Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La Casa Amarilla y la Gestalt

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    La Casa Amarilla y la Gestalt

    La Casa Amarilla

    La llamada "Casa Amarilla" (a 15metros), ubicada en Puerto de la Cruz, fue la sede durante 1913-1918 del Primer Laboratorio Primatológico del Mundo, establecido por la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín. Su segundo director, Wolfang Köhler, realizó en el mismo estudios cruciales sobre la capacidad de resolución de problemas por los chimpancés,

    que se tradujeron en una importante serie de informes científicos y un libro clásico "The Mentalily of Apes" ("Experimentos sobre la Inteligencia de los Chimpancés"), que aportaron mucha de su base experimental a la importante Escuela de Psicología de la Gestalt ("Forma") y que, además, sirvieron para iniciar la polémica, que aún continúa, sobre la consciencia de los animales. Wolfgang Köhler alcanzó gran renombre en Europa y Estados Unidos, a donde emigró durante el nazismo, y llegó a ser Presidente de la influyente Asociación Psicológica Americana. Los experimentos de Köhler aparecen citados, todavía hoy, en multitud de libros de texto de Psicología, mencionando, con frecuencia, que se realizaron en Tenerife.

    http://www.inicia.es/de/tarahal/casaamarilla.html

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: La Casa Amarilla y la Gestalt

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Fue en el Puerto de la Cruz, en una casa amarilla, con jardín y huerta cercana, en la zona de La Paz, donde se estableció a iniciativa de la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín, la denominada
    «Estación de Antropoides de Tenerife», el primer centro de investigaciones primatológicas del mundo.
    Su principal impulsor fue el neurofisiólogo de la Universidad de Berlín Max Rothmann, que en un contexto de parentesco evolutivo entre los primates y el hombre buscaba establecer un centro donde realizar investigaciones sobre psicología, comportamiento y fisiología cerebral en nuestros parientes
    Las tres ventajas que ofrecía Canarias a la hora de establecer un centro para el estudio de primates eran las siguientes: el clima –lo suficientemente similar al del hábitat natural de chimpancés, gorilas u orangutanes–, la relativa proximidad a Europa –para poder desplazar a los investigadores– y la facilidad para la provisión de los animales –fundamentalmente de Camerún, entonces una colonia alemana–.
    El segundo director del centro, Wolgang Köhler, realizará pruebas desde 1913 hasta 1918 sobre percepción y, sobre todo, sobre el comportamiento inteligente de los chimpancés, lo que supondría un hito en los estudios sobre la inteligencia animal. Köhler, uno de los fundadores de la escuela psicológica de la Gestalt, publicará varias memorias sobre sus experimentos entre 1914 y 1920, dos de las cuales formarán su célebre libro The Mentality of Apes (La mentalidad de los simios) publicado en inglés en 1924, un clásico de la Psicología. Köhler también filmó una película sobre sus experimentos con los simios –al parecer la más antigua que se conserva en Canarias–.
    Fue a causa de la I Guerra Mundial por lo que Köhler tuvo que quedarse en Canarias tantos años y que sólo pudiera regresar a Alemania en 1920. Este hecho también impidió que vinieran otros investigadores a Tenerife, incluido el estadounidense Robert Yerkes, el más importante primatólogo de EE.UU.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 14:42
  2. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 05:20
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 22:33
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 13:15
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 20:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •