Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    OJO: esto es más grave de lo que pudiera parecer en un principio.


    La juez María Sanahuja denuncia otra vez el feminazismo.


    «Miles de hombres son DETENIDOS por presuntos casos de maltrato que luego acaban en nada»

    Cuando María Sanahuja habla sobre malos tratos es imposible que no surjan reacciones críticas desde sectores hembristas.

    Es tajante y se mantiene en que la Ley de Violencia sobre la Mujer es un fracaso. Y que miles de hombres son detenidos por denuncias falsas por razones sexistas: su sexo es políticamente incorrecto. El gobierno hembrista del PSOE está encarcelando masivamente a una parte de la sociedad: cualquier varón que sea denunciando, aunque sea sin pruebas o mediante denuncias falsas.

    He aquí un extracto de la entrevista que ha realizado la juez Sanahuja para el diario La Razón.


    - Creo que ya son más de cien. La verdad es que son muchísimos, y espero que el Tribunal Constitucional responda. Si cada año se interponen más de 140.000 denuncias por malos tratos, y nos dan datos de lo que ha ocurrido finalmente con 8.000 o 10.000 casos, ¿qué ocurre con el resto de miles? No nos dicen qué pasa con el resto. La presidenta del Observatorio dijo, al cumplirse un año del funcionamiento de los Juzgados de Violencia Doméstica, que el 59 por ciento de los casos son archivados o sobreseídos.

    - ¿Y qué sucede entonces?

    - Como cada vez que se produce la denuncia se da la detención inmediata del individuo, supone que son miles de individuos detenidos al año en este país por supuestos malos tratos a sus parejas, en casos que luego acaban en nada. No creo que proceder a la detención inmediata sea razonable sin realizar investigaciones mínimas, porque supone pasar dos noches en el calabozo, y eso causa traumas.

    - ¿Y cómo afecta esto a los jueces?

    - Actuando de esta manera indiscriminada, sin una investigación -que es el factor clave-, los jueces no somos capaces de detectar los casos graves de violencia, y se nos siguen muriendo el mismo número de mujeres o más, que supone el despliegue de una gran cantidad ingente de medios que no llegan para ofertar ayuda a los casos más necesarios. El autor del libro también achaca todos los problemas de esta ley al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando la Ley de Violencia sólo acentúa una línea iniciada y ya perversa por sobre todo el último gobierno del Partido Popular, que modificó el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal en 2003, que fue el que inició toda esta dinámica. Mi primera rueda de prensa sobre este tema fue en 2004, y la ley de violencia ni siquiera estaba en el Parlamento. Y ya se vio que no se estaba yendo por el buen camino.

    -¿Cuál es su queja?

    - No se puede actuar impunemente contra el hombre por el simple hecho de ser hombre, por lo que se debe denunciar la vulneración de los derechos fundamentales que se está realizando en nuestro país. Sobre todo porque no se está consiguiendo el fin de la ley, ya que no se está ayudando a las mujeres que sufren los casos graves de maltrato. A mí me emociona cuando voy al colegio a buscar a mis hijas y muchas abuelas me dicen que no ven a sus nietos porque con la aplicación de un derecho de un modo abusivo se les está negando no a muchos padres, sino también a muchos abuelos, el volver a ver a sus nietos.

    - Hablemos de cifras.

    - Si el Observatorio dice que en un año hay 8.495 sentencias dictadas por los Juzgados de lo Penal, de las que un 39 por ciento fueron absolutorias, que son 3.273, significa que hubo unas 5.200 condenas. Alguna más habrá en conformidades en los Juzgados de Violencia, pero quiere decir que de las 140.000 denuncias que hay al año, el porcentaje de condenas puede ser ¿10.000? ¿O 20.000? ¿Y qué pasa con las 120.000 restantes, resultantes de todos aquellos a los que hemos detenido?

    - El Observatorio del CGPJ dice que sus declaraciones son «ofensivas».

    - Somos pocas las personas que manifestamos públicamente lo que pensamos. Sí es cierto que mis palabras tienen más repercusión mediática que lo que dicen mis compañeros en voz baja en los pasillos.

    - ¿Los jueces a los que usted representa la apoyan en su postura?

    - Con mis compañeros no he tenido ningún problema, al contrario. Después de mi primera rueda de prensa recibí aplausos de los compañeros de la Junta de Instrucción de Barcelona, y lo único que hice fue decir en voz alta algo que los demás decían en voz baja. Es cierto que decirlo en voz alta supone recibir un aluvión de críticas, pero yo creo que ya se ha abierto una pequeña brecha para que muchos digan lo que está pasando. Yo siempre digo que cualquier persona vaya a los juzgados de lo Penal, que son públicos, para que se vea lo que estoy diciendo, qué ocurre cada día y que no me lo estoy inventando, como que por supuestos muy leves se están pidiendo penas muy altas. Por un «vete a la mi****» de un marido a su esposa, se están pidiendo nueve meses de cárcel. Por un «te vas a enterar» durante un proceso de ruptura, o por un empujoncito que no causa lesión se están pidiendo también penas altísimas.

    - ¿Qué necesitan los jueces?

    - Se está empleando una cantidad ingente de dinero pero de una manera desorganizada. Pedimos que alguien se encargue. En la ley debería haberse fijado una figura para organizar los distintos departamentos de la Administración -con Sanidad, Educación, Justicia, Interior y con Bienestar Social- para que no se repitan Oficinas de Atención a la Víctima que están informando de una manera desorganizada y distinta unas de otras. Se están repitiendo unas ayudas y no se están garantizando otras. Hay que ordenar esta situación. El resultado es que tenemos a varias administraciones haciendo lo mismo, pero como no se coordinan y como no se han fijado los criterios de actuación, se ayuda mal a las víctimas. Y además se deben ofertar los servicios que hacen falta. Por ejemplo, se han puesto casas de acogida donde no hay nadie, y luego faltan plazas en los lugares donde se necesitan. Y son una buena idea, a la espera de que se haga una investigación inicial.

    - Entonces, sugiere usted que debido a la presión mediática sobre este asunto se están realizando detenciones sin pruebas.

    - Sí, porque la Policía tiene pánico a que una mujer presente una denuncia, que no se proceda a la detención inmediata y luego pase algo, porque entonces van a hacer a la Policía responsable de esta situación. Por eso lo que hace es, por prevención, detener a casi todo el mundo, a menos que vean una situación realmente escandalosa en la que no sea necesario, pero esos son pocos casos.

    - Y entonces empieza el colapso judicial.

    -Así es, ya que luego nos los traen a los juzgados de guardia o de violencia doméstica. Y el juez, que tiene en una mañana infinidad de casos -e invito a cualquier persona a que lo vea- tiene que ver en minutos, y con las simples declaraciones de uno y otro, qué resuelve. Lo más sencillo, en prevención, es dictar una orden de alejamiento, es decir, expulsar a uno de los cónyuges de la casa, que siempre es el señor, claro. Normalmente, en los juzgados tampoco se realiza una gran tarea de investigación, porque principalmente ésta es una labor de la Policía. ¿Y qué hacemos? Si devolvemos a la Policía tal cantidad de órdenes, son incapaces de proteger a nadie. Por eso necesitamos datos suficientes para saber qué casos son los realmente graves. Y la saturación es importante. De cuatro asuntos civiles se resolvió sólo uno. Son unos juzgados con una congestión mayor que la sala primera del Tribunal Supremo.

    - ¿Qué pide usted para solucionar estos problemas?

    - Es imprescindible la modificación inmediata del Código Penal para tipificar hechos graves con penas graves, definir qué es maltrato. Eso es un clamor. Se ha hecho un Derecho Penal de autor, en el que se castiga a un hombre por el simple hecho de ser hombre, y esta fórmula ya ha sido desterrado de todos los países del mundo.

    http://blogs.periodistadigital.com/manu ... #more59388
    GuillermoHispano dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    OJO: esto es más grave de lo que pudiera parecer en un principio.


    La juez María Sanahuja denuncia otra vez el feminazismo.

    Estmos en la sociedad de la calumnia y del miedo. En la Rusia comunista y en aquellos países donde el Terror Rojo imperaba (e impera todavía), era común las delaciones injustificadas, el eliminar a los vecinos molestos, al marido o novio de alguna chica o mujer que gustase, sólo con iniciar una simple denunica ante la policiía del partido. Decir que tal o cual persona era enemigo del Estado, subersivo, que hacía propaganda capitalista o cualquier otra cosa que se pasase por la cabeza, era suficiente para que el Estado represor actuase. En China todavía funcioanan así y en Cuba ni te cuento y en Corea del Norte cuentan que es el paraíso para este tipo de sujetos.
    En España, gracias a los sociatas, vamos por el miemo camino
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  3. #3
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    OJO: esto es más grave de lo que pudiera parecer en un principio.

    pasar dos noches en el calabozo, causa traumas.
    Más bien lo que causa es un cabreo monumental que puede acabar muy mal. Todos los aquí presentes conocemos las historia de Pedro y el Lobo, que es lo que seguramente les pase a esas mujeres (u hombres...por qué no??).

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    Estamos inmersos en un estado paramarxista al uso de la vieja URSS. El número tan abusivo de denuncias obedece sólo en parte a los planteamientos de Zapatero y su grupúsculo de tiranillos, pues ya desde hace años en buena parte de los trámites de separación iniciados por mujeres, se interponen denuncias de malos tratos, aunque no los haya habido, por indicación de sus abogados, y es que estas denuncias tienen un alto grado de eficacia en la obtención de sentencias social y económicamente más favorables. Se trata de una práctica inmoral fomentada por un cierto número de picapleitos, particularmente femeninos, que se aprovechan de un desastroso sistema legal.

    Y es que, si bien, la mayor parte de las veces son denuncias que no proceden pues no suele ser posible una prueba forense, ahí queda la acusación, es decir, la mancha, la sospecha, el acto inconstitucional que va contra los derechos fundamentales de todos, entre los que se encuentra la presunción de inocencia. Pero tenemos un desgobierno inconstitucional por mucho que haya salido de unas urnas, sencillamente son sus miembros quienes con sus actos y decisiones se han situado en tal posición, por tanto, no debe sorprender lo que sucede. Eso si, sabemos que la Historia y los acontecimientos, acaban por poner a cada uno en su lugar, y a éstos les llegará la hora de los lloros y las lamentaciones.

    En definitiva, todo este asunto, tal cual otros muchos, está engordado y falseado por intereses bastardos. Pero ello no debe ocultar el hecho de que también hay sueltos muchos bestias.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    Recomiendo echar un vistazo a esta web:

    Portada Secuestro Emocional

    Aparte, tiene material muy interesante sobre lo que preconizaban Marx y Engels para destruir a la familia.

  6. #6
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    [quote=Kontrapoder;58031]Recomiendo


    Tradicionalmente se decia que pegar a las mujeres "es propio de cobardes" cosa que yo suscribo totalmente. Pero eso no quita para reconocer, que hay muchas mujeres malvadas, que con tal de machacar a sus parejas en los procesos de separacion y divorcios, son capaces de todo. Hoy en dia hay muchas mujeres que se apartan del ideal femenino.
    Por desgracia para nosotros los hombres en el dia de hoy la ley nos tiene realmente desprotegidos, a la mas minima denuncia de una mujer estamos en la carcel ya.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    Exactamente, Toronjo, hasta hace dos días que las feminazis se hicieron las amas, el que le ponía la mano encima a una mujer no era un hombre, era un cobarde, y objeto del desprecio general. Y sin embargo ellas dicen que eso de pegarles es cosa del machismo atávico y siempre se ha hecho solo que la ley estaba de parte de los hombres, lo cual es mentira. A no ser que se refieran a la ley islámica, claro. Los moros sí que pueden pegarles cuanto les dé la gana. Y también es verdad que esas mujeres se apartan del ideal femenino. Qué poco femeninas son esas mujeres, pierden toda su femineidad y encanto al querer ser como los hombres. Gracias a Dios por la diferencia. No hay nada más bonito que una mujer femenina ni nada más feo que una mujer hombruna. Y sí, se han hecho las amas como dije, y han puesto la ley al servicio de ellas, imponiendo una tiranía feminista.

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    Pasó once meses en la cárcel por ocho denuncias falsas de maltrato de su ex pareja | Andalucía-Sevilla | elmundo.es

    Lo grave de todo es que no se actúa de oficio contra quienes se demuestra que han presentado denuncias falsas.

  9. #9
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    MALTRATO AL HOMBRE

    El hombre maltratado existe. No es un nuevo concepto, ni una nueva expresión, ni un símbolo, ni un ejemplo. El maltrato a hombres es una realidad, igual de feroz que el maltrato a mujeres. No hay diferencia.
    Pero la sociedad, y por tanto las leyes hechas a su medida, no ha querido mantener un concepto de violencia familiar que englobara todos los maltratos que tienen lugar en el seno de una familia, sin distinguir según el sexo de la víctima.
    La violencia en el ámbito familiar está prevista en el Código Penal español, pero existe una poderosa corriente social que pretende reducir el término “violencia” a la que ejercen los hombres y padecen las mujeres, negando así cualquier opción a que la situación sea la opuesta. Contrario a todo principio de igualdad y de presunción de inocencia, así ha quedado reflejado en la actual Lay Integral contra la Violencia de Género.
    Naturalmente esta situación conduce inexorablemente a una discriminación cada vez más aguda e insostenible, que no sólo no evita el maltrato sufrido ni por hombres ni por mujeres, sino que además genera una situación propicia para dotar a las mujeres maltratadoras de un arma nueva y muy poderosa contra los hombres: las denuncias falsas.
    Puesto que la presunción de inocencia de un hombre acusado de malos tratos está cuanto menos muy en entredicho, una denuncia falsa provoca la detención del hombre, su puesta a disposición judicial y con frecuencia la prisión preventiva, con la única esperanza posible del sobreseimiento del caso, que llegará sólo en el mejor de los casos.
    Pero la presión social a la que están sometidos los jueces es tan grande que la inocencia absoluta no asegura a los hombres la libre absolución en un caso en que no hay pruebas contra él, como debería obligar la presunción de inocencia que existe desde el Derecho Romano (“in dubio pro reo”) y que aparece en el artículo 24.2 de nuestra Constitución. De tal modo que una mujer puede maltratar al hombre con absoluta impunidad, amparada en el sistema judicial.
    Conscientes de esta situación y del sufrimiento de cientos de hombres atrapados en ella, esta Asociación responde con firmeza y eficacia ante la compleja situación jurídica y social del hombre maltratado.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    España conmueve a Europa: un país con 350 denuncias por maltrato falsas al día


    José Manuel Tomé ostenta un dudoso honor: es la única persona en España con 22 denuncias por violencia de género “falsas”. Cada una de ellas supera en horror a la anterior: amenazas, maltrato psicológico, agresión, abuso sexual de una de sus hijas… Este hombre, que saltó a la palestra mediática a principios de este mes al exigir a la Junta de Extremadura “justicia real” ante un caso que dura ya cinco años, asegura que las denuncias presentadas por su ex mujer tienen “la única finalidad de apartarme de mis hijas”.

    Una situación que ha llevado a este pensionista a “estar en el calabozo todo un fin de semana”, a “no” ser persona, a renunciar a sus dos hijas durante un tiempo y a consumir 14 pastillas diarias. El debate sobre la violencia machista ha dado un giro peligroso en los últimos meses: cada vez son más los españoles que opinan que “la mayoría de las mujeres ponen denuncias falsas” (hasta un 20%, según una muestra del Ministerio de Igualdad).

    El caso de Tomé no es excepcional, como muestra la lucha emprendida por el juez Francisco Serrano -que ya relató este diario- para que las mujeres que quieran divorciarse no usen las ventajas que les ofrece la Ley Orgánica de Protección Integral contra la Violencia de Género para beneficiarse o chantajear sus ex parejas. Jueces, periodistas, policías judiciales, hasta diputados y senadores de muy alto nivel me han dado la razón cuando les he dicho que esta ley es inconstitucional y discriminatoria”, señaló en su día a El Confidencial.

    El último capítulo en esta agria polémica lo ha protagonizado una productora danesa que afirma en un documental que en nuestro país se presentan cada día unas 350 denuncias por maltrato falsas. Bajo el título “Falsas acusaciones en España”, RVproductions asegura que la legislación española discrimina a los varones y elimina el principio de presunción de inocencia, dado que los hombres denunciados pasan automáticamente por el calabozo. Les ofrecemos un extracto de dicho documental:



    FUENTE:
    España conmueve a Europa: un país con 350 denuncias por maltrato falsas al día - elConfidencial.com
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    A ello han contribuido notoriamente los medios de comunicación, los cuales no dudan en "informar" cada vez que hay algún suceso de violencia doméstica o de "machismo", pero que ocultan deliberadamente y con la peor de las intenciones toda la violencia que se ejerce con los hijos o los hijos con los padres, la violencia contra las personas mayores, o la que se ejerce contra quienes no se ajustan al pensamiento único de lo políticamente correcto, que es lo más incorrecto que hay. O la violencia de las mujeres contra los hombres, o contra el medio ambiente o contra los animales, o contra quienes no tienen ni para comprar un panecillo al día. Todo eso se lo callan una parte de esos asquerosos medios de comunicación y dominación.

    Y también son responsables una parte de abogados para quienes la deontología profesional es papel mojado, para quienes lo único importante no es la Justicia, sino ganar casos a costa de lo que sea porque eso supone fama y dinero. Y es que esta clase de picapleitos suelen recomendar a sus "clientas" que interpongan denuncias falsas por malos tratos, denuncias que se pueden retirar a tiempo, aunque algo queda, o que directamente no proceden. Pero esos actos ilegales e ilegítimos, no se borran del expediente de cada caso, sino que se aporta que la demandante presentó denuncia en comisaría , aunque como aportación forense no hayan podido prosperar.

    En resumen, ¿qué clase de justicia cabe esperar en un país que mantiene semejantes métodos procesales?
    Última edición por Valmadian; 24/08/2010 a las 15:01
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"

    No se si conocerán hasta que punto esta práctica está generalizada, pero les puedo asegurar que es un auténtico lastre para investigar y actuar contra los verdaderos casos de violencia doméstica. Esta ley (1/04 de violencia de "género"), como todas las leyes que se hacen a golpe de informativo en este país (Ley del Menor, ley de libertad religiosa, ley de igualdad....) son leyes parche, es decir, leyes alivia conciencias y con fines puramente electorales, y como en este país no se legisla en base al bien común a largo plazo sino solamente a medio/corto plaza de 3-4 años, se hacen verdaderas chapuzas.
    El problema principal de esta ley es que es una ley injusta, parece ser que el binomio ley/justicia , tan blando y difícil de sobrellevar y que tanta responsabilidad requiere , ya no se utiliza y que la base del derecho, que no es otra que la tradición y la costumbre, desde hace unas décadas se la pasan por el forro nuestra buena clase política. Con esta ley se suspende el principio tan fundamental de inocencia, vale unicamente una denuncia NO comprobada para que a un hombre le detengan, pase a disposición judicial y que se le ponga una orden de alejamiento de su domicilio y su familia hasta que sea menester. Los hostales están llenos de hombres que, en muchísimos casos, no han cometido otro delito que el no llevarse bien con su esposa, y el uso malintencionado de esta ley injusta (insisto en la importancia de este concepto) han hecho caer a miles de varones en profunda desesperación.
    Con esto no quiero decir que no haya que actuar contra el maltratador, OBVIAMENTE sería de necios no hacerlo , pero en mi opinión la primera acción es la moral, ¿de que sirve cortar unas ramas a un árbol enfermo si no se actua sobre la raiz? de nada, y como tantas cosas en este país (principalmente las de mayor importancia que son las de carácter moral) se hace mal, dejando que la raiz se retuerza y crezca mientras como tontos intentamos cortar la hojarasca podrida. Y en cientos de casos, mal cortada.
    Además que es de simple sentido común , algo tan extravagente en estos tiempos, comprobar que muchos de los casos en los que al final se cometen tropelias y homicidios, son alimentados por esta misma ley, que relega al hombre a un puro sentido de dolo, de culpabilidad y pena no comprobada, que hunde en la desesperación al sujeto pasivo de la pena. Siempre pongo el mismo ejemplo, un hombre de naturaleza nerviosa o violenta que en este casos sea culpable de los malos tratos, es completamente desposeido de todo bien y derecho, y se le introduce en una vorágine reguladora de su propia libertad y patrimonio, con el tiempo su víctima se convertirá en el fundamento de su mal y la salida más fácil y rápida , principalmente si esta persona no esta en sus cabales, es acabar con ese mal, lo que empuja al homicidio. No me gusta tratar de estadísticas pero ahí están, las muertes derivadas de procesos de malos tratos no han descendido en absoluto, además que no han mejorado las condiciones de vida de las que si son verdaderamente víctimas, mientras que por otro lado se ha creado un marco legal que es puramente injusto, y cuando se crea un marco legal, cuando se nos elimina como sujetos racionales, se pierde el sentido de la responsabilidad, puesto que ya no tenemos que pensar por nosotros mismos pues estamos respaldados legalmente, entonces sin ese sentido de la responsabilidad (o simple sentido común) nos volvemos más masa estúpida (como diría JMdP, más ciudadanía) , más tontos, más infantiles....menos personas.

    Esta es solo una muestra más de una sociedad a la deriva, un barco que se hunde y cuyos tripulantes están convencidos de que seguro alguien vendrá a rescatarlos, por lo que ni flotadores utilizan. Es una radiografía ordinaria de lo que está sucediendo en nuestro viejo occidente, más si cabe, en nuestra vieja España.
    raolbo dio el Víctor.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 04:20
  5. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •