"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Esta es la "Rosca de Pascua", que se come mucho en Argentina. Sirve para acompañar el mate, para comerla en reuniones de amigos con café con leche, café o té. Se consigue todo el año a pesar de llamarse de "pascua".
Es riquísma y bastante simple: la masa dulce, algunas guinas, crema(hummmmm) y azucar, ya sea impalpable o común.
Esta especialidad es argentina, o la exportamos y nos adueñamos? se la ve por Portugal, ESpaña, Mexico, Chile, EE.UU?
![]()
Maza, te sorprendería. El portugués tiene muchas palabras y construcciones que recuerdan al castellano antiguo. Incluso en el simplificado portugués del Brasil.
Por aquí también lo tenemos hermano Godofredo, pero lo llamamos "Roscón de Reyes" y es típico comerlo únicamente el día 6 de Enero por la mañana cuando se abren los regalos de los Reyes Magos. Hay que tener cuidado porque traen un "regalo" dentro que no es mas que una figurita pequeña y como no te des cuenta te la tragas jaaajajja.
![]()
Se me hace la boca agua. Hace poco tuve la oportunidad de estar por aquellas pastelerías a la verita del Monasterio de los Jerónimos....¡¡ Qué rico !! Y es que en Portugal la proliferación de pastelerías ( También en la misma Fátima ) es todo un tesoro. Y acompañados con carioca de café...
Y... el Bolo-Rei en Portugal (igual que lo de España)
![]()
Pues siento muchisimo en contrariarles, pero el mejor pastel en la faz de esta tierra se llama "Baklava".
Los turcos dicen que lo inventaron ellos y tambien los griegos dicen lo mismo, pero de acuerdo con Wikipedia lo inventaron los Mesopotamios.
Sea quien sea, este pastelito esta hecho con miel y hojaldre de nuez; es un secreto bien guardado de quien lo hace.
El mejor Baklava que yo he comido, fue en una pasteleria de Nicossia (Chipre).
Deberian de darles el premio Nobel de la paz, por contribuir a tan bienestar para la humanidad.
El 9 de Octubre, es la fiesta de la Comunidad Valenciana. Durante este día se celebran diversos actos oficiales, siendo el principal la Procesión Cívica, encabezada por la Senyera, que sale desde el Ayuntamiento de Valencia para recorrer las calles de la ciudad, conmemorando la entrada del rey Jaume I en la Ciudad de Valencia.
Pero además el 9 de octubre es la fiesta de Sant Dionís.
La festividad de ´Sant Dionís´ recoge la tradición valenciana de regalar mazapanes con forma de frutas u hortalizas y evoca la ofrenda que los agricultores de la huerta de Valencia hacían a su señor con los frutos de las primeras cosechas.
También estos días se pueden contemplar en los escaparates de las pastelerías y hornos de Xirivella los típicos ´tronadors´ y ´piuletas´, realizados asimismo con mazapán. Estos dulces se elaboran, desde la época de Felipe V, en la que se prohibieron muchas de las costumbres valencianas y entre ellas la de celebrar las fiestas con pólvora.
Así, cuando llegaba la festividad del 9 d´Octubre, "que entonces sólo se celebraba en la ciudad de Valencia, los pasteleros aprovechaban su picaresca y reproducían en mazapán las ´piuletas´ y ´tronadors´ con los que adornaban los escaparates de sus establecimientos en honor del los dos cohetes que se disparaban desde lo alto del Miquelet para celebrar la entrada del Rey Jaume I en la Ciudad de Valencia.
La simplicidad es la característica principal del proceso de elaboración de estos mazapanes, para los que sólo son necesario azúcar, almendra y huevos, y dependiendo de si su forma son frutas, ´tronadores´ o ´piuletas´ se manipulan antes o después de introducirlos en el horno.
De este modo la Comunidad Valenciana celebra en sus pueblos y ciudades con sus actos oficiales el día de la Comunidad Valenciana. Y además en Valencia y los Pueblos de l'horta el día de los enamorados.
Así que ya sabe si está enamorado regale a su amor la "mocadorá" pero llena de frutitas de mazapan o el típico "Piulet i Tronador", no vale decir que se los ha comido por el camino.
Y si no estas enamorado pues nada, a saborear las figuritas de mazapán. Tampoco hace daño
![]()
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores