Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Pious
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: Golpe de las izquierdas a la democracia: el control del Senado será anulado

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Golpe de las izquierdas a la democracia: el control del Senado será anulado

    En las últimas horas se ha anunciado un pacto entre el Partido Socialista (PSOE) y sus aliados de la ultraizquierda (Podemos) para saltarse el control del Senado para subir los impuestos.

    El PSOE niega que el Senado represente a los españoles: esto es lo que dice la Constitución.
    Sánchez suspende derechos fundamentales con un decreto y ningún diputado protesta.

    Este aumento de la presión fiscal, que afectaría al 80% de los españoles y que podría reducir al poder adquisitivo de los jubilados (anulando en la práctica la reciente subida de las pensiones), se llevaría a cabo el reciente acuerdo del Gobierno con las Comunidades Autónomas para que puedan aumentar su déficit, es decir, que puedan aumentar aún más la diferencia entre lo que gastan y lo que ingresan: una política económica irresponsable que contribuiría a seguir engordando la deuda pública española, una losa cada vez más pesada para el país, pero que no preocupa a la izquierda, siempre instalada en la idea de que si la deuda engorda demasiado, qué la paguen las generaciones futuras. Una forma perversa de hipotecar el futuro de España.

    Para evitar este tipo de políticas fiscales irresponsables, en 2012 el Parlamento aprobó la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El Artículo 15 de esta ley otorga al Congreso y al Senado el poder de vetar los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública del Gobierno para el conjunto de Administraciones Públicas. El objetivo de déficit que se fijó este año es del 1,3%, pero ahora el PSOE quiere subirlo hasta el 1,8%. El problema para el PSOE y Podemos es que en el Senado el PP tiene la mayoría absoluta, de forma que podría vetar ese objetivo de déficit.

    En toda democracia, el control legislativo al Gobierno es la razón de ser de la separación de poderes, pero la izquierda ha decidido saltarse ese control: el PSOE y Podemos han acordado saltarse el veto del Senado. El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que se plantean hacerlo mediante un decreto-ley. El diputado de ultraizquierda ha hecho el anuncio en su Twitter sin ningún disimulo: vamos a arrebatar al PP una de sus últimas palancas de poder: la de usar su mayoría absoluta espuria en el Senado para bloquear los presupuestos”. Hay que recordar, por si Echenique lo ha olvidado, que esa mayoría se la dieron las urnas al PP. Anular el poder de una cámara legislativa simplemente porque el Gobierno no cuenta con su apoyo es muy parecido a lo que hizo Nicolás Maduro en 2016 con la Asamblea Nacional de Venezuela: quitarle el poder, ilegalmente, después de que la oposición lograse la mayoría en las urnas. Da la casualidad de que Podemos es un partido estrechamente vinculado al régimen chavista: antes de formar este partido, varios dirigentes de Podemos -entre ellos su presidente, Pablo Iglesias Turrión- encabezaban una fundación que recibió 3,7 millones de euros del Gobierno venezolano. Además, el partido se ha negado en tres votaciones parlamentarias a condenar la represión chavista en Venezuela.

    Los decretos-leyes se han convertido en la forma favorita de gobernar del socialista Pedro Sánchez desde su llegada al poder en junio. A pesar de que él mismo criticó la costumbre de gobernar por decreto en 2012, en menos de tres meses ya ha aprobado seis decretos-leyes, utilizando este mecanismo excepcional de forma abiertamente inconstitucional, incluso para recortar derechos fundamentales y modificar el Código Civil, a pesar de que eso está expresamente prohibido por el Artículo 86 de la Constitución Española. Ahora lo que pretenden el PSOE y Podemos es utilizar este mecanismo, que la Constitución limita a casos de “extraordinaria y urgente necesidad”, para modificar la citada Ley orgánica 2/2012. Hay que recordar que el Tribunal Constitucional reafirmó, en su sentencia 60/1986, la prohibición de modificar una ley orgánica mediante un decreto-ley.

    El anuncio del pacto y la confirmación del mecanismo que prevén usar ha provocado un escándalo político en España. El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha acusado al PSOE y a Podemos de querer “cargarse la separación de poderes”. En cuanto a los argumentos de Echenique para anular el poder del Senado, Casado ha señalado: No vamos a admitir que un partido bolivariano como Podemos pretenda que en España el Senado desaparezca en su papel de arbitrio y cámara territorial. Lo espurio es ir contra la Constitución, la separación de poderes y contra el reparto entre el ejecutivo y el legislativo”. Francisco de la Torre Díaz, diputado de Ciudadanos, ha publicado un hilo de Twitter esta mañana sobre el pacto entre el PSOE y Podemos: Un decreto ley no puede modificar una Ley Orgánica, porque así lo establecen los artículos 81 y 86 de la Constitución, y así lo declaró el Tribunal Constitución por unanimidad en 1986 (STC 60/1986)”. La exdiputada Rosa Díez, que entre 1999 y 2004 fue presidenta de la delegación socialista Española en el Parlamento Europeo, ha criticado duramente el pacto entre PSOE y Podemos: A este paso veremos un real decreto retirando el voto a los diputados del PP. Todo sea para mantenerse en el chiringuito”.


    Fuente.
    Última edición por Pious; 24/08/2018 a las 05:43
    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La cámara del senado de Lousiana
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/02/2016, 19:53
  2. Dinero, democracia, control y corrupción
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/08/2013, 12:33
  3. Vascuence en el Senado
    Por Ordóñez en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 04/02/2011, 00:11
  4. [ERROR] Falangista en el Senado
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/03/2008, 02:37
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/01/2007, 03:58

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •