"QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"
CARTA ABIERTA A LOS PROMOTORES DEL ABORTO LIBRE:
Si decapitar y triturar a niños en gestación no es suficiente para calmar las ansias infinitas de los abortistas por legalizar el crimen, queremos darle a Chaves, Llamazares, a CC.OO., BNG, PSG y todos sus adláteres, algunas razones más para no legalizar el aborto.
1º. El suicidio femenino, que en España se ha duplicado en los últimos años. Pues bien, según un estudio de población del Gobierno del Finlandia, el aborto multiplica por tres la tasa de suicidio femenino comparada con la media de la población, pero es que la multiplica por siete, en comparación con las mujeres que dan a luz (incluso embarazos no-deseados). Tenemos noticias de que el suicidio es actualmente la primera causa de muerte entre los jóvenes en España y desde aquí reclamamos al CIS la divulgación o estudio de todos estos datos.
2º. Las muertes por accidentes, que se multiplican por cuatro después de un aborto.
3º. El cáncer de mama, que huelga decir lo que ha aumentado en España. Pues bien, el mes pasado, la revista de las aseguradoras norteamericanas (The Actuary) recomendaba a las aseguradoras elevar sus primas para mujeres que hubieran abortado, por la correlación demostrada del aborto con el cáncer de mama. Y lo mismo ocurre con otros tipos de cáncer y con la diabetes, las cardiopatías, la esterilidad, etc.
4º. La violencia doméstica, que según estudios internacionales aumenta más del 500% en sociedades con altas tasas de aborto. Igualmente la violencia contra los niños (incluida la pederastia) que aumenta ¡más del 1000%! También se disparan las separaciones y divorcios, que ocurren en el 70% de los casos, en el plazo de un año después del aborto.
5º. Las depresiones, psicosis, trastornos bipolares, anorexia, etc. etc., que acompañan a muchas mujeres hasta el fin de sus días, y que se han disparado en España, incluso entre los políticos.
6º. El abuso de alcohol y drogas entre los jóvenes. Según numerosos estudios, el consumo de alcohol aumenta un 100% en tras un aborto, el consumo de drogas ilegales cinco veces y el de marihuana, diez veces más después del aborto.
Y así podíamos seguir horas, explicándoles cómo el aborto tritura igualmente a la mujer, como lo hace también con muchos hombres y como está destruyendo a toda la sociedad. Pero si lo quiere saber, no tiene más que entrar en www.nomassilencio.com. ¡Y basta ya de promover el crimen!
Pilar G. Vallejo
Directora de No Más Silencio España
PD: El 75% de los españoles NO QUIERE EL DERECHO AL ABORTO. ¿Cómo se lo tenemos que decir?? La gran mayoría de la población, según encuestas nacionales e internacionales*, quiere ALTERNATIVAS al aborto (como la adopción), y campañas de información y disuasión, no una ley de plazos. Y entre ese porcentaje hay al menos un 60% de votantes de izquierdas. ¡Dejen ya de gobernar de espaldas al pueblo y contra la voluntad popular!!
"QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"
¡No se lo digas a mama!
Mariló Montero es periodista, esposa de un colega del ramo (Carlos Herrera) y madre de una niña (para más inri, adolescente) que escribió en el Diario de Sevilla, el pasado 21 de marzo de 2009 un artículo titulado “¡No se lo digas a mamá!” que claramente argumenta la sin razón de la ministra Bibiana Aído en su afán de que nuestras hijas españolas en edad adolescente aborten a sus criaturas sin el conocimiento de sus padres. El artículo de marras no tiene desperdicio. Ahí va:
“Me gustaría saber la identidad de los nueve expertos en los que la ministra Bibiana Aído se escuda para defender que una niña de dieciséis años puede abortar sin consultar con sus padres. Me gustaría saber de qué son expertos y si son padres y madres. Me gustaría saber en qué se fundamentan para decir que dejar tan dramática decisión en manos de una adolescente aterrada es lo mejor para ella. Me gustaría saber si se han parado a pensar que esa criatura, tras mantener una relación sexual precipitada, va a empezar a sufrir lo que la literatura científica ya ha diagnosticado ante un aborto.
El síndrome de aborto reúne quince síntomas psicológicos que van desde la angustia al sentimiento de culpabilidad, la ansiedad, los terrores nocturnos, la depresión, los trastornos de alimentación o de la vida sexual. Síntomas que pueden llegar a aparecer, dicen los psicólogos de la Asociación de Víctimas del Aborto, incluso años después de haber abortado. Me gustaría saber con qué valor lanza la joven ministra Aído, con una sonrisa, como quien anuncia un anticonceptivo novedoso, que una niña de dieciséis años está tan capacitada para abortar como para casarse.
Una niña de dieciséis años no está capacitada para abortar ni para casarse, por mucho que se esté normalizando lo que son parches en la vida. Una cosa es que lo haga y otra bien distinta la sacudida que la vida le da a una adolescente casada, quien sale adelante gracias a los apoyos de la familia. Me gustaría saber quién le va a informar a una adolescente de dieciséis años de que si se queda preñada puede abortar sin decírselo a los padres y también en quién se va a apoyar ante semejante circunstancia. ¿En la mamá-administración, o en su mejor amiga, con la que intercambia los vaqueros e inventa en su habitación coreografías de Beyoncé? Me gustaría saber si esos expertos conocen lo que es ser padres y las complicaciones a las que nos enfrentamos para conquistar la confianza de nuestros hijos en la difícil adolescencia. Me gustaría saber el protocolo de actuación que se llevará a cabo cuando una niña de dieciséis años acuda al centro para abortar y cómo será tratada. Me gustaría saber qué pretenden con esta propuesta de ley, que autoriza a que se rompa la confianza entre hijos y padres. Y me gustaría saber qué se pretende de los padres el día que nuestra hija decidiera abortar en soledad. ¿La recibimos con un aplauso? ¿Le damos sopa caliente? ¿Le preguntamos si llegó a ponerle nombre? ¿O quién habría sido el padre? ¿Debemos obviar el tema, o celebrarlo con una barbacoa? ¿Trae esas instrucciones la nueva reforma de la ley del aborto? Una cuestión más: ¿meterán en la cárcel a una madre que le discuta esa decisión a su hija adolescente? O es la ley del "no se lo digas a mamá porque no la necesitas". Señorita Aído, me gustaría saber si mi hija ha abortado sola. Porque soy su madre.”
"QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores