Los catalanes y el Valle de los Caídos (III): los hermanos Banús, constructores de la carretera de la Basílica.

José Banús recibiendo una condecoración.
Entre varias de las empresas que colaboraron en la construcción de El Valle de los Caídos, está la de Banús Hermanos, que luego se asociaron con otra para formar la empresa Huarte y Banús. Esta empresa fue la encargada de construir la complicada carretera que debía llevar desde el inicio Del Valle hasta la Basílica. La familia Banús tenía tradición constructora.
El padre y el abuelo fueron albañiles y constructores modestos en el entorno de Reus y Tarragona. En La Masó, municipio tarraconense, nacieron los hermanos Juan y José. Pronto dejaron de estudiar y se incorporaron al oficio familiar. Pero con la mayoría de edad, se independizaron creando su propio negocio. José, durante la Guerra Civil, que le cogió en el Madrid republicano, se las ingenió para hacer de quintacolumnista y pasar información al Ejército nacional.
Al final de la Guerra Civil, se publica el Decreto Fundacional del “Monumento a los Caídos”. Los hermanos consiguieron en 1943, la concesión del suministro de áridos y la realización de las carreteras de acceso al Valle de los Caídos. José, la cara visible, comenzó a ser conocido como el “rey de la grava”. Mientras Juan, dirigía, las obras y tenía fama de duro.
Tras la construcción de la carretera, los hermanos Banús siguieron caminos diferentes siempre bajo el amparo del régimen. José Banús, conocido como el constructor del régimen, es el artífice de barrios emblemáticos de Madrid como el de la Concepción o el Barrio del Pilar, donde urbanizó una gran extensión de terreno.
De Madrid saltó a la Costa del Sol donde, en el verano de 1970, inauguró su proyecto más ambicioso: Puerto Banús, en Marbella. Este catalán recibió del Régimen las siguientes distinciones: medalla al Mérito en el Trabajo, la gran cruz del Mérito Civil y la medalla de oro al Mérito Turístico.
Por otro lado, su hermano Juan Banús se quedó en Madrid y en su currículum figura la construcción de la lujosa ciudad satélite de Mirasierra, opulentas viviendas rodeadas de comercios y zonas de asueto. Sus hijos Juan y Antonio Banús Ferré tomaron el testigo inmobiliario de su padre y de su tío, especializándose cada uno en diferentes proyectos.
Marcadores