Europeas 2009 ¿sirven para algo?
¿Sirven para algo? quiero decir, para algo que no sea el apoyo, por acción u omisión, del liberalismo y la destrucción sistemática y sustitución de la Cristiandad y las virtudes por la Europa de los mercantilismos capitalistas.
¿Es un error de las corrientes que se dicen patrióticas y/o católicas presentarse a las mismas?
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No creo que sea ningún error presentarse. Aunque esté muy lejos de ser realidad, la obtención de un parlamentario en Europa o en cualquier otro foro sería muy útil para hacer llegar el mensaje a la sociedad e iniciar un proceso de crecimiento. Es un arma tan válida como cualquier otra y el utilizarla no implica que se apoye el liberalismo o que se desechen otras vías. Además, si un movimiento está configurado como partido político, lo lógico es que se presente a las elecciones. Al menos servirá para pulsar la opinión de la ciudadanía. Aunque si está en una situación muy mala puede ser casi preferible no presentarse.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
¿Sirven para algo? quiero decir, para algo que no sea el apoyo, por acción u omisión, del liberalismo y la destrucción sistemática y sustitución de la Cristiandad y las virtudes por la Europa de los mercantilismos capitalistas.
¿Es un error de las corrientes que se dicen patrióticas y/o católicas presentarse a las mismas?
Bueno, es lo de siempre con unas elecciones, europeas o de cualquier otro tipo.
El que esté constituído como partido político que se presente, que para eso son los partidos. Pero para hacer algo que no sea el ridículo, preferiblemente.
Sacar eurodiputados da dinero, da contactos y da voz, todo eso vale mucho si el partido que lo saca vale para algo también.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No para mucho, pero para algo. Se ven gestos y me explico: Cuando los socialistas (anti)españoles llevaron a Europa la condena del Glorioso 18 de Julio, hubo en concreto un diputado que se opuso: Maciej Gyertich, a quien tuve el honor de conocer en los Madriles gracias a algunos compañeros del foro. Este polaco de constitución física envidiable se levantó, y mientras Le Pen y Alessandra callaron como...., expresó su apoyo al levantamiento del pueblo católico español contra la tiranía comunista que se avecinaba, y se negó tajantemente a condenarlo. Eso, añadido a lo que ya han dicho Donoso y Kontrapoder.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Tenemos el eterno debate de si sirven las políticas atuales o no. Si empezamos partiendo de la idea de que vivimos en la sociedad en la que vivimos y jugamos con las reglas que jugamos, hemos de decir que hay que votar, o una opción u otra totalmente "parecida", que aunque no satisfaga las necesidades del individuo al cien por cien al menos coincidan en lago.
Pero si valoramos a la democracia actual y su sistema electoral como algo viciado por defecto, enfermo y poco práctico, necesitamos una mejora significativa en los sistemas de elección de líderes y de políticas que motiven a la ciudadanía.
Por este motivo, ya no se trataría de votar una eleccíon u otra, sino que el no votar, es decir el no participar en el juego, es la opción que resulta más práctica, ya que el mensaje que reciben las fuerzas en juego es que la ciudadanía rechaza los planteamientos políticos puestos en juego, no reconociéndolos como suyos, existendo un alejamiento entre el pueblo y los líderes políticos. Así se volvería a la máxima democrática de que "el poder del voto es del ciudadano, que en última instancia, con su gesto de votar o no elije al líder". (y con el gesto de votar a uno u otro partido, o votar en blanco o nulo, se obtienen por parte de los partidos políticos cuantiosas subvenciones en concepto de particiapción ciudadana reparto de escaños etc. ) NO VOTAR en las Europeas, supondría una alterantiva tentadroa. Yo me reservo mi opinión, porque todavía lo estoy meditando.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En mi opinión y en un contexto partidocratico, todas las elecciones sólo sirven para "legitimar democraticamente" - lo que hoy significa incontestadamente - la institución de poderes que, una vez en ejercício, no son democraticos.
?Porqué? Porque la democracia, la verdadera democracia es como el
Papa Noel... es una ficción publicitaria, no existe. La democracia es un modelo idealista, como lo de la competencia pura y perfecta para la economia de mercado, una construcción teorica para analisis de estudiantes.
Cuanto a la democracia directa ni en la Suiza se aplica verdaderamente, pues el volumen de decisiones que se exigen de un gobierno de un estado actual no puede depender de los ritmos y formalidades necesarios para sufragarlas todas.
Cuanto a la indirecta,(y hablando de una partidocracia) los representantes que elegimos para decidiren por nosotros, son controlados por estructuras partidarias que no son escogidas por el pueblo en su globalidad, pero sí por un conjunto restricto de individuos. Así que en la democracia-partidocracia el poder de la decisón popular (universal en un espacio de decisión) es más flaco que el poder de la decisión partidaria, impuesto a sus miembros por su disciplina interna (sectario en el mismo espacio).
Democracia indirecta no partidocratica... pues no tengo conocimiento de ningún caso historico - les agradezco, amigos, que me informen sí existe. Pero, asimismo a veces me pregunto: ?sería gobernable un país con una democracia de este tipo?
Por lo dicho, la democracia o no es aplicable o es nula, por ser al mismo tiempo una tesis y una antitesis. ?Para qué "legitimar" una nulidad con nuestro voto, los que lo sabemos y no lo aceptamos? ?Para qué participar como partido a elecciones, los lo sabemos y no lo aceptamos? Para mí solo si fuera para, una vez en el poder, acabar con los partidos y las asociaciones politicas.
Mucho más en elecciones europeas: porque se trata aquí de alimentar un monstruo que come soberanía politica de los estados miembros... para que ella no sea un problema para los intereses de los grandes grupos economicos franceses y alemanes, en incesante busqueda de mercados. Para que se puedan vender coches franceses para China, tenemos que abrir las puertas en Portugal a los productos chinos, producidos por prisioneros a coste zero, o por niños, o por gente que culturalmente y religiosamente no sabe lo que son feriados y dias de descanzo semanal, a coste casí zero. Tenemos que dejar, en Portugal, de producir leche y trigo y arroz porque ya se produce lo suficiente en Francia, Polonia y Holanda para todo lo espacio europeo... y tenemos que aceptar, con gratitud, que la taja de paro llegue en España a más del 17% en consecuencia de todo esto, que el numero de empresas falidas en Portugal sea mucho maior que alguna vez, aqui.
Para mi, hay que boicotar lo más que se pueda este proceso de disolución y de dependencia. ?Como? Yo pienso que no participar en él es lo mejor... mucho más en Portugal en que no hay ningún movimiento tradicionalista.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Hombre Irmâo, yo el tema de presentarse a unas elecciones lo veo como mera herramienta, sin más. Mera herramienta que te puede dar a conocer, obtener alguna influencia y algún que otro dinerillo, que falta hace.
Ahora bien, mi opinión es que hay otras prioridades antes que lo electoral.
Está claro que este sistema es perverso. No obstante, se pueden aprovechar algunas herramientas y poder captar movilización en ese sentido. ¿ El gran problema ? Pues que " nuestro posible electorado " cada vez es más reducido. No disponemos de tejido social autosuficiente, y España hace ya mucho que dejó de ser católica.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
El carlismo y la defensa de los principios no negociables
Informe abierto a los afiliados y simpatizantes de la Comunión Tradicionalista Carlista
En vísperas de la convocatoria de las elecciones al Parlamento Europeo queremos informar a los afiliados y simpatizantes de la Comunión Tradicionalista Carlista acerca de la labor que esta Junta de Gobierno ha venido desarrollando en los últimos meses con un trabajo callado y constante para procurar la formación de una gran candidatura plural en defensa de los "principios no negociables".
La definición de estos cuatro principios prepolíticos: Vida, Familia, Libertad y Bien Común como "no negociables" por el Santo Padre Benedicto XVI ha proporcionado a un buen número de grupos políticos y movimientos sociales en todo el mundo el punto de acuerdo que estábamos buscando para romper la dinámica del actual sistema bipartidista y para luchar en el campo electoral contra un mal menor que es cada vez peor. Evidentemente, estos principios no negociables no colman nuestras aspiraciones políticas como carlistas, que anhelan ante todo una política coherente con las raíces cristianas de España y de Europa, pero constituyen, en tanto que síntesis del derecho natural, un mínimo común para el quehacer político. Y servirán para agrupar fuerzas en pro del verdadero cambio que la política española y universal necesitan. Por esta razón hemos decidido invertir nuestros limitados recursos, con generosidad, creatividad y valentía, buscando nuevas formas de participación electoral que no se limitaran a repetir las acciones llevadas a cabo en anteriores ocasiones. La Comunión no ha estado por tanto en este tiempo cruzada de brazos sino que ha jugado, con la prudencia necesaria, un papel decisivo en la convocatoria y dirección de estos trabajos en pro de una causa que trasciende el ámbito exclusivo de la propia Comunión.
Después de los contactos mantenidos a lo largo del 2008 con los partidos políticos extraparlamentarios Alternativa Española (AES), Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) y Familia y Vida (PFyV), conseguimos convocar en Madrid dos importantes reuniones los días 7 y 14 de febrero en las que participaron representantes de los partidos y las asociaciones que han llevado en los últimos años la voz cantante en la defensa de los principios no negociables. En estas conversaciones y reuniones, cuyo principal logro ha sido la constitución de la PLATAFORMA POR LOS PRINCIPIOS NO NEGOCIABLES hemos constatado un amplio acuerdo en dos puntos:
1º. Existen unos principios que no son negociables: el derecho a la vida, la defensa de la familia, la libertad de educación y el bien común.
2º. Estos principios no se encuentran bien representados por ninguno de los partidos con representación parlamentaria en España.
A partir de ahí hemos venido trabajando con discreción y constancia dentro de la mencionada Plataforma intentando en primer lugar la presentación de una lista a las elecciones europeas como "agrupación de electores". Después, al vernos obligados a descartar esa opción, hemos procurado hasta el último momento un acuerdo con el partido europeo Libertas que, lamentablemente, tampoco ha dado los frutos esperados.
La puesta en marcha de esa "agrupación de electores" ha encontrado fundamentalmente dos obstáculos. Por un lado los partidos políticos SAIn y PFyV, a pesar de nuestras reiteradas y cordiales invitaciones, se han negado a formar parte de la Plataforma por motivos que no queremos entrar a juzgar y que ellos mismos deberán explicar. Estas negativas han debilitado la parte más política de la Plataforma dejándola reducida a la CTC, AES y Partido Social Europeo. El otro problema ha sido la premura de tiempo, que a pesar de los abundantes contactos, conversaciones y tanteos al más alto nivel mantenidos nos ha impedido "fichar" a un candidato cabeza de lista que fuera suficientemente conocido y con posibilidades reales de resultar elegido.
Una vez aparcada la primera opción, y ante la decisión -muy respetable- de AES de presentar candidatura propia, los miembros restantes de la Plataforma hemos iniciado contactos directos con los responsables del partido Libertas, iniciativa del empresario católico irlandés Declan Ganley, que contaba a priori con varias bazas en su favor: un proyecto nuevo, aparentemente comprometido con las raíces cristianas de Europa, respaldado por grupos europeos "de principios", con posibilidades económicas y un cierto apoyo mediático.
Lamentablemente hemos constatado que los responsables de Libertas, en vez de aceptar las condiciones de nuestra Plataforma para presentar en España una lista coherente con los "no negociables" han presentado finalmente, en medio de grandes contradicciones internas, una lista de "centro izquierda", políticamente correcta. Esta lista, a pesar de un ligero barniz pro-vida, no aporta nada nuevo al panorama parlamentario ya establecido por los partidos del sistema.
Llegados a este punto esta Junta de Gobierno se reafirma en la dirección tomada en la que los carlistas, lejos de todo afán de protagonismo y conscientes de la gravedad del momento histórico, hemos puesto todos los medios a nuestro alcance para lograr esa alianza electoral tan anhelada. Si no ha sido posible hasta el momento no renunciamos a que se consiga más adelante. En este sentido la existencia de una Plataforma por los Principios No Negociables, sin anular en absoluto la vida y personalidad características de la Comunión, ofrece un instrumento de carácter electoral útil en el que seguir trabajando con otras organizaciones y partidos con los que al menos compartimos unos mínimos bien nítidos por los que merece la pena luchar. En los próximos días la Plataforma ampliará esta información dirigiéndose a la opinión pública.
En cuanto a las próximas elecciones europeas la Diputación General de la Comunión Tradicionalista Carlista decidió ya en febrero centrar nuestros esfuerzos en procurar esa gran candidatura plural con posibilidades reales de alcanzar representación y renunciar por tanto a emplear las próximas elecciones como método -legítimo- de propaganda. Finalmente, y ante la ausencia de una candidatura de la Comunión o de la Plataforma cada carlista podrá decidir el sentido de su voto en conciencia teniendo en cuenta los principios de nuestro Ideario así como los principios mínimos no negociables. No hemos cosechado hasta el momento los frutos que buscábamos, que llegarán cuando Dios quiera. Pero invitamos a todos a mirar con esperanza al futuro en el convencimiento de que cualquier apoyo que se preste o trabajo que se desarrolle dentro de la Comunión será siempre y ante todo un trabajo por el bien común.
JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA
MAYO DEL 2009
CTC
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Elecciones Europeas 2009
Estimado amigo:
Nos es grato el poder anunciar que el Partido Familia y Vida ha presentado candidatura para las Elecciones Europeas del 7 de junio de 2009.
Una vez que esta candidatura sea proclamada oficialmente presentaremos el Programa y los actos de Campaña.
Partido Familia y Vida
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Me parece extraño que no se nombre a FE-JONS en los "principios no negociables", entiendo que por historia y por programa les corresponde por derecho propio.
Tras un esfuerzo titánico han podido presentar candidatura:
P.S.: Totalmente de acuerdo contigo Irmâo.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Hombre Irmâo, yo el tema de presentarse a unas elecciones lo veo como mera herramienta, sin más. Mera herramienta que te puede dar a conocer, obtener alguna influencia y algún que otro dinerillo, que falta hace.
Ahora bien, mi opinión es que hay otras prioridades antes que lo electoral.
Está claro que este sistema es perverso. No obstante, se pueden aprovechar algunas herramientas y poder captar movilización en ese sentido. ¿ El gran problema ? Pues que " nuestro posible electorado " cada vez es más reducido. No disponemos de tejido social autosuficiente, y España hace ya mucho que dejó de ser católica.
Pá, si hubiera una CTC en Portugal (o una CTM, jejeje:D) pues probablemente pensaría como tu... hasta porque se tiene de jogar por las reglas partidocraticas para un día se poder acabar con ellas.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
No disponemos de tejido social autosuficiente, y España hace ya mucho que dejó de ser católica.
Parece que esta obviedad es imposible que algunos la entiendan.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Me parece extraño que no se nombre a FE-JONS en los "
principios no negociables", entiendo que por historia y por programa les corresponde por derecho propio.
Tras un esfuerzo titánico han podido presentar
candidatura:
P.S.: Totalmente de acuerdo contigo Irmâo.
[Te había mandado este mensaje por medio de la red social pero el sistema no me deja tantos caracteres. Espero que nadie se sienta molesto]-->
Respecto a lo que comentas de los "principios no negociables", no me parece tan extraño que hayan excluido a FE-JONS. De hecho lo raro sería que los hubiesen admitido.
Lo primero es que todo lo que tenga que ver con la(s) Falange(s) tiene muy mala prensa, incluso en ambientes católicos que cabría suponer lo suficientemente curtidos. No olvidemos que, por muchos barnices de corrección política que se le quiera dar, lo falangista siempre recordará al fascismo. No creo que FyV a SAIN tolerasen aparecer junto a una opción falangista o que tiene como símbolo el yugo y las flechas, ni aunque se tratase de los políticamente correctos de FA. A CTC y a AES, aunque en menor grado, tampoco creo que les agradase aparecer junto a una opción falangista, desgraciadamente.
Por el otro lado, FE-JONS se mueve en un sectarismo en el que posiblemente tampoco le agradaría a sus miembros aparecer junto a opciones consideradas "reaccionarias" o "confesionales". Entre unos y otros se queda la casa sin barrer. Además, hay uno de los principios no negociables que posiblemente tampoco cumpla FE-JONS: el de la libertad educativa. Y digo posiblemente porque tampoco tienen un programa claro, pero en las falanges nunca se ha entendido esto de la enseñanza privada (yo algunos extremos confieso que tampoco los entiendo).
Finalmente, a mi esto de los "principios no negociables", aunque supuestamente lo ha propuesto el Papa, no me acaba de convencer. Me parece que estos partidos lo están utilizando como paraguas para evitar parecer radicales ante determinados ambientes tibios (¿a los que aludiera Ramiro Ledesma en una ocasión?). Por poner un ejemplo, CTC, AES e incluso SAIN podrían llegar a un acuerdo electoral de mínimos mucho más ambicioso, que incluyese aspectos religiosos, patrióticos o de justicia social ¿Por qué limitarse a los principios no negociables?
Un saludo.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En mi opinión, no sirven para nada. Y en cuanto a alianzas varias...pues primero arregla tu propia casa y luego ya te dedicarás a arreglar el mundo.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
En mi opinión, no sirven para nada. Y en cuanto a alianzas varias...pues primero arregla tu propia casa y luego ya te dedicarás a arreglar el mundo.
Desde luego que esto que dices es lo más sentido común tiene.
Kontrapoder: En realidad los "no negociables" no son más que concesiones en hipótesis, tanto que la libertad de enseñanza, con la libertad religiosa, ha sido el lema y la petición masónica por excelencia, a las que, por supuesto, siempre se negó la Iglesia. Lo que es un contrasentido es conciliarse con un partido que se dice internacionalista, es decir, con el alma mater del marxismo, pero bueno, cosas más extrañas se han visto.
Para ser sinceros, históricamente sinceros, el Fascismo ha sido la única tercera vía (superación del liberalismo y aniquilación del marxismo), el problema es que los papas, a mi parecer equivocados y llevados por el excesivo peso de los liberales en la curia en este sentido, quisieron involucrarse desde la Acción Católica para hacer del Cristianismo esa tercera vía, y al final han acabado o en el liberalismo demócrat/social cristiano o en la teología de la liberación. Y en esas estamos, con el clericalismo a cuestas y con la iniciativa de la política católica con esclerosis.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Donoso
Sacar eurodiputados da dinero, da contactos y da voz, todo eso vale mucho si el partido que lo saca vale para algo también.
Totalmente de acuerdo. Y habría que añadir: en circunscripción única. Sin trampa ni cartón.
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
La definición de estos cuatro principios prepolíticos: Vida, Familia, Libertad y Bien Común como "no negociables" por el Santo Padre Benedicto XVI
Los tres primeros perfecto, pero...¿Y qué es eso del Bien Común?¿Cómo se define?
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Tengo la misma duda que DON COSME.