Me ha gustado mucho el artículo y las fotos,que viéndolas,me ha venido una cantidad de recuerdos impresionates.
Sigue así tanausú,buen trabajo.
¡Por España Siempre!
¡¡Muchas gracias JCC!! Un fuerte abrazo también para ti. También te dedico estos artículos. Entiendo que ya conoces nuestra tierra por lo que de allí se desprende. Un abrazo y hasta pronto
Tanausú
Que triste que siendo de La Palma desconocia esta tradición de los cabezudos. Menos mal que está por aqui el paisano para contar estas cosas.
Saludos
Hola querido paisano (a pesar del nombre jajaja)
Para eso me tienes, para ir rescatando y desempolvando cosas de éstas que se están perdiendo, muchas de ellas por desidia, desinterés, ignorancia, etc.
Debo de estar haciéndome viejo, jeje...
Este tipo de cosas es lo que nos hace sentir a los pueblos diferentes unos de otros, alejados de otros que ya se parecen en todo gracias a la globalización. En La Palma, afortunadamente, cada vez se lucha con más ahínco para que nuestras herencias, tradiciones y tesoros escondidos no se pierdan.. Un fuerte abrazo
Tanausú
Muchas gracias, don Cosme
Bueno, si te parece, empezaré con un artículo que ya tengo acabado sobre la Torre Negra de El Salvador -parroquia matriz de Santa Cruz de La Palma- que se halla ubicada en una esquina de la triangular plaza de España. Luego sobre la estatua civil -primera encolocarse en Canarias- sobre el Cura Díaz, se encuentra en el medio de la Plaza, luego sobre la iglesia matriz, luego la fuente renacentista, el Ayuntamiento, la Casa Massieu, el Palacio del Adelantado, el Juzgado de Indias... y así poco a poco iré cumpliendo tu encargo, ¿vale? Pero necesitarás mucha paciencia conmigo, porque no dispongo del tiempo necesario para irlos acabando (aunque hace tiempo que los tengo todos empezados). Bueno, allá te lo mando a ver qué te parece a ti y al resto de la familia hispanismática... ¡¡¡gracias!! Un abrazo
Tanausú
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores