Re: Hola. Me chamo Charo.

Iniciado por
Amazonia
No he dicho el 100% y lo sabe, magnifica mis comentarios y los engrotesca a proposito, digo habitual y frecuente, y no el 100% de los hombres.
Cita textual: Y si, claro, hemos perdido algunas ventajas, antes...la mujer no trabajaba, al menos las casadas, no estaba bien visto, claro que bajo el yugo de la iglesia que prohibia anti conceptivos, terminabas trabajando el doble criando a chorrocientos churrumbeles, a no ser que fueras millonaria y las mujeres se marchitaban en casa, mientras los maridos en el mejor de los casos se divertia en con señoritas de "escasa reputacion" o en el peor de los casos, el maromo llegaba borracho a casa despues de pulirse la nomina en juegos de cartas y te pegaba una paliza, sin que ni siquiera la policia interviniera en absoluto.
Justamente, lo unico que podia hacer una mujer era llorar y esa misma noche,tras la paliza el marido pedia a la esposa que se abriera de piernas para dejarla embarazada por septima vez.
Si eso no es dar por sentado que era lo que sucedía siempre no sé que lo es, de todas formas yo escribía en un tono irónico.

Iniciado por
Amazonia
Te refieres a un pequeñisimo grupo de mujeres o bien acomodadas o bien abrazadas por el generalisimo,
Carmen Laforet. Ganadora del premio Nadal (1944). Separada de su marido en 1970. No hizo propaganda para el franquismo.
Ana María Matute. Finalista al premio Nadal (1949). Sufrió la censura en la obra con la que se presentó al dicho premio. Separada de su marido en 1963.
Carmen Martín Gaite. Hija de padres que no quisieron que su hija fuera enseñada en una institución religiosa. Ganadora del premio Nadal (1958) y finalista del premio Biblioteca Breve de Narrativa (1962).
Aunque no niego que estuviesen acomodadas -la mayoría de los escritores suelen venir de familias más o menos acomodadas, o al menos de clase media-, no parecen tener un perfil de afines al régimen. De todas formas le recomiendo que antes de lanzar acusaciones busque en Wikipedia, en alguna web o realize algún otro tipo de esfuerzo mínimo.

Iniciado por
Amazonia
la realidad no era esa, o me esta diciendo que el 100% de las mujeres era libre de decidir sobre su cuerpo o su vida al 100x100¿??¿
Cuando una mujer consiente en realizar el acto sexual ya está decidiendo sobre su cuerpo. El embarazo es CONSECUENCIA del acto sexual. El "derecho al aborto" es el supuesto derecho a decidir sobre si se acepta o no las consecuencias de un acto, algo tan surrealista como decidir pegarme un tiro en la sien y pedir el "derecho" a no morir a causa del disparo.
En cuanto a esa elección sobre la vida, me temo que no le entiendo bien y aunque lo hiciera no soy ni un experto o un aficionado a la intra-historia o al franquismo, pero como mi correligionario Hyeronimus me mantengo excéptico a lo que sale de un documental, de lo que cuentan en colegios o de los tópicos. Prefiero fiarme de un libro de historia fiable, es decir, de extensión notable, en el que el autor no coloca adjetivos valorativos ni quiere realizar una crítica gratuita, sino uno en el que el autor quiere entender lo que sucede, además de los criterios correspondientes de objetividad.

Iniciado por
Amazonia
porque deberia yo introducir cambios?¿, doy de lo que se me da... (miento, no siempre)
Con prestar más atención a la ortografía, o no escribir en el foro como si fuera el Whatsapp, algunos nos conformamos; y puedes usar la opción de multi-cita, en vez de enviar varios mensajes, mejor que mejor.

Iniciado por
Amazonia
ni nesito ni por supuesto voy a leerme todo el foro remontandome a un pasado lejano, a un big ban forero Para comprobar si existio participaion femenina en algun momento.
Tampoco hace falta, recientemente tuvimos una breve participación de una usuaria de Almuñécar preguntando por el naufragio en La Herradura de 1562 y algunas mujeres suelen poner su mensaje de presentación en el sub-foro de presentaciones, aunque no suele ir más allá de eso, lo que es muy normal en la mayoría los usarios de ambos sexos.

Iniciado por
Amazonia
Solo se que cuando llegue aqui esa participacion femenina no existia, como tampoco existia o casi no existia participaccion agnostica.
Este es un foro mayoritariamente u oficialmente tradicionalista española, por lo tanto católica, así que encontrarse con participacion agnostica sería tan normal aquí como encontrarse con participacion falangista en un foro comunista; además muchos mensajes tienen en relación la política o la ideología y creo que por lo general las mujeres no se preocupan por ese tipo de temas cuya discusión para las más pragmatistas pueden ser vistos como una pérdida de tiempo, pues citando a las de mi familia "para qué nos quebramos la cabeza si no vamos a cambiar nada".

Iniciado por
Amazonia
Donde difamo al foro y a su personal
Creo que ronda por ahí una acusación de misoginia y esta cita no dice nada a favor suyo acerca de lo de no difamar: Y que yo sepa...no propago material pornografico (a no ser que su imaginacion vaya mas alla de lo que yo pueda imaginar), ni este tampoco -irónicamente los ejemplos son del mismo mensaje donde afirma que no difama ni al foro ni a los foreros- Eso si, si este foro esta anclado en el medievo...pedire disculpas (pero no seran disculpas sinceras, eso...ya lo imaginara usted).

Iniciado por
Amazonia
Vera...en un foro no se ve al que responde, no se sabe exactamente que tono hay en su voz a la hora de contestar, o si sonrie o frunce el ceño enojado,
A veces hay que hacer un esfuerzo de interpretación, de todas formas muchos mensajes -hablo al menos por mí- con tonos irónicos intentan imitar el habla cotidiana.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores