencias, doctrinas y asociaciones con un denominador común: su "obsesión" por lo desconocido mediante el conocimiento racional sistematizado y las ciencias positivas así como la manipulación de las llamadas "fuerzas ocultas" de la naturaleza y la mente humana.
OCULTISMO Y ESOTERISMO.
Los ocultistas identifican ocultismo con esoterismo, equivalencia que los esoteristas rechazan. Si bien no es fácil trazar los límites entre ambas.
Suelen aparecer como caras de la misma realidad en circulación en una especie de "mercado negro", no oficial.
Entonces el esoterismo designa la vertiente intelectiva, la doctrina oculta. Y el ocultismo la operativa, las prácticas secretas.
Actualmente se tiende a identificarlos. El ocultismo ha sido una contracultura escondida pero que hoy ha dejado de estarlo al irrumpir en la ciencia por medio de Jung, etc. Y en el público en general por los mass media (parapsciología, NE, etc.).
SU TRIPLE VERTIENTE:
Cuando la fe en lo trascendente, en lo divino, se difumina y/o eclipsa, una especie de "agujero negro" absorbe todas las energías y expande la fascinación de lo oculto.
Como decía el genial Chesterton: "cuando se deja de creer en Dios ya no se cree en nada y el problema más grave, es que entonces, se puede creer en cualquier cosa".
Actualmente en Italia hay un número de entre 15.000 y 50.000 videntes (estadísticas Aldo natale Terin).
En Frnacia, el gobierno reconoce que hay entorno a 50.000 ocultistas (astrólogos, magos, curanderos, mediuns que hayan declarado y pagado por ingresos de esas actividades), los sacerdotes católicos no llegan a 36.000.
El ocultismo tuvo mucha fuerza e impotancia en la decadencia greco-romana con sus supersticiones, magia, teurgia (espiritismo), recursos adivinatorios, astrología, amuletos, ensalmos, etc. Y ahora, hoy, rebrota, con fuerza, en la modernidad en su triple vertiente:
1.- Teoría Ocultista.
Con su substrato metafísico e ideológico basado en la "ley de la correspondencia e interacción" entre lo visible y lo invisible, entre las fuerzas ocultas y las realidades vitales, entre el cuerpo sutil astral y el material. etc.
La clave de todos los conocimientos ocultistas es el principio de la "analogía" o "correspondencia" que Papus y tantos ocultistas han enunciado así: "lo que está arriba ..."
Como el niño en el útero está unido a su madre por el cordón umbilical sin que él lo sepa, así, según los ocultistas el hombre está ligado a la atmósfera por un cordón invisible, pero real: el de la respiración, y así está unido el cuerpo astral al físico por otro cordón, también invisible, que le nutre.
Para el ocultismo lo exotérico, visible o público, está condicionado e influido por lo esotérico, al alcance de los elegidos (ocultistas, magos, espiritistas, videntes, etc.)
El ocultismo tiene un concepto inmanentista de lo divino en cuanto admite su ser o mejor un "algo" transensorial", "misterioso", pero sin verdadera trascendencia u ontológica.
Además, en el plano cosmológico pone una serie de cuerpos astrales y celestes como sede de los espíritus y energías que convergen en lo humano, influyendo en su estructura, representada estratificada por "cuerpos" de distinta densidad que van desde la solidez material del cuerpo físico a la fluidez e inmaterialidad del cuerpo astral, pasando por el etéreo-vital, y otros intermedios.
Así, mientras marginan a Dios, al menos al Dios personal católico, Señor del mundo y de la Historia, viven pendientes de poderes sobrehumanos de las fuerzas y seres ocultos con los que tratan de conectar para beneficiarse con su influjo, generalmente de forma privada (remunerando bien a sus representantes e intermediarios).
Los ocultistas usualmente creen en la reencarnación de las almas.
2.- Praxis Ocultista.
Reflejan la antropología, cosmología y teología ocultista indicada.
De ahí su afición a los estados alterados de conciencia (viajes astrales, chamánicos, trances extáticos entásticos, videncia, clarividencia, telepatía, etc.).
Se apoyan en su doctrina y en la confianza.
a) en las fuerzas ocultas de la mente humana, desarrolladas, a veces, de forma pseudocientífica con psicología profunda, recursos de psicotécnica oriental y procedimientos mecánicos generadores ondas alfa, etc.: yoga, zen, meditación transcendental, método Silva de control mental, dianética, etc.
b) en la fuerzas obscuras de la naturaleza: astrología, adivinación, horóscopo, etc.
c) en las fuerzas misteriosas de los espíritus y entidades divinas de cualquier religión o mitología: espiritismo, canalismo, satanismo, luciferismo, magia, ...
3.- Las Sociedades Secretas:
Los círculos cerrados, consagrados al ocultismo, que insisten en lo esotérico o recurren a ello como resorte de eficacia e influjo.
Es la característica de una gran colección de sectas.
FIGURAS CONOCIDAS DEL OCULTISMO:
Algunos solo son conocidos por su obra escrita: Alveydre, Cagliostro, Crowley, Gurdjieff, La Vey, Levi Eliphas, Martínez de Pasqually, Mesmer, Papus, Paracelso, Saint-Martín, etc.
EL OCULTISMO Y EL CRISTIANISMO.
Los portavoces del ocultismo suelen explicar, en clave ocultista, los sacramentos cristianos, especialmente su eficaci ex opere operato, o en virtud del rito hecho como debe hacerse, como los de la magia (variedad del ocultismo), lo hacen en clave mágica.
Pero no caen en la cuenta de que el ministro principal de los sacramentos es una persona,Jesucristo, Dios y Hombre, y que los efectos sacramentales son siempre ESTRICTAMENTE ESPIRITUALES, nunca MATERIALES como suele ocurrir en el ocultismo.
La Biblia prohíbe, explícitamente la práctica ocultista (Dt 18,9-14; Jer 10,3, etc.) y también la Iglesia, como prueban numerosos textos de los padres SS Padres y de los Concilios.
Las "fuerzas ocultas" del ocultismo se llamen "energía crística, cósmica" e NE, etc. Son una burda substitución del Dios personal del cristianismo.
Ante el rebrote del ocultismo tradicional y la eclosión de un neoocultismo, tal vez sea un buen remedio el lanzado como eslogan por el Dr. Joseph Graasset, neurólogo de Montpellier: Désoccultons l'occulte!
Una vez sacado a la luz pública y explicado, lo oculto suele desvirtuarse y perder gran parte de su fascinación.
Marcadores