Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Liberalismo y Cristianismo

Ver modo hilado

  1. #27
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Liberalismo y Cristianismo

    Más que no interesarnos (a mi si me interesa), es que directamente lo condenaremos siempre sin paliativos; precisamente porque sabemos que es una ideología de raíz protestante y relativista-voluntarista, que está basada en su génesis más pura en una cosa que se llama INDIVIDUALISMO. El Individualismo proclama la superioridad del individuo frente a la sociedad en su conjunto, hace referencia a la ausencia de límites en su desempeño, y para ENGAÑAR siempre a los ingenuos que sean sensibles a frases ingeniosas, pone un límite difuso que consiste en decir que "la libertad de acción propia termina donde coarta la de otro individuo". ¿Y donde empieza eso realmente?, pues en la práctica nunca, porque la avaricia es muy mala. Además si, como dicen, cuanto menos intervencionismo mayor libertad y progreso humanos, ¿Qué instituciones se van a interponer a la inmensidad de posibles abusos que, como personas dañadas por el pecado original, vamos a poder realizar en los negocios?. Pues eso, en la práctica ninguna, porque las instituciones serán mínimas y sus capacidades prácticamente nulas como la historia reciente nos ha enseñado.

    Yo no voy a negar, que los liberales sepan de economía, que los hay que saben mucho; lo que ocurre es que en sus análisis parten de premisas discutibles moralmente y de elucubraciones curiosas, como que el mercado se "autorregula" de manera natural (como si fuera un ser vivo). Pero claro, cuando el chiringuito se viene abajo (si es que a eso se le puede llamar "autorregulación de la mano invisible", porque puede que se trate más de una pezuña de chivo que de una mano), los perjudicados son todos los que están alrededor.

    Del individualismo, proceden las teorías de contrato social de Rousseau, o el romanticismo político; absolutamente incompatibles con la cosmovisión católica que señala la existencia del pecado en todo hombre, así como la dualidad de la persona; individual e irrepetible en cada caso, pero que alcanza la plenitud en una sociedad, a la que se encuentra indefectiblemente unido. Es en sociedad donde haciendo el bien a LOS DEMÁS (y a uno mismo) hacemos la Voluntad de Dios. El hombre es mitad individual y mitad social; ni sólo individuo aislado en su intereses particulares (tal como afirma el liberalismo), ni un simple elemento de la masa (colectivismo).
    Última edición por DOBLE AGUILA; 27/11/2015 a las 16:06
    Kontrapoder, Valmadian, Hyeronimus y 1 otros dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La UE ignora al cristianismo
    Por Anorgi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/01/2011, 11:24
  2. Elefante en el cristianismo
    Por Defensor_fidei en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 25/03/2010, 04:04
  3. Cristianismo en Japón
    Por Defensor_fidei en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/01/2010, 02:58
  4. Cristianismo y liberalismo.
    Por manolius en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/10/2006, 19:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •