¡Vaya, vaya! ¿es que no teniendo bastante con llenar el foro de ciencia con el mantra ahora se viene aquí? Desde luego, no tiene usted remedio.


Lawrence Dewan, manifiesta que en el sistema albertino, hay una negación total a la posibilidad de que los filósofos antiguos hayan hecho referencia a una creación de la materia: la noción de creatio ex nihilo es exclusivamente revelada y teológica. Sólo los teólogos, y por vía de la fe, podrán referirla con propiedad. Los filósofos, a través de argumentos racionales, podrán explicar y justificarla, mas no demostrarla. De la misma manera, los filósofos antiguos no han podido hacer referencia al comienzo temporal del cosmos, pues éste pertenece a la doctrina revelada, y es consecuencia de la noción de creatio ex nihilo. San Alberto Magno se propone presentar múltiples argumentos filosóficos en favor del comienzo temporal del cosmos, pero advierte que ninguno de ellos demuestra racionalmente dicha afirmación.

Asimismo, recordando la discusión en torno a la creación simultánea o creación sucesiva, San Alberto Magno argumenta filosóficamente que la creación del cosmos ha sido desplegada sucesivamente en seis días. No obstante, según el Magno, ambas tesis pertenecen al campo teológico y a los dos relatos hexamerales; y los motivos para preferir la creación sucesiva son también teológicos. De modo que los diversos argumentos filosóficos que puedan presentarse, explica San Alberto Magno, no logran demostrar racionalmente este problema.

138 Cfr. B. Magni, De causis et processu universitatis (Jammy ed.), en ob. cit., Libro II, Tr. IV, cap. II:

“Causa enim prima non tantum est producens res, sed gradus et ordinem rerum praedeterminat, ut dicit
Moyses Aegyptius: nisi enim omnium capacitates impleret, non esset dives majus omnibus, nec esset
causa universalis: et ideo sub actu producti producit potentiam susceptivam”. Ver también Dewan, ob.
cit., pág. 301. 139 Cfr. B. Magni, Summa Theologiae (Jammy ed.), en ob. cit., Parte II, Tr. I, q. III: “Philosophi ductu
rationis non adjutae per aliquid intus vel extra non potuerunt cognoscere principium creationis vel etiam
creationem, secundum quod proprie dicta est creatio productio alicujus ex nihilo (…) omnes (…) dixerunt
(…) materiam factam non esse”.

Consultar también Dewan, ob. cit., pág. 301. 140 Cfr. Dewan, ob. cit., pág. 295 a 307. 76