Respuesta: Cuando San Nicolás le pegó a un hereje
SAN NICOLAS DE BARI
Parece mentira que la cultura navideña del consumo y el regalo apoyada en la explotación de 400 millones de niños esclavos esté originariamente basada en la imagen de Santa Claus (San Nicolás), que paradójicamente combatió con todas sus fuerzas y sus riquezas esta lacra con la solidaridad. Te invitamos a conocer la historia de San Nicolás de Bari, Santa Claus y Papa Noel.
EL PEQUEÑO NICOLAS
San Nicolás de Bari, más conocido como Papa Noel o Santa Claus, nació en el siglo IV en Pátara, ciudad de Licia o Lycia (país de los lobos) en el Asia Menor, actual Turquía. Cuentan que el mismo día en que nació se mantuvo 3 horas de pie por respeto a la santísima trinidad.
Sus padres fueron ricos comerciantes y piadosos. Se dice de nuestro santo que no mamaba los miércoles ni los viernes que eran días de ayuno para la iglesia oriental.
De niño decía a sus padres: "sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto".
Su nombre corresponde con el de su tío que se ocupó de su educación y fue obispo de Myra. De joven siempre dudó en optar por la vocación mercantil de su padre y navegar por las rutas del Adriático o de lo contrario seguir el consejo de su madre y dedicarse a la vida sacerdotal como lo hizo su tío.
La providencia le indicó el camino a tomar. La peste de aquella época desoló la región y siendo muy joven perdió a sus padres que atendían a los enfermos, lo que le hizo crecer en caridad y devoción. Conmovido no sólo por el desastre familiar sino también por el de la población en general y sobre todo por los más débiles y los niños, Nicolás comenzó a repartir toda la herencia de la forma más solidaria y altruista, hasta que fue sorprendido.
NICOLAS CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL
Fue cuando Nicolás tuvo conocimiento de un viejo y enfermo caballero que no pudiendo casar a sus hijas por falta de dote las iba a prostituir. Nicolás que repartía la herencia de sus padres con preferencia a los más pobres, una noche dejó una bolsa con monedas de oro para poder casar a una hija.
En los días siguientes dejó otra bolsa de oro para poder casar a la segunda y finalmente cuando fue a depositar la tercera y última bolsa fue sorprendido por el padre de las pequeñas, que a pesar de las insistencias del joven Nicolás divulgó su caridad por todo Pátara.
SE ORDENA SACERDOTE
Repartida la herencia entre los más pobres se puso en camino hacia Myra para formarse con su tío obispo. A los 19 años San Nicolás es ordenado sacerdote por su tío, y se encargó del gobierno de la diócesis.
NOMBRADO OBISPO
Tras la muerte de Nicolás obispo de Mira, el cabildo no poniéndose de acuerdo sobre el sucesor, deciden que sea la providencia la que elija, y deciden que sea el primer sacerdote que entre en el templo. Cual fue la sorpresa de nuestro Nicolás al verse nombrado obispo nada más entrar por la puerta del templo.
"QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"
Marcadores