Estaba investigando en internet sobre el Señorío de Vizcaya y me he topado este libro que de un político del PSOE pero que ha sido alabado por muchos "intelectuales".
Vale la pena leer este libro?
Gracias.
Espero que la información que ofrecen de Euskal Herria Foroactivo te sirva de ayuda:
El señorío de Vizcaya. Nobles y fueros (c. 1452-1727), Juan José Laborda Martín,
Editorial Pons, 836 páginas, (2012)
Este libro, escrito por Juan José Laborda Martín, sostiene una interpretación nueva de la historia de Vizcaya. Una comunidad de hidalgos, que entró en la Edad Moderna al organizarse con el Fuero de 1452 el Señorío de Vizcaya, iniciaría una trayectoria singular en el Reino de Castilla. En 1526, con la Monarquía hispánica del emperador Carlos V, la reforma del Fuero supuso la consagración de la hidalguía universal para sus habitantes. Esa particularidad jurídica, social y económica, que será una excepción en Europa, condicionará políticamente la existencia del Señorío durante los tres siglos de este relato. Las guerras banderizas, y la revuelta de 1718, son los dos hechos violentos que se sitúan en ambos extremos temporales. Ese período se puede denominar «la edad clásica foral», y la «plenitud del Señorío» se puede aplicar a los años (1680-1727) en los que la ría de Bilbao aseguró la supremacía comercial de los nobles vizcaínos.
José Laborda (Bilbao, 1947), periodista e historiador por las Universidades de Navarra, Valladolid y la UNED. Ha sido profesor de Historia Moderna y de las Ideas Políticas en distintas universidades. Ha publicado estudios de investigación histórica y colabora regularmente en la prensa escrita. Fue senador por Burgos (1977-2008), portavoz del Grupo socialista, miembro del Consejo de Europa y presidente del Senado (1989-1996). Es consejero electivo del Consejo de Estado.
El señorío de Vizcaya. Nobles y fueros; por Juan José Laborda
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores