Bueno, aqui teneis mapas antiguos de la división territorial de España, Murcia siempre ha sido mas o menos lo que es hoy en dia, Extremadura siempre está ahi, si no como reino como región diferenciada, y Andaucía siempre estuvo separada en dos, Andalucía y Granada, lo demás es parecido exceptuando León, que siempre estuvo separada de Castilla y la actual Euskadi, que varía bastante de nombres y territorio.


Mapas de la división territorial de España a lo largo de la historia



Este mapa me parece surioso, es de 1548, El Libro de Grandezas y Cosas Memorables de España, la portada de la edición sevillana de la obra de Medina contiene el primer mapa moderno de España impreso en la Península:

«Provincia del Andalucía; Provincia de la Lusitania y Reyno de Portugal; Provincia de Extremadura; Reynos de Castilla y León; Reyno de Galicia; Asturias, señorío de Bizcaya y provincia de Guipúzcoa; Reyno de Navarra; Reyno de Granada; Reino de Murcia, de Cartagena y Reyno de Valencia; Reyno de Aragón; Principado de Cataluña; e Islas de Mallorca, Menorca e Ibiza»







Andalucia como tal no surge hasta 1833, con la incorporación del antiguo reino de Granada, antes estaba dividida entre la región de Andalucía y los territorios que habían formado el antiguo reino de Granada. Murcia existe como ciudad desde el año 825, y como reino desde En 1296, del que es heredero la actual región, jamás fué un reino andaluz, como tu dices y te gustaría, de hecho los reinos del Andaluzía siempre fueron el reino de Sevilla, el reino de Cordoba y el Reino de Jaén, los territorios del reino de Granada fueron una incorporación moderna, como ya he dicho. Extremadura siempre fué, a excepción de la zona que perteneció al reino de Sevila, sencillamente una forma de nombrar al territorio que la compone, nunca fué un reino, ni una taifa, al igual que Andalucía, al fin y al cabo.