Re: ZP traiciona al pueblo saharauí
Copiado de Forum Libertas:
El Sáhara occidental: historia de una injusticia
Hablar del Sáhara Occidental, para un español, debería ser algo así como hablar de una asignatura pendiente para un estudiante. Un mínimo de conciencia de nuestra responsabilidad histórica nos debería llevar a adoptar una postura firme en defensa de un pueblo injusta y cruelmente oprimido, mutilado como estado y pasto de los poderosos.
Actualmente, el interés de las potencias occidentales por el que fue Sáhara español se reduce a dos aspectos fundamentales: los fosfatos y el petróleo. En el caso de Francia, además, se trata de extender su influencia cultural, política y económica por todo el oeste de África. Lo que menos importa es el derecho de una comunidad de personas a vivir como una nación libre.
Tras varios siglos como territorio de soberanía española, se consumó una traición histórica con su entrega a Marruecos. Es destacable que esta zona del continente africano nunca perteneció a este país. Al contrario, el sultán de Marruecos, en el siglo XVIII, suscribió un documento en el que reconocía expresamente que no tenía ninguna pretensión de soberanía sobre el Sáhara.
Las difíciles circunstancias en que se encontraba España (Franco agonizante, la Marcha Verde, aislamiento internacional...) forzaron un tratado ignominioso que supuso el “regalo” del Sáhara a Marruecos, cuando lo lógico y más justo hubiera sido otorgar la independencia. Se menospreció la identidad nacional y el derecho a decidir en libertad su futuro de sus habitantes y se satisfizo el ansia imperialista de Hassán II, apoyado por las principales potencias y, sobre todo, por su principal valedora, Francia.
La cesión de la soberanía tuvo un efecto devastador y con características de genocidio: cuarenta mil saharauis asesinados por el ejército marroquí, destrucción de sus casas, violación de las mujeres saharauis delante de sus familias, etc.
Hoy en día, los saharauis siguen esperando justicia. Esperan, por ejemplo, que España intente compensar su gran error con una firme defensa de su derecho a la autodeterminación. Por esta razón, resulta sumamente chocante que el actual Gobierno de España, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, se alinee con los intereses de Francia y Marruecos, contradiciendo no sólo a los gobiernos de José María Aznar, sino también a la postura tradicional de su partido, que siempre se ha opuesto a la ocupación marroquí.
Esto, aparte de una injusticia histórica, supone también una agresión a los intereses de España. Desde su nacimiento como estado, Marruecos ha mostrado unos deseos de expansión territorial incontenibles, mostrados tanto en la guerra de Ifni como en la toma de Perejil o las constantes reivindicaciones de Ceuta, Melilla y los peñones e islas españoles situados frente a sus costas. También es sabido que tanto Hassán II como su hijo Mohamed VI desean anexionarse las Islas Canarias, y que ése será el paso siguiente a la anexión del Sáhara.
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Por qué actúa así nuestro gobierno? ¿A cambio de qué realiza esa cesión a nuestros adversarios? ¿Tiene algún favor muy especial que agradecer a Francia y Marruecos? ¿Piensa que los saharauis merecen ese trato?
El tiempo dará las respuestas.
"La Verdad os hará libres"
Marcadores