Re: El YouCat

Iniciado por
Kontrapoder
Al igual que a Donoso, a mí esto me parece de una gravedad singular. Si ya no te puedes fiar ni del catecismo, mal asunto...
En el Catecismo de la Iglesia Católica si puedes confiar, es la orientación más directa y clara para los católicos. Aquí la duda está planteada en torno al YOUCAT, o catecismo joven en el que se han encontrado algunos graves errores que van contra la Doctrina, la misma que recoge el C.I.C. Pero, la cuestión es ¿qué YOUCAT se ha repartido entre el equipamiento de las mochilas de los peregrinos de la JMJ? pues al parecer la voz de alarma saltó antes del reparto. Por otro lado, la mayoría de los jóvenes peregrinos vinieron en grupos y casi todos lo hicieron desde sus parroquias o desde sus centros religiosos (colegios, universidades...) acompañados por párrocos, sacerdotes, monjas, etc. ¿Qué pasa entonces, acaso dichas personas consagradas y responsables de sus respectivos grupos no se enteraron de nada? El número de sacerdotes fue de 15.000 o más, no resulta creíble pues que ninguno no se diese cuenta de lo que estaba pasando.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores