Dice esta señora que sus referentes de pensamiento son «Ébola —se escribe Évola pero al parecer el que escribió tal artículo cometió tal errata—, pasando por Shopenhauer, Hegel, Nietzsche, Marx, Engels y Suart Mill».
¿Se puede esperar algo de este «movimiento» sí se le diera forma política? Me temo que no y no por ello critico la labor social que en mi opinión ha de ser un modelo a seguir.
Por otra parte, me sorprenden las preguntas a Melisa por la partida de nacimiento y la esvástica tatuada en el tobillo, esta última pregunta no tanto ya que sé que es algo cierto de esta mujer, pero que se muestre reticente a aclarar su lugar de nacimiento me confunde.
Y por otra parte está esa crítica a Democracia Nacional que en mi opinión es la razón por la que quizás a petición de Melisa se pidió que se borrase tal entrevista.
Marcadores