Re: La opción benedictina

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Estas cosas son ciertas sí; no obstante, tengo que decir que por lo que llevo leído, la "propuesta" del tal Dreher no deja de ser una americanada completamente inviable y estrambótica (por lo menos en España, o incluso en Europa). Esa ocurrencia de fundar "polis" cristiano-ecuménicas (opulenta palabra, en realidad serían una especie de "barrios cristiano-ecuménicos"), amén de retrotraernos directamente a "Little Italy" o a "Chinatown" nos convertiría sin remedio en otra minoría pintoresca más, como los judíos de Williamsburg (Brooklyn) o si se quiere, los negros de Harlem; para que no se diga que somos elitistas o racistas....
En efecto, al autor se le nota mucho el sesgo norteamericano, lo que es algo lógico y disculpable; y además como ecumenista y liberal, poco puede tener de tradicional. No obstante, se agradece el esfuerzo de querer plantar cara, de alguna forma, a esta sociedad descristianizada.
Pero nuestro sitio como católicos no está en güetos...."nuestro sitio está al aire libre, bajo la noche clara, fusil bajo el brazo[1] y en lo alto, las estrellas"; que diría aquél mártir.
[1] Hablamos figuradamente, de momento.
Si, muy americano y de estilo liberal, ciertamente, y que incluye algunas cuestiones que ya indiqué como discutibles: "En esta propuesta hay algunos matices que quizás algunos puedan encontrar discutibles, yo mismo he visto alguno...," al finalizar el # 1. También me parece bastante inviable en general, aunque quizás en la sociedad americana tenga más visos de poder llevar algo a cabo.
Sin embargo, aquí en Hispanismo ya se habló de proponer algo así hace tiempo, aunque de naturaleza más política inicialmente pero que conllevaría también la dimensión religiosa. Eso lo puedes comprobar leyendo el siguiente hilo en el que, por cierto, yo no participé:
Una zona para repoblar. Una zona para la creacion de un Estado Hispánico indpendiente
Sin embargo, esperaba una cierta defensa o justificación de los términos contenidos en los artículos del Sr. de Prada para destacar algún añadido más. Reprocha el articulista a su colega de Prensa, Dreher, que a sus propuestas hay que oponer la Epístola a Dogneto que, de algún modo, también justifica al americano. Pero en lo que no cae el Sr. de Prada es que dicha "epístola" fue escrita en el Siglo II d. C. cuando la Iglesia estaba todavía en pañales y a los cristianos se les pedía evangelizar a una sociedad -la romana-, pagana en prácticamente toda su extensión. Es obvio que quedarse en casa no era la solución o alternativa y mucho menos respondía a los mandatos de Cristo de ir a predicar el Evangelio a todas las naciones metidos entre lobos.
Pero hoy, la situación es justamente la opuesta a los tiempos de Dogneto. Hoy la que recula a ojos vista es la Iglesia Católica, esa misma que, en nombre de Cristo, llegó a evangelizar todo el orbe occidental. Hoy la que se está metiendo en casa y lo que es peor, casi ordenando a los católicos es eso precisamente, que pasemos al ámbito privado, en lugar de afrontar la ofensiva ateo-pagana generalizada a la que asistimos.
Lo que hoy se nos debería pedir es que estemos ahí en el frente, unidos y no malavenidos, porque para resolver problemas ya llegará el momento. Por ahora hay un enemigo común a las órdenes del Maligno en todo el mundo, y no se puede andar poniendo palitos entre los radios de las ruedas de una bicicleta tambaleante. Ahí tenemos el ejemplo del Buda "madrileño" que la novia de Tutankamon nos quería endilgar con el dinero de todos los católicos madrileños. El alcalde local de la ciudad ha tirado por tierra el proyecto marxista megalómano, pero yo todavía estoy esperando una reacción de esos católicos y no la veo por ningún lado. Al Sr, de Prada todavía le doy un margen para que se explaye a gusto contra el "Gordo" de los "carmenitas", ya que él tiene que publicar en un medio en el que habrá un determinado orden, ya que no es un foro. Ya veremos, también, si en esta más que oportuna ocasión para lucirse, su pluma vuela tan ácida y certera, como ha pretendido hacerlo contra una propuesta perfectamente cristiana.
Última edición por Valmadian; 20/09/2019 a las 16:38
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores