Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: ¿podemos ver el futuro mirando hacia otros paises?

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Pedro
    Pedro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 mar, 05
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    ¿podemos ver el futuro mirando hacia otros paises?

    Leyendo "Camino de Servidumbre" de Friedrich A. Hayek...

    Los acontecimientos contemporáneos difieren de la Historia en que no conocemos los resultados que producirán. Mirando hacia atrás, podemos apreciar la significación de los sucesos pasados y trazar consecuencias que quedaron de su tránsito. Pero mientras la Historia fluye, no es Historia para nosotros. Nos lleva hacia un país desconocido, y rara vez podemos lograr un destello de lo que tenemos delante. Diferente sería si se nos permitiera pasar por segunda vez a través de los mismos acontecimientos con todo el saber de lo que vimos antes. ¡Cuán distintas se mostrarían las cosas ante nosotros, cuán importanes y, a menudo, alarmantes nos parecerían ciertos cambios que ahora apenas advertimos! Probablemente es una suerte que el hombre no pueda alcanzar jamás esta experiancia y no conozca ninguna ley que tenga que obedecer la Historia.

    Sin embargo, aunque la historia jamás se repite por completo, y precisamente porque no hay evolución inevitable, podemos hasta cierto punto aprender del pasado para evitar la repetición del mismo proceso. No se necesita ser un profeta para percatarse de los peligros inminentes. Una acciodental combinación de atención y experiencia revelará a menudo a un hombre los acontecimientos bajo aspectos que pocos alcanzan a ver.


    (...) las influencias a las que está sujeta la marcha del pensamiento son, en gran parte, similares en la mayoría de los países civilizados, no operan necesariamente a la vez o a la misma velocidad. Así, trasladándose a otro país, cabe observar dos veces la evolución intelectual en fases similares. Los sentidos se vuelven entonces pecularmente agudos. Cuando por segunda vez se oye expresar opiniones o propugnar medidas que uno ya encontró hace veinte o veinticinco años, éstas asumen un nuevo significado, como signos de un rumbo definido. Sugieren, si no la necesidad, por lo menos la posibilidad de que los acontecimientos sigan un curso semejante.

    En resumen:

    1.En una especie de relación causa-efecto, en la Historia hay toda una serie de sucesos que nos van llevando hacia un lugar que desconocemos totalmente (el futuro). Sólo cuando llegamos hasta ése lugar podremos ver cómo todos aquellos sucesos nos fueron llevando hacia él.

    2.Pero esto no significa que exista un "destino" o un determinismo en la historia. La historia puede ser cambiada por los que la viven.

    3. No todos los paises evolucionan a la vez. En Occidente, el renacimiento, el liberalismo, el socialismo, el fascismo, etc... son ideas que no se extendieron en todos los paises a la vez sino que llegaron a unos paises antes que a otros. La evolución intelectual tiene distintas velocidades pudiéndose realizar una especie de viaje en el tiempo, hacia el futuro o hacia el pasado, cuando se viaja. Así también se podría cambiar el devenir de los acontecimientos en una sociedad menos avanzada.



    Claro, quizás sea una tontería pero con esto lo que me pregunto es: Si podemos conocer el futuro mirando a otros paises, ¿existe también la posibilidad de que un estudio sociológico lo suficientemente profundo pueda conocer determinados movimientos ideológicos antes incluso de que las personas en cuestión lleguen a tener esas ideas ( incluso impidiendo que lleguen a tenerlas)? La verdad es que la idea es bastante inquietante.
    Última edición por Pedro; 28/04/2005 a las 00:31

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Comentario sobre el Cid :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/06/2015, 22:31
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22
  4. Ejemplos de fueros castellanos
    Por Donoso en el foro Castilla
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/03/2005, 20:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •