-
Europeas 2009 ¿sirven para algo?
¿Sirven para algo? quiero decir, para algo que no sea el apoyo, por acción u omisión, del liberalismo y la destrucción sistemática y sustitución de la Cristiandad y las virtudes por la Europa de los mercantilismos capitalistas.
¿Es un error de las corrientes que se dicen patrióticas y/o católicas presentarse a las mismas?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No creo que sea ningún error presentarse. Aunque esté muy lejos de ser realidad, la obtención de un parlamentario en Europa o en cualquier otro foro sería muy útil para hacer llegar el mensaje a la sociedad e iniciar un proceso de crecimiento. Es un arma tan válida como cualquier otra y el utilizarla no implica que se apoye el liberalismo o que se desechen otras vías. Además, si un movimiento está configurado como partido político, lo lógico es que se presente a las elecciones. Al menos servirá para pulsar la opinión de la ciudadanía. Aunque si está en una situación muy mala puede ser casi preferible no presentarse.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
¿Sirven para algo? quiero decir, para algo que no sea el apoyo, por acción u omisión, del liberalismo y la destrucción sistemática y sustitución de la Cristiandad y las virtudes por la Europa de los mercantilismos capitalistas.
¿Es un error de las corrientes que se dicen patrióticas y/o católicas presentarse a las mismas?
Bueno, es lo de siempre con unas elecciones, europeas o de cualquier otro tipo.
El que esté constituído como partido político que se presente, que para eso son los partidos. Pero para hacer algo que no sea el ridículo, preferiblemente.
Sacar eurodiputados da dinero, da contactos y da voz, todo eso vale mucho si el partido que lo saca vale para algo también.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No para mucho, pero para algo. Se ven gestos y me explico: Cuando los socialistas (anti)españoles llevaron a Europa la condena del Glorioso 18 de Julio, hubo en concreto un diputado que se opuso: Maciej Gyertich, a quien tuve el honor de conocer en los Madriles gracias a algunos compañeros del foro. Este polaco de constitución física envidiable se levantó, y mientras Le Pen y Alessandra callaron como...., expresó su apoyo al levantamiento del pueblo católico español contra la tiranía comunista que se avecinaba, y se negó tajantemente a condenarlo. Eso, añadido a lo que ya han dicho Donoso y Kontrapoder.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Tenemos el eterno debate de si sirven las políticas atuales o no. Si empezamos partiendo de la idea de que vivimos en la sociedad en la que vivimos y jugamos con las reglas que jugamos, hemos de decir que hay que votar, o una opción u otra totalmente "parecida", que aunque no satisfaga las necesidades del individuo al cien por cien al menos coincidan en lago.
Pero si valoramos a la democracia actual y su sistema electoral como algo viciado por defecto, enfermo y poco práctico, necesitamos una mejora significativa en los sistemas de elección de líderes y de políticas que motiven a la ciudadanía.
Por este motivo, ya no se trataría de votar una eleccíon u otra, sino que el no votar, es decir el no participar en el juego, es la opción que resulta más práctica, ya que el mensaje que reciben las fuerzas en juego es que la ciudadanía rechaza los planteamientos políticos puestos en juego, no reconociéndolos como suyos, existendo un alejamiento entre el pueblo y los líderes políticos. Así se volvería a la máxima democrática de que "el poder del voto es del ciudadano, que en última instancia, con su gesto de votar o no elije al líder". (y con el gesto de votar a uno u otro partido, o votar en blanco o nulo, se obtienen por parte de los partidos políticos cuantiosas subvenciones en concepto de particiapción ciudadana reparto de escaños etc. ) NO VOTAR en las Europeas, supondría una alterantiva tentadroa. Yo me reservo mi opinión, porque todavía lo estoy meditando.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En mi opinión y en un contexto partidocratico, todas las elecciones sólo sirven para "legitimar democraticamente" - lo que hoy significa incontestadamente - la institución de poderes que, una vez en ejercício, no son democraticos.
?Porqué? Porque la democracia, la verdadera democracia es como el
Papa Noel... es una ficción publicitaria, no existe. La democracia es un modelo idealista, como lo de la competencia pura y perfecta para la economia de mercado, una construcción teorica para analisis de estudiantes.
Cuanto a la democracia directa ni en la Suiza se aplica verdaderamente, pues el volumen de decisiones que se exigen de un gobierno de un estado actual no puede depender de los ritmos y formalidades necesarios para sufragarlas todas.
Cuanto a la indirecta,(y hablando de una partidocracia) los representantes que elegimos para decidiren por nosotros, son controlados por estructuras partidarias que no son escogidas por el pueblo en su globalidad, pero sí por un conjunto restricto de individuos. Así que en la democracia-partidocracia el poder de la decisón popular (universal en un espacio de decisión) es más flaco que el poder de la decisión partidaria, impuesto a sus miembros por su disciplina interna (sectario en el mismo espacio).
Democracia indirecta no partidocratica... pues no tengo conocimiento de ningún caso historico - les agradezco, amigos, que me informen sí existe. Pero, asimismo a veces me pregunto: ?sería gobernable un país con una democracia de este tipo?
Por lo dicho, la democracia o no es aplicable o es nula, por ser al mismo tiempo una tesis y una antitesis. ?Para qué "legitimar" una nulidad con nuestro voto, los que lo sabemos y no lo aceptamos? ?Para qué participar como partido a elecciones, los lo sabemos y no lo aceptamos? Para mí solo si fuera para, una vez en el poder, acabar con los partidos y las asociaciones politicas.
Mucho más en elecciones europeas: porque se trata aquí de alimentar un monstruo que come soberanía politica de los estados miembros... para que ella no sea un problema para los intereses de los grandes grupos economicos franceses y alemanes, en incesante busqueda de mercados. Para que se puedan vender coches franceses para China, tenemos que abrir las puertas en Portugal a los productos chinos, producidos por prisioneros a coste zero, o por niños, o por gente que culturalmente y religiosamente no sabe lo que son feriados y dias de descanzo semanal, a coste casí zero. Tenemos que dejar, en Portugal, de producir leche y trigo y arroz porque ya se produce lo suficiente en Francia, Polonia y Holanda para todo lo espacio europeo... y tenemos que aceptar, con gratitud, que la taja de paro llegue en España a más del 17% en consecuencia de todo esto, que el numero de empresas falidas en Portugal sea mucho maior que alguna vez, aqui.
Para mi, hay que boicotar lo más que se pueda este proceso de disolución y de dependencia. ?Como? Yo pienso que no participar en él es lo mejor... mucho más en Portugal en que no hay ningún movimiento tradicionalista.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Hombre Irmâo, yo el tema de presentarse a unas elecciones lo veo como mera herramienta, sin más. Mera herramienta que te puede dar a conocer, obtener alguna influencia y algún que otro dinerillo, que falta hace.
Ahora bien, mi opinión es que hay otras prioridades antes que lo electoral.
Está claro que este sistema es perverso. No obstante, se pueden aprovechar algunas herramientas y poder captar movilización en ese sentido. ¿ El gran problema ? Pues que " nuestro posible electorado " cada vez es más reducido. No disponemos de tejido social autosuficiente, y España hace ya mucho que dejó de ser católica.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
El carlismo y la defensa de los principios no negociables
Informe abierto a los afiliados y simpatizantes de la Comunión Tradicionalista Carlista
En vísperas de la convocatoria de las elecciones al Parlamento Europeo queremos informar a los afiliados y simpatizantes de la Comunión Tradicionalista Carlista acerca de la labor que esta Junta de Gobierno ha venido desarrollando en los últimos meses con un trabajo callado y constante para procurar la formación de una gran candidatura plural en defensa de los "principios no negociables".
La definición de estos cuatro principios prepolíticos: Vida, Familia, Libertad y Bien Común como "no negociables" por el Santo Padre Benedicto XVI ha proporcionado a un buen número de grupos políticos y movimientos sociales en todo el mundo el punto de acuerdo que estábamos buscando para romper la dinámica del actual sistema bipartidista y para luchar en el campo electoral contra un mal menor que es cada vez peor. Evidentemente, estos principios no negociables no colman nuestras aspiraciones políticas como carlistas, que anhelan ante todo una política coherente con las raíces cristianas de España y de Europa, pero constituyen, en tanto que síntesis del derecho natural, un mínimo común para el quehacer político. Y servirán para agrupar fuerzas en pro del verdadero cambio que la política española y universal necesitan. Por esta razón hemos decidido invertir nuestros limitados recursos, con generosidad, creatividad y valentía, buscando nuevas formas de participación electoral que no se limitaran a repetir las acciones llevadas a cabo en anteriores ocasiones. La Comunión no ha estado por tanto en este tiempo cruzada de brazos sino que ha jugado, con la prudencia necesaria, un papel decisivo en la convocatoria y dirección de estos trabajos en pro de una causa que trasciende el ámbito exclusivo de la propia Comunión.
Después de los contactos mantenidos a lo largo del 2008 con los partidos políticos extraparlamentarios Alternativa Española (AES), Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) y Familia y Vida (PFyV), conseguimos convocar en Madrid dos importantes reuniones los días 7 y 14 de febrero en las que participaron representantes de los partidos y las asociaciones que han llevado en los últimos años la voz cantante en la defensa de los principios no negociables. En estas conversaciones y reuniones, cuyo principal logro ha sido la constitución de la PLATAFORMA POR LOS PRINCIPIOS NO NEGOCIABLES hemos constatado un amplio acuerdo en dos puntos:
1º. Existen unos principios que no son negociables: el derecho a la vida, la defensa de la familia, la libertad de educación y el bien común.
2º. Estos principios no se encuentran bien representados por ninguno de los partidos con representación parlamentaria en España.
A partir de ahí hemos venido trabajando con discreción y constancia dentro de la mencionada Plataforma intentando en primer lugar la presentación de una lista a las elecciones europeas como "agrupación de electores". Después, al vernos obligados a descartar esa opción, hemos procurado hasta el último momento un acuerdo con el partido europeo Libertas que, lamentablemente, tampoco ha dado los frutos esperados.
La puesta en marcha de esa "agrupación de electores" ha encontrado fundamentalmente dos obstáculos. Por un lado los partidos políticos SAIn y PFyV, a pesar de nuestras reiteradas y cordiales invitaciones, se han negado a formar parte de la Plataforma por motivos que no queremos entrar a juzgar y que ellos mismos deberán explicar. Estas negativas han debilitado la parte más política de la Plataforma dejándola reducida a la CTC, AES y Partido Social Europeo. El otro problema ha sido la premura de tiempo, que a pesar de los abundantes contactos, conversaciones y tanteos al más alto nivel mantenidos nos ha impedido "fichar" a un candidato cabeza de lista que fuera suficientemente conocido y con posibilidades reales de resultar elegido.
Una vez aparcada la primera opción, y ante la decisión -muy respetable- de AES de presentar candidatura propia, los miembros restantes de la Plataforma hemos iniciado contactos directos con los responsables del partido Libertas, iniciativa del empresario católico irlandés Declan Ganley, que contaba a priori con varias bazas en su favor: un proyecto nuevo, aparentemente comprometido con las raíces cristianas de Europa, respaldado por grupos europeos "de principios", con posibilidades económicas y un cierto apoyo mediático.
Lamentablemente hemos constatado que los responsables de Libertas, en vez de aceptar las condiciones de nuestra Plataforma para presentar en España una lista coherente con los "no negociables" han presentado finalmente, en medio de grandes contradicciones internas, una lista de "centro izquierda", políticamente correcta. Esta lista, a pesar de un ligero barniz pro-vida, no aporta nada nuevo al panorama parlamentario ya establecido por los partidos del sistema.
Llegados a este punto esta Junta de Gobierno se reafirma en la dirección tomada en la que los carlistas, lejos de todo afán de protagonismo y conscientes de la gravedad del momento histórico, hemos puesto todos los medios a nuestro alcance para lograr esa alianza electoral tan anhelada. Si no ha sido posible hasta el momento no renunciamos a que se consiga más adelante. En este sentido la existencia de una Plataforma por los Principios No Negociables, sin anular en absoluto la vida y personalidad características de la Comunión, ofrece un instrumento de carácter electoral útil en el que seguir trabajando con otras organizaciones y partidos con los que al menos compartimos unos mínimos bien nítidos por los que merece la pena luchar. En los próximos días la Plataforma ampliará esta información dirigiéndose a la opinión pública.
En cuanto a las próximas elecciones europeas la Diputación General de la Comunión Tradicionalista Carlista decidió ya en febrero centrar nuestros esfuerzos en procurar esa gran candidatura plural con posibilidades reales de alcanzar representación y renunciar por tanto a emplear las próximas elecciones como método -legítimo- de propaganda. Finalmente, y ante la ausencia de una candidatura de la Comunión o de la Plataforma cada carlista podrá decidir el sentido de su voto en conciencia teniendo en cuenta los principios de nuestro Ideario así como los principios mínimos no negociables. No hemos cosechado hasta el momento los frutos que buscábamos, que llegarán cuando Dios quiera. Pero invitamos a todos a mirar con esperanza al futuro en el convencimiento de que cualquier apoyo que se preste o trabajo que se desarrolle dentro de la Comunión será siempre y ante todo un trabajo por el bien común.
JUNTA DE GOBIERNO DE LA COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA
MAYO DEL 2009
CTC
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Elecciones Europeas 2009
Estimado amigo:
Nos es grato el poder anunciar que el Partido Familia y Vida ha presentado candidatura para las Elecciones Europeas del 7 de junio de 2009.
Una vez que esta candidatura sea proclamada oficialmente presentaremos el Programa y los actos de Campaña.
Partido Familia y Vida
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Me parece extraño que no se nombre a FE-JONS en los "principios no negociables", entiendo que por historia y por programa les corresponde por derecho propio.
Tras un esfuerzo titánico han podido presentar candidatura:
P.S.: Totalmente de acuerdo contigo Irmâo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Hombre Irmâo, yo el tema de presentarse a unas elecciones lo veo como mera herramienta, sin más. Mera herramienta que te puede dar a conocer, obtener alguna influencia y algún que otro dinerillo, que falta hace.
Ahora bien, mi opinión es que hay otras prioridades antes que lo electoral.
Está claro que este sistema es perverso. No obstante, se pueden aprovechar algunas herramientas y poder captar movilización en ese sentido. ¿ El gran problema ? Pues que " nuestro posible electorado " cada vez es más reducido. No disponemos de tejido social autosuficiente, y España hace ya mucho que dejó de ser católica.
Pá, si hubiera una CTC en Portugal (o una CTM, jejeje:D) pues probablemente pensaría como tu... hasta porque se tiene de jogar por las reglas partidocraticas para un día se poder acabar con ellas.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
No disponemos de tejido social autosuficiente, y España hace ya mucho que dejó de ser católica.
Parece que esta obviedad es imposible que algunos la entiendan.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Me parece extraño que no se nombre a FE-JONS en los "
principios no negociables", entiendo que por historia y por programa les corresponde por derecho propio.
Tras un esfuerzo titánico han podido presentar
candidatura:
P.S.: Totalmente de acuerdo contigo Irmâo.
[Te había mandado este mensaje por medio de la red social pero el sistema no me deja tantos caracteres. Espero que nadie se sienta molesto]-->
Respecto a lo que comentas de los "principios no negociables", no me parece tan extraño que hayan excluido a FE-JONS. De hecho lo raro sería que los hubiesen admitido.
Lo primero es que todo lo que tenga que ver con la(s) Falange(s) tiene muy mala prensa, incluso en ambientes católicos que cabría suponer lo suficientemente curtidos. No olvidemos que, por muchos barnices de corrección política que se le quiera dar, lo falangista siempre recordará al fascismo. No creo que FyV a SAIN tolerasen aparecer junto a una opción falangista o que tiene como símbolo el yugo y las flechas, ni aunque se tratase de los políticamente correctos de FA. A CTC y a AES, aunque en menor grado, tampoco creo que les agradase aparecer junto a una opción falangista, desgraciadamente.
Por el otro lado, FE-JONS se mueve en un sectarismo en el que posiblemente tampoco le agradaría a sus miembros aparecer junto a opciones consideradas "reaccionarias" o "confesionales". Entre unos y otros se queda la casa sin barrer. Además, hay uno de los principios no negociables que posiblemente tampoco cumpla FE-JONS: el de la libertad educativa. Y digo posiblemente porque tampoco tienen un programa claro, pero en las falanges nunca se ha entendido esto de la enseñanza privada (yo algunos extremos confieso que tampoco los entiendo).
Finalmente, a mi esto de los "principios no negociables", aunque supuestamente lo ha propuesto el Papa, no me acaba de convencer. Me parece que estos partidos lo están utilizando como paraguas para evitar parecer radicales ante determinados ambientes tibios (¿a los que aludiera Ramiro Ledesma en una ocasión?). Por poner un ejemplo, CTC, AES e incluso SAIN podrían llegar a un acuerdo electoral de mínimos mucho más ambicioso, que incluyese aspectos religiosos, patrióticos o de justicia social ¿Por qué limitarse a los principios no negociables?
Un saludo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En mi opinión, no sirven para nada. Y en cuanto a alianzas varias...pues primero arregla tu propia casa y luego ya te dedicarás a arreglar el mundo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
En mi opinión, no sirven para nada. Y en cuanto a alianzas varias...pues primero arregla tu propia casa y luego ya te dedicarás a arreglar el mundo.
Desde luego que esto que dices es lo más sentido común tiene.
Kontrapoder: En realidad los "no negociables" no son más que concesiones en hipótesis, tanto que la libertad de enseñanza, con la libertad religiosa, ha sido el lema y la petición masónica por excelencia, a las que, por supuesto, siempre se negó la Iglesia. Lo que es un contrasentido es conciliarse con un partido que se dice internacionalista, es decir, con el alma mater del marxismo, pero bueno, cosas más extrañas se han visto.
Para ser sinceros, históricamente sinceros, el Fascismo ha sido la única tercera vía (superación del liberalismo y aniquilación del marxismo), el problema es que los papas, a mi parecer equivocados y llevados por el excesivo peso de los liberales en la curia en este sentido, quisieron involucrarse desde la Acción Católica para hacer del Cristianismo esa tercera vía, y al final han acabado o en el liberalismo demócrat/social cristiano o en la teología de la liberación. Y en esas estamos, con el clericalismo a cuestas y con la iniciativa de la política católica con esclerosis.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Donoso
Sacar eurodiputados da dinero, da contactos y da voz, todo eso vale mucho si el partido que lo saca vale para algo también.
Totalmente de acuerdo. Y habría que añadir: en circunscripción única. Sin trampa ni cartón.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
La definición de estos cuatro principios prepolíticos: Vida, Familia, Libertad y Bien Común como "no negociables" por el Santo Padre Benedicto XVI
Los tres primeros perfecto, pero...¿Y qué es eso del Bien Común?¿Cómo se define?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Tengo la misma duda que DON COSME.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
A todo esto... ¿a quien vais a votar? Los que vayáis a votar, claro...
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Yo si voto, que lo dudo, seguiré aquella máxima de "vota donde les duele". Eso incluye meter un grillo en papeleta.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
¡Voto a bríos, que no he de votar!
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Mañana 6 de Mayo (o ya hoy) se pubicarán las candidaturas y creo que en unos días se proclaman oficialmente, cabe reseñar que para poder presentarse, lo partidos que quieran concurrir han de reunir 50 avales de cargos electos, lo que supone una canallada para los partidos no implantados (es decir, todos los partidos patriotas que tienen que andar mendigando entre sus enemigos políticos para poder presentarse) y a eso hay que sumarle que esta vez además de presentar los avales hay que presentar un escrito de la secretaría de los correspondientes ayuntamientos que certifiquen que es concejal del mismo (es decir, hacerlo semi-público para que sean todavía más los cargos públicos,concejales mayormente, y estos se amedrenten). Así que viendo los esfuerzos que hay que hacer y el interés de los que ponen las reglas en que queden fueran de juego unos cuantos partidos, iré a votar, aunque ya lo tengo casi decidido, espero a ver candidaturas oficiales.
Para los que no votan creo que tienen varias opciones, diractamente no ir a votar, votar en blanco (siempre he oido que en estos casos el voto y la correspondiente prima económica que conlleva se acumula en el partido con más votos, pero no lo tengo muy claro) o hacer voto nulo (esto creo que está prohibido pedirlo).
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
- No creo que el fascismo haya sido la " tercera vía ", o al menos " la única tercera vía ". Desde mucho antes del fascismo los movimientos tradicionalistas han constituido la real alternativa frente a la Revolución, mientras que el fascismo ha aspirado a ser ( Por supuesto con muchísimos matices ) otra revolución.
- No se trata de " conciliarse " tampoco. Simplemente se habló de una serie de principios que en un momento dado se defendían. Ahora bien: A mí no me va el rollo del SAiN en absoluto, y creo que el internacionalismo es una " diferencia " insalvable. Eso sí, reconozco sus méritos, por ejemplo por Sevilla se mueven bastante, y no sólo en zonas " marginales "; sino en pleno casco histórico o en la universidad, exponiendo libros contra el aborto o la masonería frente a rojerío oficial. No me gustan, como digo, ahora bien, se mueven y hacen cosas interesantes; en ese sentido, podríamos aprender o re-aprender mejor dicho, pues de Catolicismo Social el tradicionalismo sabe un rato.
- Reke Ride: Siempre han existido pactos/acuerdos electorales, no es algo nuevo. No se trata con esto de arreglar casas. Y por supuesto, contando con lo que dejó claro el insigne Fal Conde: Nunca acarrea el sacrificio del ideal. Ahora bien, precisamente yo no soy el más amigo de estas cosas, no por nada, sino que por experiencia, creo que al final poco en claro se ha sacado en España.
- Yo no voy a votar. No me hubiera disgustado poder votar a Libertas aquí, pero visto lo visto, va a ser que no.
- JPG: Cuando me tocó ser vocal, al menos en mi mesa los votos en blanco no iban para la mayoría, y según me contaron en otras mesas tampoco. Creo que eso es un bulo más bien. Aunque a saber lo que hacen luego....
- Creo, como se dice en la nota de la Comunión, que los principios no negociables son, cuanto menos, harto " básicos " y que ni por asomo satisfacen la realidad política total. Dada la gravedad del momento, se ha intentado algo " circunstancial " que no ha salido. El tiempo dirá, aunque yo creo predecir lo que va a decir.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En cuanto a las reuniones de aes con otros partidos (ctc, sain, fyv...), me parece que les estaban tomando el pelo, ya que desde un principio tenían decidido presentarse en solitario, también se han reunido con dos partidos anti-inmigración (por separado) y les han estado dando largas (si pero no, no pero si, lo seguimos hablando...) a ambos hasta hace bien poco, no se si por verdadera indecisión o por trastocar los planes de estos partidos... pero vamos, yo creo que la intención era desde un principio inamovible de presentarse en solitario.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
- No creo que el fascismo haya sido la " tercera vía ", o al menos " la única tercera vía ". Desde mucho antes del fascismo los movimientos tradicionalistas han constituido la real alternativa frente a la Revolución, mientras que el fascismo ha aspirado a ser ( Por supuesto con muchísimos matices ) otra revolución.
Bueno Ordoñez, los hechos son que la Revolución marxista y la Reacción legitimista (restauración del Antiguo Régimen) no supieron salir de su círculo vicioso, el Fascismo venció a las dos (clara y propiamente en Italia 1923-1939) con su revolución, si bien sólo en España el vocablo nace en las propias filas "fascistas", en Italia y Alemania se lo decían sus contrarios.
Lamentablemente en España no se ha podido demostar, fuera del campo ideológico, que el Carlismo, representante del Tradicionalismo político, sea la tercera vía, nunca ha tenido el poder. Pero siempre se zafó de los intentos de manipulación clerical y jamás aceptó compendas de principios, y eso es muchísimo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
De la nota de la Junta de Gobierno de la CTC se constata el poco peso que tiene el tradicionalismo en el ámbito de ese oscuro término de "política católica". Al menos desde el año 2000 la CTC se ha empeñado en un viaje sin rumbo a liderar "eso" de la política católica, pero sin concretar si esa política iba a ir por los derroteros de la democracia cristiana, el socialismo cristiano, el personalismo, el clericalismo o bien por el verdadero tradicionalismo. Desde al menos el año 2000 la CTC abandonó paulatinamente foros y espacios de reflexión tradicionalista para intentar captar la atención de ese indefinido "catolicismo político". Se presentó con la ingeniosa idea de ser el primer partido político católico español, pero pese a eso en estos años han aparecido otras iniciativas que también hacian bandera de la política católica y que en poco tiempo han superado en actividad y crecimiento a la CTC. Así las cosas en mi opinión la CTC, gran auspiciadora de esta entente con la desnortada AES, la pacata FyV y el internacionalista SAIn, ha sido en última instancia la más damnificada del resultado de estas conversaciones, pues ni se han conseguido los resultados tácticos de presentar candidatura (caso aparte sería la falta de capacidad negociadora a efectos internacionales por ausencia de interlocutores válidos que sí existen en otros ámbitos del tradicionalismo español) y porque de hecho se está circunscribiendo el discurso a aspectos de mínimos que inevitablemente conducen a una deriva malminorista.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Varias cosas:
Cerca del 60% de las leyes que se aprueban en el Parlamento Europeo son de obligado cumplimiento por el Parlamento español. Esto convierte a nuestros políticos en meros intermediarios. En Madrid se hace el idiota para el telediario con las migajas que nos dejan en Europa.
Que la democracia de partidos es una estafa, todo el mundo lo sabe. ¿Entonces? Como no tenemos partidos que puedan competir en primera división, y a lo sumo se saca el 0,001%, esto es, una mierda pinchada en un palo, mas nos valiera invertir el poco dinero en montar revistas, editar libros, conferencias y pagar, por ejemplo, el alojamiento de esta página, que por cierto, no sale gratis, pero aquí nadie se da por enterado.
Lo más coherente será no votar, y declararse insumiso en el caso de ser llamado a presidir una mesa electoral. Esto último, te puede costar una multa y un juicio. Lo digo por experiencia, de las 50000 pesetas de las de entonces que me costó el abogado. Tuve suerte, pues la citación no me la entregaron en mano, y mi abogada alegó ante el tribunal defectos de forma (hecha la ley, hecha la trampa).
Personalmente, doy por buena un 45% de abstención. Ese es mi partido para las próximas elecciones europeas, aunque siempre me quedará votar a alguna opción decente que se presente. Pero si he de ser sincero, me dan unas arcadas cada vez que entro en un colegio electoral. Parece que venga de botellón...
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Villores
De la nota de la Junta de Gobierno de la CTC se constata el poco peso que tiene el tradicionalismo en el ámbito de ese oscuro término de "política católica".
Y ahí están los Sres. de la COPE para recordarlo con una editorial para que nadie se lleve a engaño de con quien nos jugamos los cuartos:
"No es responsable desentenderse de estas elecciones o apoyar opciones que no van a tener un peso real en el Parlamento Europeo. Nuestro voto decide muchas cosas, por eso tiene algo de frivolidad que una convocatoria como esta se convierta en la ocasión para la pataleta o la excentricidad".
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
- Caro Lizcano: No entiendo qué has querido decir con eso de " círculo vicioso ", más bien fue el fascismo el que nació en el círculo vicioso de la Revolución. Creo recordar que " fascismo " fue un apelativo escogido por el propio Mussolini, quien curiosamente escogio como símbolo el fasces, presente tanto en la Revolución Norteamericana como la Francesa. Cierto es que derrotó a liberales y marxistas, pero no se salió de la Revolución porque lógicamente iría contra su base, y su compendio de poder fue realmente muy breve. El Carlismo en España ha sido la oposición por excelencia y desde primera hora. ¿ Que no ha tomado el poder ? Pero bebe de las fuentes tradicionales, cosa que el fascismo no hace y le volvemos a añadir que su esquema temporal es muy corto. Pero en fin, esto tendría muchos matices e igual nos meteríamos en unos derroteros que se alejarían del objetivo del debate, pienso yo.
- Arnau: A mí me tocó ser vocal de mesa y no me quiero ni acordar del insufrible coñazo que fue aquello. Al menos hubo momentos de risa con paisanos aquel día. Pero creo que como me vuelva a tocar va a ir su.....Así me pongan un multazo. ¡ Que trabajen los políticos !
Y en líneas generales:
Es cierto que en otros países de Europa el tradicionalismo se ha enterado de ciertas cosas mientras que aquí parecemos seguir empeñados en " vivir de rentas ". Ahora bien, hay un peligro: El tradicionalismo francés por ejemplo tiene un tejido social bastante robusto, pero en lo " más estrictamente político " está bastante absorbido. Quiero decir: Muchos de AF por ejemplo piden el voto para Le Pen. Y no es que me parezca peor o mejor, hay que ver muchas circunstancias.
En otros países se han buscado también pactos electorales, y en España no es nuevo. Yo lo repito: No me gusta, porque sé cómo acaba eso. SMC D. Jaime III nos dio una generosa guía en momentos muy difíciles al respecto, y al Carlismo se le podrá achacar mucho, pero nunca falta de generosidad, compromiso o valentía.
Primero, enterémonos de lo que hay: No tenemos tejido social, España hace mucho que dejó de ser católica. Segundo: Dejemos de encerrarnos en nuestras tertulias. Tercero: A seguir currando, y Dios proveerá.
Que cada cual haga lo que quiera. Yo no voy a votar, y creo que tal y como estamos montados, el electoralismo apenas sirve, si no es para hacerlo con inteligencia y aprovechar momentos. Ahora por ejemplo hay más gente que se está acercando al Carlismo, ¿ sabremos aprovecharlo ? He ahí por ejemplo una cuestión. La situación es muy grave, bastante más de lo que pensamos, y hemos de actuar. Podemos equivocarnos, o incluso arrepentirnos si cabe, pero hay que actuar.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
- Caro Lizcano: No entiendo qué has querido decir con eso de " círculo vicioso ", más bien fue el fascismo el que nació en el círculo vicioso de la Revolución.
Hombre, por supuesto que nace para luchar contra el marxismo, que por supuesto no existiría si no hubieran exitido previamente las bases revolucionarias (como orden subvertido). Pero como "círculo vicioso" me refiero a que lo por un lado estaba el orden y lo nacional y por otro lo social, y ambas luchas se planteaban en el escenario que quería la Revolución, el de la lucha de clases. Lo revolucionario fascista no es subvertir el orden, sino volver a ordenar desde algo nuevo (precisamente ni siquiera se entraba en el formalismo monarquía o república, era distinto a eso), no restaurar, de ahí que sea revolucionario en sentido constructivo. Sé que utilizamos ese vocablo de forma impropia, pero es para que se nos entienda a ambos.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Creo recordar que " fascismo " fue un apelativo escogido por el propio Mussolini, quien curiosamente escogio como símbolo el fasces, presente tanto en la Revolución Norteamericana como la Francesa.
¿Curioso? No creo que haya otro símbolo más romano y tradicional que haz de lítores. También la Revolución americana habla de Dios, ¿y qué? Lo hace impropiamente y arteramente. El Fascio representa por propio derecho la autoridad romana, y hasta de la Guardia Civil.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Cierto es que derrotó a liberales y marxistas, pero no se salió de la Revolución porque lógicamente iría contra su base, y su compendio de poder fue realmente muy breve.
¿No se salió de la Revolución? Venció a la Revolución, en esa batalla, se apoderó de sus masas y de los capitales y lo incorporó todo a la labor común del resurgimiento de una Nación. En cuanto al tiempo en el poder, el que Dios quiso, pero ahí está para muestra de todos lo que en 16 años se hizo. Por supuesto que la victoria las da Dios, ¡qué te voy a contar!, cuándo y cómo quiere, pero eso se escapa de las fuerzas humanas.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
El Carlismo en España ha sido la oposición por excelencia y desde primera hora.
Bueno, bien está ensalzar las propias excelencias.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
¿ Que no ha tomado el poder ? Pero bebe de las fuentes tradicionales, cosa que el fascismo no hace
Sin lo tradicional el fascismo no existiría y perdería toda su razón de ser. No confundamos Tradición con defensa del Antiguo Régimen.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
y le volvemos a añadir que su esquema temporal es muy corto. Pero en fin, esto tendría muchos matices e igual nos meteríamos en unos derroteros que se alejarían del objetivo del debate, pienso yo.
Yo también lo pienso.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Paco
Elecciones Europeas 2009
Estimado amigo:
Nos es grato el poder anunciar que el Partido Familia y Vida ha presentado candidatura para las Elecciones Europeas del 7 de junio de 2009.
Una vez que esta candidatura sea proclamada oficialmente presentaremos el Programa y los actos de Campaña.
Partido Familia y Vida
A Familia y Vida no pienso votarlos, si es que voto. He hablado con uno de sus candidatos y encuentro varias cosas que me disgustan enormemente:
- Son constitucionalistas.
- Dicen que les gustaría que hubiera parlamentarios verdes en las Cortes Españolas.
- Afirman que luchan contra el aborto pero no son contundentes en la defensa jurídica del no nacido. Así, por ejemplo, no quieren la carcel para los que practican abortos, centrando su esfuerzo sólo en el cambio de mentalidad de la sociedad.
En fin, me resultan demasiado políticamente correctos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Si concluimos que no hay masa crítica ni electorado posible aún tiene menos sentido una alianza de mínimos. Por lo que la prioridad sería en ese caso fortalecer el tradicionalismo.
En cualquier caso matizaría: España aún tiene un potencial católico significativo, pero políticamente se puede materializar en cualquier cosa. Por eso el tradicionalismo no puede ni por un momento desguarnecer ni descuidar la batalla doctrinal. Si nos centramos en pactos de mínimos estamos perdiendo nuestra personalidad y tácitamente renunciando a una cosmovisión mucho más amplia.
En mi opinión cualquier entendimiento o alianza tiene que estar determinado como premisa esencial por la confesionalidad católica del Estado (no es ahora el caso de discernir sobre la naturaleza política del Estado). Con eso además nos ahorramos batallitas aisladas, pues sobre ese cimiento se puede edificar una política verdaderamente católica.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
- Afirman que luchan contra el aborto pero no son contundentes en la defensa jurídica del no nacido. Así, por ejemplo, no quieren la carcel para los que practican abortos, centrando su esfuerzo sólo en el cambio de mentalidad de la sociedad.
En fin, me resultan demasiado políticamente correctos.[/quote]
Hombre, yo ni loco votaría a esta gente. Respeto a las personas, pero intolerante con las ideas políticas (sobre todo incongruentes).
Lo que ocurre hermano Cirujeda, es que realizar políticas tan "radicales" como la de endurecer las penas de cárcel o aumentar las punitivas para los abortistas y los médicos carniceros sólo las podría hacer un partido que creyese en sus programas políticos y tuviese un fuerte apoyo social y mediático. El PSOE ha realizado introducciones políticas muy agresivas y novedosas en estos seis años, como la Ley de Memoria Histórica (de un solo sentido), el enfrentamiento directo contra la Santa Sede (un día sí y otro también), el aborto o la eutanasia casi libre y a la carta (ya me dirás si me equivoco), reparto de España en "corrales" para los amigos del nacionalismo rampante (diríamos tribus, y los españoles que estamos opinando como lo hacemos nosotros, muy pronto a las reservas de los Monegros), invalidación de la Carta Magna del 78 en muchos aspectos, (esto es lo que menos me molesta porque no creo en ella), intromisión total en el poder judiical y utilización instrumental y partidista de las fuerzas y cuerpos de seguridd del Estado, (eso ya me jode más, porque afecta a la convivencia del día a día). El Partido Popular no tendrá valor de modificar ninguna de estas medidas puestas en práctica con la impunidad que le han dado los medios de comunicación y la masonería empresarial y bancaria. Pero ni aunque tuviese mayoría absoluta se atrevería a decir que el aborto es un crimen, faltaría más.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
O sea, que el panorama no puede ser más crudo. Queda aguantar el temporal y hacer cuanto esté en nuestra mano para cambiar la sociedad, mediante la adecuada educación de nuestros hijos y el ejemplo de una vida modélica, sin descuidar el apostolado y el combate doctrinal.
Pero, entonces, volvemos al principio: ¿Sirve para algo votar en las elecciones?
No comparto el criterio de la COPE que un forero ha apuntado; yo sí creo en el valor de los actos testimoniales; pueden ser germen de un cambio social. Aparentemente, Jesucristo fracasó en la cruz, pero de ahí arrancó la mayor transformación social de la Historia.
Espero poder votar una candidatura de la CTC. Si no la hubiese, por lo menos AES. Familia y Vida, no. Los grandes partidos, menos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Cirujeda
Aparentemente, Jesucristo fracasó en la cruz, pero de ahí arrancó la mayor transformación social de la Historia.
Espero poder votar una candidatura de la CTC. Si no la hubiese, por lo menos AES. Familia y Vida, no. Los grandes partidos, menos.
Ni aparentemente. La Verdad ya había sido revelada.
Suscribo lo escrito por Villores: el punto de partida o la premisa fundamental debe ser la confesionalidad católica del Estado, sin eso, no cabe pacto alguno.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
- Caro Lizcano: Si quieres, abrimos un hilo aparte mejor, pues pinta interesante.
- ¿ Sirve de algo votar ? Yo creo que tal y como se ha presentado el panorama político en España es que no. Lo de Libertas ha sido un jarro de agua fría. Y el Durán, arreglando el cotarro: Diciendo que él no es euroescéptico, que le encantaría ver que sus hijos viven en unos Estados Unidos de Europa:toynojado:
Tampoco voy a " censurar " a quien quiera votar a AES o algo así por ejemplo. Pero creo que no servirá para nada.
Y bueno, Villores y Reke Ride, qué os voy a contar, yo me apunto. El problema es que en el pasado había cosas que estaban bastante claras, y hasta los " pactos de mínimos " parecían " radicales "; a día de hoy, con todo tan degenerado y con tan poco que se cuenta pues.....
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
AES es un partido lamentable que tiene lo peor del facherio y lo peor de la democracia cristiana. Su desprecio por los fueros y por las culturas españolas no castellanas siempre ha sido constante, además de ser el primer partido de extrema derecha en tener el lamentable honor de enarbolar la masónica bandera de la U.E. Con su alianza con la derecha británica confesionalmente anglicana y antiespañola ya no hay nada que hacer.
Creo que la CTC debería replantearse de una vez su estrategia, aunque a pesar de que se diga asambleista y afirme tener democracia interna al final todo dependerá de las decisiones gonádicas de los dos o tres que precisamente han ido por este camino sin salida de tender puentes malminoristas. Sinceramente me parece chocante que se intentase a toda costa el pacto con AES, con FyV (otro partido impresentable), con el SAIn (con los que más distancias doctrinales tenemos, pero sin duda los de mayor buena fe) o se induzca a sus militantes valencianos a votar a Coalición Valenciana y por contra no quisiera apoyar --con honrosas excepciones siempre a título personal-- una opción confesionalmente católica, doctrinalmente tradicionalista y configurada como agrupación electoral independiente como fue la del Tercio Católico pese a la invitación expresa para ello.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Aquí hay una realidad que hay que asumir: un católico metido en política no tiene más campo de acción que el de desarrollar política cristiana para no cristianos en una sociedad no cristiana. Es un hecho tal, que no habrá ni un mínimo nicho, no digamos ya un sector social, al que le importe un comino su programa sólo porque el político o su programa sean explicitamente católicos. Toda fanfarria y parafernalia católica (por lo general, sólo verbal) no sólo no va a suponer más adeptos sino que además impedirá que ninguno de esos no cristianos preste atención al mensaje.
Hacer otro planteamiento es jugar a encerrarse en cada uno en su torre de marfil a esperar a que el pueblo con las llaves y exclame "oh sí, nos lo hemos pensado y resulta que tienes razón". Obviamente al final los planteamientos irreales llevan a situaciones surrealistas, y la actividad política se reduce a la cena, la copa, el puro y el bareto a tomar cervezas. Para fingir que todo va bien y que los que no funcionan son los otros, nos convencemos de que problemas de índole personal producto del exceso de tiempo libre ante la falta de proyectos realistas tienen en realidad un transfondo teológico-político insuperable.
El verdadero esfuerzo está en saber cómo llevar a cabo esa política cristiana para no cristianos. Esfuerzo intelectual y personal, que no parece que haya muchos que estén dispuestos a hacer (fanfarronear es más fácil y arranca más aplausos del grupete).
A mi si me dicen que mañana se unen 3 o 7 partidos católicos cuyo punto es fuerte para España es la confesionalidad católica del estado, y es como si me cuentan que apaches, navajos y cheroquis hacen una megacoalición para la supremacía indígena en los EE.UU. y con eso se van a las elecciones. Venga ya hombre.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No se podía sintetizar ni resumir mejor este hilo que con esta aseveración de Donoso.
Estoy totalmente de acuerdo en todos los puntos y planteamientos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Donoso
Aquí hay una realidad que hay que asumir: un católico metido en política no tiene más campo de acción que el de desarrollar política cristiana para no cristianos en una sociedad no cristiana. Es un hecho tal, que no habrá ni un mínimo nicho, no digamos ya un sector social, al que le importe un comino su programa sólo porque el político o su programa sean explicitamente católicos. Toda fanfarria y parafernalia católica (por lo general, sólo verbal) no sólo no va a suponer más adeptos sino que además impedirá que ninguno de esos no cristianos preste atención al mensaje.
Hacer otro planteamiento es jugar a encerrarse en cada uno en su torre de marfil a esperar a que el pueblo con las llaves y exclame "oh sí, nos lo hemos pensado y resulta que tienes razón". Obviamente al final los planteamientos irreales llevan a situaciones surrealistas, y la actividad política se reduce a la cena, la copa, el puro y el bareto a tomar cervezas. Para fingir que todo va bien y que los que no funcionan son los otros, nos convencemos de que problemas de índole personal producto del exceso de tiempo libre ante la falta de proyectos realistas tienen en realidad un transfondo teológico-político insuperable.
El verdadero esfuerzo está en saber cómo llevar a cabo esa política cristiana para no cristianos. Esfuerzo intelectual y personal, que no parece que haya muchos que estén dispuestos a hacer (fanfarronear es más fácil y arranca más aplausos del grupete).
A mi si me dicen que mañana se unen 3 o 7 partidos católicos cuyo punto es fuerte para España es la confesionalidad católica del estado, y es como si me cuentan que apaches, navajos y cheroquis hacen una megacoalición para la supremacía indígena en los EE.UU. y con eso se van a las elecciones. Venga ya hombre.
Está claro que a todos nos invade el mismo sentimiento: IMPOTENCIA. No está mal lo que cuentas Donoso, pero hasta tú mismo te encierras en tu propia visión. Ya sabemos como está el patio, pero hay que saber dosificar los tiempos. Hay tiempos de siembra, tiempos de espera y tiempos de cosecha. A nadie se le ocurre cosechar antes de sembrar, está claro que todos queremos comer del fruto, pero cuando esa tentación se convierte en anhelo nos invade la tristeza y con ella vienen la pereza y el desánimo. Podemos sentir tristeza, ¡cómo no!, pero por nuestras faltas y deserciones, no por nuestro tirunfo o nuestro fracaso.
Si Vázquez de Mella, por ejemplo, hubiera aceptado componendas el Carlismo hubiera conseguido tener algún ministerio, pero le faltarían los principios, y al final, si la gente da su vida lo hace por principios de Verdad, no por cuatro duros y menos por cuatro "mariconadas" de un think tank o un lobby. Y nuestro sino es el de jugarnos la vida, cuando la ocasión lo requiere, y por ello lo más sagrado es la transmisión de las virtudes y los valores de la Patria y de la Santa Religión que profesamos. Es esta época de espera, pero no podemos olvidar que la Providencia dicta sus designios con palabras de profecía, y lo que hoy se vislumbra a años luz, un iniciador providencial puede acortarlo en días. Y para eso es para lo que hay que estar preparado, para ese momento. ¿De qué nos sirve tener adeptos si cuando llega la hora de la verdad no tenemos principios? Y hay que tener cuidado, mucho cuidado, porque algunos corean Dios, Patria y Rey, pero "doctrinalmente" pueden prescindir del Rey, y al final harán lo propio con la Patria y con Dios.
Está claro que el acuerdo de mínimos, es decir, Estado confesional católico y restricción de cultos (abolición de la libertad religiosa) no lo apoya ni la propia Iglesia, pero os aseguro que es un exorcismo fantástico. De todos esos de la "plataforma" no quedaba ni uno con quien asociarse.
Son los tiempos que nos toca vivir, debemos dar gracias por poder ver y eso nos obliga a no hacernos los ciegos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No creo entender que Donoso haya dicho de aceptar componendas o renunciar a principios, Donoso, o yo al menos lo entiendo así, dice que hay que encajarse en un plan realista, cosa que, cierto es, llevamos mucho tiempo sin hacer.
Podemos seguir con nuestras virtuales cátedras, siempre nos consolaremos, y criticar a unos y a otros, pero el tiempo pasa, y yo veo lo mismo de siempre. Y mucha gente que se acaba quemando. Y lo de jugarse la vida, ya sé yo lo bien que se lleva.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
No creo entender que Donoso haya dicho de aceptar componendas o renunciar a principios, Donoso, o yo al menos lo entiendo así, dice que hay que encajarse en un plan realista, cosa que, cierto es, llevamos mucho tiempo sin hacer.
Podemos seguir con nuestras virtuales cátedras, siempre nos consolaremos, y criticar a unos y a otros, pero el tiempo pasa, y yo veo lo mismo de siempre. Y mucha gente que se acaba quemando. Y lo de jugarse la vida, ya sé yo lo bien que se lleva.
¿Y cuál es el plan realista? Seamos sinceros. ¿Quién está dispuesto a militar y a comprometerse, a ser generoso, a darse sin medida? ¡Ay! siempre hay disculpas. Es que esto no es la solución, es que no me gusta fulanito, es que menganito es un faltón, es que así no se puede ir a ningún sitio, es que a quien se le ocurre proponer eso en los tiempos que corren, es que menudo nombrecito se han elegido, es que ...¿qué sigo?
España es como es, aquí nos jugamos la vida en un segundo si hace falta, pero eso de desgastarse y morir lentamente es cosa de muy pocos. Este es nuestro pueblo, es así, heroico hasta la temeridad, con una vehemencia que arrasa, pero hasta que llega ese momento hace perder la paciencia al santo Job.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
¡Hombre¡, a mi humilde modo de ver, las elecciones "europeas" (como casi todas las "elecciones" liberales) sirven para dar de comer y beber a cuatro o cuatrocientos politicastros. Y para nada más (ni menos)
Saludos
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
No sigas, o sigue si quieres, porque yo todo eso me lo sé de memoria y lo he vivido en mis carnes como tantos otros.
No me estoy refiriendo ni a la farsa de " ir con los tiempos " ni a " claudicar ". Yo llevo en la Comunión unos cuantos años y mis maestros en Sevilla llevan toda su vida, o al menos gran parte de ella. Aquí se trata de asumir lo que hay, y a partir de ahí, ponernos a actuar, o al menos intentarlo. Pero podemos seguir empeñados en lo mismo y sin querer ver lo que hay porque todos estamos muy a gusto en nuestras tertulias, pues nada, p´alante.
Yo lo que sé es que siempre que se propone algo, siempre parece haber soluciones infalibles, o con o contra lo que se propone. Pero los resultados ahí están.
Y esto no lo digo Lizcano ni por ti ni por nadie en concreto, esto es lo que hay y nos pasa todos. Pues bien: Que cada uno trabaje como quiera y como pueda, y que al menos lo intente. Pero yo, personalmente, estoy cansado ya de tantas críticas y tantas historias, cuando al final es todo lo mismo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Pero yo, personalmente, estoy cansado ya de tantas críticas y tantas historias, cuando al final es todo lo mismo.
Pero vamos a ver amigo Ordóñez, que sin conocerte te tengo en estima grande, ¿cuál es el plan? aparte de quejarnos. ¿Qué propones tú?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Caro Lizcano: Empezar por enterarnos de que no tenemos un tejido social y de que España hace mucho que dejó de ser católica. A partir de aquí, que cada grupo siga trabajando. Si las anteriores propuestas han fracasado, pues otras. Pero si seguimos sin darnos cuenta de la realidad, y si seguimos siendo los más puros de la tertulia y sin apenas salir a la calle, pues seguiremos en lo mismo. Podemos seguir criticando más pasadas o más presentes propuestas, ¿ pero para qué ?
Yo por lo pronto me lamento de la mierda de horario de trabajo que tengo, pues ayer no pude salir de cartelada por Sevilla. Pero es eso mismo, moverse.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Donoso
El verdadero esfuerzo está en saber cómo llevar a cabo esa política cristiana para no cristianos. Esfuerzo intelectual y personal, que no parece que haya muchos que estén dispuestos a hacer (fanfarronear es más fácil y arranca más aplausos del grupete).
100% De acuerdo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
La ausencia de más o menos masa crítica no creo que sea óbice para afirmar la verdad política. Lo trágico es que si estamos persuadiados que lo bueno para el pueblo y la salvación para España pasa por aplicar los principios políticos del tradicionalismo nosotros mismos renunciemos a ellos o nos travistamos de lo que no somos, ¡por ausencia de éxitos! ¿Alguién pretende vivir de la política profesional? ¿Cuanta gente no ha acabado en el PP o en la democracia cristiana partiendo de ese planteamiento?
No niego la buena intención (pese a lo abyecto y torcidero de algunos comentarios bien falsos) de lo planteado, pero no deja ser un posicionamiento abstracto y en el mundo de las ideas. ¿En que se concreta? A mi juicio se concreta en batallas concretas, en participar en organizaciones sociales y afrontar los problemas concretos al margen de los partidos. Lo que es perfectamente compatible con mantener una postura íntegra en lo político, que desde el siglo XIX la están enterrando pero que nunca termina de morir.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Está claro que a todos nos invade el mismo sentimiento: IMPOTENCIA.
No exactamente, cuando hablo de los partidos católicos y de sus cuadros (es un decir), el sentimiento es más bien de decepción. Si mi militancia dependiese de ellos de alguna manera, desde luego impotencia sería el sentimiento.
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Si Vázquez de Mella, por ejemplo, hubiera aceptado componendas el Carlismo hubiera conseguido tener algún ministerio, pero le faltarían los principios, y al final, si la gente da su vida lo hace por principios de Verdad, no por cuatro duros y menos por cuatro "mariconadas" de un think tank o un lobby.
Ordóñez sí lo ha entendido bien. Nadie ha dicho nada de renunciar a principios, he dicho política cristiana para no cristianos, no política medianamente cristiana o suavemente cristiana... de lo que se trata es de coger esa pureza doctrinal y saber trasladarla a la política en España, hoy.
Está muy bien la confesionalidad del Estado y el Imperio católico y tal, pero: ¿Por qué un no católico habría de votar a un católico para alcalde de su pueblo? ¿Qué tiene que proponer? Y suponiendo que ya sea alcalde, toda esa pureza doctrinal ¿en qué políticas municipales concretas y tangibles se traduce? ¿Hay alguna diferencia con lo que pueda proponer cualquier otro?
Saber hacer eso es el plan realista pendiente. Muchos van por ahí con megaplanes para el país (es otro decir, no tienen nada) pero no saben qué hacer en su barrio, y muchas de las veces ni siquiera con sus propias vidas. Así, dificil dificil.
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Y nuestro sino es el de jugarnos la vida, cuando la ocasión lo requiere, y por ello lo más sagrado es la transmisión de las virtudes y los valores de la Patria y de la Santa Religión que profesamos. Es esta época de espera, pero no podemos olvidar que la Providencia dicta sus designios con palabras de profecía, y lo que hoy se vislumbra a años luz, un iniciador providencial puede acortarlo en días. Y para eso es para lo que hay que estar preparado, para ese momento.
¡Desde luego!
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
¿De qué nos sirve tener adeptos si cuando llega la hora de la verdad no tenemos principios?
No se trata de tener números (que muchos los quisieran a cualquier coste, también doctrinal, para hacer desfiles muy chulos con banderitas y tal); se trata de ver a cuánta gente se puede rescatar, por la vía política, del mundo moderno y relativista y ponerles en una senda política justa.
Conozco un buen puñado de personas, sencillas, ineducadas, brutas, votantes del PSOE, excelentes personas, la clase de gente que te regala un canasto de cerezas por hacerles un favor, que podrían militar pefectamente en cualquier opción católica que supiera 1) entender su situación social y personal y 2) hablarles de forma que ellos pudieran comprender, de soluciones concretas.
Luego conozco también otro puñado de gente, de buena familia, de educación esmerada, votantes del PP, egoístas, vagos, descomprometidos, engreídos, con la vida resuelta desde el nacimiento, católicos que piensan que la religión es un atributo de su clase social sin mayores implicaciones.
Pues bien: la gran lucha de los partidos católicos es ver cómo co#o pueden convertir a estos últimos en militantes comprometidos, a los que identifican como su sector natural, y nunca jamás piensan en ninguna otra cosa. Influye mucho, desde luego, que los miembros de esos partidos viven entre estos y de los otros sólo tienen noticias lejanas inciertas. Toda la estrategia política católica actual es un fracaso porque es política católica para católicos que realmente no lo son. Eso incluye al fugaz TCAP y su campaña de pegatinas en el barrio de Salamanca de Madrid, por poner un ejemplo.
Insisto: ser capaces de hacer política cristiana (integramente cristiana, si no, ¿para qué?) para un público no cristiano. ¿Cómo se hace eso? Esa es la batalla.
Por poner otro ejemplo: hasta los Evangelios están escritos de forma distinta pensando en pueblos distintos (si hablamos de los sinópticos) y hasta para un tiempo y contexto social cristiano distinto, si hablamos del de San Juan. Ninguno renuncia a ningún principio, pero están adaptados para hacerlos más entendibles.
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
Está claro que el acuerdo de mínimos, es decir, Estado confesional católico y restricción de cultos (abolición de la libertad religiosa) no lo apoya ni la propia Iglesia, pero os aseguro que es un exorcismo fantástico.
Con eso podemos fundar un Sociedad de Amigos de la confesionalidad católica del Estado y la unidad católica (de la que yo formaría parte encantado), pero para un partido político no vale. Un partido necesita cosas mascadas, que bien podrían salir de esa Sociedad, por qué no.
----------
Cita:
¿Alguién pretende vivir de la política profesional?
¡Eso es lo que muchos desean! Lo primero que uno percibe cuando se acerca a un partidillo de esos que llaman patriotas es que se trata de gente de perfil bajo o muy bajo haciendo el gandul a la espera de que en un golpe de suerte ser concejal o diputado de lo que sea, o que venga alguien y empiece a meter dinero porque sí. Y no se equivocan. Hay alguna excepción (por eso todavía existen esos partidos, por los 2 o 3 que los mantienen) pero son las muy menos.
Aunque están más saneadas, tampoco falta la gente sin oficio ni beneficio en las opciones católicas. A todos ellos les encantaría vivir de la política profesional (y así por fin poder vivir de algo siguiendo sin dar palo al agua), y si no lo hacen es porque no pueden. Una purga muy necesaria es la de la gente que no sólo no representa lo que dice defender, es que a veces hasta representa lo opuesto. Demasiada gente buena se ha quemado ya por eso, y no tanta por cuestiones de doctrina.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Tampoco estoy diciendo nada que sea una novedad: los judíos son famosos porque, allí donde se encontraban, se las apañaban para conseguir que en sociedades no judías compuestas casi absolutamente por no judíos, acabasen primando intereses y políticas projudías. EE.UU es una sociedad liberal donde el ¿1%? de sus habitantes son judíos y sin embargo viven por Israel como si la vida les fuese en ello y se tratase de un país confesional sionista. Y eso es sólo el trabajo de unos pocos que saben velar el sionismo como si fuera otras cosas (antiterrorismo, defensa de la libertad, democracia para todos, y blablabla)
Nosotros ni queremos mentir (tampoco hace falta) ni buscamos nuestro propio beneficio, al fin y al cabo la política católica busca crear y después defender las condiciones sociales ideales para la conversión y posterior salvación de las almas. Lo que busco que se entienda es que la política católica actual fracasa por usar técnicas o bien anticuadas, o bien mal planteadas para la sociedad donde deben aplicarse. Y eso hay que corregirlo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En general estoy bastante de acuerdo con lo que ha comentado Donoso.
Uno de los motivos por los que empecé a simpatizar con el falangismo histórico es porque pensaba que era una forma de hacer política cristiana para no cristianos. Me parecía que tal vez las soluciones católicas deberían ser más exigentes en algunos aspectos, pero que en el contexto revolucionario y anticristiano de la época, no era razonable proponerle más al pueblo. Siempre pensé que las radicales transformaciones socioeconómicas que proponía José Antonio no eran un fin sino un medio para lograr una transformación espiritual en sentido cristiano y re-evangelizar a las masas. Pongo este ejemplo como podría poner cualquier otro.
El problema que le veo a este enfoque es que de transigir con algunas cosas se puede llegar a abandonar los principios con excesiva facilidad. Conocemos muchos ejemplos de esto, no sólo en el ámbito católico. En mi opinión, la dificultad reside en establecer la raya que delimita las cosas innegociables de las cosas en las que se puede transigir. Esta raya puede variar según época y circunstancias, pero no puede variar del todo. Una de las cuestiones que considero absolutamente innegociables es la supresión del aborto. Puedo aceptar que no sea el principal motor o que figure en un breve párrafo del programa, pero si una organización no contemplara esta medida descarto apoyarla.
En la actualidad, pienso que no es nada realista plantear como principio innegociable la confesionalidad católica, tal como sostiene Lizcano. Yo reconozco que antes no era partidario de la confesionalidad porque no entendía bien el concepto y manejaba también ideas erróneas. Ahora sí soy ferviente partidario, incluso como filtro para quitarse de encima a cierta gente, así que por ese lado podéis estar tranquilos. Pero al mismo tiempo soy consciente de las dificultades que acarrearía:
- La confesionalidad católica es algo de siempre mal explicado y peor entendido. Ni los católicos sinceros se muestran partidarios. Con respecto a los partidos políticos, sólo la apoya claramente la CTC.
- La propia Iglesia no la vería con buenos ojos. Esto podría generar algunas contradicciones difícilmente resolubles.
- La confesionalidad católica ya no es tan garante de ciertas cosas, porque cada cual entiende la doctrina a su manera, sin que haya una rectificación clara por parte de las autoridades eclesiásticas. Hay grupos que confiesan ser cristianos y al mismo tiempo sostienen tesis marxistas sin despeinarse lo más mínimo. O liberales, da igual.
De forma que la confesionalidad católica, aun siendo una cosa deseable y a la que hay que aspirar siempre, podría actuar como tapón de esta recristianización de la sociedad, al menos en las primeras fases. Yo no pondría ninguna pega en pertenecer a una organización confesional o que exigiese la confesionalidad del Estado. Sin embargo, no me parecería prudente que se exigiese este principio a otras organizaciones a la hora de llegar a acuerdos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Bueno, a pesar de estar dando vueltas en círculo, porque en la esencia la tenemos todos y debatimos sobre formas, no hay que olvidar, precisamente, en qué situación estamos hoy. Y por eso me gustaría empezar por Kontrapoder: En la época del "fascismo español histórico" (La Conquista, Libertad, etc.) el tema Teológico no revestía ninguna dificultad para nadie, y los partidos confesionales eran eso que a puesto Donos como ejemplo de lo que es el PP. Precisamente, si tanta divergencia hay en interpretar los textos políticos de ese "fascismo español" hoy en día es porque la herejía campa a sus anchas, y eso que antes no hacía falta explicitar porque estaba atado y bien atado hoy es un libre deambular para las más fantásticas interpretaciones políticas. Bueno, tú sabrás más que yo, pero vamos que hay grupos "falangistas" que son aprendices de masones y lo ven tan normal y tan compaginable. Ramiro, v.g., fue agnóstico hasta que se convirtió días antes de morir, y eso no le impedía decir que el Estado debía ser católico.
Donoso: ¡Ya! También conozco yo excelentes sargentos que valdrían para mandar una compañía y pésimos capitanes que no valen ni para mandar una escuadra. El desorden es fruto del desorden inducido a la sociedad. Que un tipo estupendo no sea católico oficial, hoy en día casi mejor, pero sí debe ser católica su corporación municipal. Esto no entabla ningún problema para la gente de a pie, y menos en España, que por fortuna el catolicismo es sociológico. Yo también conozco excelentes personas, que no son católicas oficiales, y son más católicas que yo.
Sí creo que tienes razón que es un grave error dirigirse a las parroquias, más que un error un suicidio (que es en el que caen todos los de las bolsas electorales), pero eso no es obstáculo para tener principios claros. Hay muchos más católicos no oficiales (son de bodas, bautizos y comuniones y profundamente anticlericales --en el buen sentido) y que no tienen problemas con la confeisonalidad católica que los católicos oficiales (de misa de precepto, a diario, y casi todos de los super movimientos chachi guay ecleciales). Y conozco a muchísimos. Las misas de campaña, p.e., se las cargaron los curas conciliares. Con el rollo ese de imponer la devoción por narices. Los soldados iban a misa y punto, sabían que era su deber, respetaban al páter y la mayoría para los curas de hoy serían casi paganos. Así que mucho cuidado con minusvalorar el catolicismo social.Del otro, del de parroquia, ya digo, con su pan se lo coman.
Y coincido con todos que lo que falta es oratoria de masas, actos de masas, acciones de masas, propaganda para masas. Totalmente de acuerdo. Y pegatinas que no sean un discruso intelectual, sino cuatro ideas fuerza y punto. Tomar universidades e institutos con los alumnos, o por medio de ellos, no desde las cátedras; fábricas, empresas, todo. Totalmente de acuerdo tenemos encefalograma plano de acción política, pero no porque nuestros principios sean pesados, sino porque nuestras barrigas o nuestros complejos nos pesan demasiado.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Creo que se va perfilando el asunto. De momento es muy complicado pedirle a una diócesis determinada que suelte amarras y confíe en católicos militantes algunas acciones concretas.
Las parroquias se encuentran saturadas de trabajo, y necesitan mano de obra. En ella se pide al personal a que asista como "profe" para dar cursos de prematrimonial a nuevas parejas, catequesis a los niños de primera comunión y aisitir al consejo parroquial para ver el estado de cuentas y como se reparará el techo o la puerta de la sacristía. En definitiva, acciones necesarias para la vida de la parroquia, pero que no deja de ser un recinto restringido y muy minoritario y lo que es la iglesia militante sigue sin salir a la calle. Sólo los turibularios de siempre capitaneados por algún sacristán.
Las iniciatias de salir a tomar contacto con la realidad de la calle, implicaría el asalto y toma de conciencia de los medios de comunicación y propaganda (tipo Gramsci), y no me refiero a los padres Apeles o Mundina en parrillas televisivas del corazón, sino a católicos formados escribiendo, radiando o emitiendo en emisoras de TV en horrios que fuesen aceptables para ser vistos por la audiencia.
Pero topamos con la Iglesia. Ningún obispo querrá que temas de iglesia sean tocados si no es por sacerdotes (que como digo ni tienen ganas ni tiempo), vaya a ser que un seglar monte un pitoste y salpique al obispado (en definitva no quieren arriesgarse y no quieren confiar en su rebaño)
Segundo, y creo que se ha dicho en este hilo, es la falta de capacidad que ha tenido siempre la iglesia o los conservadores o la derecha, o como se les queira definir, a la hora de realizar campañas de propaganda. En esto la izquierda es un mastro avezado y le lleva decenios de ventaja al más pintado de los pperos. Utilizan los medios que tienen a su alcance, pero además tienen lo que antes se venía a determinar como "solidaridad orgánica" o lo que es lo mimso, si eres rojo o sociata, no te preocupes, que primero te ayudo a tí y luego al resto. Los conservadores no se ayudan entre ellos ni siquiera cuando como hermanos se dan la paz en Misa.
Así las cosas no funcionarán nunca. Ordoñez (y otros muchos) se vendrán abajo en días de autoestima por los suelos, otros no querrán salir de su cómoda habitacíon y pegar carteles (eso es cosa de gente inferor) no repartirán pegatinas o no participarán en manifestaciones o movidas varias.
Pero el problema es que COMO UNO NO ESTÁ TOTLAMENTE CONVENCIDO DE QUE ESO VA A FUNCIONAR, ¿para de quemarse del todo? hay que reservar energías para el día a día, que ya es bastante duro de por sí y que los demás hagan el resto o me las pongan a huevo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Bueno, expongo algo más:
- En concreto, la " Plataforma de los Principios No Negociables " ha supuesto unas reuniones de trabajo. El objetivo principal era lograr una lista con Libertas para España, un proyecto que podría ser ilusionante y que tuviera esa ilusión en estar representados en Europa al lado de la Liga de Familias Polacas, etc. Libertas no ha querido y se ha ido con Ciudadanos. ¿ Alguien lo entiende ? Yo no. No entiendo cómo en Polonia se puede estar con la Liga de Familias y aquí con esta partida de progres.
Se ha intentado con otros partidos no tan siquiera un pacto así como suena, sino un acuerdo de mínimos para lo electoral. ¿ Que no ha salido ? Igual se ha creado algo para el futuro. ¿ Que se puede mejorar ? ¡ Claro que se puede mejorar ! Es más, yo soy firme partidario de que a los niños hay que enseñarles a pegar tiros. El caso es que no se ha hecho otra " impureza " que no hayan hecho otros movimientos tradicionales del viejo continente, que por lo visto, parecen tener bula para hacer cosas que aquí, como somos más puros que nadie, no podemos.
- Yo soy un rabioso partidario de una Monarquía Católica, así, como suena, sin ambigüedades. No aspiro a vivir de la política profesional, es más, con lo brutito que soy, la poca diplomacia y la fealdad que me caracteriza, dudo que pudiera hacerlo aunque me fuera al PSOE de Al Andalus, que aquí es lo más parecido al paraíso en la tierra. Pero creo que, viendo la situación tal y como está, hay que partir de mínimos pero no para renunciar, sino para ir poquito a poco. De renunciar nada, de hecho en estos días Sevilla se está decorando muy bien con cruces de Borgoña y lemas carlistas de toda la vida. Yo cuando tenía más tiempo nunca dejaba de hacerlo, así me fuera yo solo por los alrededores de la facultad o por donde fuera. Yo lo que digo es eso, que sí, que se puede mejorar, pero bueno, se ha intentado, se ha trabajado, y quizá se ha sembrado algo para el futuro. Pero cada vez que se intenta algo, todo es una lluvia ácida de críticas. ¿ Y para qué, si siempre acabamos en lo mismo ? Todos vamos a echar desde internet a las mezquitas de España y vamos a resucitar la España de Felipe II de un día para otro. Todos, yo el primero.
- Repito: A mí el " tema del pactismo " no me gusta nada, pero nada. Pero lo que a mí me guste o deje de gustar ha de importar muy poco. En la época del Rey D. Jaime está claro que los " mínimos " eran harina de otro costal, y tampoco se renunció. Ahora bien: Había todavía un núcleo social reaccionario muy fuerte en España. Es más, algunos discursos de algunos cedistas nos parecerían " radicales ". Eso se acabó, hagámonos ya la idea. Hasta que no recuperemos eso, tendremos que movernos en arenas movedizas, y tirar para adelante como se pueda. Digo, en eso de la " politique d´abord ". ¿ Que hay cosas que gustan más y que menos ? Siempre pasará. Para eso están las propuestas y el trabajo.
- España siempre ha sido un espejo para los tradicionalistas de muchos pagos. Hasta hace 3 días, en nuestras banderas venían a combatir contrarrevolucionarios franceses, rusos blancos, etc. Hoy, tenemos que mirar para afuera. ¿ Por qué ? Por eso mismo que decimos. En Francia el tradicionalismo ha trabajado un " nivel social " que si bien, en lo " más político " ha acabado absorbido ( Por ejemplo AF con el " rollo Le Pen " ) tienen una infraestructura muy fuerte. Es que infraestructuras tradicionalistas católicas se ven medio qué hasta en Inglaterra.
- Para mí, uno de los modelos a seguir en " política europea " hoy por hoy es la Liga de Familias Polacas. Creo que podría ser útil poder alcanzar representación y estar con ellos frente a la oligarquía europeísta. Aun así, la Liga de Familias ha recibido el varapalo de toda una persecución electoral en Polonia, eso siempre lo tendremos que tener en cuenta.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Bueno, expongo algo más:
¿ Alguien lo entiende ? Yo no. No entiendo cómo en Polonia se puede estar con la Liga de Familias y aquí con esta partida de progres.
Creo que Villores sí, quizás no se entablaron los contactos con quien los tenía, no sé porque no concozco "el submundo" pero quizás Villores pueda aportar algo sobre esto y que sirva como experiencia y reflexión.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
El problema que le veo a este enfoque es que de transigir con algunas cosas se puede llegar a abandonar los principios con excesiva facilidad. Conocemos muchos ejemplos de esto, no sólo en el ámbito católico. En mi opinión, la dificultad reside en establecer la raya que delimita las cosas innegociables de las cosas en las que se puede transigir. Esta raya puede variar según época y circunstancias, pero no puede variar del todo(...)"
Kontra, lo has dicho muy bien, eso es el punto dificil. Sobretodo porque vivimos en una realidad geopolitica globalizada y encuadrada por la Unión Europea, lo que te deja muy poco espacio para definición ideologica.
Vamos, quieres formar un partido para disputar elecciones para un parlamento democratico, sean las Cortes Españolas sea el Parlamento Europeo: al hacerlo estarás, tacitamente, a aceptar las reglas del juego de la democracia (sino hicieres fraude electoral) y, por eso, a ser un democrata en la acepción partidocrata del concepto. Por lo menos en esas elecciones. De ahí que, de una forma o de otra, si te dices cristiano y quieres hacer politica cristiana en ese contexto, acabarás siendo siempre democrata-cristiano.
Acaba el proceso electoral y tienes dos opciones: o dices a tu electorado "eso de la democracia es un logro y la repudío" y pierdes credibilidad porque le has mentido, o permaneces democrata cristiano por coerencia. Imagina ahora que, como democrata cristiano ganas las elecciones y tienes de gobernar. En qué puedes hacer diferente de un liberal en politica economica, por ejemplo? Las tajas de interés no las puedes manejar, ni las de cambio de la moneda unica. Tu deficit tienes de lo mantener abajo de los 3%, mismo que vivas en crisis economica y necesites de hacer investimento publico masivo para poner la economia a crecer. Los sectores estructurantes de la economia como la energía, el agua, los minerios no los puedes controlar, por que la Unión Europea te impone todo el tipo de reglas que condicionan la propiedad de los medios de producción, su controlo y utilización. No puedes estimular la producción agraria como entiendes porque tienes una politica agraria común para cumplir...
Así que de cristiano, pasas a democrata cristiano y de eso a una forma politica indiferenciada que es la que resulta del pasaje por el filtro de la integración europea. Donde quedan tus principios innegociables en el proceso? Con vinagre no pegas moscas, se dice por aqui... pero conservas lo que en él guardas. Como salir del dilema?
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Caro Irmâo:
Si uno se presenta a elecciones, es por herramienta. El Carlismo lo ha hecho en distintas épocas, como otros movimientos contrarrevolucionarios, y nadie ha querido ejercer de demócrata.
¿ Que ello conlleva riesgos ? Pues sí. Pero, ¿ qué hacer ? Yo por mí me echaba al monte y me ponía a pegar tiros mañana mismo. Pero va a ser que no. No por nada, sino porque no es posible ni real.
Hay que saber jugar las herramientas, y eso es precisamente lo que no sabemos. Los musulmanes sí que parecen saberlo y no en vano ya son como 20 millones por Europa, creo recordar.
Si igual hubiera una " coalición tradicional " en el parlamento europedo, aunque " materialmente en la política global " a priori se pudiera conseguir poco, ¿ no sería una buena herramienta para trabajar y denunciar todos esos entuertos ? Yo pienso que sí. Y eso no me excluye a que piense que la solución no pasa por querer obtener el poder ganando unas elecciones.
Si se " participa " no es porque se acepte el juego, es simplemente intentar movilizarse de una manera u otra. El Carlismo obtuvo buena representación en los duros años de la república y jamás " aceptó el juego ", al contrario, supo movilizar a sus masas " desde arriba " denunciando lo que era aquello y alistarse en la hora clave. Claro que hoy no disponemos de esas masas y eso supone un problema añadido para muchas cosas. No por el " absolutismo del número " en el que yo no creo, sino para hacer valer la influencia y la movilización.
Si podemos obtener representación, y de paso, algún dinero, y así movilizar más directamente, no está mal del todo. Pero es un medio, nunca un fin.
Por no tener, no tenemos ni voz. Sería una buena herramienta al menos hacerse escuchar más allá de nuestras tertulias.
Créeme, queridísimo correligionario, que discrepo muy poco contigo por no decir nada. Pero en eso de " hacer algo ", hay que intentar trabajar los medios de los que podamos disponer.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Irmao, copio un mensaje que he visto en otro foro que viene a contestar a lo que planteas. Lo hago mío salvo en la acritud con la que se expresa:
Cita:
Unas veces escuchamos a «radicales», y otras veces (las más) a «afectos del Sistema» ultracríticos con cualquier postura contraria «radical», desacreditar, por norma, a los que aprovechan las vías que ofrece el sistema y utilizan las herramientas de éste para combatir al sistema.
Dicen que eso es una incoherencia por parte de los enemigos del sistema. Decir esto es una tontería.
Porque sería como criticar a un ejército porque recoja o sustraiga armas del adversario para utilizarlas contra él. Cualquier grupo que luche de verdad contra algo, le parecerá una soberana tontería que no se aprovechen las armas, recursos y herramientas del enemigo para emplearlas contra ese enemigo.
Vamos, algunos plantean unas «incompatibilidades de lucha» que te llevarían a una «guerra de Gila»: «no, no dispares con ese fusil ni cojas ese camión porque lo fabricó el enemigo». Ridículo.
En todo caso, recuerden que en la guerra de Gila, los dos bandos se comportaban como Gila. Pero en esta guerra, el Sistema, desde luego no hace como Gila.
A cualquier pueblo antiguo, no importa su cultura o civilización, en guerra con otro, alguien le hubiera soltado una especie como ésa («no podéis utilizar las lanzas de la tribu rival porque es anatema») y lo hubieran tratado de tipo extraño o bromista extravagante, a no ser que eso se viera como una ofrenda o un acto de renuncia y sacrificio a los dioses.
No conozco al dedillo la historia del tradicionalismo español, ¿pero dejó de presentarse a las elecciones en algún momento la Comunión Tradicionalista? Me da a mí que no.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Unas veces escuchamos a «radicales», y otras veces (las más) a «afectos del Sistema» ultracríticos con cualquier postura contraria «radical», desacreditar, por norma, a los que aprovechan las vías que ofrece el sistema y utilizan las herramientas de éste para combatir al sistema.
Dicen que eso es una incoherencia por parte de los enemigos del sistema. Decir esto es una tontería.
Porque sería como criticar a un ejército porque recoja o sustraiga armas del adversario para utilizarlas contra él. Cualquier grupo que luche de verdad contra algo, le parecerá una soberana tontería que no se aprovechen las armas, recursos y herramientas del enemigo para emplearlas contra ese enemigo.
Vamos, algunos plantean unas «incompatibilidades de lucha» que te llevarían a una «guerra de Gila»: «no, no dispares con ese fusil ni cojas ese camión porque lo fabricó el enemigo». Ridículo.
En todo caso, recuerden que en la guerra de Gila, los dos bandos se comportaban como Gila. Pero en esta guerra, el Sistema, desde luego no hace como Gila.
A cualquier pueblo antiguo, no importa su cultura o civilización, en guerra con otro, alguien le hubiera soltado una especie como ésa («no podéis utilizar las lanzas de la tribu rival porque es anatema») y lo hubieran tratado de tipo extraño o bromista extravagante, a no ser que eso se viera como una ofrenda o un acto de renuncia y sacrificio a los dioses.
Bueno, Kontra, de la "a" la "z" la cita es un sofisma que cae en la demagogia. Seguro que los hay mejores. Supongo que cuando Rafael García Serano decía aquello de: "utilizar las armas del enemigo es pasarse al enemigo", como excombatiente de las Brigadas Navarras no contaba que el futuro existieran "esos foros del diablo".
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Me parece a mí que no podemos obviar algo importante. Obtener escaños, que pueden dar dinero, cuesta dinero. Hay que invertir, y a fondo perdido. Y hay que hacer las cosas con "profesionalidad" para lo que hay que tener, y aquí seguro que muchos pactistas se arrugan, "liberados". Antes se podía montar una publicación y financiarse con la misma, a ver quien es el guapo que lo hace. Se necesita gente dedicada a tiempo completo, no para que vivan de la política, sino para hacer política. ¿Que tiene sus riesgos? Como todo lo de este tinglado. Por ahora cuesta sacar 1500 euros para una birria de campaña, ¡cuánto para hacer una en condiciones! Así que, si queremos jugar, adelante, pero con todas las consecuencias.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Bueno, quizá sea algo demagógica la cita. No todo lo que utilice el enemigo tenemos por qué utilizarlo. Si el enemigo utiliza la mentira, no por ello va a ser moralmente justificable que la utilicemos nosotros. Sin embargo, el hecho de presentarse a unas elecciones no es algo moralmente malo en sí mismo. Y vuelvo a repetir, ¿acaso la Comunión, cuando era fuerte, dejó en algún momento de presentarse a las elecciones arguyendo que eso era pasarse al enemigo liberal? Ya digo que no conozco la historia al dedillo, pero me da la impresión de que aprovecharon cualquier cita electoral para plantar cara al enemigo, sin excesivos problemas de conciencia.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Por cierto, hace no mucho hubo una referencia indirecta de Lopez Dieguez al carlismo. Más o menos decía que les ofrecia integrarse en AES, pero que todavia no era posible, debido a las ataduras emocionales que tenían, al ser un movimiento tan antiguo.
Por otro lado hace poco también uno de los lugartenientes de esta persona se jactaba de haber "expulsado" a los fachas de la derecha española, y ese era un mérito que había de reconocerse a AES. Sin Palabras.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Es interesante ese apunte Kontra, pero me refería más a un escrupulo moral de no mentir al pueblo, que un escrupulo pessoal de antidemocrata purista que se siente sucio sólo de tocar en un boletín de voto.
La cuestión es bien más: "qué estas dispuesto a cumplir de lo que les vas a prometer?", sin olvidar que estamos a intentar conquistar(democraticamente) electorado no cristiano y convictamente democrata... Crees que los altos intereses de Dios, Patria y Rey justifican una mentira al Pueblo? Los fines justifican a todos los medios? Yo creo que no.
Pero hay la perspectiva que nos dice Ordóñez: bueno, vamos a votos pero no es para ganar, para hacer y para cumplir lo que hemos prometido, es sólo para que nos oigan, para tenermos una voz activa. Y, vale, así no traicionamos a nadie ni tampoco intentamos conquistar el poder como el N.S.D.A.P. para después quemar el Reichstag.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Según todo lo expuesto, si se quiere llegar pues, con el mensaje cristiano al electorado no cristiano (es decir, aquéllos de los que hablaba Donoso)...se cambia TODO: Crear pues una coalición de partidos y fabricar una especie de "Liga de las Familias Hispanas" al estilo polaco, o algo parecido, porque también a esa gente humilde y no tan humilde (además de tibios católicos del PP) les echa para atrás el oir "carlistas, "falanges", etc....asociando esos nombres a ideas arcaicas, obtusas y desfasadas y aceptando pues la reglas del juego democrático, una de las primeras cosas que "tira" es el nombre, es decir, la MARCA (lo sabe hasta cualquier mindundi del Marketing comercial)......y hablando tanto y tanto de los nuevos tiempos que corren, de que la masa social ya no es como en el siglo pasado, etc...etc...etc...mas vale pues, no solo adaptar el mensaje para "todos los públicos" (que está bien) sino cambiar la fachada del edificio...
PD: Lo digo, porque siempre que he sacado el término "carlista" en alguna conversación (con gente medianamente culta y no tan culta) para intentar hacer llegar mi humilde conocimiento del Tradionalismo a los legos...el careto y la pregunta siempre es la misma: ¿Pero eso existe aun?. Luego...¿se quiere jugar a hacer llegar el "evangelio" a los profanos? pues vale, pero el lavado de cara ha de ser total en mi humilde y chorra opinión. O eso, o la guerra de guerrillas.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Varias cosas:
- Si uno se presenta a las elecciones no es para traicionar principios propios o abrazar ajenos. Uno prometerá cumplir lo que puede en base a un ideario, lo cual está por encima del sistema democrático. Simplemente se utiliza la herramienta que se puede para hacerse oír y poder influir, o al menos intentarlo.
- De sobras es conocido que aunque ganáramos las elecciones ( Algo que ni de coña me planteo en la realidad ) no nos dejarían gobernar. No dejaron al FIS en Argelia cuando sacó mayoría absoluta o le hicieron la vida imposible a Le Pen en aquella segunda vuelta frente a Chirac, o no tenemos que irnos tan lejos, como le ha pasado en " nuestro mundillo " a la Liga de Familias Polacas y más en la política europea. Otra vez lo vuelvo a decir: Como dice Kontrapoder, la Comunión Tradicionalista se ha presentado a muchísimas elecciones y no por jurar a un sistema, sino muy al contrario, aprovechar las herramientas que se tienen para luchar lo más posible contra él, y otra vez vuelvo a poner el ejemplo de los tiempos republicanos. O si no, ¿ qué tendría que haber hecho la Comunión, quedarse en casa y echar a moros por internet y resucitar a la España Católica de un día para otro tal y como hacemos nosotros ? Vuelvo otra vez a poner el ejemplo de SMC Jaime III. O incluso vuelvo a poner la presencia social carlista en las calles o en las falsas cortes presionando por un ideal a los años de terminar la Iª Guerra. ¿ Todo ese trabajo fue en vano ? No, por cierto.
Si no me planteo ganar unas elecciones, muchísimo menos una guerra de guerrillas. ¿ Guerra de guerrillas en un país que se acojona entero por una banda terrorista separata ? ¿ Guerra de guerrillas en un país que es choteado por Marruecos desde hace casi medio siglo y ni se entera ? Ni en broma me lo planteo. Y ya me gustaría, ya.
- Aquí no se trata de lavado de cara. Simplemente se intenta ser lo más real posible; claro que se puede uno equivocar. Y si bien es cierto que a día de hoy no se sabe que el Carlismo existe, o bien tampoco se tiene una buena opinión, sí es cierto, y lo puedo comprobar, aun modestamente, que hay gente que se está acercando a la Causa. No se trata ni de componendas, ni de lavar caras, ni de ser los más políticamente correctos: Se trata de propuestas y trabajo y teniendo los pies en el suelo ante donde se está, que no es que no estemos en una sociedad que pasa de nosotros, sino que en muchos casos es abiertamente hostil. ¿ Que se equivoca uno ? Señal que algo se ha hecho.
Si hubiera importado eso del lavado de cara, pues no hubiera ido ni a Madrid contra el mariconio ni a Sevilla contra el terrorismo ante miles y miles de personas con simbología carlista, y como yo, los que iban conmigo, que no eran tan pocos. Si me hubiera importado eso, en mis tiempos no me hubiera puesto a pegar/repartir propaganda tradicionalista en una universidad abiertamente hostil frente a cuadrillas de rojos mirándome, o no hubiera salido jamás a la calle. No, no se trata de eso.
¿ Tan difícil es de entender ?
- ¿ Os habéis preguntado alguna vez por qué el socialismo (anti)español tiene los medios y casi siempre las elecciones aseguradas ? Entre otras cosas, porque se han buscado mucho, a partir de muchos ámbitos ( Desde la " cultura ", etc. ) de hacer posibles muchas satisfacciones para su potencial electorado. Lo nuestro no es una " cuestión de electorado ", lo nuestro es intentar al menos que se nos oiga y poder avanzar en sociedad.
Pero, tal y como veo las cosas, seguimos sin enterarnos de nada y todos estamos muy a gustito y creemos tener soluciones infalibles y siempre que se hace algo a ser el rey de la tertulia crítica. Todo aquel que encuentra siempre un circulito del cual no sale y en el que todos están de acuerdo puede que esté a gusto; pero la realidad es muy distinta, y veo que no hay comprensión hacia dónde hay que ir, y empiezo por mí mismo.
En otros países algo se ha hecho, y para algo ha servido. Yo, en cambio, me temo que aquí la cosa va para largo, y que este debate en sí no da para mucho más.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Si no me planteo ganar unas elecciones, muchísimo menos una guerra de guerrillas. ¿ Guerra de guerrillas en un país que se acojona entero por una banda terrorista separata ? ¿ Guerra de guerrillas en un país que es choteado por Marruecos desde hace casi medio siglo y ni se entera ? Ni en broma me lo planteo. Y ya me gustaría, ya.
Nooo estimado Ordóñez, no lo decía por eso, me refería a Guerra de guerrillas, pues a empapelar la Universidad, paredes, farolas, etc...etc...con pegatinas, carteles, comentarios o artículos de opinión en la hoja parroquial, actos de sabotaje y boicot, o presión (como lo del baco abortista en Valencia), etc...es decir, actividades que generalmente no hacen mella en el enemigo, pero que al menos, algo hacen.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
También es verdad. A mí eso me encanta. Y por aquí se sigue haciendo. Eso no hay que dejarlo nunca.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Lo del lavado de cara es en cualquier caso, por lo que se comentaba de captar a cierto electorado...cosa que si se quiere lograr con efectividad hay que hacer uso de una buena "marca" ¿o no se quiere llegar a esa buena gente socialista y burgueses varios democristianos de actitud liberal? La gran mayoría de ellos, se mofan al escuchar la palabra "carlista", da igual que les presentes un buen programa.....Esa es la gran verdad, que no quiere decir que esté a favor (a mi, que se rían, me la suda)
Sin embargo, si se quiere ir poco a poco, pues lo que tú dices: Al fin y al cabo la vida va por ciclos y algún día, Dios proveerá (igual cuando estemos ya al borde de la hecatombe, pero lo hará y las tornas cambiarán)
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Hombre Ordóñez querido, también tengo entendida ya tu posición:barretina:... es que olvido a veces que hay elecciones que no son para ganar pero tan sólo para tener voz. Claro que eses casos no se aplica tanto el dilema etico a que me he referido: si no haces promesas de gobierno no las puedes romper, verdad? No es una estrategia muy agresiva de conquista de electorado pero quizás la más realista y, sobretodo, la más honesta.
Pá, si la CTC no existiera muchos como yo ní sabrían que el carlismo estaba vivo todavía y que es una alternativa. Para eso es importante participar, yo sé. Pero no creo que la CTC, o un movimiento tradicionalista / contrarevolucionario qualquiera, pueda o deba llegar al poder por medio de elecciones democraticas. El voto en una democracia partidocratica es un flaco legitimador del poder. Pero ese es un escenario con lo cual no nos debemos preocupar, por ahora, tienes razón.:D
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En lineas generales suscribo lo dicho por Ordoñez , aunque el electoralismo en base a Europa no séa desde mi punto de vista uno de los caballos de batalla más importantes pero si me parecere sustancial la existencia de candidaturas de la CTC , sobre todo en elecciones municipales/autonómicas y generales , pues en la candidatura de la CTC se dan respuestas a las grandes tragedias que sufre España en estos momentos, aborda su crisis de identidad proponiendo la vuelta a las raices Cristianas , asume el tema del aborto y la eutanasia con una postura valiente , tal y como nos dice la Iglesia, toca el tema del nacionalismo , defendiendo la unidad de España pero reconociendo las constumbres de cada región en base a sus fueros (esto es de vital importancia) , toca también el tema del sistema económico , dejando claro que la crisis que padecemos y demás desastres son provocados por el suicidio liberal,etc.
Cualquier persona que conozca vagamente la historia de España , desde un punto más o menos neutro , al menos sus últimos 200 años sabrá que existe la alternativa de votar a la tradición.
Con esto no quiero decir que el principal frente a batir sean unas u otras elecciones , me parece que el trabajo de calle hecho con devoción es lo que más nos puede beneficiar.
Saludos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
pues en la candidatura de la CTC se dan respuestas a las grandes tragedias que sufre España en estos momentos, aborda su crisis de identidad proponiendo la vuelta a las raices Cristianas , asume el tema del aborto y la eutanasia con una postura valiente , tal y como nos dice la Iglesia,
No estoy de acuerdo. La defensa valiente no es ni mucho menos el discurso clerical, democráticamente correcto, de la raíces cristianas y cuatro valores de la ley natural. La defensa valiente como nos dice la Iglesia, y no el clero modernista instalado en ella, es la defensa de la Cristiandad, de la Unidad Católica y del derecho natural.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
toca el tema del nacionalismo , defendiendo la unidad de España pero reconociendo las constumbres de cada región en base a sus fueros (esto es de vital importancia) ,
Lo que es de vital importancia es plasmar la definición técnica de los fueros en una realidad política, geográfica y administrativa. Hay tanta complejidad a lo nacional que no se hace más que remarcar particularismos y más hoy que el veneno inoculado a la Unidad es tan grande que no se pueden despreciar sus efctos sin un pormenorizado análisis d ela situación actual. La CTC evoca un término al que presupone excelentes resultados, eso ni es vital ni es importante, es propaganda.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
toca también el tema del sistema económico , dejando claro que la crisis que padecemos y demás desastres son provocados por el suicidio liberal,etc.
Ya, los problemas y sus causas son evidentes, pero la CTC en ningún momento propone una solución económica ni del ordenamiento de la producción según las necesidades de la técnica y la industria actuales para superar el capitalismo y no caer en el socialismo. Esto es otra proclama sin fundamento.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
Cualquier persona que conozca vagamente la historia de España , desde un punto más o menos neutro , al menos sus últimos 200 años sabrá que existe la alternativa de votar a la tradición.
La Tradición no se vota, entre otras cosas porque no tiene siglas. La Tradición se asume o se reniega de ella. Que la CTC sea tradicionalista no quita que otros también lo sean. En cuanto a lo carlista ya es harina de otro costal.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
Con esto no quiero decir que el principal frente a batir sean unas u otras elecciones , me parece que el trabajo de calle hecho con devoción es lo que más nos puede beneficiar.
Saludos.
Esto es como el movimiento, se demuestra andando. No basta con decir que "no se está de brazos cruzados" y presentar algo que ni siquiera ha fructificado, suena a excusatio non petita.
En mi opinión, ya que, el término carlista que utiliza la CTC lleva a unos prejuicios para la mayor parte de la población, y en cierta medida lastra en el mundo de hoy, no estaría de más posicionarse claramente sobre esto último y no dejar en vacío la encarnación de los verdaderos principios carlistas que es el rey. Lo demás lo veo como una lucha partitocrática más.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En cuanto a lo carlista ya es harina de otro costal.
Je, tiene su gracia. Seguro que podemos dar muchas lecciones de Carlismo a gente que lleva varias generaciones en él. Yo estoy en la CTC y con gente que lleva mucho en el Carlismo como para andar dando lecciones de a ver quién es más carlista. Por lo visto, muchos que peinan canas y que siempre estuvieron con D. Javier y tal de un día para otro se hicieron democristianos, según ciertas versiones. Pero bueno, por lo visto, aquí hay cuerda para rato.
Visto lo visto, tengo muy clara mi militancia y estoy orgulloso de ello. No voy dando carnets de Carlismo a nadie, a mí tampoco me lo dieron, y mis maestros son carlistas de toda la vida.
Por otra parte, quien representa a la Tradición Española es el Carlismo, y no por " defensa del Antiguo Régimen a secas ". Y el Carlismo verá si concurre a determinados comicios, como lo ha hecho en su generosa y dilatada historia política.
Empero, reitero: Veo que en España queda cuerda para rato.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Hola de nuevo.
Vamos por puntos:
En primer lugar ; la CTC se posiciona claramente en defensa de la cristiandad y de la unidad católica , la defensa del embrión , la negativa rotunda al aborto y la eutanasia , la santificación de las fiestas y el apoyo total al Santo Padre , me parece que en los tiempos que corren esto es incorreción política plena , máxime cuando hay partidos que se dicen cristianos que se saltan a la torera los principios más elementales de la Fe católica tildando de extremistas a todo el que no se somete a sus designios.
En segundo lugar ; Lizcano creo que te equivocas , la defensa de la unidad de la patria , unida a la defensa de sus tradiciones plasmadas en los fueros y costumbres dan carpetazo a toda clase de nacionalismos habidos y por haber , desde luego este análisis no está en absoluto alejado de la realidad , el federalismo , el confederalismo o el actual estado autonómico si que es un ataque bochornoso contra las costumbres y leyes forales que regian las diferentes regiones y conforman las Españas.
En tercer lugar , yo no he dicho en ningún momento que la CTC tenga , soluciones milagrosas para salir de la crisis económica , reconoce el origen de la misma, así lo afirma en comunicado reciente , que podéis leer si queréis en la página de la Comunión .
En cuarto lugar , la tradición se puede votar si se presenta un partido tradicionalista , estoy de acuerdo en que la tradición no se puede englobar en los principios ilustrados de izquierda o derecha , entre otras cosas por que es anterior a los mismos y no bebe nada de la fuente liberal , el carlismo es , siempre desde mi punto de vista , la tradición , única y verdadera pues recoge la esencia cristiana de las Españas , sus particularismos y sus instituciones regionales , derribadas por el despostismo ilustrado y enterradas por aquellos que decíanse aliados.
En quinto lugar , como bien dices grán parte de la población tiene prejuicios hacia la CTC , normal , al menos 10 milloness de personas votaron al PSOE , es de suponer que una grán parte de su electorado ( sin entrar en otros partidos) sienta animadversión hacia el carlismo , pero eso no quita , como puse en mi anterior intervención , que la gente que aún se sienta cristiana , que conozca desde una manera más o menos imparcial los ultimos 200 años de historia patria y que tenga en cierta estima a la tradición , puede ( siempre y cuando concurra a las elecciones ) votar a la CTC .
Sin acritud, un cordial saludo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
En cuanto a lo carlista ya es harina de otro costal.
Je, tiene su gracia.
Pues no sé donde está la gracia, lo que quiere decir la frase es que no iba a entrar en eso, que me quedaba en la Tradición aún sabiendo que lo otro tiene tanta cuerda como usted ha demostrado.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Seguro que podemos dar muchas lecciones de Carlismo a gente que lleva varias generaciones en él. Yo estoy en la CTC y con gente que lleva mucho en el Carlismo como para andar dando lecciones de a ver quién es más carlista.
Entra en un tema que a usted le apetece y lo aborda como le apetece. Sólo le diré que milite usted donde le plazca, y cuide su ascendencia tanto como quiera.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Por lo visto, muchos que peinan canas y que siempre estuvieron con D. Javier y tal de un día para otro se hicieron democristianos, según ciertas versiones. Pero bueno, por lo visto, aquí hay cuerda para rato.
No se corte, saque todo lo que lleva dentro.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Visto lo visto, tengo muy clara mi militancia y estoy orgulloso de ello. No voy dando carnets de Carlismo a nadie, a mí tampoco me lo dieron, y mis maestros son carlistas de toda la vida.
Pues, no lo parece, oiga. Aquí nadie ha sacado el tema carlista, sólo usted. Estamos hablando de programas políticos no de puridad doctrinal de siglas.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Por otra parte, quien representa a la Tradición Española es el Carlismo, y no por " defensa del Antiguo Régimen a secas ".
La Tradición de España la representa todo aquel que la asume, la propaga y defiende. Usted vuelve al tema del Carlismo y lo acota en las siglas CTC, para evitar eso precisamente dije lo de harina de otro costal.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Y el Carlismo verá si concurre a determinados comicios, como lo ha hecho en su generosa y dilatada historia política.
¿Quién lo verá? ¿La CTC o el Carlismo? Hagan ustedes lo que les plazca, pero el tema de los no negociables se vuelve cansino.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Empero, reitero: Veo que en España queda cuerda para rato.
Si Dios quiere, amigo, si Dios quiere.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
Hola de nuevo.
Vamos por puntos:
En primer lugar ; la CTC se posiciona claramente en defensa de la cristiandad y de la unidad católica ,
Ese es el principio no negociable, la causa primera política...
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
la defensa del embrión , la negativa rotunda al aborto y la eutanasia , la santificación de las fiestas
...y esos los frutos. Es importante no subvertir el orden.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
y el apoyo total al Santo Padre ,
Sin clericalismos, ¿no? No sea que tengamos un Pablo IV y un Felipe II; o una casa de Saboya, en fin esas cosas que pasan.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
me parece que en los tiempos que corren esto es incorreción política plena , máxime cuando hay partidos que se dicen cristianos que se saltan a la torera los principios más elementales de la Fe católica tildando de extremistas a todo el que no se somete a sus designios.
Vale.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
En segundo lugar ; Lizcano creo que te equivocas , la defensa de la unidad de la patria , unida a la defensa de sus tradiciones plasmadas en los fueros y costumbres dan carpetazo a toda clase de nacionalismos habidos y por haber , desde luego este análisis no está en absoluto alejado de la realidad , el federalismo , el confederalismo o el actual estado autonómico si que es un ataque bochornoso contra las costumbres y leyes forales que regian las diferentes regiones y conforman las Españas.
Ya, pero eso es una voluntad no una acción concreta.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
En tercer lugar , yo no he dicho en ningún momento que la CTC tenga , soluciones milagrosas para salir de la crisis económica , reconoce el origen de la misma, así lo afirma en comunicado reciente , que podéis leer si queréis en la página de la Comunión .
Tampoco hablo de milagros ni de paraísos terrenales, hablo de soluciones concretas a aplicar. Sigue siendo voluntarismo el tema social en la CTC.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
En cuarto lugar , la tradición se puede votar si se presenta un partido tradicionalista ,
Y haga mención expresa de esa Tradición. Los principios no negociables que puede suscribir un mahometano, un judío, un liberal, un comunista y un demócrata o social cristiano, ¿le parecen a usted que es defensa de la Tradición? Está claro cual es el principio tradicional, sino se nombra ni siquiera se vota, por muchas siglas que se quiera llevar.
Cita:
Iniciado por
nada_sin_Dios
Sin acritud, un cordial saludo.
Con el mismo deseo y salutación.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Sin duda, amigo Lizcano de la Rosa, sus análisis gozan de una pureza y una contundencia envidiables. Le felicito.
Lo que me apena es que al final siempre es lo mismo.
Saludos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Hola a todos , coincido diametralmente en los anteriores mensajes con Ordoñez , aparte de esto te contesto de nuevo Lizcano.
Mis argumentos están explicados de manera clara y concisa en mis anteriores mensajes , no veo la necesidad de continuar con este debate esteril que no lleva a ninguna parte , los principios del tradicionalismo ( y si cuando hago referencia a la tradición me refiero al Carlismo ) son absolutamente vigentes y aplicables y para nada pecan de voluntarismo .
Sin más , un saludo.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Un simple grano de arroz sirve para desequilibrar una balanza...y unos pocos votos sirven para dar el poder.
Una cosa es que sirva votar a un partido "a la usanza" (léase PP, PSOE etc) y otra fomentar minipartidos que lo único que hacen es el ridículo (como bien dice Donoso) y da igual las siglas del "espectro nacional"...todos ellos sumados son insignificantes, ni llegarían a los 50.000 votos.
Y de todo ello denota, la poca inteligencia que mora en sus/nuestros dirigentes.
Ojalá prohibiesen partidos con menos de 5000 afiliados, para así agrupar elementos capaces de reaccionar y darse cuenta de que iniciativas sectarias y caducas,solo están abocadas al fracaso. O se cambia el "chip", sabiendo ofrecer a la sociedad nuestras propuestas, o mejor nos hacemos el hara-kiri.
¿por qué en Europa hay fuerzas reales, en parlamentos...y aquí solo hay "ciberwarriors"?
Y para "Irmao de Cá"...si viviese en Portugal sin duda votaría al PNR.
Disculpas a los foreros por mi idealismo pesimista.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ogmios
Un simple grano de arroz sirve para desequilibrar una balanza...y unos pocos votos sirven para dar el poder.
Una cosa es que sirva votar a un partido "a la usanza" (léase PP, PSOE etc) y otra fomentar minipartidos que lo único que hacen es el ridículo (como bien dice Donoso) y da igual las siglas del "espectro nacional"...todos ellos sumados son insignificantes, ni llegarían a los 50.000 votos.
Y de todo ello denota, la poca inteligencia que mora en sus/nuestros dirigentes.
Ojalá prohibiesen partidos con menos de 5000 afiliados, para así agrupar elementos capaces de reaccionar y darse cuenta de que iniciativas sectarias y caducas,solo están abocadas al fracaso. O se cambia el "chip", sabiendo ofrecer a la sociedad nuestras propuestas, o mejor nos hacemos el hara-kiri.
¿por qué en Europa hay fuerzas reales, en parlamentos...y aquí solo hay "ciberwarriors"?
Y para "Irmao de Cá"...si viviese en Portugal sin duda votaría al PNR.
Disculpas a los foreros por mi idealismo pesimista.
Dudo que el PNR llegue a los 5000 afiliados. Y lo que tengo entendido es que aún consigue menos votos que los partidos españoles, que ya es decir.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Pues, Ogmios y Kontra, en las ultimas elecciones parlamentares portuguesas el PNR contó 9300 votos, por lo que es seguro que no tiene 5000 afiliados.
El PNR hace parte del European Nacionalist Front, bloque del cual también hace parte la Falange Española. Es un partido de extrema derecha, nacionalista y conservador, muy infiltrado por nazis, infelizmente.
No me sirve el PNR: soy monarquico, ellos son republicanos o, por lo menos, no son monarquicos; soy cristiano y tradicionalista y ellos, si algunos hay que lo son en su vida particular, no hacen de la Fe Verdadera su prioridad de las prioridades politicas; soy partidario de la Alianza Peninsular como vector más importante de la afirmación de Portugal y de España, ellos creen que Portugal debe seguir de espaldas volvidas para España; yo creo que esa Alianza puede y debe ser encarnada y garantizada por un rey común a los dos reinos, ellos veen esa idea como una traición a la Patria.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
En mi opinión, no sirven para nada. Y en cuanto a alianzas varias...pues primero arregla tu propia casa y luego ya te dedicarás a arreglar el mundo.
Completamente de acuerdo primero es lo nuestro y despues el resto del mundo. En principio puede parecer un poco egoista pero pienso que si no arreglamos nuestra casa, malamente podremos ayudar al resto de nuestros hermanos. Ademas pienso en el gasto innecesario de dinero con el cual si que podriamos ayudar a muchisimos hermanos que lo necesitan
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Pues no se ciertamente si el PNR llega a los 5000 afiliados, pero lo cierto es que la actual ley portuguesa de partidos políticos lo exige...
Tendría que decirnoslo algún amigo portugués...
El caso que una ley así en España haría más para a la causa de la "Identidad, la Tradición y la Soberanía"...porque así se diluirían esos minipartidos testimoniales y obligaría por narices a hablar entre diversos sectores del "mundillo" con la cruda realidad en las narices para crear algo con perspectiva de futuro y no meras sectas políticas como acontece ahora. Y cito dos veces "narices", porque esto es más cuestión de olfato político que de lo "por cojones" (perdón por la expresión)
Es mi humilde opinión.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Afiliados no, Ogmios lo que la ley portuguesa obliga es a que reunan 5000 firmas. Basta que 5000 personas, ciudadanos electores perfectamente identificados, firmen su apoyo a la constitución del partido proponente, quieran votar en él o no, futuramente.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
A pesar de las decisiones que se toman en Bruselas por comites, comisiones, eurofuncionarios y demas "chupones", pienso que sobran politicos (desechado de tientas) comiendo la sopa boba a costa de los curritos.
Tanto en España como en Europa sobran politicos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Lizcano de la Rosa
En mi opinión, ya que, el término carlista que utiliza la CTC lleva a unos prejuicios para la mayor parte de la población, y en cierta medida lastra en el mundo de hoy, no estaría de más posicionarse claramente sobre esto último y no dejar en vacío la encarnación de los verdaderos principios carlistas que es el rey. Lo demás lo veo como una lucha partitocrática más.
Si que es cierto que la última "C" supone una lastra en el mundo de hoy. ¡Vamos que si lo he comprobado......!
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Si que es cierto que la última "C" supone una lastra en el mundo de hoy. ¡Vamos que si lo he comprobado......!
Yo no es que quiera criticar pero también pienso que sin rey legítimo, que no hay, no se puede ser carlista, entendiendo el carlismo como una dinastía real hoy extinta.
Por otra parte sería estupido dejar que los idiotas del PC se quedaran con la denominación exclusiva de carlistas, ya que alguien podría llegar a creérselo y pensar que de verdad son herederos del carlismo histórico (cosa que realmente no se creen ellos mismos). Así que no sé yo...
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Rodrigo: Eso no es así. Por " carlista " se conoce a los tradicionalistas españoles, los que pocos años antes eran llamados apostólicos o realistas, lógicamente, el apelativo " carlista " se toma a raíz de la defensa de SMC Carlos V de España. En un principio se habló de " carlinos ", pero creo ( Te hablo de memoria ) que " carlista " quien comenzó a decirlo fueron los voluntarios contrarrevolucionarios franceses. Sobre el caso de que la Dinastía Real esté extinta ( Aún no está dicha la última palabra en este sentido, aunque si me preguntas opinión, pocas confianzas poseo ) está el testamento de Carlos VII de España:
¿Cómo puede existir un movimiento político que crea en la monarquía y no tenga físicamente un rey?
Del mismo modo que un soltero puede creer en el matrimonio, aunque no esté casado. La institución monárquica garantiza un poder ejecutivo en manos de una sola persona, independiente de los poderes económicos y mediáticos, y formada desde su infancia en ejercer puestos de responsabilidad en beneficio de Dios y de la Patria. Asimismo, la corona ha sido la esencia que ha unido a los españoles desde Recaredo y Pelayo hasta la invasión napoleónica, el período más brillante de nuestra historia. Como relata don Carlos VII en su testamento político “si la dinastía legítima que os ha servido de faro providencial estuviera llamada a extinguirse, la dinastía vuestra, la dinastía de mis admirables carlistas, los españoles por excelencia, no se extinguirá jamás”.
¿Carlista, yo?
Tenemos el derecho y el deber de seguir llamándonos carlistas. Hagamos lo que debamos, y sea lo que Dios quiera.
Por lo demás:
No me interesan los " frentismos europeístas " ni creo que aporten nada nuevo realmente a la " escena europea ", quedándose estos en el simplismo y acosados por la " derecha legal ". Creo que uno de los ejemplos a seguir es la Liga de las Familias Polacas. Y creo que los movimientos contrarrevolucionarios del Viejo Continente deberíamos coordinarnos de una....vez.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Para Irmào de Cá:
Gracias por la aclaración sobre afiliados y votos del PNR, Irmâo de Cá... tenía duda al respecto. Bueno, lo dicho, aquí sería una forma de acabar con partidos ridículos, sin algún apoyo popular y algún que otro lider "iluminado", para así poder hacer algo serio y conectado a los tiempos que nos han tocado vivir...
Respecto al PNR...habrá de todo como en botica. Respecto a "nazis" en sus filas, no lo sé...peor sería tener al Opus Dei dentro.
Hace muchos años conocí a un poeta llamado Rodrigo Emilio, que supongo conocerás. Se declaraba monárquico y católico. Él no tenía problemas con simpatías hacia el nacionalsocialismo, fascismo y la falange española...gran conocedor de la historia europea sabía ver la Esencia más allá de las formas.
Cuando asistí a su entierro allí conocí a Zé campos e Sousa, cantautor monárquico y hablando con él tiempo despues, he visto que igualmente participaba de esa amplitud de horizontes.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Yo no es que quiera criticar pero también pienso que sin rey legítimo, que no hay, no se puede ser carlista, entendiendo el carlismo como una dinastía real hoy extinta.
(...)
Apoyo Ordóñez. Yo también creo que puede. Según me parece, el carlismo, al contrario del miguelismo portugués, es mucho más que una lealtad monarquica a una dinastia legítima. Es toda una concretización del tradicionalismo politico, desde el Rey Don Carlos V hasta el presente, con Don Rafael Gambra y otros ilustres academicos. Mismo sin rey legitimo, los carlistas (que no los del Partido Carlista, obviamente), ofrecen una visión alternativa de España, bien distinta de todas las que conozco, sobretodo en la manera como ve las relaciones entre la Iglesia Catolica y el poder politico, así como la foralidad tradicional como máximo ejercício de la libertad de los tan diferentes pueblos que hacen la Patria española. Movimientos patrioticos hay otros, pero sin estas características.
Claro que un rey legítimo es funadamental para la realización futura de una España carlista; pero no lo son menos los otros elementos que he referido. Aqui en Portugal hay quien diga lo siguiente: restauremos o Reino que o Rei se encontrará! Pues, mucho trabajo tienen los carlistas por delante, mismo sin el liderazgo de un rey legitimo, para restaurar una España legitimista.
Rodrigo, en Portugal también no existe un pretendiente legítimo: aunque D. Duarte sea el pretendiente miguelista de sangre, no tiene la legitimidad de ejercício inprescindible a un monarca legitimista, como lo ha formulado Doña Maria Teresa de Bragança, Princesa da Beira, Reina de España y Infanta de Portugal (Y Don Josep Caixal i Estradé)... sólo que en Portugal no existió la concretización politica de que yo hablaba a respeto del carlismo. El miguelismo, desde 1834, no és nada más que una lealtad de cuatro gatos a la dinastia legitima y, portanto, muy dependiente del heredero de la línea miguelista... que yo sepa, aparte lo del Integralismo Lusitano que no era programaticamente miguelista, no tuvo ningún desarollo teorico de nota desde el absolutismo y, por lo tanto, no tiene hoy ninguna base de sustentación politica.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
EL PUEBLO CARLISTA, LA REALIDAD PLURAL DEL CARLISMO
<DIV class="post-body entry-content"><DIV style="TEXT-ALIGN: justify">http://2.bp.blogspot.com/_XGvqZFW4Rc...ntejurra68.jpg<B><SPAN style="COLOR: rgb(0,102,0)">El término Pueblo deriva del latín populus y puede remitir, en un sentido de sociedad, a un conjunto de habitantes de una nación (o a una parte de ella, de una región o un país). Como acepción de ruralidad considera una entidad de población de menor tamaño que una villa o ciudad, dedicada principalmente a tareas agrícolas. Nosotros, lo entendemos en el sentido de pueblo llano, de clases populares, que en cada época ha sido conocido por diversos nombres. El común era el pueblo llano. Y el Carlismo siempre ha hablado del común, siempre ha opuesto el concepto de Pueblo al de masas, conjunto de individuos, etc.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Ogmios
Para Irmào de Cá:
Gracias por la aclaración sobre afiliados y votos del PNR, Irmâo de Cá... tenía duda al respecto. Bueno, lo dicho, aquí sería una forma de acabar con partidos ridículos, sin algún apoyo popular y algún que otro lider "iluminado", para así poder hacer algo serio y conectado a los tiempos que nos han tocado vivir...
Respecto al PNR...habrá de todo como en botica. Respecto a "nazis" en sus filas, no lo sé...peor sería tener al Opus Dei dentro.
Hace muchos años conocí a un poeta llamado Rodrigo Emilio, que supongo conocerás. Se declaraba monárquico y católico. Él no tenía problemas con simpatías hacia el nacionalsocialismo, fascismo y la falange española...gran conocedor de la historia europea sabía ver la Esencia más allá de las formas.
Cuando asistí a su entierro allí conocí a Zé campos e Sousa, cantautor monárquico y hablando con él tiempo despues, he visto que igualmente participaba de esa amplitud de horizontes.
Ogmios, pues en Portugal hemos salído del salazarismo por una revolución roja en el 1974, cuyos efectos se hacen sentir hoy aún. La propia existencia de un movimiento organizado como La Falange sería imposible en Portugal, por la ley portuguesa de los partidos politicos. Es ilegal el partido o movimiento politico que defienda principios ideologicos contrarios a los de la democracia partidocratica, salazaristas o de tipo fascista, racistas o xenofobos (bueno, que yo contra el racismo también estoy...).
Como no se pueden organizar, se desorganizan... por eso nos dices, Ogmios, de esa complicada multitud de ideologias a veces poco coerentes, a que llamas "amplitud de horizontes", donde todos ellos comulgan, por lo menos, de hecho de seren proscritos por el sistema politico vigente, dicho democratico.
PD: Me olvidé de referir, que existen libremente en Portugal todos los tipos de movimientos antidemocraticos... pero de extrema izquierda. Marxistas-Leninistas (PCP), Trotskistas (BE), Maoistas (PCTP-MRPP), etc, etc... Muy justo, muy corente...
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Un par de notas ahora que tengo tiempo de escribirlas:
1) He leído por ahí que de lo que se trata es de hacer un lavado de cara. No es eso. Se trata de hacer las cosas bien, no de pasarlas por lejía hasta que no tengan color. Lavarse la cara lo han hecho muchos desde hace muchos años y no les va mejor por eso.
Vamos a ver si con otro ejemplo queda más claro: en ciencia, existen dos campos llamados física teórica y física aplicada. Una estudia la realidad por medio de un fuerte uso de las matemáticas, haciendo teorías y modelos, se preocupa por mejorar el conocimiento del mundo material y hacerlo más riguroso. La otra rama, busca implementaciones de ese conocimiento en herramientas útiles. Pero la física aplicada no puede contradecir, o reducir, la física teórica, entonces no funcionaría, sería un timo y una estafa. La física teórica es muy compleja y al alcance de pocos; la física aplicada, al alcance de bastantes pues tiene infinidad de campos, los resultados de la física aplicada, al alcance de todos. ¿O hay alguien que no sepa usar un móvil porque no entiende sus fundamentos físicos?
Con el tradicionalismo pasa esto: tenemos mucho tradicionalismo teórico, lo cual está muy bien y es muy necesario, pero casi nada de tradicionalismo aplicado. Se suele intentar coger el tradicionalismo teórico y sintetizarlo en un lema para unas elecciones, o buscar inventos para hacerlo atractivo y comprensible para todos. Que es como si se quisiera hacer de la física teórica algo divertido y fácil. Y no lo es.
Por fuerza, un tradicionalismo aplicado es una reducción de la teoría para expresarse de forma más concreta. Pero eso no tiene, ni debe, suponer que se renuncia a algo. Igual que un científico no renuncia a leyes físicas sólo porque no las necesite todas para un trabajo concreto.
Eso luego debería terminar en concreciones de todos los niveles, donde además la teoría cada vez sería menos importante. Un trabajador de una fábrica de coches debería poder vivir y trabajar según la doctrina social de la Iglesia sin tener ni idea de quién fue León XIII o Vázquez de Mella, igual que muchos, o todos los que leéis esto, usáis Google y no tenéis ni idea de quién fue Dijkstra ni estáis al tanto de los misterios de la informática avanzada.
Esa labor de traducción de la teoría a la práctica es la función de la política. Tradicionalismo aplicado es política católica. Muy pocos hacen algo por esta labor, y lo que es peor, muchos son muy hostiles a este planteamiento que he hecho. Podríamos llamarles los "puristas", por englobarlos de alguna forma, que niegan la validez de cualquier acción que no lleve una explítica y muy rígida carga teórica (¡y a veces también estética!) a todas partes con ella. Son un lastre. Algunos son muy cultos y se les puede mantener como consultores y consejeros, pero no pueden dirigir ni diseñar una actividad política.
El tradicionalismo aplicado que se puede hacer hoy es, por razones de contexto social y temporal, una política cristiana que sepa que tiene que ejercerse sobre no cristianos. Y con todo esto no he dicho nada aún, pues queda todo por decir sobre esa política (esa es mi queja), pero creo que he apuntado en al dirección correcta a trabajar y he diagnosticado bien el problema actual.
---
Segunda nota: sobre carlismo y CTC.
El carlismo ha sido la única política católica y tradicional que ha existido en España. Sí ha habido tradicionalismo teórico que, precisamente por teórico, no llegaba a ser carlista ni a no serlo. El carlismo fue un tradicionalismo aplicado, o si nos ponemos muy estrictos, una voluntad de tradicionalismo aplicado que por avatares de la historia no llegó a implementarse.
¿Realmente se puede decir eso hoy día? Ninguno aquí vamos a decir que no queremos lo mismo que querían los carlistas, porque sí lo queremos, pero en lo que sí vamos a disentir es que lo queramos de la misma forma. Ya no podemos hacer carlismo como implementación del tradicionalismo, so pena de llegar al absurdo total. Y la CTC es un buen ejemplo, con su monarquismo sin rey (?¿), siendo además que el decir que no hay rey físico no es precisamente algo objetivo sino más bien una opinión muy discutible.
Pero Carlos VII tiene razón: aunque la dinastía carlista, o el carlismo, se acaben, el tradicionalismo continúa mientras haya españoles. Y tiene el deber de hacer tradicionalismo aplicado, que aunque recuerde con cariño al carlismo y se debe considerar su heredero, no puede ser igual. Es un hecho tozudamente real: ni CTC ni el Partido Carlista (partidos políticos carlistas) hacen política carlista. Hacen otras cosas (o lo intentan) y lo llaman carlismo, pero es sólo un nombre.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
En fin, no me voy a poner a discutir lo del " rey físico " porque creo que es algo bastante obvio. Pero decir que la CTC no hace política carlista, y ponerla en comparación con el partido anticarlista pues no sé yo....El partido anticarlista no busca siquiera hacer política carlista ni con el nombre, su labor ha sido intentar destruir el Carlismo. No es un partido carlista.
¿ Que hace falta más politique d´abord ? Por supuesto. Pero de ahí a decir que carlistas de toda la vida ( Con los que yo estoy, con los que son mis maestros ) no hacen política carlista....Se le podría decir acaso a Domingo Fal. No lo entiendo. Ni por supuesto lo comparto.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
CTC y PC tienen en común que ambos se dicen partidos carlistas y sin embargo ambos renuncian a elementos básicos del carlismo. En un caso al pretendiente al trono, y en el otro a la religión como base primordial de todo. Obviamente el caso del PC es sangrante y repulsivo, mientras que el de CTC sólo llega a absurdo, ni mucho menos es lo mismo.
Pero aún en el caso de que todos los carlistas (incluyendo CT, a los que no menciono por ser su única actividad el tradicionalismo teórico y no ser partido) se uniesen bajo en tetralema en toda su plenitud, tampoco habría apenas diferencia. La actividad seguiría siendo la misma: entre lo parroquial y lo museístico. Cuando digo que no hacen política carlista no es tanto porque falte carlismo (que falta en algún punto como he dicho), sino porque falta política (casi toda ella).
Sólo de esta forma se puede explicar que en 30 años de elecciones el tradicionalismo no controle ni el ayuntamiento del pueblo más pequeño de España, y los concejales se puedan contar con una mano (y sospecho que me sobran dedos). Sólo la completa ausencia de política explica la total ausencia de presencia política.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Donoso
CTC y PC tienen en común que ambos se dicen partidos carlistas y sin embargo ambos renuncian a elementos básicos del carlismo. En un caso al pretendiente al trono, y en el otro a la religión como base primordial de todo. Obviamente el caso del PC es sangrante y repulsivo, mientras que el de CTC sólo llega a absurdo, ni mucho menos es lo mismo.
Pero aún en el caso de que todos los carlistas (incluyendo CT, a los que no menciono por ser su única actividad el tradicionalismo teórico y no ser partido) se uniesen bajo en tetralema en toda su plenitud, tampoco habría apenas diferencia. La actividad seguiría siendo la misma: entre lo parroquial y lo museístico. Cuando digo que no hacen política carlista no es tanto porque falte carlismo (que falta en algún punto como he dicho), sino porque falta política (casi toda ella).
Sólo de esta forma se puede explicar que en 30 años de elecciones el tradicionalismo no controle ni el ayuntamiento del pueblo más pequeño de España, y los concejales se puedan contar con una mano (y sospecho que me sobran dedos). Sólo la completa ausencia de política explica la total ausencia de presencia política.
Dentro de esa idea, de política católica para no católicos, ¿Crees que un partido denominado "Carlista" tiene posibilidaes de éxito? La denominación es muy importante, y términos como "Tradición", "Hispanismo" etc, pueden tener muchísima más fuerza. No haría falta superar "ninguna barrera mental del entorno" para llegar a ellos.
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Cita:
Iniciado por
Donoso
ni CTC ni el Partido Carlista (partidos políticos carlistas) hacen política carlista. Hacen otras cosas (o lo intentan) y lo llaman carlismo, pero es sólo un nombre.
Tienes mucha razón en lo expuesto, personalmente hay cosillas que no comparto, pero en líneas generales estoy de acuerdo.
Solo un matiz: Estoy con Ordóñez en que el EKA, no es carlista
-
Respuesta: Europeas 2009 ¿sirven para algo?
Bien, Donoso, ahora está bien comprendido y comparto todo lo que dices. No obstante creo que te equivocas, bien pudiera ser objeto de un análisis como se merece, en decir que el Carlismo ha sido el único que ha hecho política tradicional y católica, y en eso se nota un déficit de praxis que el Carlismo todavía no ha asumido. Si algo puedo reconocer al Partido (anti)Carlista es que, por lo menos, intentó esa puesta en práctica de los principios teóricos, bien que derivando a la contradicción de los mismos. No se puede obviar que en lo social ha habido movimientos políticos en el pasado siglo que han aportado muchísimo a la historia polícia de España, prescindir de un análisis fuera de la continúa descalificación de opositum per diametrum no es ser muy tradicional, o es amputar el término. La industrialización, las finanzas, la producción y la técnica no son a las que el Carlismo práctico del XIX se enfrentó, es distinto, y si no se las analiza y se les contrapone un modelo constructivo, un sustitutivo real, se cae en la demagogía o simplemente en decir: "proponemos, ante la crisis liberal, el antiliberalismo" que en plano práctico es como tener tos y rascarse el brazo.