Re: Don Sixto critica la estigmatización de los musulmanes

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Entiendo que "Tolerancia religiosa"/ "Libertad de culto" no es exactamente el debate que se sostiene aquí (aunque tenga que ver); sino la conveniencia de pactar o no con los musulmanes contra el mundo liberal, y de permitir su establecimiento como hasta ahora. Así como también discutir esa opinión (para mi erradísima) de que tiene "similitudes" con aspectos del Cristianismo,
Cada vez hay más gente que llevada de su ceguera cree que el fuego se apaga con gasolina. Y es que en efecto consideran que pactar con musulmanes es mejor que convencer de su error a muchos liberales que lo son más por lo que les cuentan que por propia convicción o serios análisis de lo que es el liberalismo como ideología.
Enseguida se agarran al tema del aborto, la unidad de la familia, y otras cuestiones que los católicos consideramos centrales en nuestra escala de valores. Pero olvidan que otros de dichos valores no los comparten en modo alguno, hasta 4 esposas si se pueden mantener, comparar las suras del Corán con el mensaje salvífico de Cristo en Los Evangelios..., en fin qaue todo suena a coña y recoña. Es el despelote moral y la confusión intelectual que hoy ya tanto abunda en los ambientes patrioterillos, unos los llamados identitarios (aunque no se sabe muy bien que identifican con qué), y otros los "hermanistas", o ecumenistas del CVII, del todos juntitos. Para enfrentarse al problema del genocidio abortista no hay que aliarse con musulmanes, hay que ir a concentraciones, manifestaciones o hacer "escraches", ¿cuantas hay de todas estas acciones hay a diario? Más todavía, si las hubiese a diario ¿cuántos anti-abortistas acudirían? La fe católica no se defiende aliándose con otra fe que la destruye, que es posterior y que es falsa y sostenedora de todas las herejías habidas y por haber condenadas siglos atrás ya por la Iglesia. El Catolicismo se defiende siendo "católico militante", es decir, no sólo viviendo la fe sino demostrando abiertamente que así se vive y si es preciso sacar el látigo de vez en cuando se saca. O sea, como ha sido siempre y no la mandanga que estamos viviendo desde hace sesenta años.
Pues siguiendo la línea argumental del moro-marroquí cachondo del vídeo casero, y partiendo de la base de que con toda probabilidad entre los "nuestros" (familia y amistades de verdad) tenemos liberales, vamos a preguntarnos con quienes preferimos debatir, buscar si es que por si acaso hay puntos en común, y es que entre liberales y "los anti" no hay ningún nexo en común y si con los musulmanes. Y porque no plantearnos por qué rábanos no se hacen asco a todas las ventajas tecnológicas, empezando por el propio medio con el que nos comunicamos y escribimos todas estas cosas, en lugar de llevar una vida mucho más acorde con lo que se predica. Y eso es algo más que posible, no es raro encontrar a gente que no tiene ni televisor, ni ordenador, ni teléfono maravilloso que todo lo hace. Gente que afirma que lleva una vida apartada en lo posible y que intenta ser coherente con su sentir, y no es preciso ir a visitar a los amish (por cierto, son polígamos como los musulmanes), sino que son personas muy cercanas y que las podemos encontrar en muchos sitios habituales.
Las "similitudes" que algunos sostienen se dan porque: es una interpretación a su manera del Judaísmo y del Cristianismo. Toma elementos de las dos grandes religiones monoteístas y surge en medio de una cultura muy dispersa y paganizada. Por otro lado, mientras el Cristianismo es la culminación de las promesas contenidas en el AT reformando y perfeccionando la fe de los judíos, ésta es otra cosa distinta, es un retroceso a tiempos pretéritos anulando todo el Nuevo Testamento y no respetando las promesas del Antiguo. Por eso, es una tercera religión monoteísta que surgiendo siglos después es rupturista. Se puede coexistir con el Islam, pero no convivir con él:
Tabla comparativa entre el Cristianismo y la doctrina del Islam | Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana
http://www.miapic.com/una-comparaci%...3%BAs-y-mahoma
Última edición por Valmadian; 14/05/2017 a las 06:39
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores