Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11
Honores4Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: Hacer el bien pero mirando a quién...

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacer el bien pero mirando a quién...

    A efectos de no querer parecer que he de estar en posesión de verdad personal alguna, recojo este pasaje y que cada cual saque medite sobre sus propios actos:

    "Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre, que está en los cielos, que hace salir el sol sobre malos y buenos y llueve sobre justos e injustos. Pues si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen eso también los publicanos? Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen eso también los gentiles? Sed, pues, perfectos, como perfecto es vuestro Padre celestial." Mt. 5, 43-48 y Lc 6,27-36
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Hacer el bien pero mirando a quién...

    Ya sabés gente, quemad vuestras biblias comentadas por Straubinger y leed los comentarios sacados de la manga de Valmadian sobre lo que significa el prójimo, o en su defecto meditad por vuestra cuenta según su consejo.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacer el bien pero mirando a quién...

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Ya sabés gente, quemad vuestras biblias comentadas por Straubinger y leed los comentarios sacados de la manga de Valmadian sobre lo que significa el prójimo, o en su defecto meditad por vuestra cuenta según su consejo.
    Sacar las cosas de sitio no es la mejor de las respuestas y esta vez te has pasado, porque con el mismo argumento tendrán que "quemar" la Palabra de Dios expresada en los Evangelios de San Mateo y San Lucas, así como el Kempis, que es de donde yo he sacado las citas. Y, a lo mejor, es que la cita de Straubinger está sacada de contexto, que puede ser muchísimo más amplio, pero si sólo es lo que se menciona, entonces se equivocaba.

    Pero la cuestión es otra, ¿ a qué llamáis algunos ser cristianos? Y es que hacer el bien no es sólo dar una limosna, ayudar a "los míos" ¡vaya mérito!, hacer el bien es ayudar a una ancianita a cruzar, o auxiliar a alguien si pierde el conocimiento en la calle, o ayudar al otro que no tiene las ideas claras, es dar de comer al hambriento, de beber al sediento, abrigar al que tiene frío, pero eso si, antes pedidle el DNI, preguntadle si es creyente en Dios o no, si va a misa -obviamente no a la del Novo Ordo-, si está casado o "arrejuntado", si tiene hijos y son educados en la fe o son producto del pecado de su concupiscencia. Todas estas preguntas son esenciales particularmente a la hora de auxiliar a quien haya sufrido un accidente de tráfico.

    Pero también se deben "quemar" estas otras palabras:

    "Carísimos, amémonos unos a otros, porque la caridad procede de Dios, y todo el que ama es nacido de Dios y a Dios conoce. El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es caridad."

    San Juan 4 7-8

    En resumen, que ya sabemos que no hay que favorecer el vicio y el pecado a la hora de hacer el bien, pero tampoco prejuzgar la persona a quien dirigimos nuestro acto, y tampoco hay que hacer sonar las trompas. Y, por cierto, yo no hago "magia" de ninguna clase.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Hacer el bien pero mirando a quién...

    El obispo de Astorga Sr. D. Félix Torres Amat es mucho más escueto (véase aquí) y creo que cualquier persona razonable estará de acuerdo:

    Debe socorrerse al pecador con el alimento necesario para conservar su vida; pero no para fomentar sus vicios. S. Thomas 2. 2. quest. 32. a. 9.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  5. #5
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Hacer el bien pero mirando a quién...

    Bueno bien, pero ¿Quién ha dicho aquí nada de fomentar vicios?
    Última edición por DOBLE AGUILA; 07/06/2015 a las 18:05

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Hacer el bien pero mirando a quién...

    Obviamente nadie ha hablado de fomentar vicios, nadie ha dicho que haya que ayudar a cometer pecados e injusticias. La discrepancia parece proceder de la propia expresión: "Haz el bien y no mires a quien" nunca en toda mi vida la he entendido como una especie de cheque en blanco para fomentar cualquier clase de disparate. No seamos ingenuos, ni tontos o pardillos, porque tampoco se ha mencionado todo el Eclesiástico 4, ¿o hay que reproducirlo íntegro?

    El problema de nuestros actos es que no sabemos sus consecuencias y cuando se nos juzgue individualmente se nos va a preguntar por todo ello. Se me ocurre un ejemplo, supongamos que una mujer conocida nuestra (no hace falta que sea familia, ni amistad), está embarazada y tiene la intención de abortar. Hacer el bien será intentar persuadirla y la satisfacción grande si a base de argumentos y consejos se consigue. Pero ¿cómo saber si la criatura que espera no será un criminal cuando sea mayor? Es evidente que no lo sabemos, sin embargo, por hacer un bien ¿estamos fomentando un mal? ¿Es eso posible? Pues puede ser que si, entonces ¿qué hacer, nada? Pero resulta que ese futuro criminal mata a tres personas y una de ellas, en el momento de su muerte hace acto de contrición y pide perdón por una vida llena de vicios y pecados ¿qué pasa entonces? ya sabemos que, como dice la expresión popular, "Dios escribe recto con renglones torcidos", o sea, que somos incapaces de prever nada.

    Ahora bien, el recto proceder es proceder correctamente sin necesidad de preguntar a la persona afectada, aunque si es un borracho no le daremos dinero para que se emborrache más, o para que se vaya al próximo punto de venta de drogas, ni para irse de juerga con fulanas, o para comprarse un capricho. Todo se tipo de situaciones no son para plantearse siquiera. Hace unos días se discutía en otro hilo sobre la conveniencia, o no, de marcar con la famosa "equis" en la declaración de la renta. Ese si es un tema que entra en esta otra polémica que, al final, siempre es la misma.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Bien físico y bien moral (Leopoldo Eulogio Palacios)
    Por Martin Ant en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/01/2015, 12:28
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/10/2012, 18:53
  3. ¿Pero en manos de quién está el mundo?
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 06/09/2009, 17:46
  4. ¡¡Qué Nivel!!!: ¿Pero quién nos gobierna?
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/11/2008, 21:10
  5. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/04/2005, 12:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •