Cracovia, Torun, Varsovia, 21-25 octubre 2009. La Universidad Jagelona de Cracovia, la más antigua de las polacas, de gran tradición por tanto, ha celebrado los pasados días 21 y 22 de octubre un Congreso Internacional sobre la obra del pensador colombiano Nicolás Gómez Dávila. En la hermosa residencia de Dom Goscinny, en un bosque a las afueras de Cracovia, una veintena de estudiosos se ha reunido para discutir algunas de las tesis más características de Gómez Dávila. En tal sentido sigue la estela del congreso celebrado hace dos años en la Universidad de Torun, cuyas actas editó Furta Sacra, del cual informó FARO en su día. También esta vez el responsable de Furta Sacra, nuestro amigo el doctor Krzysztof Urbanek, ha sido el impulsor del encuentro, en el que han participado entre otros Radomir Maly (Universidad de Budweiss), Adam Danik (Universidad Jagelona), Adam Wielomski (Academia de Siedlce), Sylwia Zawadzka (Universidad Cardenal Wyszynski de Varsovia), Jacek Bartyzel (Universidad de Torun), Miguel Ayuso (Universidad de Comillas) y José Díaz Nieva (Universidad San Pablo-CEU).

Al día siguiente, 23, en la Universidad Nicolás Copérnico de Torun, nuestro también querido amigo Jacek Bartyzel, miembro del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, y catedrático de Hermenéutica de la Política en la Facultad de Ciencias Políticas, organizaba otro congreso internacional sobre "El pensamiento contrarrevolucionario en la época de la 'Primavera de los Pueblos', el 'Risorgimento' y las Guerras Carlistas", con ocasión del bicentenario de los nacimientos de Balmes y Donoso Cortés y del centenario de la muerte de Carlos VII. Tras la bienvenida del decano, se desarrollaron cuatro sesiones, respectivamente sobre el Carlismo y sus enemigos, Donoso Cortés y el ultramontanismo, la política del juste milieu, y el conservatismo hispanoamericano. En la primera se evidenció la superioridad del Carlismo como legitimismo tradicionalista antiliberal. En la segunda emergió el verdadero rostro de Donoso Cortés como ultramontano providencialista frente a las deformaciones de Carl Schmitt, quien lo quiso hacer pasar por un decisionista teórico de la dictadura. En la tercera se examinaron las tesis de Guizot, Tocqueville y Gioberti. Para concluir se pasó revista al pensamiento conservador en la época de la secesión americana. Las ponencias corrieron a cargo de los profesores e investigadores Ayuso (Madrid), Orella (Madrid), Rózycki (Torun), Urbanek (Varsovia), Lolatek (Varsovia), Barut (Opole), Sondel-Cedarmas (Cracovia), Kucharczyk (Poznan), Lawniczak (Wroclaw) y Díaz Nieva (Madrid). Así pues, señalamos con satisfacción que también en Polonia se ha conmemorado el centenario de Carlos VII con la participación de nuestros amigos Miguel Ayuso y José Díaz Nieva.

Es de notar también, y hemos de agradecérselo particularmente, que el profesor Bartyzel acaba de publicar en la colección "Rojalista" un libro interesante titulado Legitimismo: historia y actualidad, donde dedica un capítulo al Carlismo.

Finalmente, en Varsovia, el día 24 de octubre se celebraba el capítulo anual del Club Monárquico-Conservador, que edita la revista Pro Fide, Rege et Lege, y que dirige el profesor Adam Wielomski. En la sede de la Universidad Católica Cardenal Wyszynski se desarrollaron en primer lugar distintas sesiones organizativas y, tras la Santa Misa celebrada en el rito romano de siempre, dos conferencias, una del profesor Miguel Ayuso sobre "La derecha en España" y otra del profesor Mieczyslar Ryba en torno a "Conservatismo y nacionalismo en la Polonia de los siglos XIX y XX". Precisamente en el último número, 64, de la revista recién citada se publica una extensa entrevista con el profesor Miguel Ayuso sobre el Carlismo y su significado en la historia y la política españolas.

Eses mismo día 24 tuvo lugar en Czestochowa una peregrinación tradicionalista bien concurrida, que impidió a Miguel Ayuso y José Díaz Nieva, en Varsovia, y sin tiempo material para desplazarse al santuario mariano, encontrarse con sus amigos Marek Jurek o Pawel Milcarek, entre otros.

El día 25, finalmente, asistieron a una emocionante Misa tradicional, en la fiesta de Cristo Rey, en la iglesia de San Benón, saliendo acto seguido para el aeropuerto.




Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores




_____________________________________________________
Agencia FARO