Diez pueblos con encanto en Jaén
Tierra de fronteras durante siglos ha salpicado a Jaén de murallas y cultura
Baños de la Encina
Rafa Pérez Sánchez
Encaramada a la loma en la que se levanta la fortaleza más antigua de Europa, el castillo de Burgalimar que data del año 968. Baños de la Encina es una de las puertas a Sierra Morena en la que abunda la caza mayor, el toro bravo y la posibilidad de practicar deportes náuticos en el embalse del Rumblar que refresca la zona.
Alcalá la Real
José Latova
Alcalá la Real está acentuada por la omnipresente fortaleza de la Mota, desde la que se domina cómo la sierra Sur se deshace en una fértil campiña olivarera. Ciudad de calles y casas abiertas por las que anduvieron el Arcipreste de Hita, Martínez Montañés o Pep Ventura, alcalaíno creador de la sardana.
Alcaudete
José Lucas Ruíz
Tiene como enseña la cruz de la Orden de Calatrava que legó un imponente castillo, recientemente restaurado, que personaliza el horizonte alcaudeteño. No es raro que sus calles huelan a navidad casi todo el año ya que aquí se fabrican reputados dulces y postres. Aromas que caracolean entre nobles palacios y sobrias iglesias.
Castellar
Rafa Pérez Sánchez
Castellar es una ciudad de empinadas calles y amplios miradores a la Sierra del Oro. Posee un importante legado de casas nobles y palacios como el de Medinaceli. Ubicado en la comarca de El Condado, Castellar está habitado desde la noche de los tiempos, formó parte de la antigua Oretania, y así lo atestigua el yacimiento del santuario ibérico de la Cueva de la Lobera.
Chiclana de Segura
Rafa Pérez Sánchez
Chiclana de Segura se asienta a lo largo de los siglos a lomos de un cerro que domina la comarca y que la convirtió en lugar estratégico para la vigilancia de carriles y dominios. Impresiona, excavado en la roca viva, el paso a la plaza principal desde donde serpentean, hasta el llano, calles recoletas y plazuelas.
Diez pueblos con encanto en Jan - abcdesevilla.es
Marcadores