Seamos realista. Hoy en día países pequeños o medianos no tienen ninguna oportunidad de llevar a cabo y mantener medidas como esta. Tal vez suene a "hacer de general cuando ya acabó la batalla", pero yo creo que si Uganda quería implantar una ley así, primero debió haberse acercado a un país fuerte opuesto a la ideología occidental (Rusia podía ser un buen candidato, quizá el mejor), y solo luego de que sea aceptada (si es que es aceptada) como aliada, seguir adelante y plantear la medida. De cualquier otra forma, lo único que podía obtener era convertirse en un paria internacional y, encima, la derogación de la norma (que es lo que ha ocurrido). Adicionalmente, y de manera paralela a la búsqueda de un aliado internacional, también era necesario deshacerse de todas las ONGs y "grupos de activistas", que no son más que medios a través de los cuales EE.UU. y sus aliados, principalmente europeos, intervienen en los países y promueven lo peor de sus ideologías. Al menos es necesario tenerlos bien controlados. Es lo que muy bien ha hecho precisamente Rusia:
Rusia aprueba la ley de "agentes extranjeros", ONG con financiación exterior - EcoDiario.es
Putin firma la ley que considera «agentes extranjeros» a las ONG con financiación extranjera - ABC.es
La Fiscalía rusa exige inscribir como agentes extranjeros a 22 ONGs | Rusia | RIA Novosti
https://www.es.amnesty.org/noticias/...echos-humanos/
Numerosas ONG rusas abocadas al cierre | Russia Beyond the Headlines
Putin: Rusia no permitirá actividad destructiva de ONG como en Ucrania
Estas ONGs llevan a cabo una labor intervencionista y destructiva. De hecho, como dice la noticia acerca de Uganda, el recurso contra la ley ha sido presentado por "un grupo de activistas", no hay que decir que de "derechos humanos", y no me sorprendería que bajo el patrocinio de alguna ONG europea o de EEUU.
Marcadores