Iniciado por
Txus
Me es difícil seguirte el tema, porque me hablas con argumentos del siglo XVIII y yo con argumentos del XXI. Creo que deberías actualizarte un poco. Me hablas de las Cortes de Cadíz, bien púes si lees la constitución me parece de lo más avanzada para la época, pero así todo hoy no se podría considerar una constitución liberal. Es cierto el afrancesamiento de los liberales, pero debes reconocer que en esa época Francia era lo más avanzado del mundo y España estaba hundida en la crisis y la miseria.
Dices que el liberalismo es centralista, no sé que quieres decir con eso, a mí me suena a que no, pero Estatista no es, eso seguro, porque ahora y siempre ha tratado de limitar el poder del Estado.
En cuanto a los gremios lo he explicado contestando a Valmadian, por supuesto que no eran liberales para nada, así les fue, pero repito, la asociación libre de personas por medio de contratos particulares es una opción muy bien vista por el Liberalismo para sustituir muchas de las atribuciones que actualmente se toma el Estado. Igual que los sindicatos, los liberales no tenemos nada contra los sindicatos, pero que se financien por ellos mismos, no con el dinero de todos, es decir de los no sindicados y que fijen condiciones laborales con las empresas libremente, pero no por decreto ley.Si a la negociación, no a la imposición.
Saludos cordiales