Si bien asociamos la figura del hórreo a los territorios de Galicia y Asturias, en el País Vasco, también existieron y aún queda alguno.
Hórreo de Ertzilla
Hórreo de Ertzilla
Barrio de Gaztañatza
48215
Iurreta - Vizcaya
¿DONDE ESTÁ?
El origen del Hórreo de Ertzilla se remonta al siglo XVI. Antiguamente estos elementos eran muy habituales en los caseríos de los valles orientales vizcaínos, sobre todo en el Duranguesado. Está realizado en madera de roble y elevado sobre cuatro pilastras de arenisca. Las piezas de madera se encajan muy bien entre sí, sin necesidad de clavos de metal.
Estos graneros los construian sobre pilares de piedra para protegerlos de los animales y de la humedad. Además de servir para guardar trigo, frutas y carnes, también representaban el prestigio social de la familia.
Al hórreo se accede por una escalera de piedra a la que le falta el último peldaño, para evitar así que suban los animales. Un pequeño balcón delantero actúa como separador de los tres compartimentos, cada uno de ellos tiene puerta y cerradura propias. El tejado es de dos aguas.
A principios del siglo XIX, el hórreo cayó en desuso y se fue destruyendo. En 1987 fue reconstruido, respetando su aspecto original.
http://www.turismoa.euskadi.net/s11-...ES217%26um%3D1
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores