La Historia no la escriben los aficionados, sino gentes bien preparadas y documentadas. Muchas de las atrevidas afirmaciones de esta periodista, que ha debido tomar como ejemplo a Dan Brown a la hora de forrarse, se fundamentan en simples falacias, facilonas falacias, pero me llama especialmente su osadía propia de su misma ignorancia, cuando afirma sin rubor alguno que la Historia del Cristianismo de los primeros siglos se corresponde a uno de los periodos desconocidos de la Historia.

Me he entretenido en un simple ejercicio de sentido común, he puesto en la barra de búsqueda de GOOGLE estos términos:

¿cuánta bibliografia hay sobre el cristianismo de los cuatro primeros siglos?

Y me han salido 21.200.000 resultados.

Siguiendo con el mismo procedimiento, los términos usados han sido éstos:

causas de la caida del imperio romano de occidente

Con 78.200 resultados.

Pero si lo que se pide son:

causas de la decadencia de Roma

Se obtienen 2.610.000 resultados.

En resumen, estamos ante un nuevo negociete editorial, en este caso de Editorial TAURUS y, no obstante, al parecer si llevó a cabo estudios clásicos habiendo ejercido la docencia sobre ellos, aunque este último aspecto no está claro, antes de dedicarse al periodismo (se ve que el sueldo no le daba para mucho):

https://www.panmacmillan.com/authors...4-08d5dcdae303

Y peor es la propaganda gratuita que se le ha hecho en Telefónica, pues cuidado porque tal vez los católicos españoles deberíamos cambiar a otras compañías de telecomunicación, a mi, hoy mismo, me han ofrecido todos los servicios completos en Orange garantizándomelos todos y a un coste muy inferior. Y es que no se puede morder la mano del que te da de comer.

En cualquier caso, toda esta propaganda es una muestra en si misma de la "falacia argumento ad verecumdiam", con eso ya está todo dicho.

https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_verecundiam