1. Yo creo que sí es posible. Válgase el ejemplo vivido durante la II República en España, las reuniones secretas entre miembros de la sociedad masónica (que por cierto, algunos eran destacados miembros de la vida política española de aquella época) se hacían con profundo celo y la prensa o bien desconocía por completo dichas actividades, las ocultaba o daba varias direcciones las cuáles la mayoría eran erradas. Personalmente, tengo la impresión de que los miembros de esta sociedad buscan la atención mediática, desconozco el porqué.
2. No niego que en dicha reunión estos vayan a trazar las pautas a seguir en determinados sectores (política, economía, etcétera), pero conociendo la importancia de los asuntos a tratar me extraña en cierto modo lo fácil y accesible que es conocer la ubicación de la celebración y los miembros que participarán en dicha reunión. ¿Interesa a los miembros de dicha sociedad el qué se sepa la ubicación del lugar de reunión así como los miembros participantes? Es cuanto menos curioso.
3. Desconocía que S.S Francisco I iba a mandar a un representante de la Santa Sede a la reunión, es una noticia sumamente preocupante. Cualquier Papa con la materia y forma debidas excomulgaría cuanto ante a los participantes de esta reunión de dicha sociedad secreta.
Marcadores