Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 49

Tema: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?

    Los "guanches" eran bereberes, tenían un alfabeto líbico-bereber, hay inscripciones, espirales y grafismos sobre piedra en distintas islas, son famosas en este sentido las denominadas "pintaderas". Por lo que se sabe vinieron en distintas oleadas. Hay diferencias entre las poblaciones de las distintas islas, medidas y formas de los craneos, costumbres y niveles de desarrollo social...
    Se calcula que entre un 10-15% de los guanches de Tenerife eran rubicundos mientras que el resto respondían a las carcaterísticas típicas que asignamos habitualmente a un bereber (aunque si has estado en Marruecos habrás advertido que en el fondo hay gran diversidad de tipos bereberes).


    Leí por ahí, en Internet, hace un tiempo, que en algunas zonas de las montañas del Atlas, en Marruecos, se podían ver tipos rubios de ojos claros, presumo que eso de debe al aislamiento que se da en zonas montañosas, que ha impedido mezclas con los restantes habitantes de las tierras llanas. Me parece que fue Ordóñez el que apunto en su día que nuestros vecinos norteafricanos eran más blancos en el pasado, que con la llegada del islam también llegó población del sur de tipo negroide que se mezcló con los moros originales. Recordar que a los habitantes del Marruecos actual siempre se les llamó moros, “mauris”, incluso mucho antes de la llegada de los musulmanes a esas tierras (cito “libro gordo de Petete” ).

    Por cierto, y a modo de anécdota, en una ocasión conocí a un argelino de tez blanca y ojos azules, vamos, que ningún neonazi le hubiera puesto pegas, al menos en una primera impresión.

    Y en cuanto al tema de los guanches, tengo entendido que no todas las islas estaban habitadas, que algunas estaban desiertas a la llegada de los castellanos. Poseo una foto que reconstruye el rostro de un guanche y su aspecto es bastante primitivo. En cuanto a las fotos que adjunta Erasmus, la primera por la derecha, donde se ve un grupo de supuestos tipos guanches, me da que está un pelín idealizado el cuadro. Aunque claro, puede que me de esa impresión por ser totalmente lego en este tipo de temas.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje

    Y en cuanto al tema de los guanches, tengo entendido que no todas las islas estaban habitadas, que algunas estaban desiertas a la llegada de los castellanos.
    Todas estaban habitadas, salvo los islotes, claro.
    Quizás te refieras al episodio de El Hierro, en que todos los "guanches" de la isla; Los BIMBACHES, fueron apresados y esclavizados. Posteriormente la isla se repobló con Franceses y Gallegos mayoritariamente, ...después llegó más gente, fundamentalmente de las otras islas.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Wink Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    En cuanto a las fotos que adjunta Erasmus, la primera por la derecha, donde se ve un grupo de supuestos tipos guanches, me da que está un pelín idealizado el cuadro. Aunque claro, puede que me de esa impresión por ser totalmente lego en este tipo de temas.
    Sí y me da la impresión que son separatas:

    http://elguanche.net/aseggwas.htm

    Más ilustraciones:

    http://personal.telefonica.terra.es/...as/modguan.jpg
    http://secretebase.free.fr/civilisat...s/guanches.jpg



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué sitios de Canarias nunca debieras dejar de visitar?



    EL BARRANCO DE GUAYADEQUE (GRAN CANARIA)

    Este abrupto barranco "sin salida", durante los meses de floración de los miles de almendros plantados en el mismo (febrero), se convierte en un sitio MUY especial que no hay que dejar de visitar.

    Culmina el barranco con restaurantes cavados en la roca "cuevas de Guayadeque", donde se come comida tradicional acompañada en ocasiones con música folclórica.

    http://www.canarias7.es/canariasysug...2304&pagina=30

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. Reconocimiento practicado en la frontera de Portugal
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2006, 13:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •