El origen anterior a los germanos que se extendieron al terminar el imperio Romano es de población descendiente de la cultura de los Millares, hace 5.100 años, o 3.100 a.C., no fueron los primeros pobladores que fueron llegando en sucesivas oleadas desde la zona de Armania norte de Irán de culturas anteriores que trabajaban con metales hace 9.000 años, estos fueron los que crecieron demográficamente y se extendieron por tierra por el continente en oleada sucesivas de agricultores y ganaderos, hace 7000 o 6000 años.
La diferencia es que aquella primera cultura de hace 9.000 años desapareció y de nuevo hubo otra cultura en la misma zona hace unos 6.000 que trabajaba con la fundición del cobre, esta fue lentamente entrando por el Mediterráneo por las islas griegas, pero era muy reducida en tamaño y población.
Cuando llegaron como marinos por la costa a la bahía de Almería allí encontraron a ganaderos y agricultores y la base de las fundiciones en sus metales del subsuelo, la bahía de Almería fue un volcán con su lava que dejó grandes minas en sus montañas.
Estos fueron los primeros pobladores en pasar de tribu a civilización en toda Europa, su ventaja con respecto a los anteriores pobladores es que dominaban la navegación y se desplazaron con sus conocimientos de fundición a otras partes de la costa de Europa y de Reino Unido, sus formas de trabajar los metales o su cerámica son la prueba, pero además llevan su ADN y su forma de organización familiar que hace crecer a la población más rápido, donde la mujer era enterrada con su ajuar de adornos y ellos como guerreros con sus alabardas, esta cultura es la que funda otros pueblos que en aquellos primeros milenios eran minoría.
Primero los Millares se mueven por la costa, no había otros pueblos que hicieran lo mismo en aquel entonces y siglos más tarde ya podemos hablar de galos o de germanos o francos, durante unos 700 años, luego el Argar les remplaza por un tiempo similar y más tarde el Post-argar a partir de 1550 a.C, coincidiendo con la escritura, en los 700 años siguientes y poco antes de fundarse el imperio Romano, es cuando se disuelve el post-argar y causalmente en sus límites enfrente de la costa de Roma, desde donde un barco pudo llegar sin dificultad en la época, raptar a las Sabinas, como ya hacían en el resto de sus incursiones y fundar allí otra ciudad alrededor de un rio, como ya hicieron en su anterior emplazamiento, pero además les ponen canalizaciones subterráneas para evitar las aguas sucias, eso sólo se les pudo ocurrir a quien ya había vivido en una ciudad de gran población.
Mi tesis es que la historia de la Atlántida, coincide en espacio y tiempo con el Post-Argar y que fueron Atlántes con sus culturas y tradiciones de dioses como Vulcano, del volcán y la fragua los que llegaron a Roma con los Palatinos y no Etruscos, como se había supuesto hasta ahora sin pruebas más precisas.
Luego empezamos a hablar del Imperio Romano.
Pero no olvidemos nuestros primeros orígenes de aquella etapa poco poblada.
Los celtas o íberos del siglo III a.C. son descendientes de los primeros, los que llevaron la cultura y las costumbres y activaron el crecimiento demográfico.
Marcadores