Nada que oabjetar. Me parece un análisis de la realidad española muy veraz. Si acaso, uno que padece esos males a diario, podría ser hasta más pesimista, tanto, que creo que ni Ciorán quisiese escribir del tema.
Nada que oabjetar. Me parece un análisis de la realidad española muy veraz. Si acaso, uno que padece esos males a diario, podría ser hasta más pesimista, tanto, que creo que ni Ciorán quisiese escribir del tema.
Conócete, acéptate, supérate.(San Agustín)
1812, el principio del fin.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
JCC: Pues si esto fue bien hasta el 1978, es para habernos matado.
¿Pobre?, será para algunos ¿no?.
AL RICO NEGOCIO DEMOCRÁTICO<DIV align=left>
(13.05.09)
Profesionales de la política: el mejor negocio de la Historia gracias a... los tontos que les votan y sostiene.
LOS DIEZ ESPABILADOS MEJOR PAGADOS DE ESPAÑA
1. Presidente de la Generalidad de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho 144. 200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jorge Hereu 117.398 euros
4. Presidente de la Diputación de Lérida, Jaime Gilabert 108.220 euros
5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente Provincias Vascongadas, Juan José Ibarreche 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de Gerona, Enrique Vilert 98.000 euros
10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros
<B><FONT face=Arial size=5><U>ALCALDES MEJOR PAGADOS DE ESPAÑA
Siendo estrictos, nunca ha ido todo bien en ninguna parte. Pero eso no nos vale para discriminar.
La diferencia entre el antes y el después de 1812 es que antes España mantenía los pilares que habían definido al país desde el año 587. Después de 1812 los principios son sustuídos por ideologías.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
El "amigo" Rousseau es anterior a 1812.
Desde luego, y los hombres de 1812 no surgieron espontaneamente, esos lodos venían de otros polvos. La condena de 1812 tiene que valer para sus consecuencias pero también para las condiciones que lo hicieron posible.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores