Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: ¿Sacramentos civiles?

Vista híbrida

  1. #1
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sacramentos civiles?

    Gracias, amigo, por tus amables palabras. No obstante, el tema requiere un desarrollo más exhaustivo. El positivismo es una de las nefastas filosofías del siglo XIX. Pero ha pasado desapercibido, mientras que el marxismo orquestaba los genocidios más bárbaros.

    En cambio, nuestra época puede ser comprendida mucho mejor en casi todas las dimensiones si atendemos a esa filosofía creada por el perturbado mental de Augusto Comte.


  2. #2
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Sacramentos civiles?

    Creo que es muy oportuno mostrar algunas de las características del positivismo. Y para que sea más tarde, que sea ahora.

    En "Discurso preliminar sobre el conjunto del Positivismo" (1848), Comte afirmaba:

    "...la gran concepción de la Humanidad, que viene a eliminar irrevocablemente a Dios, para constituir una unidad definitiva más completa y duradera que la provisional del régimen inicial..."

    "He aquí cómo pueden los positivistas, mejor que cualesquiera de los teólogos, concebir la vida como un verdadero culto, tan íntimo como usual. Este culto continuo de la Humanidad elevará y purificará nuestros sentimientos, hará más amplios y claros nuestros pensamientos, ennoblecerá y fortalecerá nuestros actos..."

    "Se convierte el positivismo en una verdadera religión, la única completa y real, destinada a prevalecer sobre todas las sistematizaciones imperfectas y provisionales que pudieran emanar del teologismo inicial".

    Comte pervirtió la "esperanza" -como virtud teologal- en "progreso"; la "fe" la convirtió en "cientificismo" y la "caridad" en "fraternidad", hoy se prefiere "solidaridad" (una de las palabras más execrables de la idolatría contemporánea). Y esa falsa religión positivista que es la consagración de la "Humanidad" es hoy reverenciada tanto por marxistas como por neoliberales. No se olvide que el neoliberalismo es, en sus entrañas, positivista. Los Derechos Humanos se han convertido en un código moral ante el que todo el mundo se arrodilla. Y la iglesia positivista es difundida como religión del Estado Mundial, la mejor que le conviene a los círculos herméticos de la Banca, siempre tan filantrópicos.

    Francisco de Quevedo lo vio todo en sus Sueños, en "La hora de todos y la fortuna con seso". Hay que volver a leer a Quevedo, uno de los más profundos moralistas de nuestra tradición hispánica. Y hay que leer el discurso XXXIX: ahí está la clave, los que en Salónica se reúnen, lo hacen para "fundar la nueva secta del dinerismo, mudando el nombre de ateístas en dineranos".

    Grande Quevedo, muy grande.

    P.D.: Augusto Comte se nombró a sí mismo Papa.


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Carta de Sigfredo Hillers al Cardenal de Madrid
    Por In diebus illis en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/03/2012, 00:08
  2. Son los Judíos, Estúpido
    Por El Viandante en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 24/08/2011, 04:02
  3. Moro arroja disolvente a los ojos a dos guardias civiles
    Por Juan del Águila en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/08/2008, 16:19
  4. Los orígenes trotskistas del neoconservadurismo
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/03/2006, 16:42
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/01/2006, 13:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •