Grupos en todo caso de carácter derechista y anticomunista que utilizaban para enfrentarlos a la agrupación terrorista de turno montada previamente por la URSS. El caos de la descolonización de África es responsabilidad principal de la URSS, con la cooperación necesaria de EEUU.
Es una forma de verlo, pero sólo en algunos aspectos. En el plano propagandístico, la KGB les dio una paliza, la subversión e intoxicación comunista aniquiló a EEUU -y como desgraciadamente EEUU es potencia hegemónica, también a nosotros- y por eso su sociedad actual (como la nuestra) está constituída en una parte nada desdeñable por una masa de izquierdistas filo-comunistas idiotas que trabajan (sin saberlo en la mayoría de casos) para su propia autodestrucción, algunos de ellos en puestos de alta responsabilidad. La URSS envenenó mortalmente a Occidente, lo cual puede palparse viendo como eran las sociedades occidentales de los años 50 y como son ahora. Ante eso, yo no hablaría de una victoria total de EEUU.Parece que los EEUU no sólo no se complicaban la vida sino que al contrario se beneficiaron de eso, ya que al final salieron victoriosos de la Guerra Fría.
Dejo claro que mi argumento no se basa en una supesta lealtad de EEUU a España, sino en el hecho que Carrero convenía a los intereses de EEUU, como se desprende de la sintonía anticomunista del Almirante con Nixon y con el propio Kissinger. Obviamente, los EEUU no tienen amigos, ni ninguna intención de apoyar a nadie más allá del estricto interés propio.En el mismo foro hay una conversación de Kissinger con Bouteflika donde dice básicamente que los EEUU no querían parar la Marcha Verde para no dañar su relación con su aliado marroquí: Conversación Kissinger-Bouteflika 1975 sobre el Sáhara
Y es que los EEUU tienen experiencia en eso de traicionar a una nación como España gracias a la cual son ahora independientes. No sé por qué se presupone que ese momento sería una excepción y tampoco lo harían. No por nada escribió el artículo «Hipócritas» Blas Piñar. Incluso el mismo Franco, cuando los EEUU le conminaron a entrar en la guerra de Vietnam, no solo se negó sino que además se deshizo en elogios a Ho Chi Minh, uno de esos guerrilleros marxistas.
Yo sostengo que la guerra propagandística a gran escala, destinada a la subversión y la desmoralización para ganar guerras sin disparar un tiro, fue practicada por la KGB como nadie antes, algo que no se puede dudar a la vista de los resultados. La propaganda anterior, y especialmente la de EEUU siempre fue algo mucho más burdo, menos psicológico. Aun así, no niego que haya antecedentes de un uso menos sistemático y perfecto de dicha propaganda, que seguramente haya existido siempre. Recomiendo ver el testimonio del desertor de la KGB Yuri Bezmenov. A mí me abrió los ojos.Pues precisamente se suele considerar padre de la guerra propagandística a Edward Bernays (sobrino de Freud), pionero al idear la campaña de desprestigio antialemana en la Primera Guerra Mundial y que trabajó para la CIA y la United Fruit Company, en el golpe de estado en Guatemala del 54 contra el «marxista» Jacobo Árbenz sin ir más lejos.
No lo sé, pero no es mal consejo.Por cierto, en el libro de «Mitos del Franquismo» de Moa, viene recogida una cita de Franco (página 504) que dice así:
«Hay que procurar orientar la juventud para el estudio de las ciencias físico-químicas, especialmente las ciencias nucleares, como están haciendo en Rusia». ¿Tendrá algo que ver con el asunto de la bomba atómica?
Saludos en Xto.
Marcadores