Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno

    ¿Los católicos deben luchar en las elecciones?

    - Sí, sin duda ninguna.

    ¿Qué deben procurar en ellas?

    - Sacar siempre a los mejores, y siempre tener en cuenta sobre todo la calidad de los católicos.

    Cuando se presenta un católico ¿pueden votar a un liberal?

    -No pueden.

    Cuando se presenta un liberal solo, sin rival, ¿pueden votarle?

    -No pueden.

    Cuando se presentan dos liberales igualmente malos, ¿pueden votar a uno de los dos?

    -Tampoco.

    Cuando se presentan dos liberales y ningún católico, pero uno bastante peor que el otro, ¿pueden votar al menos malo de los dos?

    -Pueden en algunos casos, pero no por afecto al liberal menos malo, sino por aversión al peor.

    ¿Y están obligados a votar al menos malo en estos casos?

    -No están obligados a no ser que lo mande quien tenga legítima autoridad.

    Y ¿será al menos conveniente que se le vote aunque no sea obligatorio?

    - Tal vez en algunos casos sea conveniente. Pero de esto han de decidir los que tengan autoridad y los jefes de los partidos después de reflexionado.

    Y ¿qué casos son estos?

    - Cuando se junten las siguientes condiciones:

    1.- Que de salir elegido el peor se teman graves daños para la religión, para la moralidad o la Patria.

    2.- Que no haya modo de impedir las dos elecciones, sino que de todos modos habría de ser elegido uno de los dos malos.

    3.- Que no haya escándalo.

    4.- Ni resulte por otro lado algún mal mayor que el que se evita con derrotar al más malo.

    5.- Que, en fin, el que da el voto lo dé sin afecto al menos malo, porque a todo lo malo, aunque sea menos malo, se ha de tener odio.

    Y ¿cuál es menos malo?

    - De suyo, dicen, coeteris paribus, el republicano y socialista y anarquista es el peor, luego el liberal radical, luego el moderado. Dicen de suyo, porque puede ser que en muchos casos sea peor elegir a los moderados.

    Pero ¿no es verdad que los moderados y liberales católicos son peores que los demagogos?

    - De suyo, no; pero son más temibles, porque son más insidiosos y suelen ser más duraderos, por lo cual hay que andar con más cautela con ellos.

    Según eso, ¿se podrá transigir con estos liberales?

    - Jamás, ni tener con ellos sociedad ni liga ninguna, sino valernos de ellos para primero derribar a los más fieros, y luego derribarlos a ellos también.

    ¿Acaso por ser menos malos los moderados se les debe tener menos aversión?

    - Antes más en cierto modo, y proceder con ellos con más cautela y más empeño, por lo mismo que son más encubiertos y tienen más apariencia de bien.

    ¿Hay contra esa doctrina algo que se pueda oponer?

    - Nada.



    FUENTE: ¿Cuál es el mal mayor y cuál es el mal menor? El Magistral de Sevilla, 20 de febrero de 1912. LA EDITORIAL VIZCAÍNA, C/ Enao, 8 BILBAO. Págs. 6 y 7

    (La negrita y los subrayados son míos)

    ¿Y quién escribe en estos términos tan contradictorios que finalizan remitiendo de nuevo al comienzo? Pues reproduzco de nuevo:

    <<No quiero ser yo el que dé un resumen de los artículos citados. Sea el P. VILARIÑO, hermano en Religión de los PP. Villada y Monteguiada, y Director de El Mensajero del Corazón de Jesús, el que lo haga, para tener seguridad de no apartarme de su espíritu.>> (pág. 6)


    Es decir, el famoso Padre Remigio Vilariño, el mismo que publicó el Devocionario Completo del que tengo dos ejemplares, uno de ellos de la 10ª edición de 1934, salido del Convento de El Carmelo de Bilbao en 1937, y el segundo de la 19ª edición de 1956. Nada sospechoso pues, pero cuyos argumentos me llevan a ciertas consideraciones:

    1.- En base a la primera pregunta sobre sí los católicos deben luchar en las elecciones, y que el P. Vilariño responde rotundamente: "Sí, sin duda alguna"

    Yo pregunto a mi vez: ¿Dónde está la presentación en casi todos los comicios de candidaturas de la COMUNIÓN TRADICIONALISTA?

    Y la respuesta que se suele dar invariablemente suele ser ésta: No se quiere participar de este Sistema o de este régimen.

    Después de todo el argumentario ofrecido por el P. Vilariño, me llama especialmente la atención la conclusión final:

    ¿Hay algo contra esa doctrina que se pueda oponer? NADA.

    Lo que particularmente es descorazonador por cuanto él mismo afirma que se puede votar a alguien sí lo manda quien tenga la legítima autoridad, y han de decidirlo los que tengan autoridad, quedando claro que habla de jefes de partidos en plural y no de eclesiásticos, por sí quedase alguna duda al respecto.

    Y, finalmente, ¿qué se está haciendo por España, aparte de NADA?. Sí, mucha reflexión, mucho dedo acusador, mucha descalificación, mucho carnet de partido o de pureza ideológica no habiendo partido, etc., etc., etc. En resumen, nada de nada de nada y mucho bla,bla,bla..., totalmente inútil y huero.
    Última edición por Valmadian; 02/07/2020 a las 00:13
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno

    Bien. Como prometimos en el primer mensaje de este hilo, vamos a proceder a reunir todos los artículos relacionados con el asunto del "mal menor", en donde Ramón Nocedal luchó denodadamente contra esta nueva doctrina política que, si bien había sido defendida históricamente por los liberalcristianos (capitaneados por el órgano oficioso en aquel entonces del ultramontanismo pidalino: El Universo), últimamente la había adoptado como propia buena parte del Episcopado español, lo cual le daría un empuje decisivo para su amplia (y nefasta) difusión en la Península.

    Dividiremos esta recopilación en tres bloques:

    1) El primer bloque se refiere al conjunto de artículos que Ramón Nocedal (bajo el pseudónimo quijotesco de Sansón Carrasco), encabezados con el título de "La cuestión del día", escribió para refutar esta neo-doctrina política que venían a defender ahora, sorprendentemente y con un giro de 180 grados, los Padres Jesuitas D. Venancio Minteguiaga y D. Pablo Villada, a través del órgano oficial de los Jesuitas españoles Razón y Fe, con ocasión de las elecciones municipales de Madrid en Noviembre de 1905.

    Los artículos de Ramón Nocedal suman un total de 27, que se extienden desde el 11 de Noviembre de 1905 hasta el 27 de Febrero de 1906.

    2) El segundo bloque se refiere al conjunto de comunicaciones mutuas que Ramón Nocedal tuvo con el entonces Arzobispo de Madrid D. Victoriano Guisasola y Menéndez, con motivo de la orden que este último le intimó para que se callara en sus polémicas contra los liberalcristianos, con ocasión de la publicación de la Carta de San Pío X titulada Inter Catholicos Hispaniae, de 20 de Febrero de 1906.

    Ramón Nocedal recoge estas comunicaciones también bajo el encabezamiento de "La cuestión del día", y aparecen numeradas en 8 apartados o capítulos, en 6 Números de El Siglo Futuro, que se extienden entre el 3 y el 9 de Abril de 1906.

    3) Por último, en el tercer bloque se recoge la orden final contra Ramón Nocedal para que se calle de una vez definitivamente, intimada por el recién llegado nuevo Arzobispo de Madrid D. José María Salvador y Barrera, así como los artículos o textos de El Siglo Futuro en los que dice basarse el Arzobispo para renovar la orden de silencio o de no beligerancia contra los liberalcristianos.

    Consta este bloque del Número de El Siglo Futuro en donde se recoge la orden del Arzobispo, y de otros tres Números correspondientes a los textos aducidos por el Arzobispo para la motivación de su nueva conminación contra Nocedal.

    Ramón Nocedal, tras esta última exhortación episcopal, se recogió en profundo silencio, terminando por enfermar pocos meses después, y, finalmente, falleciendo a principios de Abril de 1907. El Canónigo D. Celestino Bahillo Nevares, en un artículo titulado "Recuerdos de una visita a Nocedal", testimonia de manera resumida el estado de ánimo en que quedó Nocedal durante sus últimos meses de vida:

    Fuente: El Siglo Futuro, 19 de Marzo de 1925, página 9.


    Era el 23 de Enero del año 1907, fiesta de San Ildefonso; me encontraba en Madrid; y, cuando tantos se disponían a ofrecer sus respetos al Rey [1], agasajado aquel día tan justamente, en pública y espléndida recepción palatina, yo opté por hacer una obra de misericordia, visitando al ilustre fundador de EL SIGLO FUTURO y Jefe del Partido Católico Nacional, Don Ramón Nocedal, a quien suponía solo en aquellas horas, y sabía que se encontraba atribulado y enfermo.

    Cuando llegué a su domicilio y pregunté por él al portero, éste me contestó que no podía ver al señor, por no ser hora de visitas; era temprano ciertamente; contrariado yo de veras, porque no podía esperar, ni volver más tarde, di mi tarjeta para que se la entregase a Don Ramón; y, cuando me separaba apesadumbrado, hete aquí que el portero mencionado me llamó y dijo: que su señor, tan pronto como leyó mi tarjeta, le había ordenado que me pasara a su presencia; mi modesto nombre era completamente desconocido para Don Ramón, mas al pie de él ostentaba yo el honroso título de Presbítero, y éste sin duda fue el mejor que podía presentarle, para que me recibiera sin dilación alguna.

    En efecto, apenas entré, contestó a mi saludo cariñosamente y me ofreció un asiento a su derecha; y, comenzando nuestra conversación sobre los asuntos político-religiosos de entonces, me dijo lleno de amargura: “Ahora que todos los partidos políticos liberales se hallan tan desacreditados y podridos, que con el dedo meñique se los podía derribar, me sellan los labios para que no hable, y me atan las manos para que no escriba contra ellos. Y si eso lo hicieran nuestros enemigos de siempre, menos mal; pero es lo peor, que así se portan ahora conmigo los mismos que antes con sus palabras, escritos y ejemplos, me alentaron a lucha perpetua y guerra sin cuartel contra el maldito liberalismo; esto es lo más triste de suyo, y esto es lo que a mí más me apena”.



    [1] Nota mía. Se refiere al usurpador revolucionario Alfonso “XIII”.
    Kontrapoder y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno

    I) Primer bloque: Artículos de Ramón Nocedal contra el "mal menor", publicados bajo el encabezamiento de "La cuestión del día", y con el pseudónimo de "Sansón Carrasco".



    1) El mal menor (El Siglo futuro, 11.11.1905) (I).pdf


    2) El mal menor (El Siglo futuro, 13.11.1905) (II).pdf


    3) El mal menor (El Siglo futuro, 15.11.1905) (III).pdf


    4) El mal menor (El Siglo futuro, 16.11.1905) (IV).pdf


    5) El mal menor (El Siglo futuro, 18.11.1905) (V).pdf


    .
    Última edición por Martin Ant; 27/10/2020 a las 17:54

  4. #4
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

  5. #5
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

  6. #6
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

  7. #7
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

  8. #8
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno


  9. #9
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno

    II) Segundo bloque: Comunicaciones entre el Arzobispo de Madrid D. Victoriano Guisasola y Menéndez, y Ramón Nocedal, publicados bajo el encabezamiento de "La cuestión del día".



    1) La nueva política del mal menor (El Siglo Futuro, 03.04.1906) (I, II).pdf


    2) La nueva política del mal menor (El Siglo Futuro, 04.04.1906) (III).pdf


    3) La nueva política del mal menor (El Siglo Futuro, 05.04.1906) (IV).pdf

  10. #10
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

  11. #11
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El mal menor en política: doctrina satánica nacida de las entrañas del Infierno

    III) Tercer bloque: Comunicación definitiva del Arzobispo de Madrid D. José María Salvador y Barrera contra Ramón Nocedal, y artículos de El Siglo Futuro en los que se basa el Arzobispo.



    1) Comunicación del Arzobispo de Madrid (El Siglo Futuro, 11.06.1906).pdf


    El Arzobispo, en su comunicación, hacía referencia a tres textos que no le gustaban:


    1) Un texto que él decía que se publicó en El Siglo Futuro del día 12 de Mayo, titulado "Contestación". He estado ojeando los Números tanto de ese día como de los alrededores, y no he encontrado ese artículo. Lo más parecido a lo que se refiere el Arzobispo es un artículo titulado "Contestación a un reto", pero es del día 16 de Abril, no del 12 de Mayo: Contestación a un reto (El Siglo Futuro, 16.04.1906).pdf.


    2) El texto de la Conclusión Número 5, de la Sección Segunda ("Organización"), de la Asamblea del Partido Integrista que se había celebrado en el mes de Mayo, publicado en El Siglo Futuro del 17 de Mayo: Conclusión número 5 Asamblea integrista (El Siglo futuro, 17.05.1906).pdf.


    3) El artículo titulado "Alerta y adelante", publicado en El Siglo Futuro del 4 de Junio: Artículo Alerta y adelante (El Siglo Futuro, 04.06.1906).pdf.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estatua satánica en Vandellòs
    Por Pious en el foro Catalunya
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/02/2018, 19:30
  2. Doctrina política clara y católica
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/08/2014, 12:47
  3. Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/05/2014, 19:33
  4. Vázquez de Mella: Textos de Doctrina Política, en la Red
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/09/2012, 11:33
  5. La niña satánica & Cía.
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/10/2010, 19:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •