"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
«Pues esta España que decimos tal es como el Paraíso de Dios».
Alfonso X el Sabio
Dios, Patria, Fueros, Rey
No sé qué mahometano ( Sin premio, gracias ) dijo una vez: " Os venceremos a través de los vientres de nuestras mujeres ".
Gracias por el apunte. Yo he escuchado a moros en mi trabajo decir que van a reconquistar Al Andalus f..., en plan coña según ellos, claro. Pero lo tienen muy metido en la cabeza. El baasismo sirio por ejemplo saca mucho el tema, supuestamente por el plano cultural. Claro que siempre tendremos a Juanca llevando a Al Assad a Medina Azahara.
En el escueto comunicado leído por Bin Laden, después del ataque terrorista a las Torres gemelas, al Pentágono y demás, habló específicamente de reconquistar “al-Andalus”. Resulta muy revelador y significativo que el sujeto ese nombrara el tema en ese momento, para hacernos pensar a los españoles de lo que se nos puede echar encima. Para estos moracos el asunto es prioritario, más importante que expulsar a los judíos de Palestina. Y claro, siempre habrá hijos de la gran “P mayúscula”, muladíes españoles sobre todo, o gentes venidos del otro lado del estrecho, encantados con la idea, dispuestos ha hacer de quinta columnistas si hace falta, seguro. A todos estos habría que darles patada en el culo, expulsarlos, y los primeros en salir desfilando tendrían que ser los traidores conversos españoles. Pero claro, nada de esto se hará, en su lugar… “alianza de civilizaciones" que te crío ”o vamos a devolverles a los moros La Catedral de Córdoba (la llamada mezquita) con buen rollito", como no.![]()
Curiosamente, Portugal se salva del poder musulman. ¿hermano Irmao teneis en Portugal muchos problemas con los moros?
Yo, en cualquier caso, iría viendo localidades bonitas en Asturias, cuando tengamos que volver a esos bonitos parajes para parar la invasión de los mahometanos.
"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Creo que todo queda bien claro con este cartel. Esos son nuestros enemigos. La decadencia y el Islam(entre otros).
"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Última edición por Irmão de Cá; 23/02/2009 a las 00:15
Y ni tanto. Una de las primeras cosas que vi al llegar a Lisboa fue una mezquita, y no pequeña ni en las afueras. Sí es cierto que quizá en Portugal se ha olvidado un poco el peligro islámico, pero ahí anda. Igual empiezan por el Algarve, caro irmâo.
Sí, es verdad que ya hay algunos, como bien has dicho, en Lisboa y en el Algarve... pero Maza ha preguntado se existían problemas. A esa pregunta respondo que todavía no... pero ellos llegarán aqui, no tengo ninguna duda. Donde se hallen moros, hallareis problemas más tarde o más temprano.
Última edición por Irmão de Cá; 23/02/2009 a las 12:16
Ya sé que resulto pesado, repitiendo lo mismo una y otra vez, pero os quiero recordar de nuevo que cuando los moracos revindican el reconquistar el “al-Andalus” no se están refiriendo en exclusiva a Andalucía o al resto de España, sino a toda la Península Ibérica, por su puesto hay entra Portugal, incluso territorios del sur de Francia que antaño fueron parte del reino visigodo hispano, hasta que entró a saco la chusma sarracena en el 711.
Conclusión: esta gentuza ya le tiene echado el ojo a nuestros hermanos portugueses.![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Val, lo tienes muy cierto cuando nos haces ver que Portugal no es un isla protegida de las amenazas al destino de España: las historias de España y Portugal son gemelas en todas las eras y no va a ser diferente en el futuro- por eso debemos tener, por lo menos, la misma metapolitica. Pero también comparto de la opinión del amigo Reke: la invasión sarracena va a ser muy diferente de la del año 711. La idea será entrar por las puertas abiertas del multiculturalismo, de la tolerancia y de la apatia religiosa, para nos colonizar por dentro, como un vírus coloniza un cuerpo multicelular... y lo mata sino es combatido.
- Expuesto por Javier_L
Un grupo inversor qatarí compra parte del convento más antiguo de España
La sociedad que poseía el palacio abacial y la hospedería asegura que ha vendido el 42,5 por ciento de sus acciones a la firma Leonardo W. L. L. por 750.000 euros
MARIANO GARCÍA. Zaragoza
"Yo no he vendido por despecho sino porque era lo mejor. El contrato privado lo firmamos el 13 de octubre pasado, y no lo hemos elevado a escritura pública hasta ayer (por el martes). He buscado un socio para no depender de los bancos, y no hay vuelta atrás". Luis Vecino, hasta ahora propietario del palacio abacial y la hospedería del monasterio de San Victorián, ubicado en El Pueyo de Araguás, Huesca, aseguraba ayer haber vendido el 42,5 de las acciones de la empresa dueña de la parte privada del cenobio, Monasterio de San Victorián, S. L., a un grupo inversor qatarí, Leonardo W. L. L. El precio pagado: 750.000 euros.
La noticia deja el monasterio en una situación aún más paradójica y delicada de la que se encontraba. Cerrado a las visitas por sufrir graves problemas de conservación; con una parte pública a la que no llega el dinero prometido por el Ministerio de Vivienda para su restauración; y una parte privada dividida entre un empresario que vio rechazado el proyecto hostelero que quería llevar a cabo y una firma qatarí de la que se desconocen sus intenciones.
Para rizar el rizo, y aunque lo que se han vendido han sido acciones y no propiamente restos de la edificación, la noticia supone que una firma árabe se ha hecho dueña de parte del que se considera el monasterio cristiano más antiguo de España. Una construcción ruinosa en la que, además, no puede hacer prácticamente nada porque, al ser Bien de Interés Cultural, la Ley de Patrimonio le concede la máxima protección.
Expropiación, venta o trueque
Habrá que ver cómo se sale de este embrollo, y la pelota parece estar en el alero del Gobierno de Aragón, con el que Luis Vecino ha mantenido conversaciones en los últimos meses. En junio pasado le comunicaron que la DGA no estaba interesada en la compra de la parte privada del monasterio y volvió a sacarla a la venta.
"Con la DGA hemos tenido unas relaciones fluidas pero infructuosas. A nosotros lo que nos gustaría sería negociar una solución con el Gobierno de Aragón. Lo lógico es que nos expropien la parte privada del monasterio, o que nos la compren, o que negocien un trueque por algo que nos pueda interesar". En esa frase puede estar la clave. Cuando en noviembre de 2005 Luis Vecino y una empresa de Alfonso Solans compraron la parte privada de San Victorián, la idea era desarrollar un proyecto como el que se ha realizado en el antiguo monasterio de Carmelitas Descalzos de Boltaña (hoy hotel). "En aquel momento nos autorizaban a hacer un proyecto de 'relais & châteux', impulsar la restauración de la iglesia para que se pudieran celebrar allí ceremonias religiosas y construir un hotel con encanto en un entorno privilegiado. Compramos 2.200 metros cuadrados del monasterio y 22 hectáreas de terreno por 1, 5 millones de euros". Y enseguida surgieron los problemas. No estaba clara en el Registro de la Propiedad la frontera entre la parte del monasterio que era de la Iglesia y la que había pasado a manos privadas tras la Desamortización. Y ambas estaban unidas por el claustro. El obispado de Barbastro cedió su parte a la DGA con la condición de que no se hiciera en ella un centro de ocio. Y Vecino, que había comprado a la empresa de Solans su parte, se quedó con un palacio abacial y una hospedería en los que no se puede hacer nada. En ese contexto, ha venido negociando con la DGA una venta o, en su defecto, un trueque por algún terreno o edificio en el que pueda llevar a cabo su proyecto hostelero en el Sobrarbe.
"Todo se está viniendo abajo"
Y en ese "algo que nos pueda interesar" es donde pueden acabar entrando los qataríes. "Son unos inversores importantísimos y he conseguido traerlos a España -asegura Luis Vecino-. Ellos han visitado un montón de veces el monasterio y su entorno. Les ha encantado Bielsa y Ordesa... Y quieren desarrollar allí un proyecto respestuoso con la naturaleza".
Leonardo W. L. L., con sede en Doha, la capital de Qatar, es una firma con intereses diversos, desde gas natural a fondos de capital riesgo. Al parecer, está vinculada al hijo de uno de los príncipes de la familia real qatarí. La compra que acaba de realizar en Aragón supone su primera inversión en España. "Pero está muy interesada en desarrollar proyectos como los que yo llevo en mente -subraya Luis Vecino-. Conocí a sus responsables en Inglaterra hace muchos años y he contado con ellos porque son una forma de financiar proyectos sin tener que contar con los bancos, que en la situación actual ponen muy difícil cualquier proyecto".
Mientras tanto, el monasterio, una de las joyas artísticas e históricas de Aragón, aguarda unas obras de restauración que lo salven de la ruina. "La verdad es que está muy mal -concluye Luis Vecino-. El deterioro es muy grande y todo se está viniendo abajo. Nuestra parte se está cayendo". Las últimas intervenciones en el edificio datan de 2003.
La invasión de Europa por el islam, va a ser, como sabemos, consentida por los propios europeos, enfermos de democracia.
Pero lo más triste es que la llave de esa invasión va a ser España. Concretamente, Ceuta y Melilla.
Actualmente, adquiere la nacionalidad española cualquier persona que nace en nuestro territorio. ¿Qué hacen muchas marroquíes? Cruzar la frontera para dar a luz.
Aparte de que les pagamos el parto con cargo a nuestra Seguridad Social, el niño que nace es un nuevo ciudadano español, que no tendrá pega de ninguna clase para afincarse en el territorio nacional y, a continuación, pedir autorización para el “reagrupamiento” de la familia.
Ese nuevo “español” es también ciudadano de la Unión Europea y puede trasladarse por cualquiera de los estados miembros, simplemente mostrando el D.N.I. en las fronteras. Puede ejercer cualquier trabajo en cada uno de países integrantes, con pleno derecho.
Conclusión: La islamización de Europa pasa por el mantenimiento de la españolidad de Ceuta y Melilla. En cuanto sean desgajadas de España, se les estropea el invento.
Otra cosa es el nacionalismo marroquí y los problemas interiores que pueda tener Mohamed y que le impulsen a atentar contra nuestras ciudades.
A largo plazo, al islam le conviene que Marruecos no tenga soberanía sobre Ceuta y Melilla.
"La Verdad os hará libres"
Perdona pero esto que dices de Ceuta y Melilla no se sostiene por ningún lado, me vas a contar que todos los musulmanes de Francia han entrado por ahí, quizás los pakistaníes de Inglaterra también y los somalis de Suecia o los turcos de Alemania.
La invasión de Europa tiene múltiples frentes y lo de Ceuta y Melilla no es el mayor ni de coña, sino mira Lampedusa y otros puntos en Italia. Los inmigrantes vienen en avión y llegan a todos los países, ¿te crees que todos los pakis de Barcelona han llegado en patera?
La culpa es de todos los gobiernos europeos que han consentido y alentado la invasión y no van a tener narices de pararla.
¿Sugieres que abandonemos Ceuta y Melilla? ¿Crees que eso frenara la inmigración? Vamos ni de coña. Además en Europa ya tenemos dos plazas fuertes musulmanas, Kosovo y Bosnia y esta por ver que pasa con Albania, y eso gracias a los grandes cristianos yankies y sus títeres de por aquí. Esos que luchan contra los talibanes mientras le venden armas a Arabia Saudita ¡oh ese magnifico país democrático y valedor de los derechos humanos! (nótese la ironía). El mayor peligro para Europa es la ignorancia en la que se ve sumida su población, entusiasmada con el pan y circo televisivo, sus discotecas y porritos de fin de semana.
"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores