Re: Rusia y Ucrania, por Juan Manuel de Prada
Y finalmente también vino a darse un garbeo por aquí. Al parecer a Zelenski le escriben los discursos, la razón puede ser que o bien no entiende de nada, o bien es porque se le va la lengua en inconsecuencias. Si se hace un repaso de todas sus intervenciones ante los diferentes parlamentos nacionales -en reciprocidad ¿se permitirá que Putin pueda hacer lo mismo?-, de los diversos estados a los que se ha dirigido -siempre mediante vídeoconferencia-, en todos ha tocado algún aspecto concreto que tocaría la fibra sensible, o sensiblera, que corresponde según la intervención que se trate. En el Parlamento británico les habló de sus heroicidades frente a los nazis durante la IIGM, pese a que una buena parte de sus tropas están formadas por batallones neonazis -los llaman ucranazis-, y así con todos, el anterior en el nos puso de tiranos y a nuestro Mionarca D.Felipe II tachándolo poco menos que de carnicero, independientemente de las dos versiobnes que han circulado sobre el asunto, pues en cualquiera nos puso a caer de un guindo.
REINO UNIDO (8 marzo 2022): Comparó la defensa ucraniana con la que hizo Inglaterra en la II Guerra Mundial contra la Alemania nazi: "No quisisteis perder vuestro país cuando los nazis quisieron arrebatároslo. Luchasteis por él".
CANADÁ (15 marzo): "Quiero que entiendan mis sentimientos y el de todos los ucranianos durante los últimos 20 días". "¿Se imaginan la famosa Torre CN de Toronto atacada por bombas rusas? Por supuesto no le deseo esto a nadie, pero es nuestra realidad", dijo.
ESTADOS UNIDOS (16 marzo): Ante el Congreso de EE.UU. Zelenski rememoró el ataque japonés a Pearl Harbor en 1941 -que precipitó la entrada de EEUU en la Segunda Guerra Mundial- y los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. "Les necesitamos ahora", dijo. "Recuerda Pearl Harbor, la terrible mañana del 7 de diciembre del 1941, cuando tu cielo estaba negro por los aviones que te atacaban, sólo recuérdalo. Recuerda el 11 de septiembre, un día terrible en 2001, cuando el mal trató de convertir los territorios independientes de tu ciudad en campos de batalla, cuando personas inocentes fueron atacadas desde el aire", dijo.
ALEMANIA (17 marzo): Ante el Bundestag alemán reprochó a Alemania haber priorizado la economía y el suministro del gas ruso, a la vez que alertó de que con la invasión de su país, Moscú está "construyendo un nuevo muro" entre "libertad y falta de libertad". “Cada bomba que cae, cada decisión que no se adopta es una piedra con la que se construye ese muro".
ISRAEL (20 marzo): Zelenski, de origen judío, evocó el 20 de marzo la II Guerra Mundial y el horror del Holocausto para reclamar un apoyo más firme de Israel a Ucrania. "Escuchad qué dice el Kremlin, son las mismas palabras, la misma terminología que los nazis usaron contra vosotros", apeló ante la Knéset.
JAPÓN (23 de marzo): Intervino por videoconferencia ante el Parlamento de Japón y advirtió de la posibilidad de que Moscú recurra a armas químicas, al haber usado ya la planta nuclear de Chernóbil "como campo de batalla". Recordó que esa central atómica fue en 1986 escenario del peor accidente nuclear de la historia, seguido por el japonés de Fukushima, en 2011.
FRANCIA (20 marzo): En su discurso ante la Asamblea Nacional francesa Zelenski aseguró que los rusos “lo destruyen todo y han instaurado el terror en el suelo ucraniano”. “Las ruinas de Mariúpol y otras ciudades ucranianas recuerdan las ruinas de Verdún que todos hemos visto en las fotografías de la Primera Guerra Mundial”, añadió, en referencia a la mayor batalla de aquel conflicto, en la que murieron 250.000 personas.
Que hable a los israelíes del Holocausto y que él mantenga tropas nazis es de traca. Y es que el personaje se pinta solo, porque es hasta burdo en sus diatribas. ¿Por qué ayer habló de Guernica ante las dos cámaras españolas reunidas? ¿Por qué no eligió otro tema? Lo cierto es que resulta muy claro que alguien le prepara los rollos lacrimógenos, según el caso, a ver sí de este modo puede obtener algo más que unas cuantas palmaditas en la espalda, y no de todos. Este individuo, y su equipo, lo que buscan es internacionalizar el conflicto, y saben perfectamente que todos los Estados que rodean Ucrania, aparte de Bielorrusia, Suecia y Finlandia, sion miembros de la OTAN, es decir, busca provocar como sea la Tercera Guerra Mundial.
El grueso del público occidental, el ¿español? incluido, cuyo perfil mental y moral es el de Bob Esponja, acríticamente traga con todo lo que le echen a través de la caja de los idiotas, así como desde las páginas, digitales o entintadas, de la mayoría de los medios, o sea, de los apesebrados mediante subvenciones, medios en los que la unanimidad es total, y eso no es bastante para levantar sospechas siquiera. Muchos ven la guerra en imágenes sensibleras, aunque nadie se acuerda de las de Siria, Líbano, Libia, Irak, de ayer mismo y cuidado que es fácil encontrarlas en la red. Por supuesto, hoy en todo el planeta sólo existe una guerra, la de Ucrania, y las otras sesenta y cuatro que hay en activo no existen, y todo el mundo callando sobre esos conflictos, desde El Vaticano, hasta la vergüenza que es el gobierno americano actual, inductor de lo que está pasando. Todos se rasgan las vestiduras -algunos el tanga por no llevar encima otra cosa-; con esas imágenes, ¿pero qué creen que es una guerra, los caramelos de los brocolitos?
Las guerras actuales, particularmente desde la IIGM, ya no se hacen sobre escenarios abiertos en los que los únicos habitantes que debían temer eran conejos y gorriones, eso se acabó con la IGM y sus trincheras. Hoy las guerras se hacen sobre las ciudades porque son centros de poder, centros industriales, nudos de comunicaciones, porque se aterroriza a la población paralizándola, y se hace edificio a edificio, no se dispara al bulto más o menos lejano del soldado enemigo, no, se hace mirándole la cara. Y toda esa brutalidad no es un videojuego para adolescentes descerebrados y adultillos adolescentados, ahí no se ganan o pierden puntos, en la realidad se desmembran cuerpos de verdad, se mata o se muere de verdad, se destruye vida, toda la que se puede, y las responsabilidads o las culpas están repartidas a partes iguales,. Pero para hablar de todo ello ya tenemos en los debates televisados a toda una colección de presentadoras exhibicionistas perniles y de bajo sujetador y porque no nos llegan los efluvios de sus perfumes, y de ahí a tomar copas, cargando las tintas siermpre sobre el mismo lado, como si unos fueran ángeles y los otros demonios. Allí se reúnen los "expertos" que ayer lo eran en vulcanología, anteayer estaban transformados en virólogos, epidemiólogos, médicos, o que hace tres semanas atrás nos contaban los entresijos del Brexit. Y para que no falte de nada en esos escenarios teatrales, algunos uniformados a los que no se conoce batalla ganada alguna hablándonos de la teoría de La guerra de las Galias. Esas son las fuentes del adocenamiento de esta sociedad de "hombres libres", perdón de toda la ideología mundialista "elegeteibera" con sus docientos géneros inventados o pre-fabricados y por ende absolutamente inexistentes.
¿Dónde le hicieron a Zelenski su discurso ante diputados y senadores? ¿En Moncloa?
El presidente ucraniano alude al bombardeo de Guernica y el rojerío español entra en trance.
Eulogio López 06/04/22 07:17
Y Volodímir Zelenski relacionó la invasión rusa con el bombardeo de Guernica
Uno comprende al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Lo está pasando realmente mal y hace lo que puede para enfrentarse a Putin. Y uno también comprende que, tras participar en los parlamentos más importantes del mundo, estaba en el español, un país que cada vez pinta menos en Europa y en el mundo. Y desde que el ególatra de Pedro Sánchez lo preside... aún pinta menos.
Pedro Sánchez y Meritxell Batet utilizaron la guerra de Ucrania para el propio lucimiento. El presidente español incluso blasonó del mezquino acogimiento español a los refugiados ucranianos
Ahora bien, citar el bombardeo de Guernica como la pieza maestra de la historia española que explica lo que está pasando en Ucrania, mire usted, don Volodimir, también podía haber citado las chekas del PSOE y del PCE, donde se torturó y asesino a 100 veces más que los muertos por el bombardeo de la legión Cóndor. Ya puestos, ¿por qué no citó el bombardeo de Cabra por parte de la aviación republicana?
Da la impresión de que los apuntes para el discurso del presidente ucraniano estaban hechos en Moncloa. Fue un discurso tan obvio que -por razones de seguridad, claro- y Zelenski tenía tantas ganas por acabar, que hizo mutis por el foro cuando Sánchez todavía no había lanzado su soflama propagandística y sin darle tiempo a que Meritxell, la anfitriona, le despidiera.
De las palabras del propio Zelenski se deduce que está harto de mendigar ayuda a un Occidente que sólo le ofrece solidaridad, pero que no está dispuesto a arriesgar ni su vida, ni su comodidad.
En resumen, el presidente ucraniano aludió al bombardeo de Guernica y el rojerío español entró en trance. La guerra de Ucrania les importa un pimiento a los progres españoles pero aprovecharla en beneficio propio, dentro de España, eso les mola mucho.
Repito: el presidente del Gobierno y la presidenta del Congreso, utilizaron la guerra de Ucrania para su propio lucimiento. Con todo descaro, el presidente español incluso blasonó del mezquino acogimiento español a los refugiados ucranianos: no llegaremos a 25.000 cuando los polacos levan 2,5 millones.
En clave interna, Batet y Sánchez aprovecharon la guerra de Ucrania para exigir unidad a los españoles... unidad tras el gobierno socio-podemita, se entiende. Unidad, en el sanchismo, significa: haz lo que yo te diga o eres un traidor a España. De bochorno.
Ahora vamos con la contraparte. De las palabras del propio Zelenski se deduce que está harto de mendigar ayuda a un Occidente que sólo le ofrece solidaridad, pero que no está dispuesto a arriesgar ni su vida, ni su comodidad. Los ucranianos saben, y sufren, que si la OTAN, en lugar de preparar sanciones económicas contra Rusia, hubiera colocado 100.000 soldados en la frontera ucraniana, alineados frente a las tropas rusas, Putin no hubiera invadido Ucrania.
El resto es teatro y, como dice el Roto, en esta guerra ya sabemos quién es el bueno y quién es el malo... pero seguimos sin saber quién dirige la película.
https://www.hispanidad.com/politica/...33055_102.html
Bueno, nosotros sí sabemos quien es el director de "la peli", ¿verdad? Como también sabemos que la OTAN, artefacto absolutamente inútil desde que desapareció el Pacto de Varsovia, pero extraordinariamente útil para el gobierno anglosionista mundial, tampoco se hubiese extendido hacia el Este tan descaradamente en los últimos treinta años sí Rusia hubiese plantado esos cien mil hijios del kremlin al Sur de la frontera de Río Grande, por que aquí eso de mirar las cosas con el ojo tuerto en lugar de con los dos está muy extendido.
Así que "menos lobo, Caperu", que mucho antes de lo que pasa a miles de kilómetros hay que ocuparse de barrer en casa, de mirar los problemas de los españoles -combustibles, energía y sus precios totalmente desmadrados `para alimentar toda clase de aberraciones y absurdos-, de hablar de Marruecos y sus continuas provocaciones, en fin, de todo eso que sabemos perfectamente que se está ocultando o mintiendo descaradamente sobre ello.
Última edición por Valmadian; 06/04/2022 a las 15:17
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores