Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 156

Tema: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Aunque los católicos no necesitamos día de la mujer, ni del hombre ni nada de nada, puesto que tenemos festividades de los santos todos los días, aprovecho para reivindicar el modelo de mujer de verdad, que no es el de las mugrosas esas, que van enseñando el pecho o que odian a los niños varones, a los hombres y todas esas mierdas infundadas por Satanás, sino el de la Virgen María, modelo de mujer y espejo que debería ser de todas las mujeres decentes del mundo.
    Hyeronimus, ReynoDeGranada, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Agustin Laje debate con feministas-hembristas sobre el Dia de la Mujer

    El escritor Agustín Laje debate con feministas-hembristas sobre los destrozos y actos de violencia que éstas perpetraron el 8 de Marzo, Día de la Mujer.





    https://www.youtube.com/watch?v=RFEoNAhhesU

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    miércoles, 8 de marzo de 2017

    LA VERDAD SOBRE EL DÍA DE LA MUJER - Augusto TorchSon





    Partamos por la definición de la enciclopedia del Nuevo Orden mundial al respecto, es decir Wikipedia: “El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona”.

    Saber que la única persona en la historia llamada por mandato de Dios "llena de gracia" fue una mujer, es fundamental para entender que las mujeres no necesitan un día especial para que reconozcamos el valor intrínseco que tienen en la sociedad, en la familia, en la vida religiosa y en la historia misma de la salvación.

    En ese último sentido Juan Pablo II dijo que “la mujer se encuentra en el corazón mismo del acontecimiento salvífico” ya que es “con la respuesta de María cuando realmente el Verbo se hace carne… De esta manera la plenitud de los tiempos manifiesta la dignidad extraordinaria de la mujer” (cf. Mulieris dignitatem, 3 y 4).

    Y así como por la primera mujer nuestra naturaleza quedó herida, fue por otra mujer que vino el Salvador al aceptar María ser la Madre de Dios.

    Por eso es preciso entender que la libertad de la mujer nunca fue ni será, mejor ejercida que por Nuestra Santísima Virgen María, que con su "fiat" hizo posible la llegada del Redentor de la humanidad.

    El ejemplo más grande de amor de una creatura desde el principio hasta el final de los tiempos fue dado por una mujer. Mujer que como madre y esposa llegó a sublimarse en obediencia, humildad y servicio desinteresado.

    Pero parecería que lo que se quiere reivindicar hoy en día no son precisamente estas conductas de Nuestra Madre Celestial.

    Es importante conocer tanto el origen como la finalidad de la designación universal de esta fecha. Esto debe hacerse recalcando la dignidad e importancia de las mujeres en nuestras vidas, ya que fueron ellas por quienes vinimos al mundo. Mundo que se está volviendo más oscuro precisamente por la falta de mujeres ejerciendo el rol que divinamente les fuera asignado.

    Ahora vamos a intentar explicar brevemente el origen y motivaciones de la institución de este día.

    Para ilustrar la situación vamos a remitirnos al trabajo realizado por Isabel Alvarez Gonzalez con el título: “Los orígenes y la celebración del día de la mujer 1910-1945”, en donde podemos encontrar un pormenorizado estudio sobre la verdad histórica de los supuestos hechos que dieron lugar a este reconocimiento. En el mismo la autora cita diversos estudios que se hicieron respecto al supuesto incendio que dijeron provocó la muerte de 129 mujeres en una fábrica en New York por hacer una huelga. La verdad es que no se encontró ningún registro histórico o periodístico al respecto, ni en Canadá, ni en EEUU ni en Europa. El mito parecería surgir de una huelga de 1911 en una fábrica textil de la misma ciudad en donde se produjo un incendio que murieron 149 personas, en su mayoría mujeres, pero que de ninguna manera fue provocada por perversos patrones sino más bien por las pésimas condiciones de seguridad en las que se trabajaba en esa época.

    Lo que es un dato histórico comprobable es que su antecedente fue el festejo del “Día internacional de la mujer comunista” que se hacía todos los años el 8 de Marzo en Rusia desde la Revolución Bolchevique de Octubre.

    Posteriormente como antecedente directo la ONU decreta “la década de la mujer” entre 1975 y 1985. Y finalmente la masónica UNESCO toma el mito de las mujeres quemadas vivas para declarar el 8 de Marzo como día de la mujer en 1977. Hasta aquí un resumen del articulo marxista.

    Pero lo que es imprescindible conocer son las causas de tal promulgación. Hoy quienes tienen un mínimo conocimiento sobre temas próvida saben perfectamente el papel que juega la ONU y sus tentáculos (como la UNESCO), en la cultura de la muerte. En este caso, el supuesto reconocimiento a la mujer no tiene que ver con devolver a la mujer el derecho que le corresponde ante la discriminación sufrida por parte de los hombres, sino más bien con conseguir igualdad de oportunidades, aún en el caso en que no se den igualdad de condiciones. Pero ese igualitarismo ideológico (y democrático), no busca de ninguna manera una reivindicación de la mujer en la sociedad sino más bien la destrucción de la sociedad a través de la mujer. Parece un poco extremista pero sigamos analizando. Nadie niega la capacidad femenina para realizar trabajos fuera del ámbito del hogar, pero lo que no se puede negar es la exclusiva importancia que tiene esta en el antedicho ámbito.

    Pero no toda mujer debería realizar cualquier trabajo, como hay trabajos que solo deberían ser hecho por ellas. Por eso todavía, y no se por cuánto tiempo más, no se ven, por ejemplo, maestros jardineros. Así mismo, si una mujer se encuentra atrapada bajo escombros por un incendio en su departamento, me inclino a pensar que preferiría ser rescatada por un bombero varón y esto sin importarle en ese momento hacer consideraciones sobre discriminación o falta de igualitarismo.

    Bastante esclarecedor es el reportaje que diera Aaron Russo al programa de Alex Jones (aquí) en donde cuenta como su amistad con Nick Rockefeller, llevó a este último a confesarle las verdaderas causas por las que su familia fue la promotora de todo lo que tenga que ver con el movimiento feminista. Esto le decía Nick a Aaron: "...Los Rockefeller financiamos la Liberación Femenina... Conseguimos que las mujeres trabajasen y les cobráramos impuestos. Conseguimos separar las familias y conseguimos que los niños desde muy temprana edad tuvieran que ir al colegio, donde hemos podido adoctrinarlos de la manera que a nosotros nos interesaba...". Después agregaba: "...Hemos conseguido que, por ejemplo, la familia negra en Estados Unidos ya no exista. El 90% de las mujeres negras en USA son madres solteras. Hemos conseguido, en casi todo el planeta la desintegración de la familia. En un mundo de padres separados, los niños buscan al estado como su familia. En las escuelas les convertimos en oficiales, trabajadores, mano de obra para trabajar”

    Un dato interesante es que Gloria Steinem, quien fuera abanderada en la lucha por el feminismo y la liberación femenina admitió que la CIA la había financiado con el objeto de destruir las familias.

    Esto es otra movida para descristianizar las sociedades y buscar promover la perversa y absurda perspectiva de género que tanto daño está haciendo a la humanidad.

    Las diferencias de derechos están dadas por las diferentes condiciones. Por eso no podríamos hablar de discriminación hacia los hombres por no permitírseles hacer un papanicolau o una mamografía mensual, como tampoco podríamos sostener lo mismo en el caso de una mujer a la que se le niega la posibilidad de hacerse un espermograma. Pero hoy vivimos la más absoluta pérdida del sentido común y el poner un poco de claridad a la realidad puede salvar almas. Y en esta guerra contra Dios la mujer juega un papel fundamental para rescatar la familia, célula básica de la sociedad, a las patrias y al mundo entero; y para oponerse a la cultura de la muerte dejando de hacer un culto idolátrico a su libertad.

    Pidamos entonces a la más pura de las creaturas de Dios, la Santísima y siempre Virgen María que nos libre de los engaños e insidias de la antigua serpiente que una vez hizo caer a la primera mujer por su soberbia, y que Nuestra Madre Celestial venció con su humildad.

    Trabajando para que Cristo reine y vuelva pronto.


    Augusto TorchSon


    Publicado originalmente el 08/03/2013




    _______________________________________

    Fuente:

    Nacionalismo Católico San Juan Bautista: LA VERDAD SOBRE EL DÍA DE LA MUJER - Augusto TorchSon
    Hyeronimus, ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Completo: Periodista argentino DESTRUYE a feminista y la deja en RIDÍCULO a NIVEL INTERNACIONAL





    https://www.youtube.com/watch?v=5NIIYAfKcJw

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    El problema femenino.





    Uno de los tomos de la preciosa colección de «Enseñanzas Pontificias», publicado por los Monjes de Solesmes en 1958, tiene un nombre sorprendente: El Problema Femenino. Aunque no nos tendría que sorprender tanto, pues en el último siglo los Papas fueron prestando cada vez mayor atención a la crisis de la sociedad moderna, y la mujer es el quicio en que gira toda la sociedad. La sociedad está en crisis, y lo está la mujer, y la declaración pública y oficial de que la mujer está en problemas, está en que se estableció su Día. Si hubo Día del Trabajador, fue porque los trabajadores estaban en problemas, como pasa con el Día del Medio Ambiente y el día del Animal. Y lo mismo para el Día de la Mujer, 8 de marzo.


    Y las cosas han empeorado tanto que el pasado 8 de marzo se sufrió el general desconcierto de una «huelga mundial de mujeres». ¿Qué puede pasar en una sociedad en que las mujeres entran en huelga, cómo se arregla? Todas sienten que algo no va, que la situación las enferma, pero a la hora de diagnosticar la enfermedad, el desconcierto es abismal. Se reclaman los derechos de la mujer, pero por poco que se investigue se hace evidente que ya nadie sabe bien qué es la mujer, ni cuál es su lugar. Para calmar los ánimos, a un presidente se le ocurrió elogiar las virtudes domésticas de la ama de casa, y se le volvieron furiosas por su discurso machista. Se renuncia al hogar, al matrimonio, a la maternidad. Es un hecho patente que la Iglesia restituyó a la mujer en su verdadera dignidad, pero ahora prenden fuego delante de la Catedral. Se llega al extremo de blasfemar contra el purísimo ideal de toda mujer, la Santísima Virgen María. O restauramos el ideal de la mujer cristiana, o todo se acaba.


    1º La verdadera belleza femenina.


    Es verdad que, como se ve en el Génesis, la mujer fue creada por Dios para el hombre, pero no para ser su sierva o esclava, sino como su auxiliar: «No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle una ayuda semejante a él» (Gen. 2 18). En términos más precisos, no es sierva del bien personal del hombre, sino auxiliar para el bien común de la familia y de la sociedad: para que el hombre no esté solo, porque por naturaleza es social. La mujer es el complemento del hombre en orden a la vida temporal, es su gran bien, porque por ella el hombre se prolonga y multiplica en la sociedad. Y por eso es su gloria y alegría. Lo dice San Pablo, al explicar por qué la mujer debe cubrir sus cabellos en la Iglesia: «El varón no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen de la gloria de Dios, pero la mujer es gloria del varón» (I Cor. 11 7).


    Como Dios todo lo hace bien, y la mujer debía ser complemento del varón en una tarea tan grande como la transmisión de la vida y el establecimiento de la sociedad, la hizo amable al varón: atractiva. Pero con el uso de esta palabra se produce una nefasta confusión. Cuando se dice que la mujer es atractiva para el varón, inmediatamente se piensa en el atractivo físico. Pero la mujer no es un maniquí sino un ser humano, con cuerpo y alma, y con un cuerpo que debe estar subordinado al alma como lo secundario a lo principal. Dios hizo a la mujer como un complemento atractivo del varón principalmente por el alma, por lo espiritual. Y también en lo corporal, pero subordinado al espíritu, como instrumento de lo espiritual. La verdadera belleza de la mujer no está en sus formas femeninas, sino en sus virtudes femeninas, que son justamente el complemento de las virtudes del varón.


    El orden virtuoso que la gracia debe ir poniendo en el hombre va de lo espiritual a lo corporal, y de lo interior a lo exterior. Primero debe poner sabiduría y prudencia en la inteligencia; luego justicia en la voluntad; después fortaleza en el apetito irascible, que es como la fuente en el alma de todas las pasiones que tienen que ver con los bienes dificultosos y los males agresivos, sobre todo de la ira (de allí su nombre); y por último, la gracia tiene que poner orden por la templanza en el apetito concupiscible, que es fuente de las pasiones del amor y del odio, del deseo y del gozo.


    Por eso la última de las virtudes que se establecen en el alma es la castidad: el varón prudente, justo y fuerte tiene que tener siempre cuidado respecto de la castidad, porque estando seguro en las otras virtudes, no puede estarlo en ésta hasta que no ha alcanzado una perfecta santidad. Por eso San Pablo pone en conexión la santidad con la castidad: «Porque la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os alejéis de la fornicación, que cada uno de vosotros sepa poseer su cuerpo con santidad y honor, […] pues no nos llamó Dios a la impureza, sino a la santidad» (I Tes. 4 3-7). Y recién con el reino de la castidad aparece la virtud al exterior, pues llega la obra de la santificación a su plenitud: de la castidad brota la modestia exterior, que manifiesta hacia afuera el esplendor de un alma ordenada.


    Ahora bien, no hace falta demasiada penetración sicológica para saber que en el varón predominan las pasiones propias del irascible, mientras que en la mujer las propias del concupiscible. El varón tiene pasiones más prontas e impetuosas, propias para el combate, y con objetos más complejos, porque el bien difícil o arduo propio de estas pasiones es como un bien envuelto de mal, de la dificultad de alcanzarlo. En cambio en la mujer predominan los afectos más simples del concupiscible, el amor y el odio. Por eso –digámoslo– la mujer es un pésimo enemigo. Porque el varón puede combatir a su enemigo, herirlo y hasta matarlo, y sin embargo distingue su valor, e inmediatamente después del combate puede brindar con su adversario –si sigue vivo– con leal amistad de la paz. En cambio la mujer no siente tanto ira con sus enemigos, sino odio, que es muy distinto: o ama u odia, todo o nada, no anda con distinciones. Con ella la guerra –si la declara– es siempre de exterminio: no termina hasta que no desapareció el enemigo. En los conflictos matrimoniales, el esposo ve en la mujer un adversario con el que luchar para pactar la paz; en cambio la mujer ve en el esposo el mal, y es verdad que no cabe pactar con el mal, sino sólo quitarlo de la propia vida.


    Pero si el varón entiende la ira y más fácilmente adquiere las virtudes que tienen que ver con la fortaleza, la mujer entiende el amor y tiene como una facilidad natural para las virtudes que lo moderan, en especial la castidad. Y estas virtudes son las últimas, las que se manifiestan más hacia afuera, las que vuelven espiritualmente hermosa a la persona, como la modestia o fineza exterior. Por eso la fisonomía espiritual de una buena mujer es más manifiesta y más hermosa que la del buen varón. Tiene más hermosa apariencia una virtuosa madre de familia, refugio de los afligidos, que un virtuoso militar que le parte la cabeza a los enemigos de la Iglesia. La belleza de la mujer está, pues, en su facilidad para adquirir las virtudes dependientes de la templanza, como la mansedumbre y la humildad, pero principalmente la más exigente de todas: la castidad. Por eso la Mujer por excelencia tiene como nombre propio la Virgen, y siempre había sido la castidad el ornamento más hermoso de la mujer cristiana, sinónimo de su belleza.


    Y para todo aquel que aún guarda un poco de sentido común, es evidente que las virtudes femeninas son justamente el complemento y auxilio de las del varón, porque por el carácter impetuoso de las pasiones del varón, hecho para la guerra, la castidad se le hace muy problemática, y es la mujer la que lo contiene y modera, la que le comunica este complemento de las virtudes bellas, ayudándolo a ser casto, y más manso y humilde de corazón.
    La castidad de la familia cristiana, y por lo tanto la santidad, dependen muy especialmente de la buena mujer. Ella debe ser el muro de contención que conserva en la pureza al esposo y a los hijos, la que amansa el ejercicio de la autoridad del padre de familia, y la que conserva en la obediencia al resto de la familia. Por eso, en la medida en que la mujer es verdadera mujer, la familia y la sociedad encaja en sus verdaderos quicios, y se alcanza la felicidad temporal, que proviene de un orden pleno. La buena mujer es causa de la alegría familiar y social, como la Santísima Virgen es causa de la alegría de toda la Iglesia. Y si hoy la sociedad se hunde en la depresión y en la tristeza, es porque la mujer tiene un problema.


    2º El problema de la mujer moderna.


    La mujer entra en problemas cuando deja de entender que lo propio de ella es ser espiritualmente atractiva, lo que se da especialmente por la castidad, y quiere ser atractiva por lo corporal. Cuando –como le fue pasando cada vez más a la mujer moderna– su ideal ya no es la mujer pura sino la mujer sexy, entra en una espiral viciosa que pasa del deseo a la exasperación, y de allí a la violación de la naturaleza y autodestrucción de la sociedad.


    Cuando el hombre ama a su mujer por su honestidad cristiana, todas las demás dimensiones se subliman y dignifican: los sentimientos se hacen más estables y delicados; aun si no fuera linda se vuelve bella, porque la fisonomía transparenta las profundidades del alma; y la misma sexualidad adquiere su verdadera dimensión humana y cristiana, pues es unión de cuerpos y de almas. Esta mujer no sufre celos ni se angustia porque pase el tiempo.


    La mujer que atrapa al varón por la atracción física prepara su desgracia, porque todas sus dimensiones se carnalizan. No importa que sea dulce, sino sugestiva; la honestidad pasa a ser bobería. La mujer sexy es una mujer invertida; tan es así que ya ni el rostro es lo que se le mira. Es una mujer que no domina su vida, porque la virtud se adquiere por el mérito de la buena voluntad, mientras que la forma física depende del puro azar, y ante el paso del tiempo aquélla permanece y crece, mientras que ésta muy pronto se desvanece.


    Es cierto que la mujer sexy despierta inmediatamente la atención de todos, mientras que la mujer pura tarda en conquistar el interés de uno, porque aquella es mercadería en vidriera, mientras que ésta es tesoro escondido. Pero la relación con el varón la ofende, porque la pasión, divorciada del atractivo espiritual, se vuelve egoísta y despreciativa. Y es así como comienza el conflicto: para manejar al varón, esta mujer sólo cuenta con el acelerador del deseo para atraerlo, y con el freno de sus resistencias para lograr el respeto. Pero en lugar de amansar al varón, como le pasa a la mujer pura, lo exaspera, pues se le vuelve el más arduo de los bienes y el más agresivo de los males.


    El gravísimo problema está en que ya no se trata de la conducta personal de algunas o muchas mujeres, sino de todo una subversión social que se ha transformado en legislación internacional. La mujer tiene derecho a introducirse y mezclarse en todas partes, y mostrarse como quiera; su imagen provocativa todo lo invade, multiplicada por millones de pantallones y pantallitas. Y ¡ay de aquel varón que ose propasarse! Hoy ya no hace falta ser profeta para señalar cuáles son las vertientes que se originan: o el hombre se enloquece de ira, o renuncia a su hombría. Femicidio o afeminamiento, ¿qué puede haber de más destructivo para una sociedad?


    3º Restaurar la mujer en Cristo.


    «No es bueno que el hombre esté solo». No era bueno que Adán estuviera solo, y se le dio como auxiliar a Eva. Pero la Serpiente la sedujo y por ella envenenó a Adán, y Satanás sigue siempre la misma estrategia. Mas tampoco era bueno que Jesucristo estuviera solo, y se le dio como auxiliar a María, que aplastó la cabeza de Satanás. Por Ella Nuestro Señor restauró su Iglesia, y Jesucristo también sigue siempre la misma estrategia. La restauración de la sociedad cristiana pasa muy especialmente por la restauración de la mujer.
    Que nuestras mujeres no se dejen seducir por el falso ideal de la mujer moderna, que ya vemos cómo arrastra la sociedad a un pozo sin salida. «Engañosa es la gracia, fugaz la belleza; la mujer que teme a Dios, ésa es de alabar» (Prov. 31 30). La Mujer ideal es la Santísima Virgen. Así llama siempre Nuestro Señor a su Madre en los Evangelios: Mujer. Imiten a la Santísima Virgen, sean femeninas a su manera.
    Se le hace muy difícil a una jovencita cultivar ese ideal cuando no lo ve de cerca, ni siente que nadie lo aprecie. Pero si nuestras jóvenes comienzan a conocer verdaderas mujeres cristianas, mujeres fuertes, mucho más femeninas y más amadas, entonces se animarán a imitarlas. Y si tenemos verdaderas mujeres, tendremos verdaderos varones, y habrá familias y habrá sacerdotes. Para restaurar todas las cosas en Cristo hay que empezar por la mujer.



    Tomado de Hojitas de Fe, nº 189, Seminario Internacional Nuestra Señora Corredentora.

    STAT VERITAS

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Escándalo en TV: Agustín Laje y N. Márquez destruyen periodista feminista.





    https://www.youtube.com/watch?v=KwjW6WsEjDg&t=309s

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista



    Ideología de género

    Cuando una militante de #NiUnaMenos mata a una mujer1. Por Agustín Laje

    2 Mayo, 2017 Agustín Laje Arrigoni feminismo, ideología de género, marxismo cultural, Ni ua menos, violencia de género


    Genitalizar la violencia ha creado víctimas de primera categoría y víctimas de segunda; víctimas que merecen marchas multitudinarias y víctimas condenadas a la indiferencia social; víctimas que a los medios hegemónicos conviene visibilizar y víctimas que es preferible no mostrar; víctimas que se constituyen en capital político y víctimas que a la política en nada sirven.1

    En la base de esta suerte de nueva estratificación sexual, se encuentra la ideología de #NiUnaMenos que puede ser resumida de la forma que sigue: dado que la violencia siempre va del hombre hacia la mujer, y en tanto que la violencia es un problema de género, marchar por no más mujeres muertas equivale a marchar por no más violencia de género.

    La ideología revela su absoluta falsedad cuando comprobamos que la mayoría de las mujeres asesinadas no lo son por razones de género. Puesto que la violencia de género es aquella que se origina en el odio hacia el otro género como tal, los grupos feministas han tenido que falsear las causas de los “femicidios” para poder seguir reduciendo el complejo fenómeno de la violencia a un problema genital. ¿En cuántos de estos casos se comprobó que el victimario había sido movilizado en su criminal accionar por el odio hacia el sexo femenino como tal?

    Empezamos a ver lo falaz de esta ideología cuando encontramos, además, que no sólo hombres matan mujeres, sino que muchas veces mujeres matan mujeres. Y todavía más: que incluso militantes del colectivo #NiUnaMenos matan mujeres.Tal es el caso de Jorgelina Domínguez Reyes4, miembro de #NiUnaMenos de Trelew, Argentina, que acaba de caer presa por asesinar a una joven de apenas 13 años de edad. En su perfil de Facebook, Jorgelina rendía homenaje a las “víctimas de la violencia de género”, publicaba fotos de mujeres asesinadas por hombres y clamaba por “Ni Una Menos”. No obstante, no vaciló en descargar cuatro balazos sobre Candela González, tras convocarla mediante redes sociales a una plaza pública para pelear.

    Desde ya que ningún colectivo feminista hará ninguna marcha por Candela; ningún medio de comunicación se preocupará por su caso de la manera en que lo hacen cuando se alega “femicidio”; ningún político saldrá a dar ningún discurso de pacotilla y nadie se pondrá como foto de perfil de Facebook el rostro de Candela. Ella es, después de todo, una víctima de segunda categoría en razón de los genitales de su victimaria.

    La ideología de #NiUnaMenos, asimismo, muestra su falsedad en proporcional magnitud cuando comprobamos que en lo que a riñas entre sexos refiere, el hombre no siempre es el victimario de la relación. En lo que va de 2017 al menos 28 hombres fueron asesinados por mujeres, sólo relevando medios de prensa.El caso de Rubén Cuello es digno de mención: fue asesinado y descuartizado por su esposa, Karina Lidia Signoretta, en una localidad cordobesa. Esta última, a pesar de haber confesado el crimen, fue absuelta la semana pasada tras simplemente pedir perdón al tribunal y declarar que su marido era alcohólico y violento. No hizo falta prueba alguna: se la dejó, sin más, en libertad. Si el caso hubiese sido a la inversa, y Rubén hubiera descuartizado a Karina, no sólo que aquél hubiera recibido la máxima pena judicial, sino que hubiéramos visto a los “militantes contra la violencia de género” desplegar enormes convocatorias y llamados de consciencia. Pero nada de eso pasó: Rubén es, también, como Candela, una víctima de segunda.


    …………………………………………………………………………………..


    Adquirí ya mismo el best seller internacional “El Libro Negro de la Nueva Izquierda. Ideología de Género o Subversión Cultural” (de Nicolás Márquez y Agustín Laje). Conseguilo en versión digital por AMAZON o en versión de papel y sin costo de envío a cualquier lugar del país clickeando en la siguiente imagen:



    _______________________________________

    Fuente:

    https://prensarepublicana.com/cuando...-agustin-laje/

  8. #8
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Cuando una militante de #NiUnaMenos mata a una mujer - Por Agustín Laje

    Noticia sobre Jorgelina Domínguez Reyes:
    http://www.diariojornada.com.ar/18652...
    http://www.infobae.com/sociedad/polic...
    http://www.cronica.com.ar/article/det...

    Noticia sobre Rubén Cuello:
    http://www.lavoz.com.ar/sucesos/confe...

    Listado de hombres asesinados por mujeres en lo que va de 2017: https://docs.google.com/spreadsheets/...





    https://www.youtube.com/watch?v=ryL8...&feature=share

  9. #9
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Hipocresía Feminista - PRIVILEGIOS enmascarados en "DERECHOS"- Nicolas Marquez

    Cuando un "derecho" es para un sector, y no para el conjunto... eso no es un Derecho, es un PRIVILEGIO.





    https://www.youtube.com/watch?v=rZxj...ature=youtu.be

  10. #10
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Víctimas de los hombres

    Ya dejen de quejarse, de decir que no hay hombres suficientemente comprometidos, que no quieren sentar cabeza. De eso hablamos este mes en revista moi y esto opino de todas sus quejas...

    junio 14, 2016


    “Es que no hay hombres”, “es que no se quieren comprometer, no son buenos, no son suficientes, le tienen miedo al compromiso”. ¿Es en serio que me van a salir con eso otra vez?

    A partir de hoy, de mi parte y de todo el equipo de editorial de moi, tienen prohibido volverse a quejar de que los hombres no sirven, de que les tienen miedo a las mujeres exitosas, de que no son tan serios…

    Porque, ¿saben qué? los elefantes van con los elefantes y las chanclas con las chanclas. Si ustedes no se aplican en saber quiénes son, qué quieren y qué ofrecen, no van a encontrar a nadie a su altura.

    Y digo a su altura, porque no se trata de encontrar un trapo sucio cualquiera, porque esos los hallan en todas las esquinas.

    ¡Neta! ¡Ya compórtense y póngase a trabajar! Porque los hombres también quieren grandes mujeres, trabajadoras y exitosas. Pero si siguen poniéndose en el papel de víctimas, pensando que el mundo no ha producido hombre que las merezca, entonces se van a quedar en eso, víctimas, y van a crear relaciones enfermas.

    ¿Ya les conté de mi amiga? Ella cree que solo se topa con losers. No sabe por qué siempre es las misma historia. Cuando el cuate la invita a salir, a ella le encanta, le parece súper galán y súper seguro, pero a la mitad de la cita, ya le empezó a encontrar miles de defectos, con babosadas como “ay, es que come con la boca abierta”, “ni siquiera sabe manejar”, “no me abrió la puerta” y “ni siquiera tiene tarjeta platino”.

    Pero no crean que se queda muy tranquila criticándolos por dentro. Nada de eso. A partir del momento en el que el hombre llega por ella, su misión en la vida es corregirlo y llevarlo por el buen camino. Se la pasa diciéndole todo lo que hace mal y termina dándole una lección de finanzas personales para que le aumenten el límite de crédito de su tarjeta y otra de buenas maneras en la mesa.

    “Es que, hijo, ¿por qué dejaste migajas en la mesa cuando partiste el pan?”.

    El tipo sale despavorido y mi amiga se queda otra vez enojada, pero en cierta forma contenta porque comprobó una vez más su idea del mundo: “Los hombres no sirven para nada, le huyen al compromiso y nada más los quiere uno mejorar y se largan”

    El otro día en mi programa hablando con la coach Rebeca Muñoz y me decía que cuando nos hacemos las víctimas encontramos la excusa perfecta para no hacer nada. Ella hablabla de las actitudes que a veces tomamos en el trabajo. De estar enojados por el jefe todo me lo cambia, nada me reconoce y ni me voltea a ver. Con eso, nada más nos amargamos y no estamos haciendo nada por mejorar, porque la culpa es del otro, en ese caso del jefe. Eso pasa en la oficina, pero ¡ cómo se parece a lo que mi amiga hace con los galanes! Ellos tienen la culpa. Y como ella, pobre, es una victima, no está revisando por qué sus relaciones terminan siempre igual, a diferencia de lo que le pasa a muchas otras personas.

    No estoy diciendo que los hombres sin maravillosos, así como están. Ni que hay que aguantar patanes. Es más, ni siquiera estoy diciendo que hay que trabajarle para tener un hombre porque la verdad uno no tiene por qué ser el propósito de la vida de nadie. Pero si nos creemos las víctimas vamos a terminar por serlo





    _______________________________________

    Fuente:

    Víctimas de los hombres | Martha Debayle

  11. #11
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Círculo Pandora -primera parte-: ¿qué es y qué no es acoso?

    Empieza la serie de entrevistas preguntándonos qué es realmente el acoso.




    https://www.youtube.com/watch?v=glCn_Pdjpzw








    Círculo Pandora -segunda parte-: feminismo universitario y "feminicidios"

    ¿Es el feminicidio solo producto de la propaganda? ¿Tiene justificación? ¿Qué opinan los universitarios?





    https://www.youtube.com/watch?v=oF3qHX1q2iw

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Catedrático de Filología Destroza a Feminista y es Censurado en la Complutense

    Publicado el 19 may. 2017


    La universidad se concibe como un centro de conocimiento, cultura, ciencia y de debate de ideas. Sin embargo, cada vez es menos frecuente que eso ocurra en las universidades donde el rodillo ideológico con frecuencia aplasta con fuerza al discrepante.

    Esto es lo que ocurrió el pasado 11 de mayo en los Encuentros Complutense, que se definen a sí mismos como “un espacio abierto de debate y reflexión que pretende conectar e interactuar con la sociedad”.

    Ese día el asunto de debate era la “universidad laica”, que acabó con los abucheos e improperios contra un catedrático que estaba entre el público y que utilizó su turno de intervención para desmontar los argumentos laicistas y contra la Iglesia Católica que repitieron una y otra vez los ponentes, por lo que tuvo que cortar su alocución.

    Un debate sin debate sobre el laicismo en la universidad

    Sin embargo, ya antes de celebrarse este “encuentro” en la Complutense se sabía que la objetividad brillaría por su ausencia pues Europa Laica, una organización laicista, era parte de la organización de este evento de la universidad pública.

    El moderador era Pedro López López, profesor de la Complutense pero también miembro de la directiva de Madrid Laica. Como ponente estaba Fermín Rodríguez Castro, responsable del área de Educación de Europa Laica o Luis Enrique Otero Carvajal, decano de la Facultad de Geografía e Historia y favorable a la eliminación de las capillas. El feminismo tenía también su cuota en el encuentro con Asunción Bernárdez, directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la Complutense y María José Fariñas, subdirectora del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III.






    https://www.youtube.com/watch?v=kgNiR3-kz2A

  13. #13
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Per Faxneld - Feminismo Satánico.



    El feminismo radical no comenzó en los años 60. Va todo el camino de regreso al Edén, cuando Satanás se reveló como el fundador del movimiento.

    Algunas personas, entre ellas el profesor de la Universidad de Estocolmo, Per Faxneld, autor del libro ¨Feminismo Satánico¨, ven a Satanás como la feminista y libertadora original de las mujeres. El análisis se centra en las interfaces entre el esoterismo, la literatura, el arte y el ámbito político. Así se desprende una nueva luz sobre los aspectos olvidados de la historia intelectual del feminismo, el satanismo y la creación de mitos revisionistas. El estudio está fundamentado en teorías referentes a contra-lecturas, contra-discursos y contra-mitos, y en particular resalta la compleja interacción de tales fenómenos y los discursos hegemónicos que demonizan al feminismo. Un tema clave en este contexto son los límites y las paradojas de la inversión como estrategia subversiva.

    En el material de la Universidad de Stockholm realizado por Per Faxneld, destacan especialmente cuatro motivos: 1) La interpretación del papel de Eva en la caída del hombre como algo positivo, 2) La bruja como figura protofeminista, 3) El amante del demonio como emancipador, 4) Una feminizada Satanás y el contraste con un Dios masculino opresor. Un quinto motivo menos central son las concepciones de Lilith, según la tradición judía, la primera esposa rebelde de Adán, como la primera feminista.

    Según la Biblia, Eva fue la primera en prestar atención al consejo de Satanás de comer del fruto prohibido. La noción de mujer como cómplice del diablo es prominente a lo largo de la historia del cristianismo. Durante el siglo XIX, las mujeres rebeldes realizaron contra-lecturas de esta tradición supuestamente misógina. Por este medio, Lucifer fue reconceptualizado como un libertador feminista de la mujer, y Eva se convirtió en una heroína. En estas reimaginaciones, Satanás es un aliado en la lucha contra un patriarcado apoyado por Dios el Padre y sus sacerdotes varones.

    La opresión de las mujeres es algo terrible y es explícitamente contrario a la voluntad de Dios. A Adán no se le dio el encargo de su esposa para que la dominara, sino para amarla y cuidarla, para negarse a sí mismo y poner primero las necesidades de Eva e incluso, si era necesario, morir por ella. En resumen, los maridos deben amar a sus esposas como Cristo ama a la Iglesia. Y los hombres mismos están subordinados a Cristo. La contra-tesis del feminismo (radical).

    Este estudio describe cómo el Feminismo Satánico se expresa en una serie de obras esotéricas del Siglo XIX, textos literarios, autobiografías, folletos y revistas, artículos periodísticos, pinturas, esculturas e incluso artefactos de la cultura de consumo como la joyería. Encontramos figuras como la sufragista Elizabeth Cady Stanton, el teosofista H.P. Blavatsky, la esposa del autor y diplomata Aino Kallas, la actriz Sarah Bernhardt, la entusiasta bruja anti-clérigo Matilda Joslyn Gage, la decadente marquesa Luisa Casati y la poetisa lesbiana luciferiana Renée Vivien.

    Desde una perspectiva histórica, Faxneld demuestra que socialistas, comunistas y anarquistas (en sus textos) tomaron a Satanás como agente y motor de la rebelión contra el orden tradicional, la religión y la propiedad privada. Mijail Bakunin, Pierre-Joseph Proudhon y otros menos conocidos son citados en la tesis doctoral del investigador sueco. A esto habría que añadir al texto de Introvigne que lo mismo que Satanás o Lucifer, la mítica figura de Prometeo también ha sido recurrentemente invocada por algunos ideólogos revolucionarios, como Roger Garaudy y también queremos añadir que Proudhon (del que pueden, ciertamente, leerse pasajes en los que resalta el papel del rebelde primordial) es a su vez un autor que no escatima alabanzas para muchos aspectos sociales que reconocía como avances debidos al cristianismo; vaya esto por delante.

    Después de estos tanteos -prosigue Introvigne- Faxneld llega al tema central de la obra: El "Feminismo Satanista" y el nacimiento de la ideología de género. La literatura romántica decimonónica proclamó que Satanás, en el Jardín del Edén, propuso a Eva la posibilidad de liberarse del control patriarcalista de Dios y de Adán. por lo que algunas de las tempranas feministas empezaron a encontrar en Satanás una figura liberadora. Satanás instruye, según esta interpretación, en la doctrina por la cual los seres humanos pueden elegir libérrimamente su identidad de "género" y es Satanás el que imprime su sello en lo que hoy llaman "opción homosexual".

    Las brujas medievales, según este enfoque, son presentadas como mujeres libres, a menudo capaces de reinventar su identidad sexual como hombres y afirmar su lesbianismo. Jules Michelet (1789-1874) haría una contribución a este enfoque con su libro "La Sorcière" (La Bruja) del año 1862; el tema emerge también en la poesía sáfica de la francesa Renée Vivien (1877-1909) que era el pseudónimo de Pauline Mary Tarn; también hallamos el tema en la novelista estadounidense, a su vez lesbiana, Mary MacLane (1881-1929); y con Sylvia Townsend Warner (1893-1978) el mismo enfoque aparece en Inglaterra. Estas escritoras, hoy prácticamente olvidadas, pero de una enorme influencia en su época, son los nexos que se establecen entre la adoración a Satanás y la ideología de género. Introvigne está haciendo una recensión del libro de Faxneld y lo considera una enciclopedia en la que hay material abundante a partir del cual puede desarrollarse por muchos otros cauces (como son la moda, lo lúdico y la cultura popular) el tema en cuestión.

    El feminismo, la ideología de género y la promoción de la homosexualidad -tanto la que afecta a mujeres como a hombres- han brotado de un terreno en que el culto al diablo era algo generalmente admitido. Lucifer, el ángel rebelde y proto-revolucionario, aparece así a una nueva luz: como un heroico rebelde que se enfrenta al orden establecido por Dios. Los revolucionarios del Siglo XIX encontraron en Satanás el símbolo de su rebelión, aunque muchos de ellos no creyeran efectivamente que Satanás existiera. Pero, sin embargo, a fuerza de invocarlo tanto, no pocos terminaron creyendo en él y poniéndose conscientemente a su servicio.

    Lo que parece fuera de toda duda, tras la lectura del libro de Faxneld, es que las ideologías revolucionarias que irrumpieron durante el siglo XIX (saturadas de romanticismo), tales como el feminismo y el homosexualismo, cultivaron con frenética dedicación un satanismo simbólico y más que simbólico. Por nuestra parte (recuérdese que estamos haciendo una síntesis de un artículo de Massimo Introvigne) no queremos terminar sin citar algunos casos que no son mencionados por Massimo Introvigne y que podrían añadirse a la nómina de los que el prestigioso intelectual italiano ha traído a colación (suponemos que Faxneld, el autor del libro que Introvigne comenta; y que todavía no hemos leído) no habrá dejado en el tintero a los que ahora vamos a referir abajo.

    Nietzsche, por ejemplo, ha sido considerado como homoerótico por Rüdiger Safranski. Y no podemos olvidar al escocés John Henry Mackay (1864-1933) que pasa por ser uno de los pioneros del movimiento homosexual. Mackay sería uno de los divulgadores más destacados del pensamiento anarco-individualista del alemán Max Stirner; también contribuiría mucho a difundir a Nietzsche en el ámbito anglosajón. Tampoco sería ajeno a la filosofía de Stirner el alemán Adolf Brand (1874-1945), otro de los activistas del movimiento homosexual que lanzó la revista "Der Eigene", considerada la primera de las publicaciones dirigidas a homosexuales. Los colaboradores de Brand, como Benedict Friedlaender (1866-1908) o Elisar Von Kupffer (1872-1942) ni que decir tiene que compartían la misma tendencia homosexualista. El sexólogo judeo-alemán Magnus Hirschfeld (1868-1935) estaría en contacto con este grupo que se movía alrededor de Brand; y no es un dato ocioso decir que Hirschfeld fue, recordémoslo, uno de los sistematizadores más tempranos de la teoría del "tercer sexo", aunque la expresión sea anterior y en su teorización hubiera que citar también a Karl Heinrich Ulrichs (1825-1895): la teoría del "tercer sexo" que se lanza en el siglo XIX anticipa lo que más tarde, en nuestros días, será la "ideología de género". Y cerremos por hoy la lista de homosexuales (varones o mujeres) que son invocados como los primeros activistas del homosexualismo militante.

    El feminismo radical consiste en volcar el orden de Dios. El feminismo radical dice que es odioso afirmar la manera en que Dios ha diseñado su creación. Dios creó hombres y mujeres con igual valor y dignidad a sus ojos. El feminismo radical no se trata realmente de la igualdad. Se trata de suprimir las distintas identidades de género dadas por Dios a los hombres y mujeres. Las feministas radicales miran lo que los hombres están haciendo y dicen que las mujeres deben hacer exactamente eso, también. En lugar de abrazar la feminidad, las mujeres son mantenidas a un ideal masculino inalcanzable. El feminismo radical nos ha dado mujeres pastoras y operaciones de cambio de sexo. Considera el embarazo como una enfermedad y considera a los niños no nacidos como parásitos. Dice que la pornografía da poder a las mujeres, y ahora amenaza con forzar a las mujeres a combatir haciéndolas inscribirse para el servicio selectivo.

    No se supone que las mujeres sean capaces de hacer todo lo que los hombres pueden hacer, y se supone que los hombres no pueden hacer todo lo que las mujeres pueden hacer. La noción de que no somos iguales si no podemos hacer las mismas cosas es una mentira satánica.

    Gracias al engaño de Satanás, Eva ya no estaba contenta con la vital y bendita vocación que Dios le había dado. Antes de la creación de Eva, Adán estaba solo y no podía encontrar un ayudante adecuado entre las bestias del campo. Por más divertido que debió haber sido nadar con los delfines, comer bio-parrillas acompañadas de ensaladas frescas y ser dueño de los mejores viñeros del mundo, no era suficiente para llenar el corazón del hombre como lo haría una mujer.




    En Magick, Crowley asegura que Baphomet era un andrógino divino y "el jeroglífico de la perfección arcana".

    Aullido en la Niebla: Per Faxneld - Feminismo Satánico.
    Kontrapoder, Leolfredo y Pious dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  14. #14
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    EL TENIS BAJO LA MIRADA FEMINISTA

    Por Tomás I. González Pondal


    La imparable ola de estupidez feminista, ahora le hizo llegar su mensaje a los jugadores de tenis, Roger Federer y Jack Sock, pero, desde luego, sin olvidar su intención más generalizada: seguir deformando la sensibilidad social, principalmente en esa búsqueda de odio entre mujeres y hombres. Por esto último, entiendo que son oportunas unas palabras. Bajo el encono feminista tenemos que, básicamente, el hombre es abusador o es machista. Hasta nos dijeron que Perú era un país de violadores, injuria que, como no podía ser de otra manera, nunca fue considerada una discriminación por los pregoneros insoportables de la actual “no discriminación”.

    La lista de machistas presentadas por el feminismo es demasiado extensa. Tan extensa que, imagínense, deberíamos comenzar por todo el padrón masculino de la nación peruana. También –y por solo citar unos poquísimos personajes- tenemos a Trump, a Putin, a Stallone, a Tevez, y, últimamente, se sumó a Federer. No dudo que pronto empiecen una suerte de revisionismo feminista, en donde aparezca también Aristóteles como un gran machista, por haberle dedicado su Ética a Nicómaco y no a Alexandra. Caerá Dumas por haber escrito sobre Tres mosqueteros y no sobre tres “mosqueteras”. Shakespeare será triturado bajo la insana óptica del movimiento beauvoireano, debido a los irreproducibles piropos que Romeo lanzaba contra Julieta. Ni que decir de Cervantes que le dio armas a Don Quijote.

    Resulta que en la Copa Hopman (2018) -que se jugó al mejor de tres set- participaban: de un lado, Roger Federer y Belinda Bencic, y del otro, Jack Sock y Coco Vandeweghe. En un momento del extenso juego (reitero, fueron tres set), se disputo un punto, ¡uno solo!, entre Federer y Sock, sin que las damas lleguen a tocar la pequeña pelota amarilla. Y ¡listo! ¡He aquí el terrible “machismo”, y la imperdonable acción de dos jugadores de tenis! A ver… a ver cómo sigue la estupidez: “Debemos eliminar el tenis como deporte, pues se trata de algo creado por algún ser patriarcal que le gustaba pegar, y que, para liberar sus tensiones, inventó eso de pegarle a una pelotita con una raqueta. No sería raro que el encordado (esa suerte de red que presenta el objeto que golpea la esfera) haya tenido que ver con un pensamiento que deseaba atrapar a la víctima del golpeador bajo las redes de la violencia. Y lo más repulsivo de todo es la pelota amarilla: hubiera sido mejor un objeto cuadrado. La esfera circular sigue la ley eterna de ser eficaz para el rebote, vale decir, responde a una naturaleza inmutable”. ¡Oh sí, feministas, no lo olvidamos: ustedes odian las leyes inmutables!


    http://www.cuatro.com/…/gesto-machista-Federer-Sock-indigna…




    _______________________________________

    Fuente:


    https://www.facebook.com/tomgonzalez...867644/?type=3

  15. #15
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    ADIÓS


    Por Tomás I. González Pondal

    Hay comportamientos que más allá de la hilaridad que pueden causar, están revelando cuestiones de fondo realmente alarmantes. Como todos sabemos, decir a una persona “adiós”, no solo está implicando una despedida, sino también y principalmente una actitud respetuosa. Si ingreso a un comercio y le digo a quien me atiende “hola”, estoy diciendo también “te respeto”, pues por delante tengo a una persona y no un fardo de pasto.

    Que un guardia de una casa comercial de McDonald´s le haya dicho “adiós” a una chica estudiante de psicología, y que ésta haya hecho un escándalo porque consideró a ese saludo una expresión de morbosidad (patriarcal, machista, acosadora, inmoral o cosas por el estilo), puede dar lugar a risa, pero aquí se trata de algo más. Estamos frente a una nueva y real generación de violencia, producida por quienes se tienen como grandes luchadoras contra la no violencia.

    En el audio se puede escuchar a la joven estudiante decir: “Usted no puede decir adiós porque yo no lo conozco”. La expresión es reveladora. Resulta que ahora ya no se podrá decir “Adiós”, porque si alguien lo dice sin conocer al otro, estaría incurriendo en un comportamiento morboso, inmoral y acosante. Por igual motivo no podría decirse “hola”, de modo que quiero pensar que la estudiante de psicología cuando se acercó a solicitar su hamburguesa, se limitó a decirle a quien la atendió y de manera peor que si se estuviese dirigiendo a una máquina robótica –de seguro a ésta la respetaría-: “Quiero una Super Mac con Coca Cola”; pero, aún en tal instancia, también sería una inmoralidad hacer ese pedido, pues ya le está diciendo algo a una persona que no conoce, y, como se trata de un sujeto desconocido, por esa razón ya se estaría incurriendo en morbosidad. Tampoco podría decirse “gracias” ni “por favor” a nuestro prójimo ocasional.

    Decía que toda esta locura que estamos viendo está mostrando una cuestión de fondo más grave: hay quienes tras su máscara de no violentos llevan la violencia incorporada como principio ideológico. Se ven como en la necesidad de forzar situaciones que siempre fueron normales hacia una posición ideológica. No es el guardia que dijo “adiós” el que incurrió en violencia alguna, sino que fue la chica la que violentó una normalidad con su estúpida pretensión. El código mental de tales prototipos a los que nos estamos enfrentando es el mismo. Así como hacen escándalo por un adiós, podrían hacerlo porque el custodio dejó de saludarla, y así venir a manifestar: “el cretino en actitud machista y soberbia no me saludó; lo hizo porque tiende a mirar a la mujer como esclava u objeto que no merece ni un saludo”. En otra oportunidad será capaz de hacer un alboroto porque la miró, y entonces dirá: “me miró, ¡oh, degenerado!, esconde pensamientos lascivos contra mí”; o: “no me miró, ¿qué soy yo? ¿Un ser invisible al que esté idiota deba ignorar?”. O podrá ser que el custodio de McDonal´s se quitaba una miga caída sobre su bolsillo derecho del pantalón, lo que producirá una reacción como: ¡Perverso, intentó tocarse sus genitales en mi presencia!”; o: “Tiene la miga sobre su bolsillo y no se la quita. Me está mandando un mensaje subliminal lujurioso”. Hay quienes ya están viendo, a modo de principio, violencia en situaciones pacíficas, y pretenden, a su vez, que sean pacíficas situaciones, en verdad, violentas.

    No estamos saliendo de la violencia, estamos yendo cada vez más a fondo. Mientras más se engrose el listado de las nuevas “no violencias”, más violencias tendremos. La anormalidad violenta lo natural.
    A mis conocidos y no conocidos bien pensantes, les dejó un cálido y momentáneo saludo: Adiós.


    https://www.youtube.com/watch?v=pcBYuefm95A









    _______________________________________

    Fuente:


    https://www.facebook.com/tomgonzalez...45549742278677

  16. #16
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Eva Duarte de Perón: Mensaje a las Mujeres Españolas





    "¡Mujeres de España!


    Nuestro siglo no pasará a la Historia con el nombre de “Siglo de las Guerras Mundiales” ni acaso con el nombre de “Siglo de la desintegración atómica”, sino con este otro mucho más significativo de “Siglo del feminismo victorioso”.


    La revolución social a que asistimos en esta hora de veloz transición, alcanza no solo al obrero, quien reclama justamente se le considere dentro de la sociedad como persona humana informada por un alma trascendente y eterna, sino también a la mujer, la cual exige todos los derechos imprescindibles para el desarrollo de sus poderosas virtualidades.


    Por eso, representante como soy de un país que es la esperanza, no solo por su riqueza nativa sino por haber inaugurado como ningún otro un nuevo orden de equidad social, de armonía cristiana y de libertad, no puedo guardarme en silencio el mensaje que, por mi intermedio, envía la mujer argentina a la mujer española sobre todo a la mujer que lucha como héroe, inadvertida del mundo, en la brega cotidiana de la vida.


    La mujer argentina se afana en primer lugar, por la estructuración del hogar cristiano como vínculo indisoluble. Porque si a la mujer no se le ha dado el señorío de la fuerza física, se le ha dado el imperio del amor. Y sabemos las mujeres sin necesidad de sutiles raciocinios, que solo en el hogar y en el matrimonio indisoluble, puede el amor alcanzar toda su expansión. Sabemos las mujeres que la decadencia del amor, sin duda alguna, es una de las decadencias más grandes que ahora padece el mundo; es resultado inmediato de la paganización de la familia y de la desarticulación del hogar.


    La mayoría de los pensadores opuestos al cristianismo no trepidan en reconocer que el matrimonio y la familia, tales como los reclama la adusta moral cristiana, constituyen el único ideal sociológico que puede colmar las aspiraciones más profundas del amor y que todas las civilizaciones marcadas por una franca decadencia se caracterizaron por una honda crisis de vida familiar.


    Cuando la corrupción de costumbres ha minado la vida de la familia, entonces junto con el amor, pierde la mujer la libertad. Porque ella sólo es libre en la esclavitud del amor y solo es esclava en la libertad del amor en el que desemboca el matrimonio no bien pierde sus dotes y prerrogativas de eternidad.


    Porque la mujer argentina se ha empeñado en mantener a toda costa el hogar estructurado y porque se ha empeñado además, en conseguir que en él se respire un perfume de santuario de suerte que el esposo y el hijo sientan a Dios como en un templo pequeño, por eso sabe que no le arrebata ni un adarme de feminidad el participar en los movimientos de recuperación nacional, colaborando con todos sus recursos a la implantación de un mundo más justo, más humano y más pacífico.


    Menos tememos las argentinas a la mujer que pilotea automóviles, yates y aviones, que a la emancipada de la familia o a la que toma el amor y el matrimonio como un “egoísmo de dos” sin entender que de la solidez y de la fecundidad del matrimonio depende el engrandecimiento de la patria.


    La Iglesia, como nos lo ha enseñado siempre, ni ha prohibido ni ha disuadido a la mujer de que ejerza de médico, o de diputado o de embajadora con tal de que no abandone sus deberes esenciales de madre, de hija y de esposa. Y si la evolución de los tiempos la lleva a participar en la vida cívica y a intervenir en las contiendas electorales, es ella quien está encargada de conspirar al triunfo de un orden social y familiar, en el que pueda compartir, el lado del hombre, los frutos de la paz y de la justicia.


    Por eso, ¡mujeres españolas! , os digo a todas, a través del éter, lo que quisiera decir a cada una de corazón a corazón, con esa efusión y medias palabras con que nos entendemos las mujeres; Si no han faltado agitadoras que soliviantaran las clases sociales unas contra otras, con flamas incendiarias, ¿porqué han de faltar otras mujeres que, de alma a alma, se digan un mensaje de amor y de paz?


    Faltaría a mi deber, el deber que me impone la Gran Cruz de Isabel, si no secundara la misión de la gran reina, quien como ninguna mujer de España se afanó por dar unidad y libertad a esta tierra, batallando no solo contra los invasores de su suelo, sino también contra los invasores de su fe. Por eso, mujeres de España, a cuyo lado he vivido los días más emocionantes de mi vida, quiero hacer extensivo a vosotras cuanto dije no ha mucho a las mujeres de América:


    Trabajemos por la paz que libra a los pueblos de las amenazas y de las agresiones y nos permite cerrar las heridas abiertas por contiendas fraticidas. Trabajemos para afianzar la paz y por impedir que una nueva guerra vuelva a asolar la Humanidad con nuevos estragos y nuevos odios. Trabajemos por implantar en el mundo los derechos fundamentales debidos a los seres humanos y por desarmar los espíritus de los odios y prevenciones originados por la diversidad de las razas, de los idiomas y de las formas sociales de la vida. Se ha dicho que hemos venido a formar un eje Buenos Aires-Madrid. Mujeres españolas, no hemos venido a formar ejes, sino a tender arco iris de paz con todos los pueblos, como corresponde al espíritu de la mujer.


    Trabajemos por la conquista de un mundo mejor, fundamentado en el amor y no en el odio, mundo en el que anhelamos todos construir y no destruir, y en el que florezca como una bandera fulgurante de luz la libertad y la soberanía de los pueblos. Trabajemos por la implantación de un orden de justicia social cual lo requieren los principios proclamados por el general Perón, en el que todas puedan gozar de una retribución justa, en el que el obrero viva en condiciones dignas de trabajo y pueda preservar su salud, elevar su “standard” económico y desarrollar libremente las actividades lícitas en bien de los intereses profesionales.


    Unamos nuestros esfuerzos para que nadie padezca, para que nadie se vea envuelto por miserias enervantes. Unamos nuestros corazones para que los humanos, cualesquiera que sea su nacionalidad , su fortuna, su ideario, puedan vivir, réprobos y elegidos, satisfechos y desheredados, de suerte que el mundo se trueque en una gran familia bendecida por Dios en la que no resuene otro canto que el canto del trabajo y de la paz.


    Somos nosotras parte de una nueva fuerza que entra en las corrientes humanas empeñada en sostener la civilización y la cultura a que pertenecemos. En la lucha gigantesca en que nos hallamos envueltas, las grandes y las pequeñas, las afortunadas y las humildes, todas las mujeres debemos estar dispuestas a cumplir nuestro deber, a fin de que el mundo se vuelva lo que debe ser: Una gran confraternidad de todos los pueblos, con trabajo y con paz.


    Y antes de terminar, permitidme que os diga la impresión que he recogido en vuestras ciudades y vuestros campos. He venido por primera vez a España y, sin embargo, me ha parecido retornar a ella después de una ausencia de mucho tiempo. Como si mi alma, por misteriosas reminiscencias, se despertara de un sueño de inconsciencia a las visiones de mis antepasados, los cuales nacieron y gastaron sus ojos en la contemplación de esas mismas ciudades y de estos campos de ensueño.


    Me siento más argentina que nunca, precisamente porque me encuentro en la madre patria. La suprema efusión y amor sólo lo experimenta la mujer cuando une las trepidaciones de su corazón efímero al ritmo eterno de las armonías divinas. Por eso me siento ahora embriagada de amor y de felicidad, porque mi sencillo corazón de mujer argentina se ha puesto a vibrar en consonancia con los acordes eternos de la España inmortal".






    [Discurso pronunciado por Eva Duarte de Perón a las mujeres españolas durante su viaje a la Madre Patria, cuyo gobierno era ejercido por el Generalisimo Francisco Franco]



    Movimiento Nacional: Eva Duarte de Perón: Mensaje a las Mujeres Españolas
    Hyeronimus, Trifón y Pious dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  17. #17
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    Tremendo cruce entre ex-feminista española y feministas argentinas: "Yo me creí todo ese discurso"





    https://www.youtube.com/watch?v=AlMkDdkpTv8

  18. #18
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    LA SECCIÓN FEMENINA

    Por Pituca.
    La Sección Femenina fue una institución nacida a impulsos de la Falange e inspirada en la autenticidad, el rigor y la inquietud revolucionaria que José Antonio infundió a su Movimiento.
    Además de adoptar el emblema del yugo y las flechas, como los demás falangistas, convirtió a Isabel la Católica y a Santa Teresa de Jesús en arquetipos, modelos, símbolos y bandera. Pilar Primo de Rivera, ante el hecho de nombrar a Santa Teresa de Jesús como Patrona de la Sección Femenina, explicó el motivo diciendo: “Pensé que debíamos buscar apoyos sobrenaturales que vinieran en ayuda de nuestra limpia intención de servir”.
    Es a gente sencilla, como Santa Teresa, a los que revela el Padre los grandes secretos. Fue muchísimo lo bueno que salió de su pluma y el espíritu de trabajo y sacrificio que siempre tuvo. Esas virtudes de Teresa las quisieron las camaradas de la Sección Femenina para ellas.
    La educación teórica y práctica del catolicismo se convirtió en disciplina fundamental en sus escuelas y centros de instrucción.
    Franco les entregó el Castillo de la Mota de Medina del Campo y lo vieron como un símbolo de unidad entre el pasado y el presente. La Mota llegó a ser el centro creador y propulsor de la Sección Femenina.
    Su fundadora y única Delegada Nacional de la misma durante los 43 años de existencia fue Pilar Primo de Rivera, hermana de José Antonio. Quién vivió las horas difíciles de la persecución y de la guerra, conoció el éxito y el fracaso, la alegría y la decepción, y alcanzó a ver como la Sección Femenina, obra de su vida, era fríamente destruida sin que nadie dijera nada en su defensa.
    El 29 de octubre de 1933 asistieron al acto fundacional de Falange Española en el teatro de la Comedia 5 muchachas jóvenes, Pilar Primo de Rivera y su hermana Carmen, sus primas Inés y Dolores y una amiga de ellas, Luisa Maria Aramburu, y ese día nació la Sección Femenina, pues esa mañana, como siempre ha dicho Pilar Primo de Rivera: “Tomé la decisión de entregarme a Falange con todas mis fuerzas”. Pilar, Inés y Dolores se apuntaron a SEU (Sindicato Español Universitario) y allí conocieron a otras dos estudiantes universitarias, Justina Rodríguez de Viguri y Mercedes Fórmica (que llegaría a ser una gran escritora).
    En Junio de 1934, empezó la persecución contra Falange y se tomó la decisión de crear, todavía dentro del SEU, una sección de mujeres con un cometido específico: realizar las labores de propaganda, con menos riesgos que los muchachos, porque aún existía, por aquellos años, cierto respeto a la condición femenina; además se les encomendaba la atención de los detenidos proporcionándoles tabaco, comida, etc...
    Para entrar en los locutorios de la cárcel, tenían que fingir ser hermanas o novias de los detenidos. También tenían que atender a las familias de los caídos y recaudar dinero. Así, en los años en que Falange fue ilegalizada, la Sección Femenina asumió la misión de enlace en la clandestinidad, cumpliendo el cometido que se le había encomendado. Era una labor social, clandestina y peligrosa que las afiliadas cumplían como, por ejemplo, haciendo cuestaciones entre los amigos, organizando rifas y vendiendo de todo, como las pastillas de jabón en cuyo envoltorio figuraba una proclama política sobre los colores rojo y negro: “ Por la revolución nacional-sindicalista, por la Patria, el Pan y la Justicia. Arriba España”.
    Muchas fueron detenidas, la mayoría de las veces acusadas de promover alborotos en los juicios contra falangistas o asistir en manifestación a los entierros de los caídos, cada vez más frecuentes y promover disturbios en las calles al contestar a los insultos… Desde luego eran unas mujeres de los pies a la cabeza, dignas de admiración y muy lejos de las mujeres tontas y metidas en su casa como nos las quieren describir hoy en día.
    La Sección Femenina estaba compuesta al principio por siete mujeres: Pilar Primo de Rivera, que se convirtió en Jefe Nacional, cargo que como ya he dicho antes nunca abandonaría; Dora Maqueda, Secretaria; Luisa María de Aramburu, Jefe Provincial de Madrid; Inés Primo de Rivera, Secretaria Provincial; Dolores Primo de Rivera; María Luisa Bonifaz, que más adelante profesaría como religiosa; y Marjorie Munden, que era inglesa. Este grupo no estaba destinado a ser un sector de mujeres dentro de un partido compuesto indistintamente por personas de ambos sexos, sino una sección autónoma destinada a cobrar cada vez mayor importancia.
    En Diciembre de 1934, en una circular, José Antonio estableció el estatuto de organización de la Sección Femenina, el cual estuvo vigente hasta finales de abril de 1937, cuando se produjo el Decreto de Unificación. Como consecuencia del Decreto aparecieron tres cargos nacionales coordinados: Pilar Primo de Rivera como Delegada Nacional de la Sección Femenina, María Rosa Urraca Pastor, procedente de los carlistas, Delegada de Frentes y Hospitales (enfermeras, auxiliares y equipos de campaña) y Mercedes Sanz Bachiller Delegada de Auxilio Social. El Movimiento (FET y de las JONS) se presentaba en los Estatutos como un proyecto de reforma política en donde se unían tres corrientes: nacional, católica y de justicia social. La Sección Femenina tuvo que modificar sus normas para acomodarse a dichos Estatutos, con gran sacrificio ya que suponía el dejar las misiones que hasta el momento habían desempeñado y sólo quedarse con la tarea de formar a la mujer en el “nuevo estilo”.
    El 19 de Octubre de 1937, Franco firmó el decreto que señalaba la primera lista del Consejo Nacional del Movimiento. El primer nombre en la lista de los 48 consejeros nacionales fue el de Pilar Primo de Rivera como homenaje al apellido que llevaba y como reconocimiento al papel que había desempeñado en la Sección Femenina.
    La meta de la Sección Femenina era “nada menos que despertar en los españoles, por medio de sus afiliadas, conciencia de lo que supone ser español”, rompiendo la injusticia social que tantos hombres y mujeres padecían y haciéndoles comprender que aún tenía España cosas grandes que hacer en el mundo.
    Una de las bases de su doctrina era la dignificación de la mujer, pero no sólo de la mujer en cuanto a ser humano igual en derechos al varón, sino en cuanto que es portadora de valores específicamente “femeninos” en la vida moderna. “Hay que ser femeninas y no feministas “, frase que por cierto estoy de acuerdo al cien por cien. Las mujeres de Falange estaban empeñadas en “una verdadera revolución” para que lo femenino, normalmente menospreciado, se convirtiera en algo justamente valorado.
    Siguiendo en esta línea y en el ámbito de la legislación, vieron a la luz innumerables disposiciones a favor de la mujer trabajadora. La ley más importante de las propuestas y conseguidas por la Sección Femenina fue la del 22 de Julio de 1961, de “Igualdad de Derechos Políticos, Profesionales y de Trabajo de la Mujer”, en donde Pilar Primo de Rivera en la presentación que hizo de la Ley ante el pleno de las Cortes dijo: “Estamos convencidas de que al proteger el trabajo y sobre todo, el estudio de la mujer, no cometemos desafuero. Una mujer refinada y sensible por esa misma cultura, es mucho mejor educadora de sus hijos y más compañera de su marido”. Y además dijo: “Si a las universitarias se les ha exigido el mismo esfuerzo y las mismas pruebas que a los varones, se les deben dar después las mismas oportunidades. En noble competencia ganará quien se lo merezca; en todo caso ganará España, en una elevación del nivel medio de cultura al tener que luchar más los contendientes”. Así con esta ley se ponía fin a todas las discriminaciones e injusticias que venía sufriendo la mujer tanto en el ámbito laboral como en los medios intelectuales.
    Los detractores de la Sección Femenina pasan página a estos hechos, ya que no les interesa el que la gente se entere, sin darse cuenta que la historia por mucho que la ignoren está ahí e incluso mujeres de esa época viven y estudiaron una carrera, trabajaron, pero también se casaron, tuvieron hijos y como se suele decir hoy en día se “realizaron como mujeres” desde todos los puntos de vista. El tener una profesión no impide el poder tener una familia, claro que ahora se tiende a la comodidad y dentro de esta palabra sobra el sacrificio que pueda suponer en algún momento el tener hijos, el crear una familia y atenderla como es debido.
    Las mujeres de la Sección Femenina se entregaron al servicio de la totalidad de la sociedad española, sin distinciones de clases o de partidos, y realizaron una labor social nada parecida a las viejas formas de beneficencia hipócritas e ineficaces, y con atención permanente a la familia y al hogar con una gran fidelidad a los principios morales, realidades hoy marginadas en nombre de la modernidad y de un falso progresismo.
    En lo cultural, se dedicaron a buscar y recuperar, pueblo a pueblo, las raíces más puras del folklore de España, esforzándose por mantener viva su esencia en una embajada del arte y de las más limpias tradiciones de nuestra patria, ya que se dedicaron a ir por todo el mundo mostrándolo con gran éxito.
    En la actualidad se pretende desconocer el sentido de modernidad que la Sección Femenina imprimió al ejercicio de sus múltiples actividades, actuando en algunos campos en los que todo estaba por hacer. Muy significativa fue la promoción que hizo de la Educación Física, donde se partió de cero, y que frente a las críticas de Congregaciones Religiosas y censuras obispales, consiguió introducir su enseñanza en todos los ámbitos docentes. Creó también el Servicio Social para la incorporación de las mujeres a tareas sociales y formativas y promovió la participación sindical.
    Es una pena que toda esta obra realizada por estas mujeres se quiera tapar e incluso se las trate de mojigatas, como en el libro que tuve el año pasado en la asignatura de Historia, en donde al hablar de la Sección Femenina decía que “solo se dedicaban a formar “buenas amas de casa” para lo que impartían clases de labores, de cocina, de gimnasia o de música” y también comentaba en plan jocoso que la Sección Femenina decía a la mujer que: “Cuando estéis casadas, pondréis en la tarjeta vuestro nombre propio, vuestro primer apellido y después la partícula “de”, seguida del apellido de vuestro marido. Así: Carmen García de Marín… Esta fórmula es agradable, puesto que no perdemos la personalidad, sino que somos Carmen García, que pertenece al señor Marín”. Esto último lo comenta como si se perdiera la libertad, cosa que no es cierta, y en cambio omiten que en los países sajones directamente la mujer pierde sus apellidos totalmente a la hora de casarse, pero claro como son los dueños del mundo no pasa nada. Hoy en día, con sus críticas quieren dar a entender que estas mujeres eran tontas, yo tengo el ejemplo de una bisabuela mía que era de la Sección Femenina y como todas estas mujeres era de lo más adelantada en la manera de pensar y actuar. Fue actriz, poetisa, escritora, realizo guiones de obras de teatro y cine, y también fue una gran madre y esposa.
    Como dijo José Utrera Molina al hablar de la Sección Femenina: “ La historia de la Sección Femenina de la Falange no fue otra cosa que la obra de un grupo numeroso de mujeres abnegadas que no conocieron en su vocabulario la palabra imposible, que fieles a un ideal –que aún no ha perdido vigencia- trabajaron con la alegría de la sobriedad, bajo el sol de la calle, y que sobre todo supieron mirar a España con el alma y los ojos abiertos y con la vida enamorada del sueño de un mundo mejor”.
    Es un orgullo recordar hoy, día de Santa Teresa, a estas mujeres valerosas que lo dieron todo por España. Espero que su semilla siga latente y que cada vez seamos más las mujeres que luchemos por nuestra Patria y que, con orgullo y desde dentro de nuestro corazón, gritemos al unísono: ¡¡¡ ARRIBA ESPAÑA!!!
    21 de Octubre de 2.004.-

    La sección femenina.

    Con Franco:


    Con el PSOE:


    Saludos en Xto.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  19. #19
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    .
    Última edición por ReynoDeGranada; 25/03/2020 a las 15:00 Razón: repetido
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  20. #20
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: La desfiguración de la mujer: el feminismo esoterista

    No, no hay pruebas de que la "guía de la buena esposa: 11 reglas para mantener a tu marido feliz" sea un manual de los años 50 de la Falange Española: los diseños son de una telenovela mexicana, las referencias bibliográficas no existen y antes de llegar a España ya se movía una guía con el mismo contenido en Estados Unidos








    LAS CLAVES:

    • Las imágenes de la “guía de la buena esposa: 11 reglas para mantener a tu marido feliz” son la secuencia de apertura de una serie mexicana
    • No hay ninguna guía o lista similar en los libros de texto editados por la Sección Femenina de la Falange Española en 1952, 1956 y 1961
    • En Estados Unidos, Snopes ya desmintió en 2001 una guía idéntica que se movía en forma de supuesta publicación de revista cuya fecha era de 1955

    Nos habéis preguntado sobre la veracidad y el origen de la “guía de la esposa: 11 reglas para mantener a tu marido feliz” que circula desde hace años por diferentes páginas webs, aparece publicada por algunos medios de comunicación e, incluso, recogida en textos académicos en la que se explica cómo ha de comportarse “una buena esposa”: que tenga “lista la cena” para cuando llegue su marido; que debe descansar “cinco minutos antes de su llegada para que” le “encuentre fresca y reluciente”; que tiene que regalar “una gran sonrisa” y mostrar “sinceridad en su deseo de complacerlo”; o que tiene que dejarlo “hablar antes” porque “sus temas son más importantes” que los de ella, entre otros puntos a seguir.
    En la mayoría de páginas web que la publican se especifica que esta colección de imágenes proceden del libro de “«Economía doméstica para bachillerato y magisterio» de la Sección Femenina de 1958” y en otras webs que forman parte de “un manual español publicado en 1953 y escrito por la hermana del líder de Falange José Antonio Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera (1907-1991), como un compendio de normas cristianas para las mujeres que hacían el ‘Servicio Social de la Mujer’ (emulación del Servicio Militar masculino) en la Sección Femenina”. En ambos casos es un bulo. Os lo explicamos:
    Las mismas imágenes que se comparten como una guía de la Falange son la introducción de una serie mexicana

    La primera vez que se publicaron estas mismas imágenes, con texto incluido, fue en abril de 2010; fecha del estreno del primer capítulo de la serie mexicana Las Aparicio, donde aparecían en su secuencia de apertura.
    En los créditos de esta serie, una vez terminado el capítulo, se especificaba que los textos de esa entrada estaban diseñados por Jerry Rodríguez, Leo Rodríguez y Jesús H. Villavicencio en base a “una recopilación de artículos en revistas de los años 50” [min. 49:59]. De hecho, los propios diseñadores han subido a diferentes plataformas y redes sociales el vídeo de la introducción.
    Para saber en qué revistas de los años 50 se han basado en la serie mexicana Las Aparicio, nos hemos puesto en contacto con Argos Comunicación, la productora de la serie, pero en el momento de esta publicación todavía no hemos recibido respuesta.
    La “guía de la buena esposa” circula en España como un extracto del manual “Economía doméstica” editado por la Sección Femenina de Falange Española en 1953 y 1958 pero ningún libro de texto de aquella época lo incluye

    En España, la guía de la buena esposa con las imágenes anteriormente descritas se mueve como un manual español publicado en 1953 y escrito por Pilar Primo de Rivera. Sin embargo, existen también referencias sólo sobre las frases que señalan como fuente un escrito de 1958. En concreto, la primera referencia a los textos de la “guía de la buena esposa” la hemos localizado en 2004. Se trata de un documento de dos páginas que recoge un texto con las frases de la supuesta guía. En esas dos páginas se dice que el escrito es un extracto del libro ‘Economía Doméstica para bachillerato y magisterio’ de la Sección Femenina de la Falange Española y de las JONS, editado en el año 1958. Sin embargo no hemos encontrado ninguna prueba de que esto sea verdad. Lo explicamos:
    Las frases que se incluyen en este supuesto extracto son idénticas a las que muestra la guía de la buena esposa: “ten preparada una comida deliciosa para cuando él regrese del trabajo”; “minimiza cualquier ruido”; “escúchale, déjale hablar primero”...
    Fuente: Web Infonegocio.com
    Pero, además, incluye otros puntos que tienen que ver con la vida sexual en el matrimonio que la “guía de la esposa: 11 reglas para mantener a tu marido feliz”recoge. Por ejemplo, “si tu marido sugiere la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre que su satisfacción es más importante que la de una mujer” o “si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes”.
    Fuente: Web Infonegocio.com

    Desde Maldita.es hemos consultado en la Biblioteca Nacional de España (BNE) todos los ejemplares publicados o editados por la Sección Femenina de Falange Española durante el franquismo cuya materia es “Economía Doméstica” y en ninguno aparece una lista, una guía o textos sueltos con estos puntos. De hecho, no se publicó o editó ningún libro con esta descripción en el año 1953 ni 1958. Sí hemos encontrado, no obstante, ejemplares diseñados para alumnas de Bachillerato, Magisterio y Comercio, en los años 1952, 1956 y 1961. Sin embargo, el contenido que abordan no tiene que ver con el comportamiento de las mujeres con sus maridos ni tampoco tratan la vida sexual del matrimonio.
    Fuente: BNE y fotografías de Milanuncios.com
    También hemos revisado en la BNE otros libros de la época, como el ejemplar de Carmen Werner sobre ‘Convivencia social (formación familiar y social)’, editado por la Sección Femenina en 1954, o los discursos de Pilar Primo de Rivera y obras escritas por ella, pero tampoco se recogen textos similares a los de la guía de la buena esposa.
    Snopes ya desmintió una guía similar que se movía asociada a una supuesta revista estadounidense de 1955

    En 2001, la organización de verificación estadounidense Snopes desmintió una lista con 18 reglas para ser una buena esposa: The good wife’s guide, que se movía a través de correo electrónico en forma de publicación de una supuesta revista estadounidense con el nombre Housekeeping Monthly, yfechada a 13 de mayo de 1955.
    Sin embargo, como indican desde Snopes, la imagen que acompaña al texto, con una mujer preparando la comida, es de la portada de la revista John Bull, publicada por primera vez en el año 1957, dos años después de la supuesta publicación en Housekeeping Monthly, y disponible en The Advertising Archive. De hecho, en el artículo de la supuesta revista se indica la fuente de la imagen (The Advertising Archive) en un lateral de la misma. En Maldita.es nos hemos puesto en contacto con este archivo británico para comprobar la autenticidad y nos han confirmado que “sin duda, [esta imagen] se publicó por primera vez en 1957”.
    Todos los puntos de la “guía de la buena esposa: 11 reglas para hacer feliz a tu marido” están incluidos en esta lista: “ten preparada la cena cuando llegue·; “prepárate y retoca tu maquillaje, coloca una cinta en tu cabello”; “no te quejes si llega tarde a cenar o, incluso, si pasa la noche fuera”…


    Por lo tanto, aunque es cierto que hay otras frases, incluidas en los discursos de Pilar Primo de Rivera, como que “las mujeres nunca descubren nada; les falta, desde luego, el talento creador, reservado por Dios para inteligencias varoniles”, que sí que reflejan que el pensamiento de la época era que la mujer estaba al servicio del hombre, no es cierto que la “guía de la esposa: 11 reglas para mantener a tu marido feliz” sea una publicación de la Sección Femenina de la Falange Española y de las JONS, publicada en el año 1953 o editada en 1958, como lleva circulando desde hace años.







    https://maldita.es/malditobulo/2020/...-mexicana-las/
    Última edición por ReynoDeGranada; 25/03/2020 a las 15:01
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •