¿Cuál es el origen del alarde de San Marcial?
Pues, curiosamente, los nacionalistas y no nacionalistas de Irún conmemoran la victoria de la causa castellana sobre la incursión franco-navarra que tenía como objeto la reconquista de Navarra en 1522. Recordemos que el Reino de Navarra subsistió en el Norte, al otro lado de los pirineos en el actual territorio francés (un reino además protestante que posteriormente daría los reyes Borbones a Francia y a España).
En 1512, las tropas del Duque de Alba que invadieron el Reino de Navarra incluían a los alaveses, vizcaínos, guipuzcoanos y navarros beaumonteses que siempre habían formado parte de la Corona de Castilla. Estas tropas formarían parte del "teórico bando invasor". De hecho, en 1512, los vascos alaveses enviaron 1.200 hombres contra Navarra solicitando a Fernando el Católico el honor de ser ellos quienes tomaran Estella. El Rey Católico respondió al Diputado General de Alava accediendo a la petición por la gran confianza y lealtad tradicionalmente mostrada por las fuerzas alavesas:
“Ya sabéis que me escribisteis que esa provincia holgaría que se le diese la empresa de la toma de la fortaleza de Estella. E yo, con la confianza que hago de los de esta tierra que harán en ello lo que siempre han hecho en las cosas de nuestro servicio, he acordado de daros la dicha empresa”.
Los Vascos Guipuzcoanos aportaron voluntariamente y de buena gana 3.500 hombres al ejercito castellano del Duque de Alba.
Cuando hoy decimos que luchamos contra los "franceses" realmente luchamos contra navarros independentistas del otro lado de los pirineos que querían recuperar el reino. Paradojas de la vida: la victoria castellana es aún hoy unánimemente celebrada por el nacionalismo vasco desde aquel día.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores