Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3

Tema: No hay punto medio en la pretensión turca de entrar en la Unión Europea

  1. #1
    Avatar de Miquelet Chaira
    Miquelet Chaira está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    30 sep, 06
    Mensajes
    688
    Post Thanks / Like

    No hay punto medio en la pretensión turca de entrar en la Unión Europea

    Erdogan a Sarkozy y Merkel: No hay punto medio en la pretensión turca de entrar en la Unión Europea




    DPA. MADRID



    El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió hoy tajante en Madrid que su país no aceptará ninguna otra alternativa que la de "ser miembro de pleno derecho" de la UE y que así se lo transmitirá en su reunión de mayo a Angela Merkel y Nikolas Sarkozy. "No hay punto medio", dijo.

    Refiriéndose al encuentro que mantendrá en mayo con los dos líderes comunitarios que más reticencias muestran a una adhesión turca a la Unión Europea, Erdogan dijo: "No sé lo que tendremos sobre la mesa para comer" en Alemania, pero "elegiremos y comeremos lo que nos guste". "No se nos puede obligar a comer lo que no queremos", aseguró.

    "No hay un punto medio", advirtió a la canciller alemana y al presidente francés, que se inclinan por mantener con Turquía una relación privilegiada pero fuera del bloque comunitario. "Esto lo tienen que saber tanto Sarkozy como Merkerl", indicó.

    Erdogan llegó el domingo a España para reunirse con el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y participar en el I Foro de la Alianza de Civilizaciones, que copatrocinan los dos con el objetivo de fomentar el entendimiento entre Occidente y el mundo islámico.
    Hoy, día de clausura del encuentro, Erdogan intervino en una comida del Foro Nueva Economía en un lujoso hotel de Madrid y allí volvió a hacer una fÙrrea defensa de la entra de Turquía en la UE.

    Se quejó de los "obstáculos políticos" a los que se ve sometido su país en su anhelo, que calificó de "objetivo básico irrefutable" de la política exterior turca. Argumentó que Ankara ya ha cumplido con los criterios económicos de Maastrich y que el resto de condiciones impuestas por el bloque se cumplirán "sin duda".

    Zapatero se comprometió con él, durante una reunión mantenida el lunes en La Moncloa, a que España "apoyará" siempre a Turquía en su pretensión de pasar a formar parte del bloque.

    Preguntado si teme que este apoyo cambie si tras las elecciones generales del 9 de marzo en España se produce un cambio de gobierno, Erdogan se mostró confiado. "Apoyar a Turquía por parte de España es una política de Estado", dijo. Y recordó que durante el gobierno del hoy opositor Partido Popular (PP), encabezado entonces por José María Aznar, ya hubo "un acercamiento positivo" entre los dos países respecto al tema.

    http://www.abc.es/20080116/internaci...801161802.html

  2. #2
    Isabela está desconectado Miembro junior
    Fecha de ingreso
    08 dic, 07
    Ubicación
    Holanda
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: No hay punto medio en la pretensión turca de entrar en la Unión Europea

    Cita Iniciado por Miquelet Chaira Ver mensaje
    Erdogan a Sarkozy y Merkel: No hay punto medio en la pretensión turca de entrar en la Unión Europea




    DPA. MADRID



    El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió hoy tajante en Madrid que su país no aceptará ninguna otra alternativa que la de "ser miembro de pleno derecho" de la UE y que así se lo transmitirá en su reunión de mayo a Angela Merkel y Nikolas Sarkozy. "No hay punto medio", dijo.

    Refiriéndose al encuentro que mantendrá en mayo con los dos líderes comunitarios que más reticencias muestran a una adhesión turca a la Unión Europea, Erdogan dijo: "No sé lo que tendremos sobre la mesa para comer" en Alemania, pero "elegiremos y comeremos lo que nos guste". "No se nos puede obligar a comer lo que no queremos", aseguró.

    "No hay un punto medio", advirtió a la canciller alemana y al presidente francés, que se inclinan por mantener con Turquía una relación privilegiada pero fuera del bloque comunitario. "Esto lo tienen que saber tanto Sarkozy como Merkerl", indicó.

    Erdogan llegó el domingo a España para reunirse con el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y participar en el I Foro de la Alianza de Civilizaciones, que copatrocinan los dos con el objetivo de fomentar el entendimiento entre Occidente y el mundo islámico.
    Hoy, día de clausura del encuentro, Erdogan intervino en una comida del Foro Nueva Economía en un lujoso hotel de Madrid y allí volvió a hacer una fÙrrea defensa de la entra de Turquía en la UE.

    Se quejó de los "obstáculos políticos" a los que se ve sometido su país en su anhelo, que calificó de "objetivo básico irrefutable" de la política exterior turca. Argumentó que Ankara ya ha cumplido con los criterios económicos de Maastrich y que el resto de condiciones impuestas por el bloque se cumplirán "sin duda".

    Zapatero se comprometió con él, durante una reunión mantenida el lunes en La Moncloa, a que España "apoyará" siempre a Turquía en su pretensión de pasar a formar parte del bloque.

    Preguntado si teme que este apoyo cambie si tras las elecciones generales del 9 de marzo en España se produce un cambio de gobierno, Erdogan se mostró confiado. "Apoyar a Turquía por parte de España es una política de Estado", dijo. Y recordó que durante el gobierno del hoy opositor Partido Popular (PP), encabezado entonces por José María Aznar, ya hubo "un acercamiento positivo" entre los dos países respecto al tema.

    http://www.abc.es/20080116/internaci...801161802.html
    Pobre Europa. Me da pena. Turquía tenía una gran mayoría Cristiana antes del trauma que tubo lugar entre 1915 y 1925. Cuándo Turquía se proclamó Musulmana ante el mundo entero. Menos del 5% son cristianos ya. Entendimiento entre el mundo cristiano y el musulmán? Que forma de entendimiento se puede uno imaginar cuándo uno lee los pasajes del Corán y abundan los textos que citan: quien no se convierte al islám irá al infierno? Sólo el islám es el camino! Quien no se convierte al islám es un infiel! Qué te voy a contar??? He trabajado por más de 3 años dentro de una escuela Musulmana!!!!!!!! Era un campo de concentración auténtico. Acabé con cansancio crónico del que conseguí recuperarme después de tiempo. Qué te voy a contar??? Entendemiento? Shhhss De parte de quién? Será de Europa no? Ni te lo pienses que habrá entendemiento por parte del Islám hacia nuestros deseos o comprensión hacia nuestros valores! Es que ni les interesan. Integración? shhsss Me rio...
    Y así....el mosquito ya está cerca del centro de la tela de araña! Quien vivirá...verá.
    Última edición por Isabela; 17/01/2008 a las 02:28

  3. #3
    Plethon está desconectado Usuario en espera de confirmación
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    Re: No hay punto medio en la pretensión turca de entrar en la Unión Europea

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Esta organización llamada Unión Europea es parte del problema. Esta misma institución que es podrida y esecialmente antieuropea. UE no es el sinónimo de Europa, en ningún sentido.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 19:56
  2. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 14:14
  3. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 20:09
  4. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 16:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •