" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
Éste es un hilo que conviene tener abastecido. Ya está bien de escuchar a todos estos políticos de la transición y del sistema partitocrático y plutocrático pregonar sus "virtudes democráticas". Y, por cierto, creo que no he visto por aquí los "eximios" nombres de los reyezuelos "socialistíes" de la taifa andaluza. Vamos por partes, como dijo Jack el Destripador:
-MANUEL CHAVES GONZÁLEZ
Presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE andaluz. Nació en Ceuta el 7 de julio de 1945. No es de extrañar que allí naciera, pues su padre era un militar, claro que adicto al Régimen del General Franco.
-JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA CAMOYÁN
También fue presidente de la Junta de Andalucía desde 1984 a 1990. Sustituyó a Rafael Escuredo tras la dimisión de éste, siendo segundo presidente de la Junta de Andalucía. Desde 1977 a 1988, José Luis Rodríguez de la Borbolla ocupó el cargo de Secretario General del PSOE-A (PSOE andaluz). Nació en Sevilla, el 16 de abril de 1947.
Pero éste no viene de Franco, sino que su entrañamiento en el poder oligárquico se remonta a etapas anteriores. El bisabuelo de José Luis, Pedro Rodríguez de la Borbolla Amozcótegui de Saavedra fue un conspicuo cacique del sistema canovista. Del Partido Liberal de Sagasta, fue diputado por Sevilla desde 1899 hasta 1920, Ministro de Instrucción Pública bajo el masón Segismundo Moret en 1906, Ministros de de Justicia con el Conde de Romanones (1913) y Alcalde de Sevilla en 1918. Sus descendientes heredaron su genialidad congénita, sus muchos dones y virtudes cívicas. Por eso, y no por ser un ricachón liberal, su hijo Pedro Rodríguez de la Borbolla Serrano fue diputado a Cortes y presidente del Betis Balompié.
¡Casi ná! Como quien dice, estos socialistas no pueden dar lecciones de integridad por su origen social. En su hipocresía apelan al pueblo ignorante que mantienen en la ignorancia, pero si a los mítines van descamisados, no es por ser descendientes de pobres braceros que trabajaban de sol a sol en los latifundios de los señoritos, ¿eh? Ellos eran los señoritos que explotaban a los campesinos.
Que lo sepa toda Andalucía y toda España... ¡Ya está bien, hombre!
¿Se aceptan periodistas, de esos que se desgarran las vestiduras y nos recuerdan lo democráticos y tolerantes y solidarios que tenemos que ser? Pues vamos a ver, aquí tengo yo uno que se lo regalo a quien quiera:
Carlos Carnicero Giménez de Azcárate, nacido en Cuenca en 1951, es hoy una de las voces de la SER, pero durante la transición fue Secretario Federal de Organización del Partido Carlista.
Aunque no sea periodista, sí que fue en vida un magnate del cuarto poder: Jesús de Polanco Gutiérrez. Perteneció al Frente de Juventudes en los años cincuenta. Murió Polanco convertido en un Ciudadano Kane que quitaba y ponía gobiernos. Además, en sus últimos años de vida desarrolló una extraña fobia contra la bandera española, sobre todo si veía muchas juntas.
Última edición por tautalo; 29/08/2008 a las 10:49
Más... Que hoy estoy en racha:
José Barrionuevo Peña, nació en Almería, el 13 de marzo de 1942. De tradición carlista se cambió la boina por la chaquetilla de pana gonzalista, víctima del sistema progresista universitario de los años finales del franquismo. Tuvo mando en plaza en las prietas filas del SEU (Sindicato de Estudiantes Universitarios), de signo falangista. Barrionuevo se hizo acólito de Tierno Galván, el alcalde madrileño que más favoreció el mercado de la droga, alcalde de animaba a la juventud a "colocarse", ya que no había forma de darles empleo; los camellos tuvieron que agradecérselo mucho al "respetable" alcalde de la movida madrileña.
Joselito Barrionuevo Peña llegó a Ministro de Interior y Ministro de Transportes y Comunicaciones, confirmando que es cierto el principio de Peterson (aquel que enuncia que todos somos ascendidos hasta el máximo nivel de nuestra incompetencia). Joselito Barrionuevo se tomó tan en serio eso de "Interior" que fue condenado por secuestrar a Segismundo Marey, un ciudadano hispano-francés. En su cartera de Transportes también destacó por tomarse tan a pecho lo de transportar cosas que decidió transportar ciertos fondos públicos a otra parte, malversándolos. Una joyita, digno discípulo de Tierno Galván. Barrionuevo, camisa nueva y requetépeña, otro ministro de Felipe González.
Digo yo que una lista de ex-franquistas y ahora chupópteros del sistema debería estar encabezada por Juan Carlos Puigmoltó.
Interesante tema. Ánimo, que quedan muchos por destapar.
No olvides a Jimmy Jiménez-Arnau, personaje que ahora sale en La Noria criticando a Franco y a la derecha, pero bien que se casó con la hija de Franco en su momento.
Un nuevo caso de renegados, en este caso RE-NE-GA-DA, y me refiero a ese ente con forma feminoide llamado LEIRE PAJÍN, uno de los peores parásitos sociales de España. Sus abuelos maternos fueron JEFES de FALANGE en un pueblo de León llamado Sabero, según informa en portada el diario "La Gaceta" con fotografía incluida y en plural. No he tenido la oportunidad de leer la noticia, pero es de suponer que el abuelo era el jefe local y su abuela la jefa local de la SECCiÓN FEMENINA.
Y la tipejilla ésta es una ferviente partidaria de la "memo"-ria histérica...![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
En cuanto a GRIÑÁN, en la misma noticia se informa que el entonces Ministro del Ejército "fran-quis-taaaaa" fue testigo en la boda de los padres de este sinvergüenza.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Los abuelos falangistas de Leire Pajín
Redacción | Publicado el 27 Septiembre, 2010 | 4 Comentarios
Aurelia Echevarría era la jefa de la Sección Femenina de la Falange leonesa y ejercía su labor en la zona minera del municipio en el que residía el matrimonio. Él, Teófilo Pascual Pajín Tejerina, recibió un premio de los Sindicatos Verticales franquistas como administrativo de una mina. En julio de 1972, según La Gaceta, se le otorgó el diploma al trabajo “Sanz Orrio”, recibido también por José Gallego Aracil.
Fermín Sanz Orrio y Sanz fue ministro de Trabajo durante el régimen de Franco, de 1957 a 1962. Pajín Tejerina, además, también combatió en la Guerra Civil como falangista voluntario en la Segunda Bandera de Falange, adscrita a la octava división franquista.
Pero la actividad sindical del abuelo de Pajín no se limitó a la mina, sino que también fue vocal de la Sección Local, vocal nacional de la Sección Social, representante obrero en el Consejo de Administración, jurado de empresa, miembro del primer Consejo Nacional de Trabajadores y presidente del Sindicato Local del Combustible.
“Más que por convicción, el abuelo de Leire fue falangista porque laboralmente le venía muy bien”. Pascual, que en la actualidad tiene 92 años, trabajó como administrativo en la mina de Sabero, un puesto desempeñado habitualmente por personas “volátiles y acostumbradas a bailar al son de sus amos”.
“Pascual tenía fama de señorito. Los Pajín eran de la florecilla del pueblo. Pertenecían a los de la corbata”. Ese es el nombre con el que los habitantes de la zona nombran a “la clase media de Sabero, formada por profesionales a los que se les exigía ir con traje de chaqueta”.
Chema Pajín, en fin, militó en la OJE, la Organización Juvenil Española, constituida por juventudes franquistas. Y de hecho, “presumía delante de sus camaradas de poseer su carnet de afiliación plastificado”, ya que el de sus compañeros era de cartón.
En León causa perplejidad que “de esta familia de derechas haya surgido una nueva estirpe tan de izquierdas, que no tenga ningún respeto a la oposición”. Se refieren no sólo a la secretaria de organización del PSOE, sino a su madre, Maite Iraola, histórica del socialismo alicantino y responsable de la polémica en el ayuntamiento de Benidorm.
Los primos de la joven Leire son José Carlos de Marcho, actual edil de Sabero, del PSOE. Los socialistas gobiernan allí gracias al apoyo de dos concejales de IU, pese a que el PP obtuvo mayoría absoluta, dice La Gaceta. También está Inmaculada Larrauri, procuradora socialista y prima de Pajín. “Entre los Pajín y el alcalde no hay tan buena relación como se intenta hacer creer. No le han ayudado en nada ni tampoco han invertido un duro aquí”.
Antecedentes de Griñan
Antonio Goicoechea, que fue ministro de Gobernación con Alfonso XIII y negociador directo con el régimen de Mussolini para que interviniese en la Guerra Civil en apoyo de los nacionales, fue testigo de boda de Octaviano Griñán y Teresa Martínez, padres del actual presidente de la Junta.
Octaviano Griñán fue escolta personal de Franco, y se codeó con el ambiente cercano al Generalísimo. Tuvo también un papel importante durante el tiempo en el que, supuestamente, se vejó a las mujeres andaluzas que ahora Griñán quiere indemnizar.
Aquí tenemos al vicepresidente del gobierno, ex presidente de la comunidad andaluza, toma bemoles,... El padre del socialista Manuel Chaves, aquel fiel coronel de Franco :: Política :: Gobierno :: Periodista Digital
"Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"
gonzalez-falangista.png
El de la derecha de todo es Felipe Gonzalez
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores