El escudo de Zamora es un escudo partido:
- En la primera partición, en campo de plata, un brazo armado de lo mismo sosteniendo una bandera fajada con ocho fajas de gules y una, la superior, de sínople (Verde).
En escudo de Zamora aparece representado el brazo de Viriato. .
- en la segunda, también de plata, terrazada de sínople, un puente de plata, de tres ojos, almenado, mamposteado de sable y rodeado de dos torres sobre ondas de azur (azul) y plata.
El puente del escudo simboliza la toma de Mérida por parte de Alfonso IX, episodio en el que tomaron parte muchos zamoranos.
El pendón de Zamora recibe el nombre de "seña bermeja":
Cada una de las ocho fajas de gules (rojas) de la bandera simboliza cada una de las victorias que obtuvo Viriato sobre cónsules romanos y la faja verde fue concedida por los Reyes Católicos como reconocimiento al apoyo prestado por Zamora a la reina Isabel durante la Batalla de Peleagonzalo en 1476 frente a Juana la Beltraneja.
Esta enseña, que es la bandera de Zamora, es conocida como "Seña Bermeja".
Del pendón que hubiera podido haber tenido Zamora cuando fue Reino en tiempos de doña Urraca, en el siglo XI, no hay ninguna noticia.
Marcadores