Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Estás a favor o en contra de la pena de muerte¿

Votantes
53. No puedes votar en esta encuesta
  • A favor

    35 66.04%
  • En contra

    11 20.75%
  • Otras opciones (especificar)

    7 13.21%
Resultados 1 al 20 de 80

Tema: La pena de muerte

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ICPCM
    ICPCM está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Illapel / Sancti Iacobi Chile
    Edad
    38
    Mensajes
    126
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Gianpaolo Ver mensaje
    Y ya en el tema religioso y moral: Creo que lo mejor son penas duras y ejemplificadotas porque solo Dios es quien da y quien quita vidas. Así que, tranquilamente se les puede sentenciar cadena perpetua o simplemente de un tiempo elevado, en cárceles de máxima seguridad
    Concebir las penas de modo principal por su carácter de "ejemplificadoras" es inmoral. Estás usando a una persona como un medio, y las personas somos fines, nunca medios.

    Respecto del "argumento teológico":
    La coherencia con dicha posición nos lleva a condenar moralmente todo tipo de guerra, incluida la guerra justa y dentro de esta, la meramente defensiva. También, nos lleva a condenar el ejercicio del derecho de legítima defensa personal, al menos cuando implica la posibilidad de la muerte para el agresor injusto.

    Ambos casos nos llevan a un pacifismo extremo, que otorga mayor valor a la conservación de la vida del injusto agresor, que a la propia sobrevivencia a una injusticia.


    La legítima defensa implica la aceptaciónd de la pena de muerte, puesto que su aplicación significa un acto de legítima defensa de la sociedad, contra un agresor injusto, que a través de la inmolación, pasa a ser un muerto justo, siempre y cuando se arrepienta de los hechos que lo llevaron a morir de tal modo.

  2. #2
    Avatar de Gianpaolo
    Gianpaolo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por ICPCM Ver mensaje
    Concebir las penas de modo principal por su carácter de "ejemplificadoras" es inmoral. Estás usando a una persona como un medio, y las personas somos fines, nunca medios.
    No confundamos, la pena ejemplificadora es un medio para la paz social, no quiere decir que a esa persona se la deje de atender en sus necesidades básicas y se la ''re-encamine'' para que (si su pena o comportamiento lo acredite) pueda re-insertarse en la sociedad. Y te puedo asegurar que con penas severas y efectivas el reo pensará dos veces antes de actuar. Pero obviamente esto comienza previamente con un largo sistema de re-educación, la cual (almenos en mi país) no es tenía en cuenta por razones poílíticas.

    Cita Iniciado por ICPCM Ver mensaje
    Ambos casos nos llevan a un pacifismo extremo, que otorga mayor valor a la conservación de la vida del injusto agresor, que a la propia sobrevivencia a una injusticia.
    ¿Vos preferis matar a una persona como castigo sabiendo que la justicia humana es imperfecta y se podría cometer errores?.

    Me parece que lo que decis de la guerra no viene a este caso, una cosa son guerras (en ''caos social'') y otro es la pena de muerte por delitos penales (en una ''paz social'').

    No nos olvidemos que si se instaura el castigo de Pena de muerte, los tribunales (mundialmente) en la actualidad son presionados y manipulados por gobiernos oficiales, por lo que sería una matanza de rivales políticos, ideológicos y religiosos de forma innumerable.
    Creo que se debe adaptar algunos pensamientos, o tenerlos de forma partidos:
    1) en una sociedad perfecta o justa.
    2) en la sociedad actual.
    Hoy, estamos en la segunda opción, por lo que tendríamos que pensar ubicados en ese lugar, porque no sirve de nada debatir sobre la pena de muerte si luego no es aplicable hoy en día por diferentes razones políticas, sociales e ideológicas.

  3. #3
    Avatar de ICPCM
    ICPCM está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Illapel / Sancti Iacobi Chile
    Edad
    38
    Mensajes
    126
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    La pena ejemplificadora, o principio de prevención general, no puede ser el fundamento de la aplicación de una pena, sea ésta de mayor o menor importancia.

    Incluso condenar a alguien a 1 día de cárcel es inmoral, si se llego a esa determinación en función de la prevención general.

    No se puede pretender ser bueno haciendo cosas malas, y tampoco se puede pretender guiar al bien común burlándolo en las acciones particulares de la autoridad.



    Respecto de la aplicación de la pena de muerte y la presión gubernamental:

    Lo primero es que, de darse la situación que tú describes, la Iglesia nos conmina a ejercer el derecho de resistencia ante autoridad ilegítima, o falsa autoridad.

    En segundo lugar, en Chile, la pena de muerte aún existe, para el delito de traición a la patria en tiempos de guerra...y hasta hace unos pocos años existía para otros delitos.

    En ninguno de sus dos supuestos se utilizó como arma de exterminio de opositores políticos.


    Más aún, bajo la arista de la utilización política, toda pena es un peligro. ¿Te parece poco que se use políticamente una cárcel? El uso es el mismo, por lo que cumple con los requisitos de tu razonamiento.
    Ambos casos son igual de ilegítimos, y su posibilidad no invalida la aplicación de penas de cárcel, como tampoco lo hace con la pena de muerte.

    Por lo demás, te recomiendo consideres las razones que el Doctor Angélico realiza al respecto.

  4. #4
    Avatar de Gianpaolo
    Gianpaolo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Leeré lo que me aconseja del Doctor Angélico, pero yo creo que siempre seré un acérrimo opositor a la Pena de muerte.
    Lo que decís de Chile lo desconozco, pero yo me ato a mi país, y hoy en día la cárcel también es usada para encerrar a opositores de menor tenor y a defensores de la Iglesia y de la Tradición Nacional, por eso no creo que mis gobernantes les tiemble el pulso a la hora de aplicar una pena de muerte (si solo supieras lo inescrupulosa que es la familia ''Real'' de la Argentina).
    Con respecto a la pena, no busco la pena como fin, sino que es la consecuencia mediata lógica a un incumplimiento. La cual le servirá como lección al reo y a la población, que al ver que dicha pena fue proporcional al daño causado (y efectiva), tomará mayor conciencia a la hora de actuar (cosa que se perdió en mi País)

  5. #5
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Acabo de enterarme por la tele de la cuestación de firmas de Amnistía Internacional, con el objeto de erradicar la pena de muerte. Vale, muy bien.

    Un poco más y me da un ataque de risa. ¿A qué viene que en España, donde no existe la pena de muerte, se nos venga a pedir la firma?

    Bueno, sospecho que la cantidad de crímenes, asesinatos, violaciones y otras lacras están trabajando en la mentalidad española (incluso cuando se comunican dosificadamente) para crear un poco de añoranza por el garrote vil, la horca y el paredón. Lo mejor que podemos hacer por un criminal es exterminarlo. Yo diría que es un deber de caridad.

    Mucha gente -sencilla, que no se complica la vida- está pidiendo PENA DE MUERTE para pederastas, terroristas y demás morralla indigna de respirar.

    ¿Por qué no incluir la PENA DE MUERTE entre los mejores reclamos de "nuestros" programas políticos, hermanos patriotas?

    Hagámoslo, la sociedad nos lo agradecerá.

    Pena de muerte, sí! Por qué no, cuando se asesinan fetos en los quirófanos del holocausto infanticida?


  6. #6
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Yo sí estoy a favor de la pena de muerte en los delitos de sangre, porque además la Iglesia Católica dice que es legítima y desde la propia Biblia como bien han dicho arriba se deduce que es legítima para garantizar la vida de los ciudadanos. Además, no se trata de matar a un inocente, sino de alguien que ha matado a otra persona que sí es inocente.

    La cadena perpetua es una pena demasiado barata para alguien que ha privado a otra persona de vida. Por otra parte, dejo claro que sólo estoy de acuerdo con la pena de muerte en gente que ha incurrido en asesinatos. En otros casos estaría bien la cadena perpetua (casos de pederastía, malos tratos, etc...)

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
    Yo sí estoy a favor de la pena de muerte en los delitos de sangre, porque además la Iglesia Católica dice que es legítima y desde la propia Biblia como bien han dicho arriba se deduce que es legítima para garantizar la vida de los ciudadanos. Además, no se trata de matar a un inocente, sino de alguien que ha matado a otra persona que sí es inocente.
    En teoría la pena de muerte está proscrita desde el famoso catecismo naranja de Juan Pablo II.

    Ahora bien, en los últimos días nos hemos enterado de que existen excepciones. A tenor de las declaraciones de diversos representantes de la Iglesia, la tortura, sodomización y posterior asesinato de Gadafi no sólo es un hecho lícito sino que también es digno de aplauso.
    Última edición por Kontrapoder; 27/10/2011 a las 19:10
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Que la pena de muerte sea legitima a la luz de la doctrina y magisterio de la Iglesia, o mismo del derecho natural nadie lo puede dudar. Mismo hoy, no veo el Vaticano criticar a los estados americanos que aplican la pena de muerte y menos a China y otros países que también lo hacen. Legitima es, obligatoria no. Es una prerrogativa de los gobiernos legítimos aplicarla o no. No siendo una cuestión de fe o tampoco de moral, cabe a cada uno su propia opinión sobre el asunto. Yo voté en contra y siempre votaré en contra. Una condena errada, mismo cuando proferida de forma fundamentada y consciente, puede siempre ser reparada y compensada si el condenado no estuviere muerto. Además, la finalidad de la sanción penal no es solamente punir para inhibir que otros prevariquen; también es garantir la paz civil y, si posible, regenerar el criminal. Para mi, la pena de muerte no es solución para ningún de los objetivos mencionados - como también no es la pena de prisión perpetua. Trabajos forzados, sí.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. La revolución litúrgica, origen de la actual misa
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/12/2024, 12:59
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •