Yo eso lo leí en Alba, en alguno de sus números. Quizá haya más por internet.
Yo eso lo leí en Alba, en alguno de sus números. Quizá haya más por internet.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Vale, ya lo he encontrado en en el blog del Embajador (ver enlace al PDF en el propio texto):
El Papa, los condones y el SIDA en Africa
Es un tema que me aburre soberanamente, la verdad. Pero como ha habido cierta histeria incontinente propongo un par de ideas para el que quiera documentarse.
La primera este informe de USAID, agencia yanqui de ayuda al desarrollo conocida por su ingente fomento de los condones como método de "prevención". Trata con todo detalle el caso de Uganda, y reconoce de modo cristalino y con bastantes datos (que no voy a poner aquí) que el uso del condón aunque importante no ha sido el principal factor detrás de la caída de las tasas de infección (página 10) en Uganda. Posteriormente (página 12) dice textualmente: "The most important determinant of the reduction in HIV incidence in Uganda appears to be a decrease in multiple sexual partnerships and networks". Y lo explica con datos comparativos de países del entorno. Y finalmente en sus conclusiones dice: "Sexual behavior itself must change in order for seroincidence to change.". Creo que está bastante claro.
Y lo segundo este informe de Human Life International donde, entre otras muchas e interesantes cuestiones, describe la situación comparada entre Tailandia y Filipinas. El resumen de la historia es bastante sencillo: En 1984 ambas naciones detectaron su primer caso de SIDA. En 1987, había 112 casos en Tailandia y 135 en Filipinas. En 1991, la Organización Mundial de la Salud predijo que para 1999 Tailandia tendría 70.000 muertes causadas por la enfermedad y Filipinas 85.000. Ese mismo año los dos paises empezaron a llevar a cabo programas para combatir la enfermedad, Tailandia por el lado de la distribución masiva de condones, Filipinas por el lado de promover la abstinencia y fidelidad. En 2003 hubo 58.000 muertes por sida en Tailandia y 500 en Filipinas. La tasa de incidencia de la enfermedad por millón de habitantes es de 9,072 en Tailandia y 113 en Filipinas.
Por supuesto nuestro gobierno liderando las vanguardias mundiales.
FUENTE: http://embajadorenelinfierno.blogspo...l-sida-en.html
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores