Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores1Víctor

Tema: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

    Sí, es sabido que los vascos pescaban ballenas y bacalao en Terranova siglos antes de Colón, y hasta enseñaron a otros pueblos a pescar ballenas:

    La Ballena Vasca

    Aparte de eso, tuvieron una parte muy importante en la exploración, conquista y civilización del Nuevo Mundo:

    Vascos en la exploración, colonización y civlización de América


    También hubo un pidgin vasco-islandés:

    El vasco-islandés








  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

    Hubo un navegante leridano que probablemente visitó Terranova en 1511 siguiendo órdenes de Fernando el Católico: Juan de Agramonte.
    https://en.m.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Agramonte
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

    En Alberta, Canadá, hay una ciudad llamada Milk River, cuyo apodo es "La ciudad de las 8 banderas", en referencia a aquellas que han ondeado sobre ella durante su historia: la francesa, la española, la tricolor jacobina, la estadounidense, la de la Compañía de la Bahía de Hudson, la británica, la canadiense colonial y la independiente:


    Movido por la curiosidad, busqué sobre el tema y encontré este curioso mapa:


    Como podemos ver, en él se extienden los territorios españoles hasta los actuales Yukón y Territorios del Noroeste.Mi duda es: ¿Hubo algún tratado donde se delimitasen esas fronteras o alguna expedición donde se reafirmase la soberanía española en esa zona?

    Saludos en Xto.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  4. #4
    Avatar de SignaSuperVestes
    SignaSuperVestes está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jul, 15
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

    Posiblemente los límites de Norteameríca entre Britania e Hispania ( sus imperios ) sería la delimitación natural del Mississipí, más al N. no sabemos que referencia tomaron porque con esas inmensas extensiones de terrenos era casi imposible delimitar algo por mucho interés que tuviera alguien con los medios de la época.

    Sí, hay teorías de la probabilidad de que los vascos llegasen no sólo América sino antes que los vikingos. Recientes investigaciones han hecho aumentar algunos siglos a los vikingos para sobreponerse a los vascos en esas teorías. De hecho lo más lógico era pensar que antes de partir de Palos ( el almirante de Castilla ) con los marinos vascos éstos ya supieran de esas tierras de América, lo que se supone que las ignoraron para adentrarse en tierras más al S. y al mismo tiempo que creyeron entender que las tierras más al N. ( de América ) eran sólo unas islas desérticas separadas del continente americano ( aunque ésto también lógicamente lo desconocían ).

    Sea como fuere los vikingos fueron la cultura y/o el pueblo que mejor supieron guardar un secreto o mejor dicho nadie de esos aventureros valientes nunca volverían para dar fe de esos descubrimientos a la civilización occidental. Los poemas islandeses lo constatan. Por cierto los islandeses no sabían nadar cuando los vascos ya surcaban sus costas en busca de ballenas.
    Última edición por SignaSuperVestes; 16/12/2016 a las 01:52

  5. #5
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

    1025px-Spanish_North_America.png
    Presencia histórica española, territorios reclamados, puntos de interés y expediciones en Norteamérica (pinchar en el enlace que hay a continuación para ver el mapa a resolución completa):

    https://upload.wikimedia.org/wikiped...th_America.png

    Saludos en Xto.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  6. #6
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Spaniard's Bay (Newfoundland and Labrador)

    Proyectos geopolíticos inconclusos de la España del siglo XVIII:

    https://mobile.twitter.com/AtlasHisp...10296011612167

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •