En mi humilde opinión, creo que una bandera para Vascongadas tiene que llevar forzosamente la Cruz de San Andrés, por la siguiente razón, expuesta por Gonzalo Argote de Molina, una autoridad en Heráldica y en Genealogía, que explica la orla de las aspas que el Señorío de Vizcaya ganó como premio a su valentía en el socorro de la ciudad de Baeza del año 1227.
D. Lope Díaz de Haro, conde y señor de Vizcaya, con quinientos caballeros infanzones vino a Jaén en socorro de los de Baeza, siendo día de San Andrés... "En memoria de estos sucesos tomó por armas la ciudad de Baeza la puerta con las dos torres del alcázar, de plata, y á la puerta de ella que es azul dos llaves de plata, y entre las dos torres una cruz blanca que en el alcázar vieron, con cuya vista se animaron para volver a él. Es el campo del escudo sangriento por la sangre que en su conquista y defensa derramaron..."
Y no sólo fue la ciudad de Baeza la que tomó por armas las más arriba comentadas, sino que el conde de Vizcaya y muchos de sus caballeros que entregaron sus vidas por socorrer la ciudad de Baeza contra la morisma "tomaron por orla de sus armas [...] ocho aspas de oro en campo de sangre [...] y otros tomaron la aspa por divisa, porque dia del glorioso apóstol san Andrés vencieron los moros de ella, y la conquistaron libertando el alcázar y los que dentro estában, haciendo alzar á los moros el cercon con tan ilustre victoria."
Los entrecomillados son fragmentos de Argote de Molina, en su armorial "Nobleza de Andalucía", año de gracia de 1588.
Y esta es la razón por la cual, el escudo de armas de Vizcaya lleva la orla con las aspas.
Sabino "Araña" en sus delirios llegó a escribir que la cruz de San Andrés la tenía Vizcaya por ser el día de San Andrés el día en que "supuestamente" los vascos vencieron a los castellanos en la ficticia batalla de Arrigorriaga. Arrigorriaga sólo existió en la mente perturbada de ese nefasto mixtificador. Una razón más noble tiene a sus espaldas y por su historia esta cruz en el escudo de Vizcaya. En ese trapo invención de Sabino, en la ikurriña, se conserva la cruz de San Andrés, y creo que para una bandera de vascos patriotas no puede faltar por ser un emblema que además de identificarlos, tiene su razón de ser en la valentía y el esfuerzo que pusieron en salvar una ciudad estratégicamente tan importante en lo que hace a la Reconquista de España.

Gracias.