1° "A dia de hoy yo creo que el frente que tenemos abierto los catolicos no es con los protestantes (que al fin y a la postre son cristianos)..."
Ningún protestante es cristiano, reclaman el nombre pero no lo son. El que algunos estén válidamente bautizados tampoco los transforma en cristianos, conservan el carácter pero no tienen la Fe, y por ende no tienen organismo espiritual (sobrenatural claro está).
Sólo és cristiano el católico, pues sólo él profesa la doctrina de Cristo, únicamente conservada en el depósito de la Fe de la Iglesia de Roma .
2° "....ni con los anglicanos (cada vez mas cercanos al catolicismo)"
Los anglicanos son tan protestantes como cualquiera de ellos. Nunca han existido anglicanos cercanos al catolicismo. Entre la credulidad (que no fe, ni siquiera con minúscula) y la Fe hay diferencia de orden, natural una sobrenatural la otra. La primera tan múltiple como la cantidad de protestantes que existe, porque es sólo un accidente subjetivo, que no existe ni tiene relación con nada fuera del sujeto. La Fe, por el contrario es una sola y participada por todos los cristianos que por esta universalidad se llaman católicos.
3° "...cabe observar que sentido de misión evangelizadora cristiana igual han tenido los países protestantes..."
Podrías nombrar a algún país protestante con sentido de misión evangelizadora. Por descontado que misión en un sólo sentido, como sólo lo puede informar una autoridad; porque careciendo de ella, como los protestantes, es imposible tenerlo.
4° "...El 'réctamente' es claro un factor de relevancia en la evaluación, pero uno sujeto a la opinión."
Es claro que en el párrafo citado rectamente significa verdaderamente, luego no está sujeto a ninguna opinión. Y como verdadero es el ente en cuanto conocido, algo es o no verdadero, no hay punto medio. Por dicho motivo un protestante jamás tendrá recto juicio respecto de lo atingente a la Fe, como lo es la misión de una Patria sub specie eternitatis; primero, porque no tiene la Fe, y en segundo lugar, porque no acepta el Magisterio que es la regla próxima de la Fe.
5° "...y esa concepcion de enemigo (en referencia anosotros los catolicos)es algo residual o mas bien marginal en los actuales protestantes ,ademas ellos no atacan la patria, la aman, cosa que a mi personalmente me agrada.."
Los protestantes no detestan a quien se dice católico sino a quien lo es. Y es evidente que odian al Catolicismo (No la "Iglesia" conciliar) como a su peor enemigo. Si no has la prueba y espétales en la cara las condenas contra la democracia, los Derechos Humanos, contra el liberalismo, contra la libertad religiosa, la imposibilidad de salvarse fuera de la Iglesia y el infinito etcétera de todo lo que se entiende por "logros del mundo moderno".
Lo que entiende por patria un protestante nada tiene que ver con lo que por ella entiende un católico. Cada protestante "cree" en su propia opinión; por un principio voluntariamente aceptado está imposibilitado de adherir a una verdad objetiva, y la Patria lo es. Patria, en cuanto evocado simultáneamente por un católico y un protestante, es un término equívoco; cada uno ama, necesariamente cosas distintas; porque, a fin de cuentas, las cosas se remiten a su causa y el "dios" de los protestantes no es Dios, sino una entelequia.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
Marcadores