Al 90 aniversario de la consagración.
http://www.jrcfrc.org/img/Consagracion.jpg
Cerro de los angeles.
http://img182.imageshack.us/img182/3...copiacovr1.jpg
Al pie del Sagrado Corazón de Jesús
http://farm4.static.flickr.com/3364/...e0c5c25f_o.jpg
Versión para imprimir
Al 90 aniversario de la consagración.
http://www.jrcfrc.org/img/Consagracion.jpg
Cerro de los angeles.
http://img182.imageshack.us/img182/3...copiacovr1.jpg
Al pie del Sagrado Corazón de Jesús
http://farm4.static.flickr.com/3364/...e0c5c25f_o.jpg
http://www.corazondejesus.net/cuadrocorazon.jpg
En mi casa de toda la vida somos devotos del Corazon de Jesus, recuerdo que mi abuela lo llamaba "El Amo las cargas" porque siempre era a EL al que le pediamos todo. Siempre lo llevo conmigo en el corazon y en la cartera.
Corazón Sacratísimo de Jesús, que por el grande amor que nos tienes, te has dignado prometernos la perseverancia final y la gracia de no morir sin Sacramentos, haciéndote nuestro seguro asilo en la última hora de nuestra vida; humildemente te pido que cumplas en mí tu palabra, que tanta confianza inspira a nuestros coraz0nes. Yo, por mi parte, prometo hacer cuanto pueda para amarte más y más y para hacerme digno de una tan grande Promesa, evitando el pecado y todo cuanto pueda desagradarte. Te pido para ello, tu gracia, que espero alcanzar por lo méritos de tu mismo Corazón. Amén.
Esta fue la consagración hace 90 años. Creo que es muy importante esto que se hará en España el 21 de junio, será un hecho muy trascendente la renovación al corazón de Jesús que tanta devoción profesó España. Sobre todo los carlistas.
Consagracion de España al Sagrado Corazón de Jesús
(I)Consagración leída por el rey Alfonso XIII, el 30 de mayo de 1919, en el Cerro de los AngelesEl rey Alfonso XIII leyendo la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, el 30 de mayo de 1919, en el Cerro de los Angeles. El 30 de Mayo de 1919 el rey Alfonso XIII leyó la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús. Esta consagración se realizó en el Cerro de los Angeles, cerca de Madrid, ante un gran monumento e imagen de piedra del Sagrado Corazón de Jesús situada en lo alto del cerro. El rey leyó la consagración de pie ante el Altar del Monumento con el Santísimo Sacramento expuesto. Al acto asistieron la Familia real, el Gobierno en pleno, otras autoridades civiles, autoridades religiosas y militares, y muchísima gente. Este es el texto de la consagración, leído por el rey:Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús"Corazón de Jesús Sacramentado, Corazón del Dios Hombre, Redentor del Mundo, Rey de Reyes y Señor de los que dominan:
España, pueblo de tu herencia y de tus predilecciones, se postra hoy reverente ante este trono de tus bondades que para Tí se alza en el centro de la península. Todas las razas que la habitan, todas las regiones que la integran, han constituido en la sucesión de los siglos y a través de comunes azares y mutuas lealtades esta gran patria española, fuerte y constante en el amor a la Religión y en su adhesión a la Monarquía.
Sintiendo la tradición católica de la realeza española y continuando gozosos la historia de su fe y de su devoción a Vuestra Divina Persona, confesamos que Vos vinisteis a la tierra a establecer el reino de Dios en la paz de las almas, redimidas por Vuestra Sangre y en la dicha de los pueblos que se rijan por vuestra santa Ley; reconocemos que tenéis por blasón de Vuestra Divinidad conceder participación de Vuestro Poder a los Príncipes de la tierra y que de Vos reciben eficacia y sanción todas las leyes justas, en cuyo cumplimiento estriba el imperio del orden y de la paz.
Vos sois el camino seguro que conduce a la posesión de la vida eterna: luz inextinguible que alumbra los entendimientos para que conozcan la verdad y principio propulsor de toda vida y de todo legítimo progreso social, afianzándose en Vos y en el poderío y suavidad de vuestra gracia, todas las virtudes y heroísmos que elevan y hermosean el alma.
Venga, pues, a nosotros tu Santísimo Reino, que es Reino de justicia y de amor. Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de la Ciencia y de las Letras, y en nuestras leyes e instituciones patrias.
Gracias, Señor, por habernos librado misericordiosamente de la común desgracia de la guerra, que tantos pueblos ha desangrado; continuad con nosotros la obra de vuestra amorosa providencia.
Desde estas alturas que para Vos hemos escogido, como símbolo del deseo que nos anima de que presidáis todas nuestras empresas, bendecid a los pobres, a los obreros, a los proletarios todos para que en la pacifica armonía de todas las clases sociales, encuentren justicia y caridad que haga más suave su vida, mas llevadero su trabajo.
Bendecid al Ejército y a la Marina, brazos armados de la Patria, para que en la lealtad de su disciplina y en el valor de sus armas sean siempre salvaguardia de la Nación y defensa del Derecho. Bendecidnos a todos los que aquí reunidos en la cordialidad de unos mismos santos amores de la Religión y de la Patria, queremos consagraros nuestra vida, pidiéndoos como premio de ella el morir en la seguridad de Vuestro Amor y en el regalado seno de Vuestro Corazón Adorable. Así sea."
El Señor Nuncio de Su Santidad revestido de Pontificial, bendiciendo el monumento dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.Fotografía del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús y el Cerro de los Angeles, durante la Santa Misa celebrada en el Altar del Monumento por el Obispo de Madrid-Alcalá.Debajo de la imagen del Corazón de Jesús, unas letras de gran tamaño grabadas en la piedra dicen: "REINO EN ESPAÑA". También hay un bajorrelieve con la imagen de la Inmaculada Concepción
La citada inscripción "Reino en España", hace referencia a las palabras del Sagrado Corazón de Jesús a Bernardo de Hoyos en 1733: "Reinaré en España y con más veneración que en otras muchas partes". ( www.bernardo-francisco-de-hoyos.info/vida_libro3c1.htm )
Entre las figuras en piedra que hay a los pies del Monumento, a la izquierda en la fotografía están Santa Margarita María de Alacoque, San Agustín, San Francisco de Asís, Santa Teresa de Jesús, Santa Gertrudis, Venerable P. Bernardo de Hoyos y San Juan Evangelista.El Obispo de Madrid-Alcalá celebrando la Santa Misa en el Altar del Monumento.
En la piedra del Monumento está escrito "ESPAÑA AL SAGRADO CORAZON DE JESUS"Miembros del Gobierno durante la celebración de la Santa Misa.
Asistieron el Presidente del Consejo D. Antonio Maura y todos los Ministros, menos uno que estaba enfermo.
Terminada la Misa, se dio la bendición papal que concedía el Santo Padre.El rey Alfonso XIII subiendo hasta cerca del Altar del Monumento.
El rey Alfonso XIII, poco antes de leer el documento de consagración.El rey Alfonso XIII, arrodillado ante el Altar del Monumento, momentos antes de leer la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.El rey Alfonso XIII leyendo la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús, ante el Altar con el Santísimo Sacramento.http://www.bernardo-francisco-de-hoy...-corazon-k.jpgLa Familia real, autoridades y fieles escuchando de rodillas la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.Terminada la Consagración de España al Sagrado Corazón, procesión con el Santísimo Sacramento hasta la ermita de Nuestra Señora de los Angeles.El Rey, la Reina y autoridades, acompañando al Santísimo Sacramento en la procesión.La procesión con el Santísimo Sacramento, llegando cerca de la ermita de Nuestra Señora de los Angeles. Los Reyes van unos metros detrás del Santísimo Sacramento.El Rey y la Reina arrodillados ante el Santísimo Sacramento.El Cardenal, dando la bendición con el Santísimo Sacramento.El Rey y la Reina, después de la consagración y la procesión.Los Reyes, despedidos por la gente al terminar los actos.
Efectivamente, es un acto muy trascendente.
Esta vez no acudirá el Rey ni ningún miembro del gobierno, y es que 90 años de Liberalismo no pasan en balde.
Pero estaremos los obispos y los fieles, y el verdadero rey: Cristo-Rey.
Hace menos de un año el cardenal Cañizares renovó también la archidiócesis Primada de Toledo al Sagarado Corazón de Jesús. En su homilía vino a decir que la idea era fruto de una inspiración de Dios.
Creo que se van a obtener grandes frutos. Estoy convencido que la Victoria en la Cruzada del 36 fue la consecuencia de la consagración de 1919.
A la Bestia le quedan los últimos coletazos.
Con lo que se incumple de plano la realeza de Cristo. Una falsa "renovación", pues, como ineficaz --también de grado, como falta de eficacia plena-- la Consagración al hacerla el usurpador del trono.
Unos pocos más, va a hacer casi 200. Otra cosa es el grado de liberalismo y la ponzoña extendida de éste.
Ya, para ese viaje no hacen falta alforjas.
Sí, y el CVII también fue "inspirado". Menuda manera de confundir.
De eso nada, se incumple el dominio de la realeza en la creatura consagrada. Cristo reina en las almas, en las familias, en las escuelas, en las instituciones, en las leyes, en los Estados y en sus gobiernos. Y si se incumple sobre el dominio los frutos no serán ni mucho menos grandes.
Sí, pero a lo mejor de haber hecho la Consagración el rey legítimo no hubiera habido guerra. Cuestión de grado, pero de grandes sufrimientos tembién.
Ya, pero no como le va al voluntarimso ciego.
Creo Sr. Lizcano, que es Vd. muy injusto con monseñor Cañizares, y con Rouco en este caso.
Hay que ser más prudente con las críticas.
Por supuesto que me gustaría una Consagración con un Rey tradicional, y con la santa Misa por el rito latino.
¿Alfonso XIII usurpador? Bueno, en todo caso perdió el trono. Así que hasta en esto tuvo consecuencias la Consagración de 1919.
Por supuesto que hubo una guerra. Todo pecado tiene su penitencia. Y no me cabe duda de que la penitencia que le espera a España ahora será mucho mayor que la del 36. Es más, creo que estamos a las puertas de un nuevo 711.
Con el trono vacante o sin él, la renovación de la Consagración del próximo 21 de junio es importantísima y creo que debería acudir Vd.
Siempre puede acudir Don Sixto.
No, de eso nada, no hay mayor injusticia que incumplir la voluntad de Dios, ¿no cree?
No suelo esconder yo los engaños y los respetos humanos detrás de la máscara de la prudencia.
Ya estamos, no es cuestión de lo que a usted le guste o le deje de gustar, sino de agradar a Dios y cumplir con los REQUISITOS que Él exige para obtener los frutos de la Consagración. Y de la Santa Misa ni hablemos, para empezar que en toda las propaganda de la Jerarquía está protestantizada y ni una vez sale la palabra misa. Eso sí, presidencia y eucaristía las que quiera.
Bien, usted se ha contestado.
Primero debiera saber usted en qué consiste la Realeza social de Cristo, cosa que por lo escrito observo que no conoce y responde más a un sentimentalismo ciego que a una voluntad firme dirigida por la razón.
Y usted con su reverendísima y que con su pan se lo coma.
*Supongo que ha querido decir tridentino.
Amigo Lizcano,
Sincero pero duro.
Un abrazo
La Realeza social de Cristo, como la Unidad Católica de España no son conceptos ininteligibles, a los que sólo puede llegar un "iluminado" por el Espíritu santo como vd Sr. Lizcano. Son conceptos políticos muy sencillos, y todos en este foro sabemos lo que significan.
Vale que vaya Vd de "esteta" y "purista", pero se pasa de listo, y cae en la soberbia típica del sedevacantista, que es lo que Vd es.
En el Palmar de Troya tiene Vd su casa.
Como Vd bien dice, con su pan se lo coma, cantamañanas.
No te gastes. Este gesto que se hará el 21 de junio es para católicos que amen a España y crean en la promesa del corazón de Jesús de "reinaré en España con más veneración que en otros sitios", yo siendo argentino amo a mi madre patria y veo esperanza en ella,y además, es para católicos apostólicos romanos, no para católicos apostólicos románticos.
Pues, claro que sí, hombre, por eso no sea perezoso y aplíquese; y una vez que sepa lo que es no le vendría mal ponerlo en práctica. Ya sabe, por aquel "purismo" de la "fe sin obras" y esas cosillas de "estetas". Por cierto, no hace usted justicia a Cañizares, el inspirado es su reverendísima, no yo.
Bueno, a lo mejor no sólo su reverendísima tiene inspiraciones. Anda, por favor Rodericus, no nos prive usted de más.
Gracias, Rodericus, no esperaba menos de usted y de nuestra cibernética amistad, pero no me apetece ir a visitarle.
Mire, Rodericus, el plagio es un recurso literario pero para esa puntilla, la verdad, la faena le ha quedado un tanto desmerecida.
Por cierto, y como se acabó la lección, sobre todo me ha hecho reír. Gracias, amigo.:quegracioso:
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=4yAYC7cKzWs[/YOUTUBE]
Impresionante recordatorio.
Este jueves, Corpus Christi, comienza la Novena al Sagrado Corazón de Jesús.
Un buen momento para rezar por el Mundo Hispanico, en estos momentos tan difíciles.
Consagración de España al Sagrado Corazón. Adhesión de la CTC
Adhesión al acto de renovación de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús
http://www.diocesisgetafe.es/dg/wp-c...venid-a-mi.jpg15.06.2009. La Comunión Tradicionalista Carlista se adhiere al acto que tendrá lugar el domingo, 21 de junio en el Cerro de los Ángeles, por el cual se renueva la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.
Reconociendo la naturaleza eclesial y grandeza del acto, queremos agradecer públicamente al conjunto de los Obispos españoles, a quienes reconocemos como Sucesores de los Apóstoles, dicho acto de confianza que redundará en bien de nuestra Patria, de modo que se conforme pública, legal y socialmente a los designios divinos.
La Junta de Gobierno de la Comunión Tradicionalista Carlista, como organización política, y en virtud de su legítima autonomía en lo temporal, a la par que proclama los principios de nuestra tradición política católica y española en la variedad de los pueblos que la forman, invita a hacerse presentes en dicho acto a sus afiliados, amigos y simpatizantes, dando testimonio público de nuestra única esperanza: Jesucristo, Señor y Salvador.
Puesta la fe en Dios y mirando a la Patria.
Madrid, 13 de junio de 2009
Comunion Tradicionalista Carlista
Junta de Gobierno
Indicaciones para acudir a la renovación de la Consagración de España al Sagrado Corazón con la CTC
http://farm4.static.flickr.com/3279/...595dc2b1_o.jpgInstrucciones a afiliados, simpatizantes y amigos para acudir con la CTC a la renovación de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús el próximo domingo, 21 de junio:
15.06.2009. Nuestros correligionarios estarán en el Cerro de los Ángeles el próximo domingo, 21 de junio, desde las 8:30 de la mañana en una de las puertas de entrada al recinto de la explanada, con nuestros símbolos visibles.
Concluida la Santa Misa, tendremos ocasión de disfrutar de un encuentro campestre para comer juntos en uno de los merenderos de las inmediaciones del Cerro. Se anima a todos los correligionarios a que acudan en familia y con comida y bebida para el encuentro posterior a la Misa.
Se accede al Cerro de los Ángeles por la carretera A-4, tomando la salida 13B de la A-4 (Ctra. de Andalucía).
Para los que no dispongan de transporte propio, pueden tomar la línea de autobuses interurbanos 447 (Madrid/Legazpi-Getafe/Hospital), que sale de la Plaza de Legazpi. La parada del Cerro de los Ángeles está a la altura de la salida 13B de la A-4 (Ctra. de Andalucía).
La línea de tren de cercanías C3 también tiene parada (estación "Getafe Industrial"), aunque queda bastante más alejada que la parada del autobús.
Llama al teléfono 91 399 44 38 o escribe a carlistas@carlistas.es para solicitar más información.
Ningún carlista que no haya perdido por completo la inteligencia acudirá a una farsa como la que se planea para el Cerro de los Ángeles. ¿Un carlista conmemorando la falsa consagración del cínico usurpador Alfonso, llamado el XIII? ¿Un carlista tomándose en serio una consagración de España --no de una diócesis-- por parte sólo de obispos que, además, se han llenado la boca con la "laicidad positiva", la "aconfesionalidad del Estado" y otras lindezas contra el Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo? Verdaderamente Dios ciega a quienes quiere perder.
Bueno, yo no creo que la CTC quiera conmemorar a Alfonso XIII, y la consagración en realidad no la hizo él, ya que no estaba ordenado, sino los obispos. Entiendo que ahora simplemente se trata de consagrar de nuevo a España al Sagrado Corazón, independientemente de quien lo haga, y por eso la CTC quiere ir. Parece que Juan Carlos de Babón ni piensa asistir, y por mí mejor que no vaya. Yo tampoco voy a estar allí. Pero sí, claro las cosas hay que hacerlas bien y no es la mejor manera ni las personas indicadas, aunque hoy haga más falta que nunca rezar por España y encomendarla y consagrarla al Señor.
Por cierto, no fue la primera vez que se consagró un país al Sagrado Corazón. Ya lo había hecho García Moreno en Ecuador, y hubo algún otro caso que ahora no recuerdo.
La CTC (Comunión Tradicionalista Carlista) es el Carlismo. No es en exclusiva ninguno de sus grupos, aunque alguno utilice ese nombre y esas siglas de forma partidista y, en ocasiones, lesiva para el buen nombre de la Comunión.
No ha habido en España ningún Alfonso XIII. En cuanto al usurpador Alfonso Puigmoltó Habsburgo-Lorena, sí fue él quien procedió a la falsa consagración de 1919. La consagración de unos reinos (o de un reino, como pretendían los liberales) la hace el rey, no los obispos. Es tan elemental que no me apetece ponerme a explicar por qué.
Ciertamente no fue la primera vez. Durante la III Guerra Carlista ya se procede a ello. Don Alfonso Carlos vuelve a hacerlo solemnemente, y designa Templo Expiatorio Nacional el del Tibidabo (no el Cerro de los Ángeles, ciertamente).
El indeseable Alfonso, llamado el XIII, procedió a aquella "consagración" que ahora conmemoran, pocos años después de la anticatólica Ley de Asociaciones Religiosas, cuando el tinglado político que le sostenía se tambaleaba claramente (en 1923 llegó la Dictadura de Primo de Rivera) y Alfonsito buscaba el apoyo del catolicismo militante, al cual detestaba y despreciaba (lo cual no dejaba de expresar privadamente).
No hay nada que conmemorar, ni lo que planean hacer ahora en el Cerro va a ser nada parecido a la consagración de España. Rouco ha destacado por defender la Constitución atea de 1978. ¿Con ella va a reinar Cristo? Rouco ha alabado por escrito a Juan Carlos y su parentela, llegando a ponerlos como ejemplo de católicos (mentir tan descaradamente le deja como el vil politicastro que es). ¿Él va a promover la vuelta del culto al Sagrado Corazón?
Lo dicho: para planear acudir a esa cosa en el Cerro, hace falta haber abdicado de toda inteligencia.
Cita:
No ha habido en España ningún Alfonso XIII. En cuanto al usurpador Alfonso Puigmoltó Habsburgo-Lorena, sí fue él quien procedió a la falsa consagración de 1919. La consagración de unos reinos (o de un reino, como pretendían los liberales) la hace el rey, no los obispos. Es tan elemental que no me apetece ponerme a explicar por qué.
Considerar lo de 1919 como “falsa consagración” ¿es de entonces? ¿o es de poco acá?
¿Creía el legítimo papa de Roma de entonces, Benedicto XV que aquello era una “falsa consagración”?
Lo que no queda claro nunca es por qué en este tipo de polémicas dinásticas no se acepta que la legítima jerarquía católica de entonces reconocía a Alfonso XIII. Porque si era tan malvado y tan pérfido... sería de justicia denunciar también a aquella jerarquía española cómplice con su falso reinado, empezando por aquellos papas (los Píos X, XI, XII) tan alabados en otros aspectos.
Debería reconocerse, en tal caso, que España tiene una jerarquía episcopal traidora al catolicismo desde 1833 (en tanto que transigieron con liberales españoles enemigos del catolicismo).
¿Por qué ese dato político-religioso, nunca se quiere reconocer y siempre se cargan las tintas en el dinástico-político?
Es de entonces.
Hay mucho escrito sobre las relaciones entre la Santa Sede y los Reyes legítimos y las de la misma Santa Sede con los usurpadores. Recomiendo recurrir a los libros: no voy a escribir un tratadito en un foro.
La Realpolitik vaticana empezó muy pronto: con Pío VI y Napoleón, más o menos. Con el ánimo de evitar más persecuciones a la Iglesia y de no encontrar más impedimentos para el apostolado; así como con el asesoramiento de eclesiásticos bastante tenebrosos (véase en España la acción del Nuncio Rampolla, por ejemplo), tan pronto como los católicos de verdad, los legitimistas, parecían perder posibilidades de derribar los regímenes revolucionarios, y tan pronto como éstos adoptaban un perfil "moderado", la Santa Sede pactaba con ellos.
Los gobiernos y los antirreyes liberales se arrogaron el derecho de presentación, así que en gran medida elegían ellos a los obispos. Entre los cuales, sin embargo, hubo muchos ejemplos de santidad y recta doctrina, y unos cuantos más o menos abiertamente carlistas: cosas de la Iglesia de antes.
Todo está en los libros, como decía más arriba. Sí se ha escrito sobre ello. En la última cena de Cristo Rey de los carlistas de Madrid, por cierto, uno de los discursos (debe estar en Audio Cristiandad) versaba precisamente sobre este asunto.
Aquella Realpolitik fue un desastre, pues debilitó a los buenos, fortaleció a los malos y dio a los tibios una buena excusa para no seguir en la lucha y apuntarse al régimen liberal. Hoy pagamos las consecuencias. La farsa que se planea este próximo fin de semana es el paroxismo de aquellos vicios.
Yo soy crítico con el "aggiornamiento" de nuestros obispos, y con la nueva liturgia.
Y a pesar de todo estaré allí.
Hace muy bien la CTC con su convocatoria. Será un placer ver la Cruz de san Andrés al viento.
Por cierto, la Fraternidad ha convocado una marcha-peregrinación para el sábado desde Legazpi.
Estoy muy lejos de mi biblioteca, y en mi caso se trata de lecturas de hace años. En las dos últimas décadas aparecieron unas cuantas publicaciones que tocaban el asunto. Entre las antiguas, no tan fáciles de adquirir hoy pero que están en bastantes bibliotecas públicas, la Historia del Tradicionalismo Español de Melchor Ferrer cuenta muchas cosas, y el libro El Carlismo en el Vaticano de Romero Raizábal se dedica a este asunto.
Pura racionalidad, ¿eh? No sé a usted, pero a mí escribir cosas en la línea de "¡Porque a mí me da la gana!" no me parece ejemplar.
Todos los años un grupo de fieles de la Hermandad de San Pío X peregrinan a pie hasta el Sagrado Corazón del Cerro. Este año también. Pero el sábado, no el domingo: nada que ver con la "roucada".
Elemental Chanza, todo el que no comparte sus particulares criterios se mueve en el ámbito de la irracionalidad.
Va Vd "sembrao" Aristóteles.
Desde luego no se puede dudar ni un momento de la "genuina condición carlista" de unos cuantos de los que por aquí nos movemos, y es que el trato es montaraz nada de "versallesco", seguimos en la misma línea que las partidas guerrilleras del XIX.:rolleyes:
Mientras, ¡Viva Cristo Rey!
Como humilde seguidor del tomismo, venero la memoria del Estagirita. Así que gracias por lo de Aristóteles.
Se ha razonado, breve pero suficientemente, por qué la prevista "consagración" es un fraude; pero usted, erre que erre, porque sí. Eso es irracionalidad. Más aún cuando intenta opinar sobre la actitud de los carlistas, que evidentemente no entiende.
Le aseguro que mis criterios no en este caso particulares. Para muestra, un botón: la nueva entrada del CeTáCeo. Excesivamente violenta, seguro: pero el aspecto principal del asunto lo entiende bien:
Cor Iesu sacratissimum, miserere nobis el CeTáCeo
Cita:
Madrid, 19 junio 2009, festividad del Sagrado Corazón de Jesús. La Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón ha hecho pública la nota siguiente.
La Comunión Tradicionalista y la Consagración de España
al Sagrado Corazón de Jesús
La devoción al Sagrado Corazón de Nuestro Redentor, tan rica en valor teológico y espiritual, no tiene sólo una dimensión individual, sino que su profunda verdad se desborda también en significación política. El augusto misterio del misericordioso Corazón humano del Verbo encarnado no encierra sólo el secreto de la felicidad individual, sino que, como no podía ser de otro modo, ese misterio confirma todo lo que la fe y la razón nos enseñan sobre la criatura humana: que ha sido creada libre y social al mismo tiempo y por lo tanto, no hay remedio, ni espiritual ni material, que beneficie verdaderamente al hombre singular que no tenga un alcance y una misión para toda la sociedad humana.
Así pues, como no hay verdadera esperanza para cada uno de los hombres fuera de las entrañas misericordiosas de Nuestro Señor Jesucristo, así tampoco hay esperanza ninguna para las sociedades que como tales no se someten y confían a los cuidados del Sagrado Corazón de Jesús.
Por lo cual, plugo al Cielo revelar progresivamente a su pueblo la necesidad de que las sociedades, las familias y los individuos se consagrasen al Sacratísimo Corazón del Salvador, primero para dar la gloria debida al Nombre de Dios y, además, como remedio indispensable para el bien de las almas y para el bien común temporal de los pueblos.
Durante la Edad Media, esta devoción se consolidó, y escogidas almas fueron providenciales para este desarrollo, tales como Santa Gertrudis, Santa Matilde o la Beata Ángela de Foliño. En el siglo XVII, Dios quiso dar un particular impulso a esta verdad salutífera con los mensajes a Santa Margarita María de Alacoque. En el siglo siguiente, el mismo Jesucristo manifestó a Bernardo Hoyos S.I.: "Reinaré en España, y con más veneración que en otras partes".
La omnisciencia de la Santísima Trinidad conocía los derroteros de enfriamiento de la fe que esperaban a los reinos cristianos y, con providencia infinita, dispuso ofrecernos anticipadamente el remedio para los males que nos aguardaban.
El 16 de enero de 1875, Su Santidad Pío IX pidió a los gobernantes que se consagrase el universo cristiano al Sagrado Corazón de Jesús. En plena guerra, el Rey y el pueblo carlista cumplieron fielmente con los deseos del Romano Pontífice en varios lugares de España y, con particular solemnidad y con presencia del Rey Don Carlos VII, en Orduña.
Más adelante, su hermano, el Rey Don Alfonso Carlos, que incluso se había anticipado en 1873, cuando era aún Infante, en el Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat, a hacer la consagración del Ejército de Cataluña y Aragón, en su Declaración de 3 de junio de 1932 dijo: "Yo, en mi firme voluntad, en este día en que la Iglesia celebra la fiesta del Deífico Corazón, prometo solemnemente que, si la Divina Providencia dispone que sea yo llamado a regir los destinos de España, será entronizado el Sagrado Corazón de Jesús en el escudo nacional, siendo colocado sobre las flores de lis de la Casa de Anjou y entre los cuarteles de Castilla y León, bajo la Corona Real".
Finalmente, el Rey Don Javier, en 1966 renovó en el Cerro de los Ángeles la Consagración de España al Sagrado Corazón, ante el nuevo monumento levantado tras la Cruzada de Liberación.
Cuarenta y cuatro años después de que el Rey Don Carlos VII ya hubiera consagrado oficialmente los reinos de las Españas al Sagrado Corazón, en 1919, el entonces ocupante material del trono, Alfonso, llamado XIII, realizó un acto de consagración de España al Sagrado Corazón ante el monumento erigido al efecto en el Cerro de los Ángeles. Precisamente en conmemoración de este acto la diócesis de Getafe ha convocado una "renovación de la Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús" para el domingo 21 de junio. Ante lo cual, esta Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón se ve en la obligación de realizar algunas puntualizaciones:
- No puede dudarse la conveniencia y aun la obligatoriedad de aprovechar el remedio celeste de la consagración de los individuos, de las familias y de las sociedades al Sacratísimo Corazón de Jesús;
- En tal sentido, la Comunión Tradicionalista no puede sino compartir y aplaudir la piadosa intención del acto convocado para el próximo 21 de junio en el Cerro de los Ángeles;
- Eso no obstante, conviene recordar que si se quería conmemorar y renovar la Consagración de España al Sagrado Corazón, no ha sido feliz la fecha escogida como referencia.
- El acto de 30 de mayo de 1919, en el que el entonces Jefe del Estado, Alfonso, leyó una solemne declaración a los pies de la imagen del Sagrado Corazón, fue un acto cuanto menos equívoco. Mientras el régimen político por él encabezado, en su política interior y exterior, se desentendía de los derechos exclusivos de Nuestro Señor Jesucristo en el orden político, dicho Jefe del Estado se aprestaba a realizar un gravísimo acto delante de Dios que le exigía conformar sus acciones a sus palabras. Sin embargo, si la consagración se hizo, la política de Alfonso no varió, sirviendo --forzoso aunque doloroso es decirlo-- ese acto de consagración como cebo con el que engañar a muchos católicos incautos.
- Por todo lo cual, no se puede dudar que aquel acto de 1919, en cuanto a la intención de la mayoría, fue un verdadero acto de religión, pero en su naturaleza objetiva fue un grave sarcasmo. Como el mismo Redentor nos enseñó, es posible mostrar piedad con los labios y traicionar real y objetivamente la voluntad de Dios (cfr. Mt. 7, 21).
- Por último, la Comunión Tradicionalista reitera su unión con todos los católicos españoles que desean que España vuelva a ser consagrada al Sagrado Corazón de Jesús, para mayor gloria de Él y salud nuestra. Por esa misma razón nos preocupa que un acto tan necesario se vea desvirtuado. Recordamos que la consagración de España es un acto plenamente político, aun cuando su finalidad sea el cumplimiento de un deber social de religión. Además, su efecto secundario, el bien común temporal, es de naturaleza también netamente política. Por todo ello, toda la buena voluntad de los obispos y particulares que se encuentren en el Cerro de los Ángeles el día 21 no puede subsanar el defecto de la ausencia de un gobernante político capaz de realizar esa ofrenda. Ni todos los obispos juntos, ni mucho menos un pequeño grupo de ellos están capacitados para consagrar España a Dios, tarea que sólo pertenece a quien con un mínimo de legitimidad ostente el gobierno de la patria. Finalmente, la referencia doctrinal, que en todo caso no debiera ser sino a la Realeza Social de Nuestro Señor Jesucristo, parece ausente mientras se desenvuelve --a juzgar por las convocatorias y declaraciones hasta ahora hechas públicas-- en los parámetros, cuanto menos equívocos, de la laicidad, aunque venga apodada de positiva, que remiten paradójicamente al liberalismo, precisamente la contrafigura de lo que representa la espiritualidad del Sagrado Corazón.
En virtud de todas las consideraciones precedentes, la Comunión Tradicionalista declara que se adhiere a la intención y a las aspiraciones de los convocantes de poner nuestra patria en el refugio del Sagrado Corazón, pero advierte de la imposibilidad de que ese acto tenga la virtualidad propia de una consagración, menos aún a la vista de algunas de las claves doctrinales que se vislumbran, y por lo tanto pide a sus miembros que se consagren personal y familiarmente al Sagrado Corazón, pero que no participen físicamente en el acto del 21 de junio para evitar una confusión más que probable. De igual modo recuerda a todos los que considerándose carlistas se han apresurado a adherirse incondicionalmente a la mencionada convocatoria, que los puntos doctrinales aquí referidos son ineludibles y no deben comprometerse.
Quiera Dios bendecir nuestros esfuerzos en aras a la restauración de un poder político legítimo en las Españas, paso previo necesario para renovar esa tan necesaria consagración. A todos los españoles, pues, que ven el remedio para los males de la patria exclusivamente en el dulce Corazón de Jesús, les intimamos a compartir nuestro empeño y a luchar por la instauración de un orden social cristiano.
_____________________________________________________
Agencia FARO
Y ahí va la fórmula que se va a emplear, de modernismo infectada hasta el tuétano. Lo dije y lo vuelvo a repetir, para esto mejor haberse quedado sin hacer nada:
Hijo eterno de Dios y Redentor del mundo, Jesús bueno, tú que al hacerte hombre te has unido en cierto modo a todo hombre y nos has amado con tu corazón humano, míranos postrados ante tu altar; tuyos somos y tuyos queremos ser y, para vivir más estrechamente unidos a ti, todos y cada uno nos consagramos hoy a tu Sagrado Corazón.
De tu corazón traspasado brota el Amor de Dios, hecho allí visible para nosotros y revelado para suscitar nuestro amor. Ante la generación del nuevo milenio, tan esperanzada y tan temerosa al mismo tiempo, la Iglesia datestimonio de la misericordia encarnada de Dios dirigiéndose a tu Corazón.
Muchos, por desgracia, nunca te han conocido; muchos, despreciando tus mandamientos te han abandonado. Jesús misericordioso, compadécete de todos yatráelos a tu Corazón.
Señor, sé rey no sólo de los hijos fieles, que jamás se han alejado de ti, sinotambién de los hijos pródigos que te han dejado; haz que vuelvan pronto a la casa paterna, para que no perezcan de hambre y de miseria. Sé rey de aquéllos que, por seducción del error o por espíritu de discordia, viven separados de ti: devuélvelos al puerto de la verdad y a la unidad de la fe, para que pronto se forme un solo rebaño de un solo pastor.
Concede, Señor libertad a tu Iglesia; otorga a todos pueblos y, en particular, a España la paz y la justicia; que del uno al extremo de la tierra no resuene sino esta voz; bendito sea el Corazón divino, causa de nuestra salvación; a él la gloria y el honor por los siglos de los siglos. Amén
¿Contaminada hasta el tuétano de modernismo?
Tan sólo veo una expresión equívoca. El resto es impecable.
Eso sí: la principal pega es que en sí el texto no es una Consagración de España.
El comunicado de D. Sixto lo comparto, y desde luego, es bastante más afortunado que algunos radicales comentarios que aquí se han hecho.
En efecto, comprendo a Don Sixto. Por lo menos uniros a la oración el día del Señor, el domingo, ya que todos comulgamos la misma Fe.
Espero que nos digan algo los asistentes sobre el acto en cuestión, a lo mejor los comentarios radicales se han convertido en realidades.
Por otro lado, el comunicado no es de S.A.R. D. Sixto, sino de su Secretaría Política.
Parece ser que la organización obligó a retirar las banderas de España con el Sagrado Corazón. Es decir, una consagración de España al Sagrado Corazón, pero sin España ni Sagrado Corazón. Con escasísima resistencia entre los asistentes a hacerlo. Ellos sabrán.
Y por lo que he leído de otras cosas, me alegro de no haber ido. Me habría enfadado mucho.
Copio un testimonio:
LA BANDERA DE ESPAÑA NO SE ARRÍA
Uno de los actos más recios y sublimes que hay es la izada del pabellón patrio por parte de una escuadra militante. La enseña ondea al viento, alegre y victoriosa, mientras sus soldados rinden el homenaje de sus erguidas figuras, renovando el juramento que allí les congrega, apostando la propia sangre en su defensa.
El acto sublime y recio cobra transcendencia cuando, una vez izada la bandera, ésta tributa el honor debido al Dios de los Ejércitos y de las Naciones. Es todo un pueblo quién, bajo los colores de su estandarte, ofrece pleitesía a la Verdad, implorando la entronización de Cristo Rey en el trono sagrado de la Patria.
España, en su roja franja del pendón, no disimula la herencia martirial y heroica de aquellos paladines de la Fe que testificaron la Cruz y el Imperio con sus vidas. El Hijo del Trueno, Santiago el Apóstol, que regó nuestra tierra, ahora santificada, con su generosa sangre, tomando para siempre la comandancia hispánica. San Hermenegildo, la máxima expresión de fidelidad a la Fe Católica, que le llevó al enfrentamiento con su padre hasta la muerte por no pactar y negociar la rendición de la Verdadera Doctrina. Los cruzados en Jerusalén, en Lepanto y los encuadrados en los Tercios de Flandes. Las aspas de san Andrés paseando triunfantes en sus conquistas y amortajando los cuerpos de los que nunca regresaron. Las partidas carlistas del XIX y los falangistas, requetés y soldados del 36. Todo ello visible y contenido en el flamear victorioso de la roja y gualda sobre las ruinas del invicto Alcázar toledano.
El gualda nos recuerda la grandeza de España hasta las confines del orbe, evangelizando, conquistando y civilizando los pueblos y las gentes de medio mundo. España, la Católica España, iluminando de teología los Concilios toledanos o impartiendo claridad en Trento. La luz del pensamiento y la doctrina, el albor del Imperio anudado a la Iglesia, la reyecía católica de sus monarcas y las miles de ermitas marianas levantadas con el sudor de los españoles en todos y cada uno de los rincones de la Patria.
La Organización de los actos conmemorativos de la renovación de la consagración de España al Sagrado Corazón había dispuesto la retirada de todas las banderas de España. Y así lo hicieron, una a una, de entre las veinte mil personas allí congregadas, dentro de la explanada que sirve de base al magnífico monumento del Cerro de los Ángeles. La orden era clara y rotunda. Rechazar la España antes descrita y representada en los colores de su Enseña Nacional. Es la renuncia expresa al catolicismo en España, a su unidad religiosa, a su historia, sus mártires y sus santos. Por enemistad, cobardía o complejo se quisieron arriar las banderas.
Se nos insistió hasta la saciedad que retirásemos la bandera que nosotros portábamos con el Sagrado Corazón en el centro. Nos negamos a ello a pesar de habernos quedado solos en la resistencia. El resto de banderas que ondeaban fueron rendidas incluso por orden de aquellos jefes cuyos antecesores las habían custodiado, a sangre y fuego, en las calles, las plazas y los montes de España. Al ultraje se unía la traición, salvo aquellos que tomaron su bandera y se marcharon a escuchar la Santa Misa donde no fueran rechazados, cumpliendo con la consigna aprendida de ser incapaces de pactar con sacrificio del Ideal.
Ayer, hincado de rodillas a los pies del Sagrado Corazón, pedí por la olvidada Unidad Católica de España. Supliqué por el manipulado pueblo español. Rogué por los desorientados que allí se congregaron y por los que deben orientarlos. Recé en reparación por nuestros pecados, nuestras faltas, nuestras infidelidades. Imploré por nuestra perseverancia y la de los cofrades de Pamplona que mantuvieron en alto el pabellón navarro con la laureada de San Fernando.
Y agradecí profundamente a Cristo Rey que, ante el ataque y la embestida oficial, permanecieron en alto nuestras banderas. Porque antes que la disciplina está el honor. Queda dicho y advertido para futuras ocasiones: La Bandera de España es innegociable.
Miguel Menéndez Piñar
Sencillamente, no es cierto.
No se retiraron banderas. Sólo se pidió que no se ondearan durante la celebración de la Santa Misa por razones obvias.
A nadie se le quitó la bandera.
Había banderas que por las dimensiones de sus mástiles sólo podían tenerse ondeando y esas sí quedaron en la parte posterior de la explanada.
Recuerdo que junto al altar mayor había una bandera de España presidiendo, y en el convento de las carmelitas varias baderas de España puestas.
¿Qué más queremos?
Y la bandera del Sr. Menéndez Piñar no tenía el Aguila de San Juan precisamente, así que menos lobos.
Y por favor, que alguien le explique que el rojo de la bandera no es de los mártires sino un color elegido por Carlos III para distinguirnos de los barcos ingleses.
Curiosamente los fachas de bandera no estuvieron ni en la vigilia (estuvo toda la noche el Stmo. expuesto) ni en los laudes.
¿A qué vamos? ¿A rezar o a dar la nota?
Pues los comentarios tanto en el blog de Pacopepe como en el Foro S. Tomás Moro (CTC) parecen confirmar la versión de Miguel MP. Todos hablan de la retirada masiva de banderas de España de cualquier tipo.
Por el amor de Dios, Qué mentira tan grande la del Señor Piñar. Que me explique estas fotos entonces. y no son sacadas de ningún sitio de internet, sino hechas por mi mismo. Es obvio que durante la misa no hubo ninguna bandera enarbolada, pero acabada la misma se levantaron muchas banderas con el corazón de Jesús, me dio tanta emoción que por eso hice estas fotos.
Se vio también antes de la misa (en la mañana y laudes) y durante la vigilia, ondear la bandera de San Andrés, y como bien dice Rodericus el convento de las carmelitas, adornado con montón de banderas que flamearon toda la noche y al dia siguiente. En la vigila, en la hora que yo estuve, fue precioso, cantamos el "Tú Reinaras" el himno que cantaban las carmelitas en la guerra civil "Corazón de Jesucristo, e incluso se gritó ¡Viva Cristo Rey! tres veces.
Yo solamente vi la bandera con el aguila y la bandera con la cruz de santiago, es decir a estos personajes luego de la misa. Les habrán dicho a ellos que quitaran esa bandera... yo que se. Pero es mentira que hubo retirada masiva de banderas, ¿cómo se puede manipular tanto la información?, y yo pensé que eso solamente lo hacían los judíos y sus medios.
Que la gente ignorase las instrucciones de guardar banderas no es incompatible con que los organizadores fuesen ordenando su retirada. El mismo Miguel dice que él no obedeció y siguió con ella. Si no llevabas una o no tenías gente cerca que la llevase, entonces pudo no afectarte.
La credibilidad de Miguel MP está fuera de toda duda, pero aquí va otro más, en este caso de alguien de CTC:
¿Qué consagración?
Estoy esperando que se me calmen un poco los ánimos para intentar ver la cosa con algo de perspectiva a ver si consigo equilibrar un tanto la pesadumbre que llevo en el cuerpo.
Mientras eso ocurre yo me pregunto: ¿Qué es lo que se consagró ayer en el Cerro de los Angeles?. Ya es que ni entro en la mínima presencia episcopal, la escasa asistencia de fieles (si, era escasa para lo que debía ser un acto de este tipo, que parece que lo han hecho a posta), la paupérrima liturgia (sobre la música, mejor no meneallo), la prohibición de hacer ondear banderas de España (tal cual) y otras cosas que ni quiero contar. Voy al cogollo del asunto.
Repito: ¿Qué es lo que se consagró ayer en el Cerro de los Angeles?. La oración en cuestión(aquí) para lo único que sirve es para la consagración personal, ahí no hay consagración de España que valga. Comparese con la de hace 90 años y las diferencias saltarán a la vista.
Un paripé en el mejor de los casos, un engaño en el peor.
Y así seguimos.
(Gracias a Javier por haberme señalado el centro de la diana que entre tanto galimatías uno ya ni sabe)
Es tal como dice Facon. Una lástima que no pudiéranos vernos.
Hubo cientos de banderas y a nadie se le privó de ella. Sí se pidió moderación durante la Misa.
Es más, en la lectura de presentación, en la relación de organizaciones juveniles adheridas se citó desde megafonía al "Movimiento Católico Español" y a la "Comunión Tradicionalista Carlista".
Y eso que no son movimientos eclesiales, sino organizaciones políticas.
Repito, ¿qué más quieren?
Esta idolatría de la bandera roza lo patológico.
¿En la Edad Media eran tan obsesivos con la bandera? Sencillamente NO. Es una corruptela moderna.
El texto de autoensalzamiento del Sr. Menéndez Piñar es impresentable. Que acudan los del FSTM con el Palmolive. Creo que este foro afortunadamente es mucho más serio y riguroso.
Lo que no entiendo es la sorpresa por el texto de la "consagración". ¿Es que no era conocido con antelación? ¿Lizcano nos lo puso en exclusiva en hispanismo.org?
Acabo de leer el FSTM.
La cuestión es: ¿a qué vamos al Cerro de los Angeles?
¿A rezar o a hacer el facha?
¿Los que critican tanto a la organización? ¿Estuvieron en la Vigilia? ¿Estuvieron en los Laudes?
Leo los comentarios de un tal José María (blog de dela Cigoña) que dice que no hubo exposición del Santísimo.
El Stmo estuvo expuesto toda la noche durante la vigilia y en los Laudes.
Otro que llegó media hora antes de la Misa.
Hombre Donoso, personalmente desde que la lei cuando Lizcano la colgó en hispanismo no me gustó demasiado, hubiera preferido algo mas cojonudo como decimos en la Argentina. Pero de ahi a decir que no hay consagración, no lo se. Darme razones teológicas o condiciones que una formula de consagracion de un estado debe tener para que sea tal. Se nombra a España, se pide por ella, por sus fieles, por los infieles para que se conviertan, que resuene el grito de Bendito Divino Corazón de un extremo a otro de la tierra española. Yo si creo que hubo consagración independientemente de Rouco y de los cantos con guitarra que haya habido, que los hubo durante la vigilia por ejemplo. Pero también hubo cosas como dije antes que engrandecieron mi alma.
Por otro lado he leido los comentarios de la FSTM...y realmente puede que haya habido algún gilipollas modernito en la organización que haya prohibido la entrada de banderas. Ahora pregunto, por qué no las prohibieron en la vigilia nocturna?? Es que yo vi con mis propios una bandera con el corazón de jesús reclinada adorando al Santísimo en el primer banco. Y vuelvo a preguntar a esta gente que se fue del acto porque le prohibieron la entrada de la bandera (si fuera español), ¿me va a prohibir a mi un modernito que no entre mi bandera con el sagrado corazón al cerro de los angeles???? Es que no me puede pegar si quiera. Yo le diría simplemente, vete a lavar los platos que alli te necesitan chaval y dejame tranquilo con mi bandera y mi corazón de Jesús!!
No obstante estuvo plagado de banderas como se ve en las fotos
Jóvenes, unidad de la Iglesia y oración por España, claves de la cita del domingo / La consagración del país al Sagrado Corazón ya levantó iras en 1919 contra Alfonso XIII
El Cerro de los Ángeles, a los 90 años
17 Junio 09 - Madrid - Pablo J. Ginés
Miles de jóvenes españoles, la mayoría de la provincia eclesiástica de Madrid (Madrid, Getafe y Alcalá) pasarán la noche del sábado al domingo en oración ante el Santísimo en el Cerro de los Ángeles, en Getafe. Coordina la velada el movimiento Jóvenes por el Reino de Cristo, ligado a la red de movimientos del Apostolado de la Oración que en el siglo XIX fundaron los jesuitas en torno a la devoción del Sagrado Corazón de Jesús. El obispo de Palencia, José Ignacio Munilla, los dirigirá en esta velada, junto con el obispo de Cáceres, Francisco Cerro. Con ellos estarán las reliquias de Santa Margarita María de Alacoque, la monja que en el siglo XVII recibió las promesas del Sagrado Corazón. Al día siguiente, el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, renovará la consagración de España al Sagrado Corazón, recordando el acto de hace 90 años.
El Corazón dinamitado
En 1919 el monumento era otro. Lo dinamitaron los milicianos el 7 de agosto de 1936, como los talibanes con los budas afganos. Dicen las carmelitas de Santa Maravillas, que volvieron al convento del Cerro después de la guerra, que al menos dos de ellos se arrepintieron: uno pidió perdón en confesión por fusilar el monumento, y otro pidió en su juicio trabajar en la reconstrucción de iglesias como penitencia. También junto al Cerro corrió la sangre en julio de 1936. Cinco jóvenes que habían estado allí en adoración nocturna, decidieron quedarse unos días como «guardia de honor» del Cristo. Bajaron a comer al cercano pueblo de Perales del Río, les vieron bendecir la comida y fueron denunciados a los milicianos, que los atraparon y fusilaron con rapidez el 23 de julio. Murieron gritando «Viva Cristo Rey», contemplando el Sagrado Corazón, dos semanas antes de su voladura. La consagración de 1919 se produjo después de la Primera Guerra Mundial y una grave epidemia, la famosa «gripe española».
Fue el mismo rey Alfonso XIII quien quiso leer el acto de consagración, que había retocado de su mano: «De Vos reciben eficacia y sanción todas las leyes justas, en cuyo cumplimiento estriba el imperio de la orden y de la paz», proclamó. Ningún rey católico había hecho nada similar y él lo hizo por propia voluntad en pleno siglo XX. Participaron todos los ministros, excepto uno, que estaba enfermo. A la misma hora, las parroquias de España, ante el Santísimo, proclamaban un breve acto de consagración. El rey recibió amenazas y anónimos, y en los mítines callejeros anticlericales hubo furia.
Doce años después, en abril de 1931, Alfonso XIII dejaba España, esperando ahorrar una guerra civil a un país a punto de estallar.
La proclama del rey Alfonso
«Corazón de Jesús Sacramentado, Corazón del Dios Hombre, Redentor del mundo, Rey de Reyes y Señor de los que dominan: España, pueblo de tu herencia y de tus predilecciones, se postra hoy reverente ante este trono de tus bondades que para Ti se alza en el centro de la Península. [...] Venga, pues, a nosotros tu Santísimo Reino, que es Reino de justicia y de amor. Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de la ciencia y de las letras y en nuestras leyes e instituciones patrias [...]» (Alfonso XIII, 30 de mayo de 1919, Cerro de los Ángeles).
Corazón Sacratísimo de Jesús (Amo de las cargas), que por el grande amor que nos tienes, te has dignado prometernos la perseverancia final y la gracia de no morir sin Sacramentos, haciéndote nuestro seguro asilo en la última hora de nuestra vida; humildemente te pido que cumplas en mí tu palabra, que tanta confianza inspira a nuestros corazones. Yo, por mi parte, prometo hacer cuanto pueda para amarte más y más y para hacerme digno de una tan grande Promesa, evitando el pecado y todo cuanto pueda desagradarte. Te pido para ello, tu gracia, que espero alcanzar por lo méritos de tu mismo Corazón. Amén.
Sí que hubo un intento consciente de la propia organización de impedir cualquier protagonismo de la bandera de España con el Sagrado Corazón, mientras que desde la propia organización se repartían banderas españoles con el escudo del usurpador y las mismas se situaban en los sitios más visibles para la televisión. Eso es grave, pero no tanto pues ya se sabia que con este acto lo que se pretendía era rehabilitar la figura del antirrey liberal que entregó España a la República. Lo peor es ir a sabiendas a palmear el acto con banderas carlistas.
La organización puso todas las trabas que pudo, a las cuales se plegaron cordial y entusiastamente los dirigentes de las organización carlista que se adhirió al acto. Por eso otros con buen criterio se fueron a su casa.
La devoción al Sagrado Corazón y las peregrinaciones al Cerro han sido una constante del Carlismo, sobre todo en los años del postconcilio, donde la devoción al S.C. quedó oscurecida. Durante años las Juventudes Tradicionalistas celebraban la fiesta de Cristo Rey en este punto, congregando los primeros años hasta 300 asistentes. Quizás habria que fortalecer esta conmemoración y renovar la Consagración de España que hicieron los Reyes Legítimos a través de los herederos de la dinastía tradicional.
Perdone estimado Villores, usted estuvo alli? Por lo que dice creo que no.
No se Rodericus que si estuvo, pero yo que también estuve alli de cuerpo presente y no dormí en toda la noche, solamente vi una bandera constitucional. A lo sumo habrá habido dos: Modernitos de parroquias modernitas y pobres ignorantes.
Pero por favor, mira las fotos que he colgado y fijate cuantas banderas hay con el corazón de Jesús, había muchisimas, pero muchisimas!! Si es verdad que desde la misma organizacion repartían banderas constitucionales, me da enteramente igual, pero que había un montón de banderas con el Sagrado Corazón de Jesús, es la pura verdad, y muestra de que todavía queda esperanza en el pueblo español, que tiene que resurgir y con ella toda Hispanoamerica
Dejar ya este cuento y de manipular la información.
JESÚS
Viniste a nuestro mundo a predicar amor;
para nacer buscaste sencillo a la pobreza,
consolando al humilde, y odiando a la riqueza,
sanaste a los enfermos y aliviaste el dolor.
Castigaste al impío con fuego abrasador.
Mas al arrepentido trataste con largueza,
perdonando al pecado surgido en la flaqueza
del que ya arrepentido, fue antes pecador.
Pasados dos mil años, aún sigue la enseñanza
signada con tu muerte en la cruz de un madero.
Aún persiste tu amor. Aún eres la esperanza.
Mas miles de personas en todo el mundo entero
llorosas te preguntan: ¿Por qué tanta tardanza
para hacer de la tierra tu mundo justiciero?.
Si hay algo detestable en un católico es el ataque "ad hominem", detestabilidad, pues, hacia los comentarios que ponen en duda la palabra, los hechos explicados y sus testigos (¡con nombre y apellidos, eh!), calificados y veraces, de Miguel como la de los foreros del FSTM, Javier y Félix. Todos ellos conocidos hombres de honor que ni les va ni les viene mentir sobre unos hechos sucedidos. Vale.
Para apoyar la tesis de Villores el artículo de Iván de Vargas para el diario Alba del 21 de junio "La masonería amenazó a Alfonso XIII tras consagrar España al Sagarado Corazón".
Ese artículo es una burda manipulación. En realidad Alfonso, el usurpador liberal, recibió una delegación de francmasones porque él era masón, como lo fue su hijo y como lo es su nieto. Alfonso, que no fue rey de España, realizó el acto de Consagración de España a pesar de que era una acción contraria a todos sus actos de gobierno porque no buscaba si no aplacar los ánimos que sus acciones gubernativas suscitaban en los católicos. Un lavado de imagen.
Ademá Alfonso no fue rey, porque un rey lo es por ejercicio, es decir, por su fidelidad de gobierno a las leyes de Dios y a la imitación de Cristo. Porque así dice el Señor a Samuel:
1 Samuel dijo a Saúl: «Fue el Señor el que me envió a ungirte rey de mi pueblo Israel. Por eso, escucha ahora las palabras del Señor.
2 Así habla el Señor de los Ejércitos: Voy a pedir cuenta a Amalec de lo que hizo a Israel, al cortarle el camino cuando este subía de Egipto.
3 Ahora ve y derrota a Amalec. Conságralo al exterminio con todo lo que posee y no lo perdones, mata a hombres y mujeres, niños y pequeños, vacas y ovejas, camellos y asnos».
7 Saúl derrotó a Amalec desde Javilá hasta la entrada de Sur, que está frente a Egipto.
8 Capturó vivo a Agag, rey de Amalec, y consagró al exterminio a todo el pueblo, pasándolos al filo de la espada.
11 «Estoy arrepentido de haber hecho rey a Saúl, porque se ha apartado de mí y no ha cumplido mis palabras».9 Pero Saúl y el pueblo perdonaron la vida a Agag y a lo mejor del ganado mayor y menor, a los animales cebados, a los corderos y a todo lo que había de bueno, y no quisieron consagrarlos al exterminio. Exterminaron, en cambio, todo lo que era despreciable y sin valor.10 La palabra del Señor llegó entonces a Samuel en estos términos:
22 Samuel respondió: «¿Quiere el Señor holocaustos y sacrificios o quiere que se obedezca su voz? La obediencia vale más que el sacrificio; la docilidad, más que la grasa de carneros.
Además, la "abdicación" de Alfonso XIII fue su último acto de soberbia cobardía y demostró que prefería salvar su trasero a sacrificarse por España. Es el tal Alfonso comparable en hipocresía a Poncio Pilato, quien lavándose las manos con agua las tiñó con la sangre inocente de Cristo. Uno entregó España a la República el otro a la perfidia de los judíos.23 Como pecado de hechicería es la rebeldía; como crimen de idolatría es la contumacia. Porque tú has rechazado la palabra del Señor, él te ha rechazado a ti para que no seas rey».
Capítulo 15 del Libro I de Samuel.
Esa es la condición necesaria y suficiente para ser rey (uno que gobierna sobre todos), conformarse en todo a la política de Dios que son sus mandamientos y la ley evangélica que es como se han de vivir.
Lizcano:
Ataque "ad hominem" es el que se está efectuando contra los obispos, con esa absurda campaña puesta en marcha que va a desacreditar al Tradicionalismo.
No ha habido ofensa alguna a la bandera. La vexilolatría de algunos les ciega totalmente.
Demasiada soberbia, demasiada falta de humlidad, demasiada falta de caridad, y demasiada falta de oración.
Fíese de la versión de Facon que estuvo toda la noche rezando, y no de los que fueron a hacer el facha una horita por la mañana.
Y yo le pregunto: ¿cuál es la posición correcta de la bandera durante la Santa Misa? ¿recogida -como recomendaba la organización- u ondeando al viento -como querían los que hoy protestan?
¿A alguien se le impidió ondear su bandera al finalizar la Misa? NO. ¿A alguien se le requisó la bandera? NO.
Y sí, miente quien diga lo contrario.
Sin saber mucho de qué va el asunto, pues no estuve allí, me parece que FACON y Rodericus os estáis precipitando al formular vuestros juicios. Que a vosotros no os hayan dado la orden de recoger las banderas no quiere decir que a otros no se la hayan dado. Esto suele ocurrir en los actos de toda índole: a unos les parece fantástico y a otros les causa una impresión horrible porque se han llevado la peor parte. Han estado en el mismo acto pero sin embargo parece que han estado en actos distintos. Es muy habitual. Muchas veces las consignas de la organización son erráticas. Por otra parte, lleva razón Lizcano en que los citados Javier, Felix y Miguel son hombres de honor. No ganan nada con inventarse estas cosas. Si han relatado esos hechos, será porque realmente les han ocurrido. Además, los dos primeros no creo que pequen precisamente de fachas o de vexilólatras, más bien al contrario. Creo que las versiones que han dado ellos y la que dais vosotros no son incompatibles.
A ver Kontrapoder, te he tenido siempre en estima, no te precipites ahora a formular tu los juicios sin saber de qué va el asunto, como bien has reconocido.
1º que el sr. Piñar y el tal Javier y el otro llamado Felix sean personas honradas, pues me parece muy bien, y doy gracias al cielo de que todavía queden en el mundo personas honradas. Ahora, yo no soy ningún deshonrado ni nada que manche el apellido que me concedio mi padre. Ni de Rodericus pienso lo mismo, ni de los foristas que habitualmente escriben en el foro pienso lo mismo.
2º Por lo que se ha ido comentando creo mas bien que los apresurados en atacar una actitud de una parte del acto y convertirla en un todo global generalizando la actitud, son los ya mencionados. Ahora bien, creo que merecemos mayor credibilidad las personas que estuvimos desde las 22:00 hs del dia anterior en la cual ya se veían banderas españolas con el corazón de Jesús, que las personas que llegaron como los mencionados el día siguiente al horario de la Santa Misa, y en la que es verdad que se pidió moderación a enarbolar las banderas (pero sólo fue ese momento!!) Acabada la misa se volvieron a levantar banderas y en las cuales se ve claramente en mis fotos. (Por favor ruego encarecidamente a que se vean antes de seguir posteando sobre este asunto)
3º Yo no porté ninguna bandera española, por ser argentino.
4º Podrán ser personas de honor las que han escrito todo eso, pero yo también soy persona de honor, por lo que queda en vuestras manos decidir quien lleva razón, las personas de honor que sólo fueron media hora antes de la santa misa, o las personas de honor que permanecieron toda la noche y todo el dia siguiente como Rodericus y yo.
5º El tema realmente me cansa un poco. Asi que a menos que los administradores borren las fotos, seguiréis quien persiste en posición contraria en chocaros contra la evidencia. Es un poco inútil chocarse contra la evidencia no??
Miguel Menéndez también estuvo toda la noche anterior. Eso lo sé yo.
La hipótesis de Kontrapoder es perfectamente factible. De los 3 mencionados, la credibilidad y honestidad está fuera de toda duda. Tampoco hay por qué dudar de la vuestra, pero no estábais en todo el recinto al mismo tiempo.
Copio el relato de Javier_L en el FSTM:
Cita:
en el Cerro las consignas de los organizadores eran cambiantes: primero, el señor Vicario del Cerro nos prohibió vender banderas de España con el Sagrado Corazón porque no teníamos su autorización. Luego opuso como pretexto que eso no era un "mercadeo" y que no se permitía la presencia de "símbolos políticos". Este señor, que mostró una extraordinaria mala educación, me dejó con la palabra en la boca, dándome la espalda cuando quise aclarar sus confusas expresiones. Luego una señorita a la que conozco bien, a pesar de que ella no me reconoció, y que digamos que tenía un cargo de responsabilidad principal dentro del servicio de orden, nos apremió a irnos porque "no se quería mezclar política... (puntos suspensivos)". Entonces comprendí que allí no se iba a permitir la manifestación pública del pueblo español y fue entonces cuando barrunté marcharme.No obstante, aún nos salimos fuera del muro que delimita el recinto del Cerro a seguir vendiendo banderas, pues eran muchas las personas que nos las pedían, pero aun nos advirtieron nuevamente varios miembros del servicio de orden, diciéndonos que el recinto del Cerro llegaba prácticamente hasta la carretera a Madrid, y que la petición de levantar el puesto seguía teniendo vigencia en el terreno en el que nos habíamos puesto.
Ahí fue cuando me marché definitivamente con Félix. Posteriormente los lacayos del servicio de orden, que los pobres no eran muy lúcidos que digamos, pidieron a los que se quedaron que plegasen sus banderas para "permitir la visibilidad". Los voluntarios, no obstante, nos pidieron perdón, pero seguramente sin saber muy bien ni por qué nos echaban, ni por qué nos pedían perdón.
Así que fueron cuatro motivos distintos los opuestos por el señor Vicario del Cerro y las personas a las que yo pude escuchar para impedir la presencia de banderas españolas con el Sagrado Corazón en el Cerro.
Sobre la carta de marras:
"Se nos insistió hasta la saciedad que retirásemos la bandera que nosotros portábamos con el Sagrado Corazón en el centro. Nos negamos a ello a pesar de habernos quedado solos en la resistencia."
Absurdo y ridículo discurso épico. Parecería que se enfrentaban a antidisturbios. Pues no, el servicio de seguridad estaba formado niñas de parroquia de 16-18 años.
----------------------------------------------------
" El resto de banderas que ondeaban fueron rendidas incluso por orden de aquellos jefes cuyos antecesores las habían custodiado, a sangre y fuego, en las calles, las plazas y los montes de España. Al ultraje se unía la traición, salvo aquellos que tomaron su bandera y se marcharon a escuchar la Santa Misa donde no fueran rechazados, cumpliendo con la consigna aprendida de ser incapaces de pactar con sacrificio del Ideal."
Esto es muy grave: acusa de traidores a todos los que tuvieron dos dedos de frente para entender que, efectivamente, durante la Misa las banderas privadas no pueden estar ondeando.
Acusa de traidores a la directiva de la CTC.
Y que conste que no me afecta personalmente: ni llevaba bandera ni soy de la CTC.
Muy cristiano y compasivo el tal Vicario del Cerro.
Muy bien, si entonces M. M. estuvo toda la noche, por qué no dice que toda la noche el cerro estuvo de banderas hasta saciarse!?? Yo estuve toda la noche despierto y no me quedé en la capilla, sólo fui en la hora que me tocaba, antes pasee con mi novia por todo el recinto puesto que no lo conocía y vi muchisimas banderas, empezando por el maravilloso ejemplo en el convento de las carmelitas.
Luego en la santa misa es probable que hayamos estado en diversos sitios, (y creo que ellos estaban detras porque vi la bandera con el aguila) y en ese momento es verdad q no se ondeó bandera alguna, ni siquiera la constitucional. Pero luego de la misa, otra vez se volvieron a ver un montón de banderas. (FOTOS- mas arriba)
Lo que yo acuso a estas personas honradas es que no transmitan una idea que no se hizo real. Quieren transmitir que el acto fue verdaderamente antihispanista, antiespañol porque no dejaron ondear banderas... Repito en la misa NO hubo banderas, antes y después SI
Ni yo, ni Rodericus, estamos haciendo apología vanguardista de Rouco, de los organizadores modernitos etc. sólo queremos decir que la Bandera Española no faltó en este acto, porque la vimos en todo momento (excepto en la misa) y en todo el cerro, no en una parte del Cerro
Por cierto alguien que le conozca a M. M. no le puede decir lo que aqui se está discutiendo y además para que vea las fotos. Y por supuesto a los foristas del FSTM, alguien que participe en el también, si se lo dicen, no estaría mal. Para ver que dicen a nuestros argumentos. Puesto que en el FSTM, nadie da version opuesta a estas personas.
Es bastante más grave acusar de traición.
No me gusta su parcialidad Donoso, ni los aires de censor de su último mensaje.
Si hay "vacas sagradas intocables" debería haberlo advertido en las instrucciones generales del foro.
Tome este mensaje como una despedida, a Vd y al resto de foristas.
Efectivamente, no las hay. Nadie tiene derecho a decir lo que le de la gana. Tampoco tú. El toque tendría que habértelo dado cuando tú (un anónimo de internet) empezaste a hablar de soberbia, falta de caridad y de oración a gente con nombre y apellidos, pero mejor tarde que nunca.
No hombre, Rodericus, no te vayas...al fin y al cabo todos pensamos parecido. Tanta honorabilidad tenéis tú y FACON, como Miguel, Javier, Félix, etc...lo que pasa es que igual lo visteis cada uno desde una óptica distinta, pues porque se dio la circunstancia de que a ti o a Facon no os dijeron nada, a otros sí, etc...evidentemente no puede haber un tío vigilando por cada uno que acude al Cerro.
De todos modos, se extrae la conclusión siguiente: Que con estos pastores tan tibios y abrazafarolas del sistema que tenemos, mal vamos.
"La buena educacion conviene para usarla con quien la tiene"
Creo que la educacion es importante en una discusion, en frio se razona mejor, podeis tener razon todos.
Creo que con razón Lizcano de la Rosa se espantó de la oración con la que se renovó la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.
Sin duda, su semántica es todo un “signo de los tiempos”.
Por otra parte, la consagración no es tal, pues en su texto no se menciona a España, que precisamente es el centro y eje de la consagración. No se trata de ser un ultramontano, que nada le viene bien, y que solo ponen palos en la rueda. Entiendo que esto queda acreditado a través del comunicado emitido por la Secretaría Politica de S.A.R. don Sixto Enrique de Borbon Parma.
Que no es un texto condenatorio, sino aclaratorio.
Estimado Rodericus:
Espero no tomes a mal estas reflexiones de un Romano-Hispano nacido en una bendita tierra que tiene el bello nombre de Argentina.
Por estos lares hay un antiguo adagio que sostiene que: “Quién se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen”.
Puedo entender un momento de pasajero arrebato pero apelo a tu hombría de bien, que sin duda la tienes, para no retirarte de un foro que con sus mas y sus menos está dando, como decía el Apóstol a tiempo y destiempo el buen combate, manteniendo la Fe.
En mi modesta opinión, y por la experiencia que tengo de haber participado en tantos actos entiendo que Kontrapoder está en lo cierto, cuando afirma que ante una concurrencia multitudinaria; depende el lugar en que se encuentre, las personas que lo rodeen, las ordenes que se reciba, y sin dejar de lado un subjetivismo que es inevitable, se puede verlo desde distintos ángulos y -sin que se mienta- describir en forma diferente, y a veces contradictoria lo acontecido en el mentado acto.
No se trata que haya “vacas sagradas” en el foro, sino que en el apasionamiento, muchas veces se nos escapa la lengua en demasía y con ello herimos innecesariamente a otros.
Si se nos advierte tal circunstancia, hace a nuestra nobleza tener un acto de humildad y aceptarlo.
No es ocioso recordar que Donoso como Conductor y moderador del foro asume una misión a cumplir y debe velar porque “la sangre no llegue al río”, armonizando las turbulencias cuando estas superan su medida.
En estos aquerónticos tiempos debemos hacer todo lo posible para mantener una hermandad entre los afines.
Me viene a la memoria aquél imperioso llamado de don Ramiro de Maeztu que proponía sabiamente un quinto voto: “No combatir a los afines”.
Caro, Rodericus, tus aportes han sido valiosos y a su vez, tu te puedes enriquecer con las participaciones de los demás foristas.
Entonces, ha desdramatizar!!!
Reitero que la cuestión no versa en aquello de que por aquí existan “vacas sagradas intocables”; pero convendrás conmigo que hay determinados foristas que se han ganado con creces un lugar de jerarquía y sapiencia en el foro; sin perjuicio de que podamos disentir con algunos aspectos de los mismos o que cada tanto se despachen con un rapapolvo, producto de su condición de militancia bien adquirida y que suelen ver desde muy lejos el meollo de la cuestión en debate; como es el caso de Gothico, Hyeronimus, Lizcano de la Rosa, Valmaldian, Villores, Chanza y tantos otros que ahora se me escapan.
Bueno, amigo, Dios quiera que esta cavilación llegue a buen puerto y te tengamos “como si nada” nuevamente en el foro.
Un abrazo.
Rodericus: te ruego que reconsideres tu postura a la luz de lo que te expone juan vergara. Eres muy necesario aquí.
FACON: nadie pone en duda vuestra honorabilidad. Yo no tengo elementos suficientes para decidir cuál de las dos versiones es más correcta. Ya digo que me creo las dos porque no son incompatibles y en función de ellas intento hacerme una composición de lugar, pero que nunca podrá ser muy próxima a la realidad al no haber estado alli. Tampoco entiendo muy bien el motivo de los piques que se han suscitado a raíz de este acto, ya que veo razonable tanto la postura de quedarse como la de marcharse o la de directamente no asistir. No creo que nadie sea un traidor por haberse quedado, o que sea un tonto por haber ido esperando otra cosa. Por favor, no os enfadéis por esto.
Bueno, otra "versión". Como se dice, no hay mal que por bien no venga, a lo mejor con esto más de uno abre los ojos.
CTC
Los carlistas, en la Consagración de España al Corazón de Jesús
Nota de la Secretaría General
Tal como estaba anunciado numerosos carlistas procedentes de diversas regiones españolas, encabezados por varios miembros de la Junta de Gobierno de la Comunión, han participado en los actos de Renovación de la Consagración de España al Corazón de Jesús que tuvo lugar ayer, domingo, en el Cerro de los Angeles (Getafe).
Obedeciendo las indicaciones de los organizadores, la CTC renunció a dar, en tanto que grupo político, público testimonio de su adhesión a esta convocatoria. A cambio hemos procurado la presencia en la misma de decenas de banderas de España con el Sagrado Corazón. Estas banderas, que fueron acogidas con entusiasmo por los asistentes, simbolizan el sentido de la verdadera Consagración de España que además de personal es social y comunitaria tal como expresa la Consagración leída por don Alfonso (XIII) que ahora se ha renovado: "Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de la Ciencia y de las Letras, y en nuestras leyes e instituciones patrias."
Independientemente de las personas que hayan protagonizado en cada momento histórico este acto de Consagración de España (don Alfonso en 1919, Francisco Franco en 1965 o la Conferencia Episcopal en 2009) los carlistas asumen como propio, y trasladan a su ámbito propio que es el político, el compromiso de trabajar sin descanso por la aceleración del Reinado Social de Jesucristo: la Civilización del Amor.
Es cierto que la nota descalifica a sus redactores. Pero además, según algunos testigos que han insertado sus comentarios en el cuaderno de bitácora del CeTáCeo, es más mentirosa que Rodríguez Zapatero: Cor Iesu sacratissimum, miserere nobis el CeTáCeo
Cita:
Pamplona, 24 junio 2009, Natividad de San Juan Bautista. El pasado 19 de junio, festividad del Sagrado Corazón de Jesús, FARO distribuyó el comunicado de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón "La Comunión Tradicionalista y la consagración de España al Sagrado Corazón", documento de gran calado doctrinal y plenamente acertado en sus previsiones, como los hechos han venido a demostrar. En relación con éstos, el cuaderno de bitácora El brigante publica el siguiente artículo de José Antonio Ullate Fabo:
Sobre la reciente y fallida consagración de España
En principio, los obispos no tienen la capacidad de consagrar España, del mismo modo que no pueden consagrarme a mí, si yo no lo hago. Seguro que con buena intención, algunos arguyen que sí, que para muestra la petición de la Virgen Santísima de que el Papa y los obispos le consagrasen ni más ni menos que a Rusia. Me permito una digresión algo tediosa para intentar aclarar ese malentendido.
La consagración de una persona, física o moral, es un voto, una promesa hecha a Dios de un bien: la dedicación de la persona, que libremente asume esa obligación, a Dios en alguno de sus misterios. El Estado --como explicaba don Enrique Gil Robles-- es una persona moral que no se concibe con distintos deberes de humanidad y sociabilidad que las demás personas y por ese motivo tiene unos deberes para con Dios. El Estado debe ser cristiano por los mismos principios metafísicos, morales y teológicos que ligan al individuo con Dios y con su Iglesia. Si Estado e Iglesia son dos sociedades perfectas, cada una en su orden, es porque gozan de los medios para procurarse sus fines propios y cumplir sus particulares obligaciones, de modo que estas dos sociedades no forman a su vez otra sociedad con otro bien común propio.
La sociedad tiene, al igual que el individuo, deberes de religión. Es, pues, el gobernante de la sociedad quien puede vincular a ésta y quien debe ordenar los actos sociales de religión, como cualquiera otros relativos al bien común de aquélla.
Las sociedades perfectas tienen obligación negativa de justicia de no impedirse una a la otra la consecución de su propio fin y un deber de caridad de ayudarse a conseguirlo. Que el Estado sea formalmente inferior a la Iglesia y deba servirla no desfigura su condición de sociedad perfecta en su orden. De hecho, en cuanto a las relaciones entre ambas sociedades, uno de los abusos posibles consiste, precisamente, en la atribución de jurisdicción universal directa a la Iglesia sobre asuntos propios del bien común temporal. Exageración que supondría la aniquilación de la personalidad moral del Estado. Por lo tanto, los deberes (o los actos supererogatorios) del Estado, también en materia de religión, sólo los puede cumplir el gobernante civil.
Con esto poco tiene que ver el hecho de que Dios, dueño de todo lo creado, no esté limitado por el orden natural de las cosas y, sin ir contra él, lo supere cuando quiera. Fue el caso de los Jueces en el Antiguo Testamento, gobernantes civiles elegidos por Dios directamente. Dios, hay que repetirlo, no está atado por las leyes de la creación, pero no va contra ellas cuando suspende una ley natural o cuando, como en el caso de los Jueces, prescinde de la colación ordinaria del poder en las sociedades. En estos casos otorga un mandato implícito para hacerlo. Como dice el adagio, quien quiere el fin, quiere los medios. De igual modo, cuando la Virgen Santísima pidió que el Papa y los obispos del mundo le consagraran Rusia, es meridiano que Dios estaba facultando al Papa y a los obispos para hacer algo que ordinariamente estaba fuera de su jurisdicción. El mandato de Dios de consagrar Rusia conllevaba por eso mismo la facultad de hacerlo, y prueba de ello es que Dios pide una consagración especialísima, a la cual liga unas consecuencias, completamente diversas de las del acto de consagración ordinaria de un reino (la conversión de Rusia y un período de paz para la humanidad).
Así, pues, nadie niega que, si Dios quisiera, los obispos de España, o los de Mozambique, podrían consagrar España o Armenia. Pero para ello sólo hace falta el pequeño detalle de que, efectivamente, Dios lo pida y por eso mismo les faculte a ello (lo mismo que Dios mismo puede designar una nueva Juana de Arco o un nuevo Juez de Israel). Mientras ese pedido no llega del cielo, los obispos sólo tendrían --en el orden de las cosas temporales-- una jurisdicción indirecta sobre el territorio de sus diócesis.
Cuando el pequeño Joseph (luego Padre Vincent) McNabb jugaba con sus hermanos, discutió con ellos porque se empecinaba en que él podría llegar a ser presidente de los Estados Unidos. Es sabido que la constitución americana exige haber nacido en el país para llegar a ser el máximo gobernante, y McNabb había nacido y vivía en Irlanda. El pequeño McNabb tenía razón. Decía: "Si Dios quiere que yo sea Presidente de los Estados Unidos, lo seré". Sin embargo, se hubiera confundido si hubiera deducido falazmente que Dios quería.
De modo que los obispos, sin mandato especial habilitante del cielo, no podían consagrar España.
Además, la fórmula de "consagración de España" que se leyó, omite lo formal en una consagración, y es que la persona en cuestión se comprometa a algo. Dice "todos y cada uno nos consagramos hoy a tu Sagrado Corazón". Es decir, que no pretendía vincular a la comunidad política, a la persona jurídica, sino --en todo caso-- a su mero aspecto material (todos y cada uno, se sobreentiende, ¡ay!, "de los españoles"), pero sin mencionar lo formal (el pueblo español, los reinos de España o la persona del gobernante en cuanto tal).
Así pues, ni podía ser, ni la fórmula hubiera sido válida como voto. Pero si todo esto es grave, aún creo que lo peor es lo que está por llegar.
La consagración, salvo mandato expreso de Dios (como en el caso de Luis XIV), es un acto opcional para las sociedades. Es un acto que refuerza, pero no sustituye los deberes de la comunidad política respecto de Dios y de la Iglesia. Su pleno sentido es el de añadir a la obligación natural y propia del Estado, el deseo de obligarse por un nuevo título delante de Dios... al cumplimiento de las obligaciones religiosas y morales del Estado. Es un acto que debe coronar la celosa conformación de la legislación y de los actos de gobierno a la ley de Dios, pero que, precisamente por su naturaleza icónica y ritual, se presta fácilmente a la ilusión: la de que, hecha la consagración, satisfechas las obligaciones. Nada más lejos de la realidad. Ése es precisamente el gravísimo vicio de la "consagración" alfonsina de 1919. Sería interesante abundar en aquel episodio, pero quizá me desviaría de lo que me parece más grave hoy. Los católicos españoles, en su inmensa mayoría, ignoran la misma existencia de una doctrina social de la Iglesia, de la doctrina del Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo, de las obligaciones de las sociedades de conformarse a la ley de Dios y de dar testimonio de la verdad de Dios, y no sólo: también ignoran que en cuanto miembros de la comunidad política deben desear y luchar por la restauración de todo --también en el orden político-- en Cristo. Quienes ignoran estas enseñanzas esenciales de la Iglesia, ¿qué podían esperar de una "consagración de España al Sagrado Corazón"? En el mejor de los casos, pensarán que fue lo que en realidad fue para ellos: una oración de intercesión por España. En la medida, que sólo Dios conoce, del fervor de la caridad con que los católicos españoles se unieran a esa no proclamada intención, habrá sido una oración agradable a Dios y, por eso mismo, misteriosamente eficaz. Pero es cosa triste consolarse en la ignorancia moralmente invencible. Después de esta fallida consagración (a los que algunos otorgan un "mágico" poder, como si por el mero hecho de decir algo --que no se dijo, además-- Dios fuera a absolvernos de nuestros deberes y a premiar nuestra facundia), la generalidad de los católicos españoles sigue tan ignara de sus obligaciones sobre el Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo como antes. Y ¿quién podrá extrañarse de ello? Si los pastores no les predican tales deberes --más bien, si predican su no existencia--, más preocupados por salvaguardar nuestra convivencia democrática que por instaurarlo todo en Cristo, ¿cómo creerán?
Por eso, éstas mis reflexiones no se centran en el acto del pasado domingo más que como ejemplo emblemático de nuestra desolación y no pretenden recriminar, sino alentar. Pidámosle a Dios que nos ilumine y nos muestre el mejor modo de hacer un apostolado social católico. Y ojalá que sepamos colaborar entre nosotros.
Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO
_____________________________________________________
Agencia FARO
Precisamente si en algún acto religioso están legitimadas las banderas sería en este tipo de actos que por definición afectan a la nación entera. No sé a qué vino esa histeria antibanderil por la Organización (bueno, sí; a que no les llamen fachas desde el PSOE, a quien temen)
Porque ¿como representar a España más que por su bandera y cuantas más mejor?
De todos modos, viendo el textito inofensivo que se leyó, efectivamente, hubo un malentendido entre unos y otros; unos que fueron allí creyendo que se consagraría España al Sagrado Corazón, y otros... que hicieron un paripé fingiendo una Consagración.
No me extraña en tal caso que a la Organización le ofendieran las banderas.
Es que eso de "hacer el facha" se las trae...
En cambio rezando se consigue todo: por ejemplo, hubiera que haber dicho a los militares que se rebelaron en el 36 que habrían logrado más quedándose rezando en sus casitas el 18 de julio que no saliendo a "hacer el facha" días y días... hasta provocar una guerra civil.
Si lo llegan a haber sabido los de la República, les hubieran endiñado a Franco a Mola y a Sanjurjo un capellán castrense a cada uno: venga, quedaros rezando toda la noche y mañana el día entero, rezad, rezad, y no salgáis...:):)
No estuve, al igual que no estuvieron los carlistas en 1919 ni en 1965.
Pero la información la tengo de primera mano. Tanto de algún carlista que de buena fe acudió allí (carlista no de la CTC) por no haber tenido ocasión de leer el comunicado de la S.P. de Don Sixto y que viendo el percal se fue a pesar de haber madrugado y hecho un gran esfuerzo por acudir, como de otro correligionario que por obediencia a su Obispo tuvo que acudir al Cerro y que presenció absolutamente todo. Además de otras personas, buenos católicos aunque no carlistas y decepcionados por la organización. Eso de primera mano, pero también se ha escrito mucho en otros blogs por gente de absoluta confianza. Una de las últimas intervenciones bastante interesantes de un sacerdote diocesano: DESDE MI CAMPANARIO: BANDERAS ARRIADAS
Como he dicho la organización jugó su papel coherente de vendidos al sistema. Lo incoherente es que quienes se supone deben combatir al sistema vayan allí de palmeros. Aunque pese a que lo que más les mueve son este tipo de actos puramente eclesiales no juntaron ni una veintena.
No era mi intención participar en este hilo, que se va poniendo caliente de más... pero me sumo de esta manera a los estimados Kontra y Juan Vergara: Rodericus, hombre, no te vas por excesos de lengua que a veces ocurren casi sin uno darse cuenta, cuando el debate nos toca las más sagradas convicciones. Vamos, que todos no somos de más para hacer frente a los verdaderos enemigos de la Fe y de la hispanidad - y tú como vasconio patriota, eres un ejemplo precioso de españolismo para este foro.
Es una lastima que esta cerimonia del Cerro de los Ángeles tenga servido al final para poco más que dar el flanco a la progresía y, en particular, para acentuar la discordia entre los carlistas, en este foro como fuera de él. Me entristece porque veo el carlismo como referencia y como esperanza de revitalización del tradicionalismo en Portugal, en la cuál creo que tiene un papel fundamental...
Sólo aclarar una ultima cuestion. Algunos decis: "No vemos incompatibilidad entre lo que opinan los de la CTC, el sr. M.M.P y vosotros" Pues bien la no incompatibilidad es que a elllos le pidieron que retirasen banderas y a nosotros no por estar en diversos puntos geográficos del Cerro, o por decir que nosotros no vimos esa verguenza que les toco ver a ellos de la arriada de banderas, de la polémica con los organizadores etc. Perfecto, yo no discuto esta teoría ni la he discutido y me hubiera dado asco presenciar algo así,
Lo que yo discuto es que se diga que "en ningún momento se enarbolaron banderas" Hubo banderas en todo el cerro, al margen de que les hayan pedido que retirasen a algunos su bandera. Y esas banderas que digo se enarbolaron antes y después de la Santa Misa y estaban con el Corazón de Jesús. Eso si que se veía desde cualquier punto del cerro, desde cualquier sitio.
Por eso fue mi asombro cuando lei ese texto de Miguel Menendez Piñar. Yo puedo decir y por eso no me fui indignado del Cerro que la Bandera Española con el Corazón de Jesús, estuvo presente esos dos días. hubo pues varias, como dice la nota de la CTC "A cambio hemos procurado la presencia en la misma de decenas de banderas de España con el Sagrado Corazón. Estas banderas, que fueron acogidas con entusiasmo por los asistentes, simbolizan el sentido de la verdadera Consagración de España"
Es decir, mas claro no lo puedo ver.
En los dos años y medio que llevo en España, si he podido ver esperanza en el pueblo español ha sido en el Cerro este domingo pasado, al margen de Rouco y al margen de los organizadores. Yo hablo del pueblo español que realmente creo que despertará. Qué me motiva? pues actos como este y además la sangre de los mártires que no habrá sido en vano. que todo sea para honor y gloria de Cristo Rey.
He dicho todo lo que tenía que decir en este hilo. Pido perdón si hubo algún exabrupto por mi parte.
Miren aqui hay un video donde se ve claramente las banderas, justo antes de empezar la misa. En fin más evidente que esto, no se que puede haber. Y ya de verdad q no digo nada mas sobre el tema, es q lo vi en youtube y viene muy bien para aclarar lo que aqui se discutió
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=dP961u3ZaRc[/YOUTUBE]
Buenas tardes:
He oido que acabó la celebración con música "new age" de Enya de la BSO del Señor de los Anillos. ¿Es cierto?
Saludos Cordiales
Las cosas claras:
Por motivos "profesionales" estaba obligado a ir al Cerro de los Angeles, aunque mi deseo hubiese sido NO ir.
Por tanto soy TESTIGO directo de todo lo que allí paso.
Al llegar me encontré a un grupo de la ctc, que estaban recojiendo el puesto de venta que mintutos antes habían colocado, la organización del acto le obligaba a retirar: en el solo se vendían BANDERAS DE ESPAÑA CON EL SAGRADO CORAZON. En eso que llega la Presidente de la ctc, con la boina en la mano comentando que le han dado instrucciones de que se quiten todos las boinas, ella se la guarda en el bolso. Ya con el puesto retirado algunos de la ctc intentan entrar en el recinto con las banderas del S.C y se le dice que las guarden, DE FORMA SISTEMATICA LOS CHICOS DE LA SEGURIDAD iban presionando a todo aquel que llevara banderas para que la guardase. Tanto Felix como Javier Lopez, indignados me comentán que se van del acto. Fuí testigo directo, de como la bandera (la que ilustra la web de la ctc), fue bajada a los cinco minutos. NO quedo ninguna bandera nacional con el S.C en el recinto. Las que se ven en ese video , son las portadas por los miembros de la Unión Seglar de Barcelona, entre ellos Miguel Menendez, que se negarón a esconder las banderas, fueron los únicos dentro del recinto. Los de la ctc, las escondieron todas, igual que sus boinas.
De todas maneras los miembros de la ctc congregados en el Cerro rondarían la veintena. No mas.
Doy testimonio que la crónica publicada por la web de la ctc es falsa.
Soy testigo de la indignación de muchas personas en el Cerro.
Incluso reconocidos militantes de la ctc, lo reconocen. Para muestra este blog de uno de ellos:
http://embajadorenelinfierno.blogspo...sagracion.html
Este soneto es de Antonio Pardal Rivas
Poesias Antonio Pardal.
Saludos
Antonio