Yo eso lo haría una vez que se reubicara el busto del filósofo; debemos procurar que ante todo no se pierda. Una buen lugar sería el Retiro, sin duda.
Yo eso lo haría una vez que se reubicara el busto del filósofo; debemos procurar que ante todo no se pierda. Una buen lugar sería el Retiro, sin duda.
Pues si, el sitio es perfecto, pero a ver como lo conseguimos. Desde esta minúscula aldea llamada Huesca que resiste ahora y siempre al invasor, ayudaré como haga falta
¿De verdad pensáis que lo van a trasladar a algún lugar público? Con suerte acaba en un museo. Por desgracia, esta gente sabe quien es Vázquez de Mella (gracias a Wikipedia, claro).
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Degeneración
Hoy me preguntaban si estaba enfadado respecto a la decisión del Ayuntamiento de Madrid de cambiar el nombre de la Plaza Vázquez de Mella (con retirada de monumento incluido), por el de Pedro Zerolo. La respuesta, -No, en absoluto-. Al fin y al cabo, que cambien el nombre de una Plaza en la capital de España dedicada a Don Juan Vázquez de Mella, uno de los hombres más íntegros y eruditos que ha dado nuestra Patria, por el de un tipo como Pedro Zerolo que es… bueno, simplemente todo lo contrario que se pueda ser a Vázquez de Mella en todos los aspectos, no deja de ser un síntoma inequívoco de una sociedad gravemente enferma. Enfadarse por ello, sería tan absurdo como enfadarse porque el agua moje o el fuego queme..
Lo cierto, es que mi alto nivel de cabreo hace tiempo que pasó, para transmutarse en pena. Pena de lo que se ha hecho con España los últimos cuarenta años, aunque la inquina y miseria estén presentes en nuestra sociedad desde hace al menos doscientos. Pena , que solo puede desembocar en hartazgo y hastío; o por el contrario, y ese es el camino que elegí yo, entender la situación actual como un honorable desafío para quien sabiendo todo podrido, recoge las sagradas banderas del honor y la lealtad y las enarbola como seña de esperanza. Para llegar a esta situación, de sano positivismo, tras atravesar el desierto del cabreo y la desesperación, hay que tener claro que nada se puede anhelar ya de este sistema nocivo (ahora sabemos a ciencia cierta que nunca se pudo), nacido de la traición de muchos y alimentado en la desidia de casi todos.
Cuatro columnas esenciales son las forjadoras de las libertades y tradiciones de una sociedad a nivel institucional; la monarquía, la iglesia, la nobleza y el pueblo. Haciendo un pequeño análisis a esto cuatro soportes en la sociedad contemporánea, nos encontramos con que en España la monarquía legítima -única columna que se mantiene en pie de las cuatro- lleva en el exilio casi dos siglos, y no volverá hasta que el pueblo la reclame, al ser de nuevo merecedor de ella. La Iglesia Católica, al igual que en el resto del orbe cristiano se ha reconvertido tras el CVII –salvo honrosas y santas excepciones- en una caricatura revolucionaria de su propia naturaleza, olvidando el evangelio de Nuestro Señor, abrazando todo orden de dogmas modernistas sin el menor rubor y dejando a sus hijos más fieles en el camino.. De la nobleza nada sabemos desde hace casi dos siglos, y nada sabremos hasta que una nueva nobleza resurja de lo mejor del pueblo el día de mañana. Pueblo que hoy se nos muestra perdido y cobarde, a la vez que maleado, apesebrado y penosamente idiotizado.
Ante esta desoladora perspectiva, solo continuar firmes en nuestras lealtades y actitudes, en nuestra fe y tradiciones, -teniendo claro como ya dije antes que nada podemos esperar de quienes nos han arrastrado a esta situación-, pueden hacer que esa parte del pueblo que aún masculla cabreo, hartazgo y hastío, síntomas de vida en el alma, entiendan que mientras no transformen esos legítimos sentimientos derrotistas en noble e ilusionante “ardor guerrero”, nada cambiará.
Recordemos, que aunque el mal llamado “régimen democrático” está absolutamente tele-dirigido, la llegada de estos grupos de extrema izquierda que hoy manejan el poder en importantes comunidades autónomas y ciudades de España, se produjo porque el pueblo los votó, y que en el fondo no son mucho peores que otros que antes han estado, sino sus criaturas y por tanto sus consecuencias naturales. Finalmente recordar, volviendo al caso de “Vázquez de Mella”, que todos los votos del Ayuntamiento de Madrid que actuaron en el pleno por el cambio de denominación de la Plaza, estuvieron a favor, excepto el PP, que lo desaconsejó por el excesivo gasto económico que supondrá para las arcas municipales dicho cambio de nombre…
Cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras!!!
L.C. Sjovall, Realista palentino
A.C.T. Fernando III el Santo
A. C. T. Fernando III el Santo
UNIDAD INTERNA
"El pueblo decae y muere cuando su unidad interna, moral, se rompe, y aparece una generación entera, descreída, que se considera anillo roto en la cadena de los siglos, ignorando que sin la comunidad de tradición no hay Patria; que la Patria no la forma el suelo que pisamos, ni la atmósfera que respiramos, ni el sol que nos alumbra, sino aquel patrimonio espiritual que han fabricado para nosotros las generaciones anteriores durante siglos, y que tenemos el derecho de perfeccionar, de dilatar, de engrandecer; pero no de malbaratar, no de destruir, no de hacer que llegue mermado o que no llegue a las generaciones venideras ;que la tradición, en último análisis, se identifica con el progreso, y no hay progreso sin tradición, ni tradición verdadera sin progreso."
Juan Vázquez de Mella (Discurso pronunciado en Santander, en septiembre de 1916)
ANTONIO MORENO RUIZ
Pese a la buena voluntad y deseos de nuestros estimados DOBLE ÁGUILA y YAGOMAR, yo no pienso, tal como preguntas RODRIGO, que vaya a ser instalado en ningún otro emplazamiento, y menos en un sitio tan apropiado como sería el Parque de El Retiro. Hablamos de chusma, de gentuza de la peor calaña, son puro "lumpen" dicho en el más estricto sentido marxista, luego NO PODEMOS esperar ni decencia ética, ni respeto alguno, sólo la más repugnante de las demagogias. No obstante, y siendo conscientes de la futilidad de los actos humanos, ya sabemos que los días a descontar desde la comisión de esta felonía han comenzado su goteo.
Sabemos que la Historia no se repite, no en los personajes y no en los hechos concretos, pero sí en los ciclos y situaciones pues tanto la moral como la ética -por supuesto, las verdaderas-, son inalterables. Expresado en términos populistas digamos que "ya les llegará a estos cerdos su San Martín", que "no hay mal que cien años dure" y que, "ya dará la vuelta la tortilla". Mientras tanto, VÁZQUEZ DE MELLA lleva un siglo en la memoria de los buenos españoles y ahí seguirá estando entre los grandes pensadores que ha dado nuestra Patria, pero ¿dónde estará dentro de cien años la memoria del aberrosexualista ZEROLO?
Finalmente, y aplicando esa picaresca tan española, que nadie olvide que de ahora en adelante dicha plaza y hasta nueva orden -esperemos que lo antes posible-, se llama del Perolo, amén de que siempre ha sido feísima. En cuanto al centro de Madrid no le vendría nada mal un nuevo gran espacio verde, así el gueto de Chueca debería desaparecer para ser transformado en un nuevo parque para uso y disfrute de niños, personas mayores y para relax y descanso de todos en general.
Última edición por Valmadian; 23/07/2015 a las 13:27
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Se consuma la infamia: K-Cerolo por Vázquez de Mella
El Ayuntamiento de Madrid ha consumado la infamia: Exceptuando los votos del PP, todos los grupos parlamentarios han apoyado el cambio de la plaza Vázquez de Mella, por la de K-Cerolo. Cada partido -incluso de los que se dicen centrados- se va colocando en su sitio. El PP sólo ha argumentado -como siempre- que el cambio supondrá un coste. Nada de argumentos ideológicos o de posicionamiento doctrinal.¿Se imaginan ustedes que el Ayuntamiento de Barcelona cambiara la calle Balmes (por ser demasiado Carca) por el nombre de Rubianes (por ser muy progre)? Pues esta es la analogía de lo que ha pasado en Madrid.Nunca hemos estado a favor de los cambios de nombres de calles o plazas, a menos que fueran muy ofensivos. Pero no hay nada más bonito que visualizar a través de los nombres de calles y plazas, un reflejo de la historia y sus avatares en nuestros pueblos y villas. De hecho, hace pocas décadas, el Ayuntamiento socialista de Barcelona, de forma anacrónica, decidió dar el nombre de Karl Marx a una gigantesca rotonda. Para alguno, eso nos recuerda las burradas que se llegaron a escribir en el siglo XIX y la infinidad de muertos que causaron en el XX. Pero el rodillo de algunos es implacable. Cómo les explicarán a los nietos de los futuros madrileños la causa del cambio de nombre.–Papá, papá ¿quién es K-cerolo? … -resonará dentro de 50 años la pregunta en la plaza. Y algún padre contestaré ingenuo.
–No sé hijito, a lo mejor fue el inventor de la olla exprés.
Se consuma la infamia: K-Cerolo por Vázquez de Mella « SOMATEMPS
Al menos con el incidente de la recogida de firmas frustrada (que firmé antes de que fuera retirada) se consiguió alertar a cierta gente de la existencia de los tradicionalistas (que ni debían saber que eran). También se pudo confirmar quién estaba detrás de la página de recogida de firmas. En cierto modo, todo puede servir de lección para futuras "contiendas de la red" (si se me permite la expresión). Como han dicho algunos aquí: No hay mal que por bien no venga.
Un saludo.
Vecinos de Chueca protestan por el cambio de nombre y piden una "consulta vecinal"
El nombre de la plaza Vázquez de Mella por el de Pedro Zerolo no ha gustado a todos los vecinos. Quieren una consulta.
LD/AGENCIAS 2015-07-22
La Asociación de Vecinos de Chueca ha pedido una consulta vecinal sobre el cambio del nombre de la plaza Vázquez de Mella por el del dirigente socialista Pedro Zerolo, una medida que ha aprobado este miércoles el pleno del Ayuntamiento de Madrid.
Tras conocer la decisión del pleno, la Asociación de Vecinos de Chueca ha afirmado en un comunicado que ve "necesario un proceso de consulta a los vecinos del barrio para escuchar su opinión sobre si están de acuerdo o no con que se cambie en nombre de su plaza, especialmente cuando el gobierno de la ciudad tiene entre sus objetivos someter a consenso y participación las decisiones que afecten a los ciudadanos".
A juicio de los vecinos, la aprobación de esta iniciativa "abre un peligroso devenir político sobre la manera de poner nombres a las calles".
"El PSOE ha promovido una iniciativa para quitar el nombre de un personaje histórico de la ciudad a una plaza y dárselo a un concejal suyo aunque la iniciativa venga como propuesta de la FELGTB (a través de una recogida de firmas en la plataforma de Internet Change.es) es obvia la proximidad de personas FELGTB-PSOE", sostienen.
En este sentido, apuntan que ellos plantearon al PSOE la posibilidad de poner el nombre de Pedro Zerolo a la plazuela situada en la calle San Gregorio, a lo que, según aseguran, los socialistas "no han respondido".
"Creemos que lo aprobado no responde ni en la forma ni en el fondo a lo que debería ser el buen proceder de algunos partidos políticos que quieren erigirse en modelo de cambio en las formas y el fondo a la hora de hacer política", concluyen.
Por supuesto, que nadie espere ni la sensibilidad ni el respeto que, llenándoseles la boca de demagogia, afirman tener por la opinión y el parecer de la gente. Aquí sólo importan "ell@s" (especie de género neutro alienígena desconocido en la especie humana), los demás pueden decir lo que les de la gana. En fin, que ya dará la vuelta la tortilla, por que lo hace y que nadie lo dude, ya la dará.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
En otros tiempos, esto hubiera tenido una sinfónica, precisa y viril solución, el alcalde que hubiese insinuado el cambio, hubiera recibido una oferta de aquellas que no se pueden desestimar...para que se dejara de embromar con su inicua pretencion.
Si seguía con la cantinela (cosa muy improbable), habría tronado el escarmiento...
Entiendo que todo lo demás es pura cháchara, como diría mi tío el cura.
Pero pareciera que estamos en tiempos en que nos han capado a todos...
Pues entonces a tejer calcetas y a alistarnos en el ejercito de salvación...
NO ES QUE ELLOS AVANCEN, ES QUE NOSOTROS RETROCEDEMOS!!!
O mejor dicho nos desbandamos en precipitada huida...
Obras completas digitalizadas de Juan Vázquez de Mella y Fanjul
Ante la canallada podemita, socialista y ciudadanita del ayuntamiento de la villa y ex-corte de Madrid presidido por la comunista Manuela Carmena que supone retirar la plaza y el monumento dedicado a un defensor de Dios y de España para darle el nombre de un sodomita y hacer un monumento al nefando crimen de Sodoma, qué mejor homenaje a Vázquez de Mella que dar a conocer su obra, de acceso libre y gratuito gracias a la digitalización de Google Libros (y a nuestra petición de desbloquearla, ya que se trata de libros en dominio público):
OBRAS COMPLETAS DE JUAN VÁZQUEZ DE MELLA:
1. Selección de elocuencia e historia
2. Ideario I
3. Ideario II
4. Ideario III
5. La persecución religiosa y la Iglesia independiente del Estado ateo
7. Discursos parlamentarios II
8. Discursos parlamentarios III
9. Discursos parlamentarios IV
10-11. Discursos parlamentarios V-VI
12-13. Dogmas nacionales - Política general I
14-15. Política general II - Política tradicionalista I
16. Política tradicionalista II
17. Crítica I
18. Crítica II
19. Filosofía - Teología apologética I
20. Filosofía - Teología apologética II
21. Filosofía - Teología apologética III
22-23. Filosofía - Teología apologética IV - Temas internacionales
24-25. Temas sociales I-II
26. Regionalismo I
27. Regionalismo II
28. El pensamiento de Mella
Otras:
- Filosofía de la Eucaristía
- Predicciones de Vázquez de Mella: Antología del verbo de la Tradición
- Discurso notabilísimo sobre la famosa Ley del Candado
- Discurso pronunciado en el teatro de la Zarzuela: El ideal de España - Los tres dogmas nacionales
Reino de Granada
Es una excelente noticia que, gracias a vuestras gestiones, estén disponibles en formato electrónico las obras completas de Vázquez de Mella. Tengo algún tomo suelto y siempre me quedé con las ganas de leer algo más. Especialmente me interesa conocer la opinión de Mella sobre determinados temas, cosa que facilita el formato electrónico. Habrá que correr a bajarse los PDF no sea que se arrepientan, como me consta que ha ocurrido en algún caso.
No sabía que Google atendía peticiones de desbloquear libros. ¿Cómo habéis formulado la petición y con qué argumentos? Estoy interesado en que me desbloqueen unos cuantos libros![]()
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Yo les he escrito un correo electrónico.Son bastante amables al atenderte. Ponen tu solicitud en lista de espera y luego te escriben para decirte que ya están disponibles (en caso de que los hayan aprobado). La verdad es que yo estoy bastante agradecido con Google, no les tengo ninguna maníaLo único es que me parece que los libros de Vázquez de Mella sólo los han desbloqueado para España, no entiendo muy bien por qué.
En cuanto a los criterios, pues simplemente tienen que haber pasado 80 años desde la muerte de un autor español, como establece la legislación española, para que el libro pase al dominio público. Si un libro tiene varios autores (no estoy seguro de si el prólogo cuenta) creo que tienen que haber pasado 80 años desde la muerte de ambos.
En mi caso, han tardado 20 días en desbloquearlos. Para estos libros no servía el truco del descargador de Hathi porque se publicaron en 1933. Para los libros entre 1873 y 1923 el descargador funciona muy bien.
Última edición por Rodrigo; 29/07/2015 a las 23:42
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores